Bien quería hacer está pregunta que supongo que es más bien una chorrada, pero por curiosdiad...
Cuando los que hacéis cosas majas de electrónica y necesitáis emular un circuito, utilizáis las FPG'a o lo otro que no recuerdo el nombre, que cuando programáis o sintetizáis generáis un circuito electrónico...
Por lo que me pregunto, esté cirtuito que ha sido "programado", imáginemos algo simple una puerta NAND, en teoria eso dentro de la FPG'a son 0 y 1, como el que hace un videojuego, un programa o se reproduce un .wav... por lo que digo... si ese código (OJO, no digo utilizando el soft que se utilze para las FPG'a, ni su ide... si no usando una alternativa o quizás con ese mismo soft , no sé), no sé pùede meter ese tipo de código en memorias, RAM ROM, o desde algun modo de almacenamiento, y una con CPU tratar eso que hemos generado, supogo que para que el sistema funcionará, se necesitarian 2 cpus, la que digamos hace está traduccion del circuito "virtual que normalmente se genera con la FPG'a" y el otro que digamos es el que está siendo engañado pensado que esa CPU es tan cosa en un momento contreto...?¿
Alternativa a las FPG'a o este tipo de productos?¿
- mentalthink
- Amiga 2500
- Mensajes: 2840
- Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
- Gracias dadas: 45 veces
- Gracias recibidas: 14 veces
- na_th_an
- Amiga 1200
- Mensajes: 1273
- Registrado: 10 Oct 2012, 11:17
- Sistema Favorito: (Otro)
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Sony PlayStation 1
- Primera consola: Sega Master System
- Gracias dadas: 18 veces
- Gracias recibidas: 15 veces
Re: Alternativa a las FPG'a o este tipo de productos?¿
Dicho de una forma muy simplista, básicamente lo que tú tienes es una matriz muy grande de puertas que puedes conectar como tú quieras. Algunas FPGA además traen otros componentes, desde flip-flops hasta memoria, pero básicamente una FPGA es un montón de puertas que tú conectas a tu gusto. Cada puerta, además, está construida para poder configurarse para funcionar como un número determinado de puertas lógicas. Si quieres, puedes hacer que sea una AND o una OR, para simplificar.
No es una memoria donde se almacene un programa que otro ente tenga que interpretar... Básicamente estás construyendo un circuito lógico. En vez de tener un montón de NOTs, ORs, ANDs... y "cablecitos" para enchufarlos, tienes un montón de puertas "multi-propósito" que puedes configurar para que se comporten como NOTs, ORs, ANDs... y además puedes especificar cómo se conectan dichas puertas.
Dicho esto, cualquier circuito electrónico puede ser simulado por software, que creo que es lo que tú propones.
No es una memoria donde se almacene un programa que otro ente tenga que interpretar... Básicamente estás construyendo un circuito lógico. En vez de tener un montón de NOTs, ORs, ANDs... y "cablecitos" para enchufarlos, tienes un montón de puertas "multi-propósito" que puedes configurar para que se comporten como NOTs, ORs, ANDs... y además puedes especificar cómo se conectan dichas puertas.
Dicho esto, cualquier circuito electrónico puede ser simulado por software, que creo que es lo que tú propones.
- mcleod_ideafix
- Amiga 2500
- Mensajes: 5316
- Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Vectrex
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Jerez de la Frontera
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 54 veces
- Contactar:
Re: Alternativa a las FPG'a o este tipo de productos?¿
mentalthink escribió:Bien quería hacer está pregunta que supongo que es más bien una chorrada, pero por curiosdiad...
Cuando los que hacéis cosas majas de electrónica y necesitáis emular un circuito, utilizáis las FPG'a o lo otro que no recuerdo el nombre, que cuando programáis o sintetizáis generáis un circuito electrónico...
Lo otro imagino que te refieres a las GAL o las CPLD.
mentalthink escribió:no sé pùede meter ese tipo de código en memorias, RAM ROM, o desde algun modo de almacenamiento, y una con CPU tratar eso que hemos generado, supogo que para que el sistema funcionará, se necesitarian 2 cpus, la que digamos hace está traduccion del circuito "virtual que normalmente se genera con la FPG'a" y el otro que digamos es el que está siendo engañado pensado que esa CPU es tan cosa en un momento contreto...?¿
Sí. Eso que tú propones es la emulación de toda la vida de Diox. Lo que pasa es que para que una CPU pueda generar señales con la misma velocidad que se generan en una FPGA o en una CPLD, haría falta una CPU muy pero que muy potente, y además harían falta más de una (o una multicore) ya que dentro de la FPGA se pueden estar haciendo un montón de cosas a la vez.
En la práctica esto que propones no se usa sino en contadísimas ocasiones, cuando el circuito que se quiere implementar es muy lento, porque para implementar, pongamos, una ULA de Spectrum, te haría falta una batería de microprocesadores de 50MHz o más (si pretendes que las señales que genera sean las mismas que genera una ULA de verdad, y en los mismos tiempos).
De hecho, las FPGA's la ventaja que tienen es que hacen lo mismo, pero usando muchísima menos energía y con un reloj muchísimo más lento (la ULA que tengo hecha por FPGA usa internamente un reloj de 28MHz)
Esto mismo lo planteó REHome, precisamente con unas premisas parecidas, y ya le contesté más o menos lo mismo que a ti:
viewtopic.php?f=26&t=3074&p=20972#p20974
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista
- mentalthink
- Amiga 2500
- Mensajes: 2840
- Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
- Gracias dadas: 45 veces
- Gracias recibidas: 14 veces
Re: Alternativa a las FPG'a o este tipo de productos?¿
Gracias Nathan, eso ya más o menos lo sabía por lo que hemos comentado en el foro...
MacLeod, pues ni darme cuenta, pero coño es la emulación de toda la vida
,
me miraré ese enlace que has puesto, a veces con todo lo que entra en imposible leerlo todo, gracias porque la respuesta como que la sabía...
Saludetes...
MacLeod, pues ni darme cuenta, pero coño es la emulación de toda la vida


me miraré ese enlace que has puesto, a veces con todo lo que entra en imposible leerlo todo, gracias porque la respuesta como que la sabía...
Saludetes...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado