Normalmente tengo máquinas virtuales varias y desperdigadas para hacer cualquier tipo de prueba, hasta que hace poco me propuse tener ordenado el tema de los SSOO cliente de Microsoft, por lo que me puse manos a la obra para tener desde MSDOS 3.30 hasta Windows 8. Evidentemente para algunas cosas hay soluciones más eficientes (DOSBOX, por ejemplo) pero todo esto es por el gusto de cacharrear con software viejuno y tener el SO real para cacharrear, así que aquí comparto con todos vosotros mi experiencia:
Las premisas de todo esto son las siguientes:
- Esto está orientado a SSOO cliente, por lo que no hay ningún SO servidor en la lista.
- Es posible que, dependiendo de los binarios a usar para cada instalación, haya variaciones con los procedimientos aquí descritos. No es lo mismo instalar una RTM que unos que ya tengan incrustados todos los Services Packs y actualizaciones disponibles, o usar una edición de solo actualización frente a una instalable desde cero.
- Como plataforma de virtualización uso VMware Workstation 8.x. Más adelante me gustaría hacer esto mismo con Virtual Box, o incluso con Virtual PC llegado el caso.
- VMware utiliza un add-on para instalar en las máquinas virtuales llamado VMware Tools para mejorar su rendimiento e integración con la plataforma de virtualización, por lo que se instala siempre que sea posible.
- No hay VMware Tools para MSDOS, Windows 3.x ni Windows NT 3.51. Para Windows 95 he tenido que usar una versión antigua que solo se instala en Windows 95/98/NT, aunque debido a la cantidad de ediciones que sacaron de cada SSOO es posible que cada un tenga una experiencia diferente a la hora de instalarlas.
- En los casos que no es posible acceder a los Services Packs (bien por no haber salido o bien porque ya están retirados) he usado Services Packs no oficiales.
- Ni Windows 3.x ni Microsoft Bob son SSOO propiamente dicho; aún así los incluyo como curiosidad y para no dejar nada fuera.
- Los enlaces en los que me he apoyado para encontrar algún programa o disco de arranque necesario son:
All Boot Disk
Old Apps
Vetusware
Una vez soltado el 'rollo', comenzamos.
- MS-DOS previos a 6.22: pendiente de hacer
- MS-DOS 6.22: estos son los pasos a seguir
- Crear una VM con estas características: 1 Procesador, 8 MB RAM, 1 disco de 2 Gb y version de SO como MSDOS
- Bajar una ISO autoarrancable de Allbootdisk En este caso uso DOS6.22_bootdisk.iso
- Arrancar la VM y modificar el orden de arranque para que el CD sea el primero de la lista
- Una vez arrancado, ejecutar FDISK para crear un disco primario y seleccionarlo como Activo. En mi caso, las particiones primarias de > 512 Mb no arrancan (no sé si es por limitación de MSDOS o por la del entorno de virtualización)
- En el mismo FDISK, crear una segunda partición extendida con el resto de espacio disponible.
- Lanzar un format c: /u /s para formatear C: como unidad de sistema y transferirle el sistema de arranque
- Larzar un format d: /u para formatear C: como unidad opcional para datos
- Crear el directorio C:\DOS y copiar todo el contenido del CD
- Para instalar drivers, descargar esta compilación: Zamba's VMware
- Dentro del paquete de drivers existe una utilidad residente llamada DOSIDLE. Es fundamental que esta utilidad sea incluida en el AUTOEXEC.BAT y se ejecute siempre que se arranque la VM, ya que MSDOS no entiende de gestión de recursos y se come la CPU al 100% aunque no esté haciendo nada. DOSIDLE previene ese comportamiento.
- Aunque los drivers de la SB16 se instalan y configuran correctamente, no funciona el MIDI y los sonidos digitales son mono. Los trackers y modplayers (Tetra, ST3, VP2, etc...) tampoco funcionan, así como algunos juegos se cuelgan si se le indica que usa la SB como salida de audio (Monkey Island, Mad TV)
- Windows 3.x: estos son los pasos a seguir
- Clonar la VM de MS-DOS 6.22 y modificar la version de SO como Windows 3.1
- Copiar los archivos de instalación de Windows 3.x bien desde una ISO cargada en el CDROM virtual o desde imágenes de diskete.
- Para que los drivers de video funcionen en modo SVGA (800x600 o superior) hay que realizar los pasos descritos en esta web y luego lanzar el parche VGAPATCH
- Aparte del pack previamente mencionado, existen drivers adicionales para Windows 3.1 en esta web.
- Windows 95: estos son los pasos a seguir
- Clonar la VM de MS-DOS 6.22 y modificar la RAM a 64 Mb y la version de SO como Windows 95
- Copiar los archivos de instalación de Windows 95 bien desde una ISO cargada en el CDROM virtual o desde imágenes de diskete (desaconsejable, ya que los disketes de instalación de Windows 95 eran 20 si mal no recuerdo)
- Lanzar el ejecutable de la instalación y realizarla. El asistente de instalación es sencillo y no dan problemas.
- Una vez instalado Windows 95, instalar el paquete Windows Installer para poder instalar ficheros .MSI. El paquete está en las VMware Tools y se llama INSTMSIA.EXE
- Lanzar la instalación de las VMware Tools, aunque estas fallan. Para este caso he tenido que echar mano de unas VMware Tools antiguas (versión 6.x, creo) que tenía por aquí y que son específicas de Windows 95/98/NT.
- A pesar de las VMware Tools, los MIDIs se reproducen pero sin sonido (he mirado los volúmenes y no es eso) y aparece un error de driver legacy para el video y ponerlo en SVGA.
- Por tanto, el SO funciona pero a falta de revisar los problemas descritos. El resto de hardware (incluida la red) funcionan correctamente.
- Para ver las propiedades de la tarjeta de red aquí no existe IPCONFIG, sino que hay que usar el comando WINIPCFG
- Es recomendable instalar Internet Explorer 6 SP1
- Windows 95 OSR2: estos son los pasos a seguir
- Clonar la VM de MS-DOS 6.22 y modificar la RAM a 64 Mb y la version de SO como Windows 95
- Seguir los pasos de instalación de Windows 95, sustituyendo los binarios de instalación por los de Windows 95 OSR2
- No reconoce la tarjeta de red, aun con las VMware Tools. Tras entrar en el administrador de hardware y borrar todas las tarjetas de red, volver a agregar una NIC como nuevo hardware y usar el drivers de 3.x de la compilación anteriormente citada. Tras estos pasos, la tarjeta de red aparece como reconocida y funciona correctamente.
- Microsoft Bob: estos son los pasos a seguir
- Clonar la VM de Windows 95 OSR2
- Copiar los binarios de instalación de Microsoft Bob o lanzar la instalación desde el CD.
- Se instala encima sin problemas.
- Windows 98: estos son los pasos a seguir
- Crear una VM con estas características: 1 Procesador, 256 MB RAM, 1 disco de 8 Gb y version de SO como Windows 98
- Insertar el CD de instalación de Windows 98 y configurar la VM para que arranque desde el CD
- Una vez instalado, instalar las VMware Tools.
- Es recomendable instalar Internet Explorer 6 SP1
- Al intentar entrar en Windows Update, el navegador se queda "pillado" intentado cargar las página, cosa que nunca llega a ocurrir. Entonces, para actualizar el SO, la opción que hay es instalar el Service Pack 2.1 no oficial
- Windows 98 SE: los pasos a seguir son los mismos que Windows 98.
- Windows Millenium: estos son los pasos a seguir
- Clonar la VM de Windows 98 SE y cambiar la version de SO como Windows ME
- Instalar la ISO o el CD de Windows ME y lanzar la actualiación del SO
- La actualización desde Windows 98 a Windows Me se realiza sin problemas.
- Instalar el Service Pack no oficial de Windows ME
- Es recomendable instalar Internet Explorer 6 SP1
- Windows NT 3.51 Workstation: estos son los pasos a seguir
- Clonar la VM de MS-DOS 6.22 y modificar la version de SO como Windows NT; también hay que modificar la compatibilidad de la VM y modificarla para que sea compatible con VMware Workstation 4.x
- Es necesario 3 disketes de 1,44Mb previamente formateados para la instalación. Estos pueden ser reales (si disponemos de disquetera y la asociamos a la VM) o imágenes en formato .FLP; desde la propia interfaz de VMware se pueden crear e intercambiar los ficheros .FLP
- Copiar los binarios de instalación al disco duro y lanzarla. La instalación se realiza sin problemas y la VM funciona.
- Al instalar el Service Pack 5 de NT 3.51, una vez reiniciada la VM esta da un pantallazo azul. Analizar el dump es laborioso y lleva algo de tiempo, así que lo dejo pendiente para más adelante.
- Windows NT 4.0 Workstation: estos son los pasos a seguir
- Crear una VM con estas características: 1 Procesador, 256 MB RAM, 1 disco de 8 Gb y version de SO como Windows NT
- Insertar el CD o montar la ISO de Windows NT 4.0 Workstation y lanzar la instalación.
- Durante la instalación, ésta pide el tipo de procesador sobre el que se va a instalar. La respuesta depende del procesador del host de virtualización pero de forma genérica deberían funcionar como respuestas válidas MPS Multiprocessor, MPS Uniprocessor o Standard PC
- Una vez terminada la instalación, instalar el Service Pack 6a
- Instalar VMware Tools
- Instalar Internet Explorer 6 SP1
- Windows 2000 Professional: estos son los pasos a seguir
- Crear una VM con estas características: 1 Procesador, 256 MB RAM, 1 disco de 16 Gb y version de SO como Windows 2000
- Insertar el CD o montar la ISO de Windows 2000 Profesional y lanzar la instalación.
- Instalar la actualización de seguridad KB835732
- Instalar VMware Tools
- Actualizar el agente de Windows Update. Bajar la versión x86, ya que es la única arquitectura disponible en Windows 2000 Profesional.
- Actualizar la base de certificados aceptados por Windows 2000 (sitio 1 o sitio 2
- Lanzar Windows Update
Para los SSOO más modernos (Windows XP/Windows Vista/Windows 7/Windows 8) no hay ningún problema en la instalación y es tan sencillo como arrancar desde una ISO o un DVD de instalación del SO e instalarlo, luego instalar las VMware Tools y por último actualizar el SO desde Windows Update.
Repito: estos son los pasos que he tenido que seguir con el software que contaba para todas estas pruebas y es posible que si alguien utiliza unos binarios de instalación diferentes, el proceso de instalación y configuración varíe.
Si alguien necesita alguna explicación más concreta o algún pantallazo, aquí estoy para responder lo que buenamente pueda; además, si alguien ha hecho algo parecido o lo va a hacer, le agradecería que compartiese su experiencia

salu2