Como casi todo el mundo, tengo una cantidad indecente de fotos en el ordenador.
Como esto es ya un descontrol, quería organizarlas y el sistema más o menos elegido es utilizar los comentarios EXIF de las propias fotos. Mi idea es poner en los comentarios alguna descripción breve o palabras clave para localizarlas. El problema es que necesito un programa (o dos) para manejar estos comentarios.
Programas para hacerlo hay muchos (sin ir más lejos el XnView), pero necesito algo para tratar cantidades industriales de fotos. Los dos problemas a resolver son:
- Poner comentarios a galerías enteras de fotos. Aquí me gustaría un programa que enseñara la foto, una caja de texto para mostrar o poner el comentario y flechas para pasar de foto en foto. Vamos, que para acelerar el trabajo no quiero tener que pasar de foto, elegir la opción y rellenar el comentario (todo eso ya lo hace XnView). ¿Existe algo parecido?
- Exportar/importar comentarios de galerías enteras de fotos. El problema aquí son las fotos escaneadas. Cuando escanee las fotos, escanee la foto de tres maneras diferentes (600 dpi, 300 dpi, y escaneado desde negativo) por lo que tengo tres copias de la misma foto con el mismo nombre y en directorios diferentes. La idea aquí sería escribir una vez los comentarios y exportarlos/importarlos a las otras copias de las fotos.
¿Sabéis de algún programa que haga estas cosas? ¿Cómo organizáis vosotros las fotos para encontrarlas rápidamente (p.ej.: quiero encontrar concretamente la foto en la que sale mi mujer y un DC-3 de fondo)? Si utilizáis los comentarios EXIF ¿cómo aceleráis el trabajo?
Admito sugerencias.
Ayuda con el archivado de fotos
- zup
- Amiga 2500
- Mensajes: 3012
- Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Navarra
- Gracias dadas: 86 veces
- Gracias recibidas: 356 veces
- Contactar:
Ayuda con el archivado de fotos
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!
Además vendo cosas!
- scooter
- Amiga 1200
- Mensajes: 1031
- Registrado: 17 Jul 2012, 09:25
- primer_sistema: C64
- Ubicación: Alicante
Re: Ayuda con el archivado de fotos
¡Borralas todas!
Ahora en serio quedo escuchando a ver que soluciones te proponen. Estoy en las mismas.
Ahora en serio quedo escuchando a ver que soluciones te proponen. Estoy en las mismas.
- zup
- Amiga 2500
- Mensajes: 3012
- Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Navarra
- Gracias dadas: 86 veces
- Gracias recibidas: 356 veces
- Contactar:
Re: Ayuda con el archivado de fotos
scooter escribió:¡Borralas todas!
Ahora en serio quedo escuchando a ver que soluciones te proponen. Estoy en las mismas.
Ayer encontré el Image Tagger, un programita que está bastante bien. El caso es que no maneja bien los caracteres no ASCII, así que no me sirve. A lo mejor a ti sí.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!
Además vendo cosas!
- scelbi8h
- Amiga 1200
- Mensajes: 1079
- Registrado: 19 Jun 2006, 21:27
- Sistema Favorito: C64
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Atari 2600
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Gracias dadas: 16 veces
- Gracias recibidas: 27 veces
Re: Ayuda con el archivado de fotos
Más que hablar de software, voy a contarte mi método, por si te es de utilidad. Yo las ordeno así:
- Carpetas por año (2004, 2005...).
- Dentro, carpetas por mes (2004-01, 2004-02, etc).
- Y luego las fotos y vídeos están renombradas usando sus datos EXIF poniendo la fecha (año-mes-día hora-minuto-segundo) y un comentario detrás (ejemplo: 2004-12-06 16-23-08 Visita a Salamanca.jpg).
De esta manera, las fotos siempre estarán en el orden por fecha en que han sido tomadas, aunque se modifique el archivo o se pierdan los datos EXIF posteriormente. También tiene la ventaja de que aunque se hayan tomado con diferentes cámaras, o móviles o lo que sea, luego haciendo esto están en riguroso orden temporal en el que se han tomado, al ordenarlas en el explorador de archivos por nombre. Eso sí, siempre que las cámaras estén bien sincronizadas (aunque si no, también tiene arreglo luego), por lo que siempre me aseguro con mis amigos que tengan hora ajustada antes de ir a algún lado.
Uso Mac, y para ello uso dos programas. Uno se llama EXIF Renamer (para jpgs) y otro símplemente Renamer (vale para cualquier archivo, uso éste para vídeos). Ambos permiten hacer renombramientos en bloque.
Para fotos escaneadas, con el Renamer si me acuerdo de la fecha se la pongo y luego un número de orden (2004-06-12 001 Comunion de Juanito.jpg). Si no me acuerdo del día lo omito, idem con mes y año, aunque es raro que no me acuerde por lo menos del año.
Supongo que para Windows debe haber infinidad de opciones.
Espero que te sirva!
- Carpetas por año (2004, 2005...).
- Dentro, carpetas por mes (2004-01, 2004-02, etc).
- Y luego las fotos y vídeos están renombradas usando sus datos EXIF poniendo la fecha (año-mes-día hora-minuto-segundo) y un comentario detrás (ejemplo: 2004-12-06 16-23-08 Visita a Salamanca.jpg).
De esta manera, las fotos siempre estarán en el orden por fecha en que han sido tomadas, aunque se modifique el archivo o se pierdan los datos EXIF posteriormente. También tiene la ventaja de que aunque se hayan tomado con diferentes cámaras, o móviles o lo que sea, luego haciendo esto están en riguroso orden temporal en el que se han tomado, al ordenarlas en el explorador de archivos por nombre. Eso sí, siempre que las cámaras estén bien sincronizadas (aunque si no, también tiene arreglo luego), por lo que siempre me aseguro con mis amigos que tengan hora ajustada antes de ir a algún lado.
Uso Mac, y para ello uso dos programas. Uno se llama EXIF Renamer (para jpgs) y otro símplemente Renamer (vale para cualquier archivo, uso éste para vídeos). Ambos permiten hacer renombramientos en bloque.
Para fotos escaneadas, con el Renamer si me acuerdo de la fecha se la pongo y luego un número de orden (2004-06-12 001 Comunion de Juanito.jpg). Si no me acuerdo del día lo omito, idem con mes y año, aunque es raro que no me acuerde por lo menos del año.
Supongo que para Windows debe haber infinidad de opciones.
Espero que te sirva!
- Lex Sparrow
- Amiga 2500
- Mensajes: 2776
- Registrado: 28 Dic 2005, 12:26
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Amstrad CPC
- consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Gracias dadas: 187 veces
- Gracias recibidas: 45 veces
- Contactar:
Re: Ayuda con el archivado de fotos
Mi método es muy muy parecido al de @scelbi8h
Alejandro - Lex Sparrow | M |
- zup
- Amiga 2500
- Mensajes: 3012
- Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Navarra
- Gracias dadas: 86 veces
- Gracias recibidas: 356 veces
- Contactar:
Re: Ayuda con el archivado de fotos
scelbi8h escribió:Más que hablar de software, voy a contarte mi método, por si te es de utilidad. Yo las ordeno así:
- Carpetas por año (2004, 2005...).
- Dentro, carpetas por mes (2004-01, 2004-02, etc).
- Y luego las fotos y vídeos están renombradas usando sus datos EXIF poniendo la fecha (año-mes-día hora-minuto-segundo) y un comentario detrás (ejemplo: 2004-12-06 16-23-08 Visita a Salamanca.jpg).
De esta manera, las fotos siempre estarán en el orden por fecha en que han sido tomadas, aunque se modifique el archivo o se pierdan los datos EXIF posteriormente. También tiene la ventaja de que aunque se hayan tomado con diferentes cámaras, o móviles o lo que sea, luego haciendo esto están en riguroso orden temporal en el que se han tomado, al ordenarlas en el explorador de archivos por nombre. Eso sí, siempre que las cámaras estén bien sincronizadas (aunque si no, también tiene arreglo luego), por lo que siempre me aseguro con mis amigos que tengan hora ajustada antes de ir a algún lado.
Uso Mac, y para ello uso dos programas. Uno se llama EXIF Renamer (para jpgs) y otro símplemente Renamer (vale para cualquier archivo, uso éste para vídeos). Ambos permiten hacer renombramientos en bloque.
Para fotos escaneadas, con el Renamer si me acuerdo de la fecha se la pongo y luego un número de orden (2004-06-12 001 Comunion de Juanito.jpg). Si no me acuerdo del día lo omito, idem con mes y año, aunque es raro que no me acuerde por lo menos del año.
Supongo que para Windows debe haber infinidad de opciones.
Espero que te sirva!
Mi método actual es más o menos parecido. Tengo carpetas organizadas por "Fecha - Título" (p.ej.: 1994 Granada). Las fechas se volvieron más precisas con la llegada de las cámaras digitales. Algunas fotos (no todas) dentro de la carpeta tienen algún tipo de título, pero no todas.
El tema es que en las fotos escaneadas prefiero tener el número de negativo en el título (por si me da por imprimir copias), y tener una forma efectiva de buscar cosas. Por poner dos ejemplos, hace tiempo saqué una foto a un Simca Vedette, pero no recuerdo exactamente en qué fecha. O si quisiera buscar todas las fotos donde sale una amiga en concreto.
Con el programa que sugería (Image Tagger) puedo añadir campos de título, descripción y comentarios. De esta manera puedo poner en los comentarios todas las personas que figuran en una foto y después usar cualquier programa de búsqueda para que me busque las fotos. El problema es rellenar de metadatos una colección de fotos bastante grande (aunque ni de coña tan grande como las de otros), y el bug que no permite meter caracteres especiales.
También iba a preguntar sobre algún programa que cambie la fecha de un archivo a la de los metadatos EXIF. Como voy a tocar todos los archivos, me va a cambiar la fecha del archivo, y me gustaría restaurarla a la fecha en que se tomó la foto. Imagino que empezaré por mirar ese EXIF renamer a ver si tiene opción de tocar las fechas de archivo.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!
Además vendo cosas!
- scelbi8h
- Amiga 1200
- Mensajes: 1079
- Registrado: 19 Jun 2006, 21:27
- Sistema Favorito: C64
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Atari 2600
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Gracias dadas: 16 veces
- Gracias recibidas: 27 veces
Re: Ayuda con el archivado de fotos
zup escribió:Mi método actual es más o menos parecido. Tengo carpetas organizadas por "Fecha - Título" (p.ej.: 1994 Granada). Las fechas se volvieron más precisas con la llegada de las cámaras digitales. Algunas fotos (no todas) dentro de la carpeta tienen algún tipo de título, pero no todas.
El tema es que en las fotos escaneadas prefiero tener el número de negativo en el título (por si me da por imprimir copias), y tener una forma efectiva de buscar cosas. Por poner dos ejemplos, hace tiempo saqué una foto a un Simca Vedette, pero no recuerdo exactamente en qué fecha. O si quisiera buscar todas las fotos donde sale una amiga en concreto.
Ese método te lo copio. Estoy mirando para comprarme un escáner de negativos para las fotos que vaya haciendo con película. Las que son de hace décadas... muchas de ellas no conservo los negativos, así que no queda más remedio que tratar de numerarlas según intuición (ejemplo de comunión: primero de la iglesia, luego celebración, y en la celebración según el nivel de borrachera de la gente así las ordeno

zup escribió:Con el programa que sugería (Image Tagger) puedo añadir campos de título, descripción y comentarios. De esta manera puedo poner en los comentarios todas las personas que figuran en una foto y después usar cualquier programa de búsqueda para que me busque las fotos. El problema es rellenar de metadatos una colección de fotos bastante grande (aunque ni de coña tan grande como las de otros), y el bug que no permite meter caracteres especiales.
También iba a preguntar sobre algún programa que cambie la fecha de un archivo a la de los metadatos EXIF. Como voy a tocar todos los archivos, me va a cambiar la fecha del archivo, y me gustaría restaurarla a la fecha en que se tomó la foto. Imagino que empezaré por mirar ese EXIF renamer a ver si tiene opción de tocar las fechas de archivo.
Ya veo lo que quieres decir. Quieres que según la fecha EXIF (momento en que se hace la foto) poder editar la "fecha de creación" o "fecha de modificación" en las características del archivo, para buscarlos así. Hace tiempo encontré un programa de prueba que hacía eso, aunque fallaba más que un cargador de móvil de los chinos. Lo malo es que siempre me olvidaba y a lo mejor al ver las fotos de nuevo se me ocurría editar alguna que veía oscura y volvía sin querer a cambiar la fecha de modificación. O a lo mejor copiaba las fotos a otra carpeta diferente y cambiaba la de creación... Por eso creo que es mejor plantar la fecha y hora EXIF en el nombre de archivo. Siempre va a estar ahí, y siempre vas a poder buscarlas según el nombre por la parte de la fecha o el sufijo de descripción.
De verdad, no se si a la larga te va a resultar práctico, porque cada vez que hagas un mínimo cambio vas a tener que pasar el programa que te cambie las fechas.
El EXIF Renamer hace eso, renombra todas las fotos que se quiera en bloque, y permite añadir un sufijo o prefijo al criterio de orden (editable, puede ser fecha, número de orden, etc). Además, permite correcciones de fecha (por si la cámara no tenía ajustada la fecha y hora). Pero no toca los metadatos, los deja como está. Y repito, que yo sepa es sólo para Mac...
- na_th_an
- Amiga 1200
- Mensajes: 1273
- Registrado: 10 Oct 2012, 11:17
- Sistema Favorito: (Otro)
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Sony PlayStation 1
- Primera consola: Sega Master System
- Gracias dadas: 18 veces
- Gracias recibidas: 15 veces
Re: Ayuda con el archivado de fotos
Una cosa que no sé si sabéis y que a lo mejor os viene bien es que Windows 7 y superiores miran en algunos campos EXIF cuando haces búsquedas de archivos. Por ejemplo en el de tags. Si buscas usando "tags:pelo" os saldrán las fotos que tengan "pelo" en los tags EXIF. Sin embargo hay un problema con "comments", ya que Windows tiene sus propios "comments" y los que muestra/deja editar/busca son estos, no los EXIF.
- zup
- Amiga 2500
- Mensajes: 3012
- Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Navarra
- Gracias dadas: 86 veces
- Gracias recibidas: 356 veces
- Contactar:
Re: Ayuda con el archivado de fotos
Me acaban de pasar un chivatazo por pm, con algunos otros programas. He estado echando una ojeada rápida, y el resumen de lo que he visto hasta ahora es este:
He probado otros programas de Linux (buscando qué paquetes dependen de exiv2 y exiftool, pero no he encontado nada que merezca la pena comentar. Al final, creo que probaré Image Tagger en Linux (no creo que arregle el tema de los caracteres, pero tampoco sé Java para coger el fuente y solucionarlo) o el iTag gratuito (usando mi inventiva para incluir el máximo de información en los comentarios).
Por otra parte, como sugería na_th_an, la idea es marcar las fotos para poder usar después el explorador de Windows, digikam o Copernico para bucear entre los archivos. Todos los programas anteriores son compatibles con estos programas y facilita mucho la vida.
- XnView: Como visualizador de fotos gratuito es muy bueno, pero no sirve para lo que quiero. Aunque permite cambiar los comentarios de las fotos, hay que ir una por una eligiendo opciones del menú tras cargarlas. Hace el trabajo, y lo hace bien, pero requiere bastante esfuerzo.
- Digikam: No pongo enlace porque suele ser paquete oficial en la mayoría de las distribuciones Linux. Mismas ventajas y problemas que XnView.
ExifTool: Es LA herramienta para manipular metadatos en las fotos. Puede hacer cualquier cosa que se te ocurra y unas cuantas que no. El problema es que es un programa de línea de comandos, con lo que no puedes ver la foto que quieres manipular (hay que usar otro programa) y vas a escribir verdaderos chorrotones en el prompt. - Image Tagger: Como muchos otros programas, es un frontend a ExifTool. Está escrito en Java, por lo que corre en cualquier sistema. Está especializado solo en poner título, descripción y comentarios a las fotos, que es precisamente lo que estaba buscando. Tiene problemas con los caracteres no ASCII, lo cual es bastante problemático para cualquiera que no sea inglés. Debido a este caracter especializado, es muy probable que no sirva a todo el mundo (aunque yo recomendaría tenerlo a mano).
- jBrout: Después de probar otros programas, lo considero un "virus de metadatos". Es una alternativa a Image Tagger, pero cada vez que lo usas para tocar una foto te "infecta" el archivo (pone la palabra jBrout en el metadato que identifica la marca de la cámara de fotos). Además, parece inacabado.
- iTag: Una buena alternativa a Image Tagger. También especializado en comentarios y tags, pero con menos cositas que tocar que en Image Tagger. ¿Problemas? Es propietario y corre en .NET. Lo segundo se arregla con Mono, y lo primero requiere inventiva (por ejemplo, poner los tags en la descripción).
- GeoSetter: No le he mirado en profundidad. Está especializado en poner la ubicación a las fotos, usando los datos GPS (o incluir esos datos en las fotos). Muy útil para según quién, pero no es algo que me sirva.
- PhotoME: Le he echado una ojeada y es impresionante. Otro programa basado en ExifTool, pero este deja tocar prácticamente cualquier cosa. Tendrás que tocar los metadatos de foto en foto, pero podrás tocarlo todo.
- TaggedFrog: Este me tiene confundido a varios niveles. Por una parte, la interfaz es rara (hay que arrastrar los ficheros al programa). Por otra parte, deja meter tags a muchos tipos de documentos. Eso sugiere que, o bien es capaz de meter metadatos a muchos tipos de documentos, o bien está usando una base de datos de documentos y tags. Esa última opción no me resulta muy útil, ya que me gustaría que los metadatos acompañaran a las imágenes a través de sistemas operativos y diferentes equipos.
He probado otros programas de Linux (buscando qué paquetes dependen de exiv2 y exiftool, pero no he encontado nada que merezca la pena comentar. Al final, creo que probaré Image Tagger en Linux (no creo que arregle el tema de los caracteres, pero tampoco sé Java para coger el fuente y solucionarlo) o el iTag gratuito (usando mi inventiva para incluir el máximo de información en los comentarios).
Por otra parte, como sugería na_th_an, la idea es marcar las fotos para poder usar después el explorador de Windows, digikam o Copernico para bucear entre los archivos. Todos los programas anteriores son compatibles con estos programas y facilita mucho la vida.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!
Además vendo cosas!
Volver a “Tecnología e informática”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados