Consola Ouya

PSP, NDS, Dingoo, GP2X, Lexibook, NGage, ...
Avatar de Usuario
mentalthink
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2840
Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
Gracias dadas: 45 veces
Gracias recibidas: 14 veces

Consola Ouya

Mensajepor mentalthink » 18 Ago 2012, 15:20

Desde Stratos he léido esté post que me ha parecido interesante, os hago un copy Paste....
Usuario Gallo
Mensajes: 198


Ver Perfil Mensaje Personal (Desconectado)


Consola Ouya
« en: 09 de Agosto de 2012, 11:03:17 am »
Responder con citaCitar
Buenas, no he visto que se haya tocado el tema de la consola Ouya y me parecía interesante exponer aquí algunas noticias y características de esta futura consola. El proyecto de consola Ouya, consiste en una máquina Android, totalmente abierta y pensada obviamente para juegos.

Estas son algunas características de la consola:

- Cerró hace poco su campaña en Kickstarter con mas de 8,5 millones de dolares recaudados, 7.6 millones mas de lo que pedían.

- Namco Bandai es la posible distribuidora oficial

- Llevará XBMC, Plex y OnLive de entrada.

- El procesador será un Nvidia Tegra 3(4 cores a 1.4GHz, HD y 3D stereoscopico), tendrá 1Gb de Ram (PS3 e XBox tienen 512 Mb), Wifi, bluetooth, salida HDMI, lector tarjetas SD y un disco duro interno de 8Gb. Vamos un Raspberry Pi supervitaminado. Mas potente de entrada que wii y ps vita.

- Costará 99$ con un mando.

- Mide exactamente como un cubo de rubic.

- Usará Android 4.0 con una Store propia de Ouya (como los Android de la kindle fire o de la PS Vita)

- Se podrá jugar con hasta 4 mandos.

- Hackeable hasta el punto de poder cambiar el sistema operativo a Windows ARM hehe, viene con kit de desarrollo y documentación del hardware incluida.

- Esto en teoria significa que cualquier fabricante de periféricos puede fabricar lo que sea para Ouya sin tener que adquirir ninguna licencia y sin hacer ingeniera inversa.

- También significa que algún hacker sacará los drivers del mando de wii, ps3 e xbox 360 para Ouya seguramente el dia 1...

- Y por supuesto, también significa que cualquiera puede hacer software para Ouya pagando 0€, o seguramente pagando algo para que lo pongan en la store oficial de ouya, pero se puede instalar software sin la store, de hecho incluso puedes crear tu propia store.


Mis opiniones:
- Ha recibido apoyo oficial por varias personas destacadas de la industria y del mundo indie, pero para mi el que mas llama la atención es Ed Fries, ex vicepresidente de game publishing de Microsoft, uno de los padres de la primera XBox y que actualmente dirige la empresa que imprime las figuras 3D por encargo de personajes del WoW, su juego favorito. ¿El mundo es un pañuelo eh? XD

- Steam para Ouya no es un disparate y menos después de la versión para Linux, eso si, el motor Source es para arquitectura Intel y no para ARM, con lo cual los juegos de Valve aún tardarían en llegar, pero empresas que ya tengan sus motores/juegos funcionando en ARM (dispositivos iOS, Android y Windows Phone) podrían poner sus juegos ahi.

- Podrémos ver un Assassins Creed o un Batman Arkham City en Ouya? Pues la consola tiene potencia suficiente para mostrar unos gráficos y jugabilidad similares, pero con bastantes diferencias dadas las limitaciones técnicas si lo comparamos con xbox o ps3 (obviamente Ouya ya es mas potente que wii), pero en si las dos consolas de rigor tienen otras serias limitaciones que esta consola no tiene, tanto a bajo nivel de programación (un port de pc/mac a ouya seria mucho mas trivial que a ps3) como en temas comerciales, por ejemplo, cualquiera puede hacer un juego online para PC / Mac / iOS / Ouya y usar sus servers para partidas cross-system, eso con ps3 e xbox es imposible. Claró esta que el tema de que Ouya sea abierta y las otras no directamente desbalancea mucho.

- Otro apunte de lo que podríamos ver en Ouya es que Unity y Unreal Engine 3 por ejemplo, dado que son compatibles con Android pueden exportar juegos para Ouya ya mismo, se pueden optimizar claro (por ejemplo, si no lo hacen ya, usando las instrucciones ARM SIMD que lleva el tegra 3) pero en si ya pueden exportar.

- No se ha mencionado nada sobre el tema pirateo, ya que si es tan hackeable, ejecutar una copia pirata del juego será pan comido. Lo único que se ha mencionado al respecto es que recomiendan altamente el modelo free to play, y es lógico, un sistema inApp purchases online no dependerá al 100% de software local, si no de software de servidor, el cual, pese a posibles agujeros de seguridad, no será hackeable. Esto es de esas cosas que deseas que no fallen, si realmente tienen una via para asegurar y blindar un sistema de inApp Purchases seguras, será la forma en que atraigan a grandes empresas de videojuegos para que intenten ganar dinero con Ouya, y abriría la puerta a los triple AAA... free to play Risa friki...

Tengo ganas de ver que repercusión tiene esto para las futuras consolas, no hay peligro de que salga un emulador de juegos de Wii U, xbox o ps3 en ouya, bastante imposible dada la diferencia entre los procesadores, pero si las desarrolladoras lo ven como un sistema con el que ganar dinero será un duro rival, cuando la consola salga todo estará en manos de las desarrolladoras. El papel de los indie también es importante, ya que tendrán campo abierto para publicar con infinitas menos limitaciones que en XBLA incluso XBLIG. Esta consola podría significa la muerte de la figura del publisher tal y como lo conocemos a largo plazo, ya que de triunfar obligará a un nuevo cambio de chip.

Una lastima que OpenGL ES 3.0 haya llegado tan tarde, quizá para una Ouya 2 dentro de 4 o 5 años.

Cualquier opinión o noticia al respecto será bien recibida.

Saludos.
« Última modificación: 09 de Agosto de 2012,


Hay una cosa que me llama la atención, si os fijáis al principio dicén que se ha ganado 4 veces más de lo previsto, entonces se supone que es una consola que puede interesarle a mucha gente.... No hablo mirandolo desde el punto de desarrollo para juegos, sino porque como comentan que es totalmente accesible al hardware, puede ser un buen punto para la creación de nuevo hardware... un punto que me ha gustado es que se lo podrá "endirgar" el Windows 8 que creo que tiene una versión para Arm... quizás esté cacharro que parece ser que no se esperaba demasiado es una buena oportunidad para nuevos desarrollos tanto de soft y hardware, algo similar a lo que ocurre con el iPHone... no sé si habéis visto por ejemplo aplicaciones de control médico usando un cacharro que usa el protocolo CAN (sé ve que los médicos tienen tanta pasta que tiene hasta un Spectro de Mhz para ellos)

jepalza

Re: UOYA

Mensajepor jepalza » 18 Ago 2012, 15:38

Lo que le veo de malo a este tipo de consolas, es que son Android. No mola.
Pocos se meterán a hacer juegos comerciales (digo yo) para un Android fácil de copiar con un poco de maña. Y que al final, la orientación será la de compararlo con un móvil de hoy día. Si fuera un mercado nuevo, podríamos pensar que se empezase de cero a desarrollar, pero cuando hay millones de Andriod en el mundo, orientados a teléfonos móviles, y cada vez mas a sistemas multimedia, es inevitable compararlo con uno de esos dispositivos.
Si te pones a pensar, cualquier móvil de gama media para arriba, hace lo que hace esa consola, pero ademas, lo llevas encima.
Ademas, ya existen consolas android portátiles por la mitad de precio (no recuerdo ahora donde lo leí, pero buscando un poco, aparece).
Y su salida, prevista para Marzo de 2003, va hacer que salgan antes otras. (hablamos de 7 meses para su salida)

No digo que no sea buena, o que no vaya a tener mercado, pero yo no la compraría, a no ser que estuviera tirada de precio. Tengo actualmente un móvil Android de 1ghz de velocidad, con GPU dedicada a gráficos, que es una delicia con emuladores como los de PSX y/o juegos tipo NeedForSpeed 3D.

Avatar de Usuario
mentalthink
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2840
Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
Gracias dadas: 45 veces
Gracias recibidas: 14 veces

Re: Consola Ouya

Mensajepor mentalthink » 18 Ago 2012, 17:18

No Jepalza si tienes toda la razón, y ya los hemos comentado por el foro unas cuantas veces, lo que no sabía era el dato, que ha superado 4 veces lo que tenían como presupesto, y eso me hace pensar que hay mucha gente interesada...

Sobre el tema de las copías, es algo que personalmente lo veo algo que eso más bien va con la persona, a día de hoy te puedes bajar cientos de juegos y aplicaciones ya sea para Android iOS o el sistema que sea...

Que Android es "feo" pues si aunque parece que la última versión está bastante mejor que las anteriores, aunque me quedo con WebOS por encima de todos (a ver si esté año lo sacan en algún producto, ya que es Open Source desde Enero)

UN punto que si me ha llamado la atención es lo de Windows, no sé pero quizás como ordeandor doméstico, supongo que un Linux normal y corriente para Arm sacarán, creo que puede estar bien.

A ver que pasa.

PS: Es curioso el tema de las modas(impuestas), hace unos años prevalecia el ordenador más rápido y con mejores prestaciones y a día de hoy parece que eso como que está delado y es mejor tener un cacharro muy barato y que no tiré tanto o una tablet o un smatphone...


Volver a “Consolas portátiles”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados