6128 escribió:tusolvidadosjuegos escribió:Recuerdas alguna feria en el que te dejasen subirte a la noria gratis?

RetroMadrid 2010. Solo me costó el viaje hasta Madrid. Me "subí a la noria" gratis y los pocos expositores de venta que había apenas me paré en ellos 5 minutos pues iba a otra cosa. Bueno, miento. Compré el libro de Azpiri dedicado.
Leyendo tu respuesta me das la razón. Aunque tú vayas como visitante y como expositor-vendedor en realidad das más importancia a la parte de mercadillo. Justificas el gasto que te supone ir a vender y que si no vendes palmas dinero. Obvio.
Ahora mira hacia los que comenta Jaimen que no van a vender sino a exponer y también gastan dinero. Que queden como los "tontos" de lo retro no los convierte en tontos ni aficionados retro de segunda por encima de los que van a comprar o a vender. Lo hacen así porque llevan años haciéndolo y porque son ellos los que mueven estas ferias retro y no los mercadillos.
Hola 6128
No voy a personalizar nada, esto es un foro de divulgación y os tengo el mayor de los respetos a todos, lo que aquí se dan son opiniones personalizadas y lo que pueda atentar a la opinión personal es para exponerlo y debatirlo, imagino
Te lo comento por que no nos conocemos, yo no se de tus experiencias ni tu de las mías, pues algunas ferias del comic, manga, y pos supuesto algo de retro, han crecido conmigo, por lo que todos sabemos que, si en la feria que nombras entraste gratis en la noria pudo ser por:
1 - Se pagó entrada en la uni, recuerdo que era 1€ o la voluntad, y no se cuanta voluntad tenían los visitantes, ya que yo estuve como expositor en los pasillos interiores pero que en la puerta estaba el tarro de las monedas, estaba. A parte, si a ti no te cuesta o poco, alguien lo estará pagando, patrocinadores RM2010 Game · Nintendo, recuerda los Marios, los mismos expositores en la medida que sea, recuerda el mecenazgo, la universidad se apuntaba un tanto, vamos, la noria gira por que alguien quiere que gire.
2 - Yo lo llevo años haciendo paseos por Iberia a coste propio, por lo que también he sido de los de voy por que me gusta, aunque ahora, también lo hago pero si antes me afectaba al bolsillo, ahora me ahorro las colas, estoy en primera linea y tengo la posibilidad de ganar en vez de perder por ir a ferias, muy diferente a profesionalizar la venta, esto es importante.
3 - Yo solo he usado el texto de "los tontos del retro" en el contexto que, creo, el usuario javu61 ha querido referirse por la actitud de RMGW, y en nada mas, pues la organización de ese evento ve con diferentes ojos, a los expositores retro, que en el año anterior.
4 - Por supuesto que los aficionados mueven las ferias, pero, para los aficionados también se montan las ferias, y sin sector comercial, pocas ferias serias.
Y de nuevo, un gustazo comentar con vosotros.