(por Colossus)
En 1810 Joseph Jacquard construyó un telar mecánico capaz de tejer diferentes patrones según la distribución de los agujeros practicados en unas tarjetas metálicas. Inspirado por esta idea, Herman Hollerith utilizó tarjetas perforadas de cartón para almacenar datos destinados a ser procesados de manera automática. El primer uso práctico de una máquina de estas características fue el tabular los resultados del censo de los Estados Unidos de 1890. Hollerith escogió el tamaño del billete de 1 dólar de la época para el formato de las tarjetas: 18.73x8.26 cms. (7 3/8x3 1/4 pulgadas). Posteriormente la compañía de Hollerith pasaría a llamarse International Business Machines (IBM). Aunque han existido tarjetas de muy diferentes formatos la mayoría de ellas conservan las dimensiones físicas de las tarjetas originales.
En 1928 IBM introduce la tarjeta con 80 columnas de 10 dígitos, manteniendo el tamaño ya mencionado. Las tarjetas de las fotografías pertenecen a dicho estándar, que siguió siendo utilizado por ordenadores corporativos durante décadas (en algunos casos hasta principios de los 90) .
Autor:
Texto y fotografías: Colossus
Tarjeta perforada IBM de 80 columnas
Ir a
- ZONADEPRUEBAS
- Avisos
- Retroinformatica hoy
- Presentaciones
- Anuncios y Eventos
- Actualizaciones blogs y podcasts
- Colecciones
- Vídeos Retro
- Fan-Art
- Enlaces
- Ultimas adquisiciones
- Sistemas
- Microordenadores
- Amstrad CPC
- Amstrad PCW/PC
- Sinclair/Spectrum
- Commodore
- MSX
- Amiga
- Atari
- Otros microordenadores
- Videoconsolas
- Juegos Electrónicos para TV
- Juegos electrónicos portátiles
- Emuladores
- Sistemas Varios
- Programación
- Máquinas recreativas
- Pinballs/otras
- Consolas salón
- Consolas portátiles
- PC Clásico
- PC Moderno
- Apple/MAC
- Teléfonos y Tablets
- Impresoras 3D
- Libros técnicos
- Videojuegos
- Videojuegos clásicos
- Videojuegos modernos
- Videojuegos para móviles/tablets
- Videojuegos arcade
- Ready Player One
- Mercadillo
- Taller general
- Concursos
- Tecnología e informática
- General Failure Reading Drive
- Humor retroinformático
- Fichas
- Articulos
- Documentos libros y revistas
- Documentos publicidad
- Documentos otros
- Empresas de software
- Fichas micros
- Fichas juegos TV
- Fichas consolas
- Fichas consolas portatiles
- Fichas Game & Watch
- Fichas handhelds
- Fichas tabletops
- Fichas recreativas
- Fichas calculadoras
- Fichas juguetes
- Fichas accesorios
- Fichas varias
- Memorabilia
- Software Amstrad CPC
- Software Amstrad PCW
- Software Commodore
- Software MSX
- Software Sinclair ZX Spectrum
- Software otros micros
- Software 3DO
- Software Atari 2600
- Software Atari 7800
- Software Atari Lynx
- Software NEC Turbografx
- Software NEOGEO AES
- Software NEOGEO Pocket
- Software Nintendo Game Boy
- Software Nintendo NES
- Software Philips Videopac
- Software Sega Master System
- Software Sega Mega CD
- Software Sega Mega Drive
- Software Sony PS1
- Software Sony PS2
- Software Vectrex
- Software otras consolas
- Grandes figuras
- Taller
- Fichas PC
- Fichas Joysticks
- Fichas periféricos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados