Buenas, el caso es que tenia un 48K por casa, con el teclado estropeado, que no se de donde saque (creo que la placa era de un plus y la caja con sus teclas de goma de otro lado), es un issue 3B, creo que en su momento tenia estropeado el 7805 y se lo sustitui, y me suena que algunos condesadores tambien se los cambie, ni idea de por que, ya no recuerdo.
El caso es que se veia mal, pero siempre lo achaque a que la TV es un LCD, e iba por antena.
Le cambie el teclado, y aprobeche para hacerle un par de upgrades, le sustitui el 7805 por uno de esos conmutados (un QS-7805-1A de Dealextreme), le puse un boton de reset y le puse una salida de video compuesto (le solte el cable de dentro de sintonizador, y por el agujero vacio le meti la señal de video compuesto, use el montaje standar, la unica diferencia es que en lugar de utilizar un BC537 utilice un BC237B, que se suponen similares (el 237 aguanta menos tension).
En principio las tensiones estan bien, el ordenador es estable, reconoce los 48K, y de los chips solo se calienta un poco la ULA.
La salida de video compuesto funciona, pero no se ve en color, y la imagen no es estable, se puede ver lo que pasa aqui: http://www.youtube.com/watch?v=bBWyEW9skTk y aqui: http://www.youtube.com/watch?v=xcFncU-o6l4 (esta ultima es de un cartucho del IF2).
Me digo, igual hay que tocar los condensadores de ajuste del color... pero resulta que este issue no tiene, asi que ando un poco perdido ¿que le puede pasar?
P.D.: tampoco tiene sonido por el altavoz, pero esto tengo que mirarlo por que me suena que en su momento le puse un altavoz que saque de unos cascos baratos, y puede que no sea adecuado para el spectrum, aunque esto no deberia afectar a la imagen....
Averia de un spectrum 48K, no hay color.
- mcleod_ideafix
- Amiga 2500
- Mensajes: 5316
- Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Vectrex
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Jerez de la Frontera
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 54 veces
- Contactar:
Re: Averia de un spectrum 48K, no hay color.
Antes de achacar el problema de video al Spectrum, yo intentaría mirarlo con otra tele, si es de tubo mejor. Lo que veo en los videos puede ser culpa tanto de la tele, como de una ULA medio pocha. También miraría la señal de video con un osciloscopio, para comprobar si está realmente generando la salva de color, etc.
Una prueba que puedes hacer además, para descartar que el LM1889 esté implicado en los bailes que da la imagen, es retirar momentáneamente el condensador C65. Con eso quitas la señal de color, pero dejas la luminancia. Si al hacer eso la imagen es estable y sin "bailes" (aunque esté en blanco y negro), entonces el culpable es el LM1889 (o el cristal de cuarzo de 4,43MHz que lo acompaña)
Una prueba que puedes hacer además, para descartar que el LM1889 esté implicado en los bailes que da la imagen, es retirar momentáneamente el condensador C65. Con eso quitas la señal de color, pero dejas la luminancia. Si al hacer eso la imagen es estable y sin "bailes" (aunque esté en blanco y negro), entonces el culpable es el LM1889 (o el cristal de cuarzo de 4,43MHz que lo acompaña)
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista
Re: Averia de un spectrum 48K, no hay color.
Yo también tengo un issue 3B que inicialmente se veía en blanco y negro (aunque sin parpadeos), y el problema era del LM1889. O mejor dicho de no llevarun LM1889, porque en mi caso esta placa montaba un SN94459 que por lo que leí solían ser propensos a fallar con el tiempo. Lo cambién por un LM1889 y solucionado. Mira a ver si tu placa lleva también uno de estos, se le distingue muy bien porque tiene dos pines menos que el LM1889.
- aleasoft
- Commodore 128
- Mensajes: 79
- Registrado: 20 Sep 2013, 22:57
- Sistema Favorito: Spectrum +2
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Sony PlayStation 2
- Primera consola: Sony PlayStation 2
- Gracias recibidas: 2 veces
Re: Averia de un spectrum 48K, no hay color.
Pues efectivamente a los dos, he quitado el condensador, y la imagen se ha vuelto estable y en blanco y negro.
Como el chip que me venia era el de texas instruments, lo he quitado, en cuanto me venga el que he pedido ya os comentare como va la cosa...
Como el chip que me venia era el de texas instruments, lo he quitado, en cuanto me venga el que he pedido ya os comentare como va la cosa...
- aleasoft
- Commodore 128
- Mensajes: 79
- Registrado: 20 Sep 2013, 22:57
- Sistema Favorito: Spectrum +2
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Sony PlayStation 2
- Primera consola: Sony PlayStation 2
- Gracias recibidas: 2 veces
Re: Averia de un spectrum 48K, no hay color.
Bueno, ya me ha llegado el LM1889, lo he puesto, y listo, tengo imagen estable y en color, o casi...
El caso es que no tiene la calidad que yo esperaba (para ser video compuesto), me pasan varias cosas, que me gustaria comentar:
- ¡¡¡El borde tiene distinto tamaño a la derecha y a la izquierda!!!, nunca me habia fijado en este efecto, supongo que es debido a que uso una TV LCD y al overscan, pero me llama la atencion, no recuerdo haberlo visto documentado en ningun sitio...

Cuando tengo el fondo en negro y el borde en blanco, me aparece una cosa rara en la esquina de abajo de la izquierda (esto me salia sin el LM1889 puesto) supongo que sera cosa de que la señal del speccy no es 100% pal.

Esta sombra negra, vibra y se mueve.
Cuando la pantalla esta en blanco o en negro, veo unas franjas, unas sombras verticales, que ocupan justo un caracter de ancho y el espacio de "pixeles" de la pantalla, es decir podria decir donde esta el pixel 0,0 o el 255,192, con la pantalla en blanco, un par de ejemplos:


De manera similar cuando tengo la pantalla de un color, las rayas las tengo en horizontal: (la imagen esta girada, como deducireis)

¿esto es normal?, entiendo que haya efectos del PAL, pero en zonas completamente de un color, no deberia, de echo las franjas verticales me suenan a alguna interferencia de la ULA o un chip cercano, las rayas horizontales podrian ser color, creo recordar que el standar PAL cambiaba algo de un scan al siguiente...
Y luego tengo idas de pinza de los colores, en el siguiente album he puesto dos videos:
https://plus.google.com/photos/11230969 ... keHAvcq7HQ
En el primero, se ve que los bordes de las letras de dragons lair, vibran,
Y en el segundo, es todo un viaje psicotropico, creo que ambos efectos son debidos a las rayas en el borde de la pantalla...
¿estas cosas son normales? ¿es posible resolver o minimizar alguna?
En otro hilo de un foro, hacian referencia a un PDF donde mandaban soldar un condensador muy grande, entre las patillas 5 y 6 del LM, pero no tengo clara su utilidad. (la patilla 5 es masa, pero la 6 es parte de una especie de red RLC de algun filtro o oscilador interno, pero no lo tengo claro, me da la impresion de que Sinclair hizo algun tipo de chapuza con este chip para abaratar costes..., el datasheet del LM1889 parece mas centrado en usarlo como Modulador de TV que como "PALificador")
Otro detalle es que yo ahora tengo el LM en un zocalo, mientras que el original estaba soldado a la placa Y LE HABIAN CORTADO LAS PATILLAS DESPUES DE SOLDARLO, para reducir la parte que sobresalia de la PCB ¿afectara esto?
El caso es que no tiene la calidad que yo esperaba (para ser video compuesto), me pasan varias cosas, que me gustaria comentar:
- ¡¡¡El borde tiene distinto tamaño a la derecha y a la izquierda!!!, nunca me habia fijado en este efecto, supongo que es debido a que uso una TV LCD y al overscan, pero me llama la atencion, no recuerdo haberlo visto documentado en ningun sitio...
Cuando tengo el fondo en negro y el borde en blanco, me aparece una cosa rara en la esquina de abajo de la izquierda (esto me salia sin el LM1889 puesto) supongo que sera cosa de que la señal del speccy no es 100% pal.
Esta sombra negra, vibra y se mueve.
Cuando la pantalla esta en blanco o en negro, veo unas franjas, unas sombras verticales, que ocupan justo un caracter de ancho y el espacio de "pixeles" de la pantalla, es decir podria decir donde esta el pixel 0,0 o el 255,192, con la pantalla en blanco, un par de ejemplos:
De manera similar cuando tengo la pantalla de un color, las rayas las tengo en horizontal: (la imagen esta girada, como deducireis)
¿esto es normal?, entiendo que haya efectos del PAL, pero en zonas completamente de un color, no deberia, de echo las franjas verticales me suenan a alguna interferencia de la ULA o un chip cercano, las rayas horizontales podrian ser color, creo recordar que el standar PAL cambiaba algo de un scan al siguiente...
Y luego tengo idas de pinza de los colores, en el siguiente album he puesto dos videos:
https://plus.google.com/photos/11230969 ... keHAvcq7HQ
En el primero, se ve que los bordes de las letras de dragons lair, vibran,
Y en el segundo, es todo un viaje psicotropico, creo que ambos efectos son debidos a las rayas en el borde de la pantalla...
¿estas cosas son normales? ¿es posible resolver o minimizar alguna?
En otro hilo de un foro, hacian referencia a un PDF donde mandaban soldar un condensador muy grande, entre las patillas 5 y 6 del LM, pero no tengo clara su utilidad. (la patilla 5 es masa, pero la 6 es parte de una especie de red RLC de algun filtro o oscilador interno, pero no lo tengo claro, me da la impresion de que Sinclair hizo algun tipo de chapuza con este chip para abaratar costes..., el datasheet del LM1889 parece mas centrado en usarlo como Modulador de TV que como "PALificador")
Otro detalle es que yo ahora tengo el LM en un zocalo, mientras que el original estaba soldado a la placa Y LE HABIAN CORTADO LAS PATILLAS DESPUES DE SOLDARLO, para reducir la parte que sobresalia de la PCB ¿afectara esto?
- mcleod_ideafix
- Amiga 2500
- Mensajes: 5316
- Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Vectrex
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Jerez de la Frontera
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 54 veces
- Contactar:
Re: Averia de un spectrum 48K, no hay color.
aleasoft escribió:- ¡¡¡El borde tiene distinto tamaño a la derecha y a la izquierda!!!, nunca me habia fijado en este efecto, supongo que es debido a que uso una TV LCD y al overscan, pero me llama la atencion, no recuerdo haberlo visto documentado en ningun sitio...
Está documentado en el libro de la ULA de Chris Smith. De hecho, la diferencia de anchura en los bordes laterales en el Spectrum 128K y siguientes es aún mayor.
aleasoft escribió:Cuando tengo el fondo en negro y el borde en blanco, me aparece una cosa rara en la esquina de abajo de la izquierda (esto me salia sin el LM1889 puesto) supongo que sera cosa de que la señal del speccy no es 100% pal.
Puede que los niveles de la señal de video compuesto sean muy altos para la entrada de video compuesto de tu TV. Algunas teles son más permisivas que otras con este tema.
aleasoft escribió:Cuando la pantalla esta en blanco o en negro, veo unas franjas, unas sombras verticales, que ocupan justo un caracter de ancho y el espacio de "pixeles" de la pantalla, es decir podria decir donde esta el pixel 0,0 o el 255,192, con la pantalla en blanco...
¿esto es normal?
Sí. Es ruido digital proveniente de la propia ULA, y del Z80 a través del bus de datos. De hecho la ULA tiene dos alimentaciones de 5V, una separada de la otra por una especie de filtro en PI, precisamente para mitigar en parte este ruido y que no afecte (demasiado) a sus drivers de salida, pero el filtro no es perfecto y se cuela ruido. Para eliminarlo practicamente del todo habría que poner choques inductivos en el rail de 5V justo donde se alimenta al Z80 y a la ULA, y otro en el rail de 12V donde se alimenta al LM1889 (en el +2A/+3 sí que existen estos choques). El efecto puede acentuarse si la tensión de 12V que alimenta al LM1889 no está suficientemente filtrada.
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista
- iturbez
- Commodore 128
- Mensajes: 103
- Registrado: 08 Ago 2013, 21:26
- Sistema Favorito: ZX81
- primer_sistema: ZX81
- consola_favorita: TV Games/Pong Clone
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Gracias dadas: 11 veces
- Gracias recibidas: 8 veces
Re: Averia de un spectrum 48K, no hay color.
Da gusto leer las explicaciones del compañero mcleod... ¿No habrás trabajado en Sinclair? O ... ¿No serás tú el mismísimo Sir Clive?
De verdad que cuando te leo, me quito el sombrero

De verdad que cuando te leo, me quito el sombrero



- aleasoft
- Commodore 128
- Mensajes: 79
- Registrado: 20 Sep 2013, 22:57
- Sistema Favorito: Spectrum +2
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Sony PlayStation 2
- Primera consola: Sony PlayStation 2
- Gracias recibidas: 2 veces
Re: Averia de un spectrum 48K, no hay color.
mcleod_ideafix escribió:aleasoft escribió:Cuando tengo el fondo en negro y el borde en blanco, me aparece una cosa rara en la esquina de abajo de la izquierda (esto me salia sin el LM1889 puesto) supongo que sera cosa de que la señal del speccy no es 100% pal.
Puede que los niveles de la señal de video compuesto sean muy altos para la entrada de video compuesto de tu TV. Algunas teles son más permisivas que otras con este tema.
Para reducir la señal ¿funcionaria poner un potenciometro de un valor alto, a modo de divisor de tension en la base del transistor del mod de video compuesto y voy probando? ¿o mejor ponerlo en serie? uff, tengo muy oxidada la electronica...
mcleod_ideafix escribió:aleasoft escribió:Cuando la pantalla esta en blanco o en negro, veo unas franjas, unas sombras verticales, que ocupan justo un caracter de ancho y el espacio de "pixeles" de la pantalla, es decir podria decir donde esta el pixel 0,0 o el 255,192, con la pantalla en blanco...
¿esto es normal?
Sí. Es ruido digital proveniente de la propia ULA, y del Z80 a través del bus de datos. De hecho la ULA tiene dos alimentaciones de 5V, una separada de la otra por una especie de filtro en PI, precisamente para mitigar en parte este ruido y que no afecte (demasiado) a sus drivers de salida, pero el filtro no es perfecto y se cuela ruido. Para eliminarlo practicamente del todo habría que poner choques inductivos en el rail de 5V justo donde se alimenta al Z80 y a la ULA, y otro en el rail de 12V donde se alimenta al LM1889 (en el +2A/+3 sí que existen estos choques). El efecto puede acentuarse si la tensión de 12V que alimenta al LM1889 no está suficientemente filtrada.
No entiendo nada de la parte de video del spectrum 48K issue 3B ¿esta bien el esquema que se puede descargar de WOS? he detectado que al menos tiene un fallo pues la alimentacion del altavoz a traves de TR7 en el mio va a +12V y en el esquema a +5V.
El filtro en pi del VCC2 que supongo que es al que te refieres, no lo entiendo, si esa alimentacion viene desde R78 a traves de LK3 ¿no deberia estar al otro lado de R34?
En el esquema de +3 he localizado L3 y L4, por similitud en el 48K uno de los sitios donde poner el choke seria en serie con R64 ¿no? por cierto ¿tiene algun sentido poner una resistencia de 15ohm ahi? Quiza un condensador electrolitico de un valor relativamente alto en paralelo con C42 tampoco haria ningun mal.
La alimentacion de +12 del LM1889, ¿es la que aparece en R42, marcada como +12V [espacio] A? ¿es la misma que hay tras R62 macada como +12VA? ¿un buen sitio para poner otro choke seria en serie con R62?
Hum... acabo de darme cuenta que el PDF del que antes hablaba no decia entre los pines 5 y 6, si no entre los pines 5 y 16, y eso ya tiene mas sentido.
¿que opinais? ¿y del resto de cosas raras que me hacia?
- Quest
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 900
- Registrado: 18 Jul 2013, 22:20
- Sistema Favorito: Commodore Amiga
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo SNES
- Primera consola: Nintendo NES/Clónica
- Gracias dadas: 9 veces
- Gracias recibidas: 16 veces
Re: Averia de un spectrum 48K, no hay color.
¿que opinais? ¿y del resto de cosas raras que me hacia?
En realidad ninguna de las cosas que has comentado me han parecido "raras", puesto que en los spectrums que he probado prácticamente siempre se han dado esos síntomas en vídeo compuesto con televisores LCD. El tema de los puntos o líneas que vibran suele ser casi siempre por los métodos que usan los procesadores de imagen de esas TVs en realizar el desentrelazado "inteligente". Todas hacen desentrelazado, pero cada marca y modelo seguramente lo hace de forma distinta. El resto ya te lo ha comentado mcleod. Como digo, ya he observado todo lo que comentas en muchas ocasiones, y ya lo doy por normal.
- mcleod_ideafix
- Amiga 2500
- Mensajes: 5316
- Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Vectrex
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Jerez de la Frontera
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 54 veces
- Contactar:
Re: Averia de un spectrum 48K, no hay color.
aleasoft escribió:Para reducir la señal ¿funcionaria poner un potenciometro de un valor alto, a modo de divisor de tension en la base del transistor del mod de video compuesto y voy probando? ¿o mejor ponerlo en serie? uff, tengo muy oxidada la electronica...
Mejor usa diodos para "comerle voltios" a la señal. Prueba con un diodo 1N4148 en serie con la salida (antes de pasar por el condensador electrolítico que imagino habrás puesto en tu mod de video compuesto, porque si no lo has puesto, igual es eso lo que hace que falle). Si con un diodo no es suficiente, prueba con dos en serie. Los diodos deben estar con el ánodo conectado al emisor del transistor del mod, y el cátodo conectado al condensador electrolítico.
aleasoft escribió:No entiendo nada de la parte de video del spectrum 48K issue 3B ¿esta bien el esquema que se puede descargar de WOS? he detectado que al menos tiene un fallo pues la alimentacion del altavoz a traves de TR7 en el mio va a +12V y en el esquema a +5V.
¿A 12 o a 9V? No he visto ninguno con la salida del altavoz conectada a los 12V que se generan en el Spectrum

aleasoft escribió:El filtro en pi del VCC2 que supongo que es al que te refieres, no lo entiendo, si esa alimentacion viene desde R78 a traves de LK3 ¿no deberia estar al otro lado de R34?
Creo que esa parte del circuito está mal dibujada, si no, la resistencia gorda de 15 ohmios no tendría ningún sentido que estuviera ahí. Mira mejor el esquema del issue 2 o del issue 6, que ahí sí se ve que VCC2 es VCC1, pasando por el filtro en PI. LK3 en realidad no está puesta, así que la sección de video se alimenta directamente de 5V a través de la resistencia de 470 ohmios.
aleasoft escribió:por similitud en el 48K uno de los sitios donde poner el choke seria en serie con R64 ¿no?
En serie con R64, o incluso sustituyendo a R64.
aleasoft escribió:La alimentacion de +12 del LM1889, ¿es la que aparece en R42, marcada como +12V [espacio] A? ¿es la misma que hay tras R62 macada como +12VA? ¿un buen sitio para poner otro choke seria en serie con R62?
Sí y sí.
Y no olvides localizar la pista que lleva los 5V al Z80 y poner otro choque en esa pista, lo más cerca posible del Z80. El Z80 es con mucho, el causante de la mayoría de los ruidos. Para comprobarlo no tienes más que quitar el Z80, o si no puedes porque esté soldado sin zócalo, déjalo con el botón de reset permanentemente pulsado y verás como cuando el Z80 está "fuera de combate" las interferencias en forma de líneas verticales que ves son mucho menores o incluso inexistentes.
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados