Usando "Loctite" para reparar plásticos

Taller de hardware y cacharreo general de aparatos eléctricos y electrónicos que no tengan un sitio propio.
jepalza

Usando "Loctite" para reparar plásticos

Mensajepor jepalza » 09 Feb 2013, 19:03

Hace poco le compré un ZX81 "Tuneado" a Anaxagoras, con teclado profesional. Todo correcto, pero una de las teclas, la del SHIFT derecho, estaba rota de antes y reparada (malamente) con una especie de pegamento "gomoso", que solo entorpecía el funcionamiento de la misma (tranquilo Anaxagoras, no va por ti, a ti te dije que todo correcto, y lo mantengo).

Así que he usado el método que alguna vez he comentado de emplear "Loctite" (ojo, el de los chinos ni se os ocurra, se descascarilla, que sea de marca buena), y un trozo de papel higiénico.

Aqui vemos la tecla rota por tres sitios, sin el pegamento malo que llevaba, y lijado un poco para que coja bien el nuevo pegamento. Los tres círculos amarillos indican las tras pestañas que le faltan, que sin ellas, la tecla queda suelta.
tecla1.JPG
tecla1.JPG (33.29 KiB) Visto 10344 veces


En esta foto, vemos el lugar donde debe ir, y un detalle de la pestaña que falta, y que debo recontruir.
tecla2.JPG
tecla2.JPG (42.7 KiB) Visto 10344 veces


Echamos el "loctite", junto a trocitos de papel higiénico del grosor que queramos. En esta caso, son detalles tan pequeños, que es muy difícil acertar, así que, si sobra, mejor que si falta.
tecla3.JPG
tecla3.JPG (23.96 KiB) Visto 10344 veces


Una vez seco, recortamos con cuchilla...
tecla4.JPG
tecla4.JPG (25.71 KiB) Visto 10344 veces


Lijamos...
tecla5.JPG
tecla5.JPG (29.67 KiB) Visto 10344 veces


Pintamos (opcional, lógico, pero quedar mejor, disimula al ojo):
tecla6.JPG
tecla6.JPG (24.84 KiB) Visto 10344 veces


Y la ponemos en su sitio:
tecla7.JPG
tecla7.JPG (39.24 KiB) Visto 10344 veces


El resultado no es perfecto, por lo pequeño del detalle a reparar, pero hace su función que es lo que interesa.

Este sistema para cosas mas grandes es genial, por ejemplo, si hemos roto un clip de una carcasa de una consola al abrirla para curiosear dentro <rX

Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: Usando "Loctite" para reparar plásticos

Mensajepor mcleod_ideafix » 09 Feb 2013, 19:35

Jova! Loctitle y papel higiénico... qué cosas! Oye, y cómo haces para manejar el loctite sin que se te queden pegados los dedos (¿sabes cuál era el uso primitivo del Loctite ;) ?) El invento, ¿es resistente a la tracción?
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

Avatar de Usuario
Joss
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 930
Registrado: 17 Jul 2012, 20:07
Gracias dadas: 14 veces
Gracias recibidas: 2 veces

Re: Usando "Loctite" para reparar plásticos

Mensajepor Joss » 09 Feb 2013, 20:02

Que componente lleva el pegamento? Por lo que creo entender buscando en Google Loctite es la marca y hay de distintos tipos .... :-k

jepalza

Re: Usando "Loctite" para reparar plásticos

Mensajepor jepalza » 09 Feb 2013, 20:10

Cianocriláto de nosequé, vamos, el líquido que se pegan los dedos de narices.

En cuanto a si es resistente, y aguanta tirones, no creas, se parece a un plástico mas bien frágil, pero para no dar tirones es bueno. Una vez lo usé en un clip del carenado de la moto, lo rodeé de papel, le eché loctite a patadas, y ahí sigue, no se ha soltado, y la tapa de la moto la he soltado varias veces desde entonces.

Para cosas que exigen mucha fuerza, lo ideal es pegamento de dos componentes, del usado para pegar los retrovisores en la luna del coche, por dentro. Eso es duro de narices. Una vez seco, lo lijas a gusto.

Para que no se peguen los dedos, hoy lo he hecho "a pelo" (jó, cómo suena eso), y se me han pegado un poquillo, pero para trabajos gordos, mejor usar guantes de latex, de usar y tirar.

Avatar de Usuario
Joss
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 930
Registrado: 17 Jul 2012, 20:07
Gracias dadas: 14 veces
Gracias recibidas: 2 veces

Re: Usando "Loctite" para reparar plásticos

Mensajepor Joss » 09 Feb 2013, 21:16

Ok. Lo que yo llamo "superglue" y si, se llama cianoacrilato

Hace poco me ayudo un amigo a "sujetar" un conector de video que puse en un Spectrum. le quité el módulo entero de sintonización y el conector se quedó un poco "blando" al estar soldado solo a la placa. Para ello usó una resina epoxi. Yo no lo había visto nunca como se hacia y me gustó el resultado. Lo fue amasando mientras se endurecia y lo "chorreó" por encima. Luego en 10-20 minutos se había endurecido. De hecho seguramente se pueda usar para hacer teclas que falten en teclados antiguos. Se hace un molde de plastilina de una original y se vierte dentro la resina :mrgreen: El superglue con el papel puede ser otra opción, aunque supongo que mas cara.

@Mcleod: se usaba por casualidad para cerrar heridas? creo haberlo visto hace poco en una serie de televisión ..... :tele

Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: Usando "Loctite" para reparar plásticos

Mensajepor mcleod_ideafix » 09 Feb 2013, 21:22

Joss escribió:@Mcleod: se usaba por casualidad para cerrar heridas? creo haberlo visto hace poco en una serie de televisión ..... :tele

Exacto. Por lo que tengo entendido, se usó en el campo de batalla (¿por los ingleses?) para cerrar heridas en el momento, el tiempo suficiente para llevar al herido a un hospital de campaña, ya que muchos soldados morían por el desangrado que se producía en esos casos. Lo que no recuerdo es si el cianocrilato se "inventó" para este fin (no me extrañaría) o es que alguien vio que pegaba muy bien la piel y le dio ese uso.

-- Actualizado 09 Feb 2013, 22:23 --

Joss escribió:Se hace un molde de plastilina de una original y se vierte dentro la resina :mrgreen:

¿La resina epoxy no se pega a la plastilina?
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

Avatar de Usuario
Joss
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 930
Registrado: 17 Jul 2012, 20:07
Gracias dadas: 14 veces
Gracias recibidas: 2 veces

Re: Usando "Loctite" para reparar plásticos

Mensajepor Joss » 09 Feb 2013, 22:02

mcleod_ideafix escribió:¿La resina epoxy no se pega a la plastilina?

.... :? .... ni idea :oops: pensé que al ser mas blanda siempre se puede quitar, siempre y cuando la resina no se difunda en la plastilina ..... al final habrá que lijar algo para pulir y ahí pensé que se quita lo que quede. Pero ya te digo, que yo de trabajos manuales cero patatero .....

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Usando "Loctite" para reparar plásticos

Mensajepor antoniovillena » 09 Feb 2013, 22:12

También tienes la opción de Cianocrilato+Bicarbonato. No lo he probado personalmente, pero por lo visto funciona de forma muy parecida al papel higiénico.

jepalza

Re: Usando "Loctite" para reparar plásticos

Mensajepor jepalza » 09 Feb 2013, 23:06

Joss escribió:
mcleod_ideafix escribió:¿La resina epoxy no se pega a la plastilina?

.... :? .... ni idea :oops: pensé que al ser mas blanda siempre se puede quitar, siempre y cuando la resina no se difunda en la plastilina ..... al final habrá que lijar algo para pulir y ahí pensé que se quita lo que quede. Pero ya te digo, que yo de trabajos manuales cero patatero .....


Si os sirve de algo, utilizar plastilina para hacer moldes, es algo habitual en la industria. La plastilina (la buena, no las de los chinos, que es plástico), tiene un aceite natural, que impide que se pegue en las manos, por lo tanto, tampoco se pega en la resina. En la industria, en concreto en mi trabajo, se usa para hacer retenes alrededor de una base, donde quieres verter la resina. Esperas a que se seque, y quitas la plastilina, que se puede reutilizar. Siempre queda algún retazo, pero en general, sale bien al 90% por decir algo. Lo usamos para hacer soportes para chapas de coche que necesitamos que queden planas, y que sirva para poner varias chapas en serie.

Urusergi
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 418
Registrado: 21 Dic 2011, 10:11
Ubicación: Madrid
Gracias dadas: 806 veces
Gracias recibidas: 31 veces

Re: Usando "Loctite" para reparar plásticos

Mensajepor Urusergi » 09 Feb 2013, 23:09

mcleod_ideafix escribió:Exacto. Por lo que tengo entendido, se usó en el campo de batalla (¿por los ingleses?) para cerrar heridas en el momento, el tiempo suficiente para llevar al herido a un hospital de campaña, ya que muchos soldados morían por el desangrado que se producía en esos casos. Lo que no recuerdo es si el cianocrilato se "inventó" para este fin (no me extrañaría) o es que alguien vio que pegaba muy bien la piel y le dio ese uso.


Fueron los americanos en Vietnam. Madre mía! loctite en una herida abierta :shock:

Y se inventó por casualidad, pero su primer uso fue como pegamento convencional.

http://elpais.com/elpais/2011/03/28/act ... 50215.html


Volver a “Taller general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados