Este servidor de ustedes está malito. Vengo del hospital. Nada del otro mundo (una infección de garganta) pero el que mi cuerpo luche con el bicho me tiene muuuuuuy cansado.
El test11 es efectivamente, mi intento de aunar el módulo SPI de la flash con el módulo SPI que se necesita para la tarjeta SD, con el fin de ahorrar recursos, que amenzan con agotarse. Soy optimista de todas formas, y seguro que cabrá todo lo que nos hemos propuesto, incluyendo, si tuviera tirón popular, el modo radastaniano (que NO está en el test10 ni en el 11)
Avances en el desarrollo del ZX-Uno
- mcleod_ideafix
- Amiga 2500
- Mensajes: 5316
- Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Vectrex
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Jerez de la Frontera
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 54 veces
- Contactar:
Re: Avances en el desarrollo del ZX-Uno
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista
- antoniovillena
- Amiga 1200
- Mensajes: 2013
- Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
- Gracias recibidas: 8 veces
Re: Avances en el desarrollo del ZX-Uno
Que te recuperes, estos desarrollos consumen mucho esfuerzo mental y estando enfermo es imposible.
Lo de quedarnos sin recursos tarde o temprano tendría que pasar. Lo importante es que para cuando pase al menos las cosas más importantes quepan. No tengo planes de poner otra FPGA más tocha. Primero porque las superiores de esta gama (spartan 3e) usan otro encapsulado mayor (a partir de 208 pines) complicando el ruteado. Meternos en otra gama (spartan 6) supone encarecer el clon sustancialmente. Y segundo porque aun así siempre habrá alguien que le empiece a meter cosas y también se le quede corta.
Lo de quedarnos sin recursos tarde o temprano tendría que pasar. Lo importante es que para cuando pase al menos las cosas más importantes quepan. No tengo planes de poner otra FPGA más tocha. Primero porque las superiores de esta gama (spartan 3e) usan otro encapsulado mayor (a partir de 208 pines) complicando el ruteado. Meternos en otra gama (spartan 6) supone encarecer el clon sustancialmente. Y segundo porque aun así siempre habrá alguien que le empiece a meter cosas y también se le quede corta.
Re: Avances en el desarrollo del ZX-Uno
Namek escribió:... pero si lo pilla un ruso o un asiatico me parece que no se va a enterar de nada si esta en español, esa es una de las razones por las que ni siquiera he probado mogollón de software para spectrum en frances o aleman o polaco o ruso.
Al igual que yo tengo que usar un diccionario con muchas cosas, que lo usen los demas con mis programas. Mi fallido intento de meter Linux a la Gamebox, lo hice en castellano, y unos rusos trataron de ayudarme, pero como no entendían el castellano en el fuente que les pasé, hubo un ruso que sí hablaba español que tradujo todo lo que pudo al ruso. Aún así, nadie pudo ayudarme.
Te puedo poner un ejemplo actual muy curioso, y ademas, sirva para comentar aquí mis avances y el motivo por que el que no estoy ayudando mucho en el ZXUNO a Mcleod_ideafix con la programación, y es por que estoy haciendo un emulador que tengo clavado en una costilla desde hace años, el del Star Rider de Williams.
Este emulador, como en España y Español no he encontrado nada de ayuda, he tenido que acudir "al extranjero", pero yo, erre que erre, mis avances, los pongo en Español, como tiene que ser, y el que quiera entender, ya se buscará un diccionario, como así ha sido.
Se pueden ver mis avances y mis comentarios es castellano AQUI y como veréis algo mas abajo, ya ha habido alguien que se ha molestado en traducirlos.
Es por eso, que opino, que un invento español debe seguir siéndolo, que se sepa de donde sale, y el que lo quiera, que tire de diccionario, que son cuatro frases contadas, no es tan difícil.
Mas que anda, por que al final, cedemos los españoles (o hispanohablantes) ante los demas, y no debería ser así.
Pero bueno, dejémos ese tema, que va a terminar siendo politiqueo, y queda medio feo.
A ver si puedo mañana meterme con el ZXUNO dejando un poco de lado al STAR RIDER.
- mcleod_ideafix
- Amiga 2500
- Mensajes: 5316
- Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Vectrex
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Jerez de la Frontera
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 54 veces
- Contactar:
Re: Avances en el desarrollo del ZX-Uno
El test11 está listo. Se han fundido con éxito (eso espero) el módulo SPI para la flash y para la tarjeta SD. Ahora el clon puede hacer uso de ambos periféricos. De momento, los puertos implementados en la SD/MMC son los de la interface ZXMMC. Dado que la ROM del +3e que está incluida en el MCS del clon es precisamente la que usa esta interface, pues podreis probar por fin a cargar juegos desde un soporte más rápido que la cinta (pero no espereis la misma comodidad que un DivIDE o un DivMMC)
Pasos:
- Flashear el ZXUno con el nuevo MCS
- Arrancar el clon: arrancará con la ROM de 48K (aquí es donde aparecerá el firmware que está desarrollando Antonio)
- Usar el programa testrom.tap (cargándolo desde audio) para cargar la ROM del +3e en el clon (es un programa cortito, la ROM ya está en el clon, no hay que cargarla de audio)
- Al ejecutarse este programa, deberemos ver que el clon se resetea pasando a ser un +3e
- En este momento, si tenemos pinchada una tarjeta SD/MMC en el sistema, el clon debería reconocerla y mostrar 1 MMC . Como probablemente no esté formateada, la única unidad que mostrará será la M: (en mi caso ya estaba formateada y con una partición asignada a C: en arranque, por eso aparece CM). Debe ser una SD/MMC que no sea del tipo HC. No es culpa del clon, sino de +3e, que no está preparado para "hablar" con unidades SD-HC (parece ser que DIVMMC sí que puede, ya veremos
- A partir de aquí, se usa la partición que tengamos asignada a la unidad de disco como eso, como una unidad de disco del +3. Hay comandos tales como SPECTRUM "nombre_del_snapshot" que permiten cargar un fichero snapshot Z80 de 48K o 128K
Para meter programas en vuestra flamante unidad SD, una vez que la hayais particionado y formateado desde el +3e, usad la superfantástica (*publicidad, publicidad*) utilidad "3e", bien a través de línea de comandos (para los amantes de los ficheros batch) o bien a través de su front-end gráfico "Strowsaw".
http://www.angelfire.com/games6/atari26 ... owSaw.html
Guía para el particionado y formateado de unidades compatibles +3e (hay que hacerlo en modo exclusivo, no compartido, porque si no, creo que 3e/Strowsaw no lo detectan):
http://www.worldofspectrum.org/zxplus3e ... disks.html
Referencia de nuevos comandos +3e
http://www.worldofspectrum.org/zxplus3e ... mands.html
El +3e, recién cargado, con una SD que tiene una partición asignada permanentemente al disco C: (MOVE "c:" IN "particion" ASN)

+3e, al ser un S.O. que abstrae los detalles a bajo nivel del dispositivo, me permitió en su día hacer una pequeña demo de animación de video usando la alta velocidad de carga del sistema. En principio la hice para una CF, después no tuve más que copiar los ficheros y el contenido del video a una tarjeta SD, y la demo funciona exactamente igual.
Mi visor de películas recién cargado. Tengo dos particiones de películas: una con el opening de Mazinger Z en blanco y negro, y otra en color (color de ULA normal)

Un momento del video, la versión en blanco y negro.

Tenía en esta SD algunos ficheros .Z80, como el del RetroInvaders 128K, así que con un SPECTRUM "ri128.z80" lo cargo en un momentito

Pasos:
- Flashear el ZXUno con el nuevo MCS
- Arrancar el clon: arrancará con la ROM de 48K (aquí es donde aparecerá el firmware que está desarrollando Antonio)
- Usar el programa testrom.tap (cargándolo desde audio) para cargar la ROM del +3e en el clon (es un programa cortito, la ROM ya está en el clon, no hay que cargarla de audio)
- Al ejecutarse este programa, deberemos ver que el clon se resetea pasando a ser un +3e
- En este momento, si tenemos pinchada una tarjeta SD/MMC en el sistema, el clon debería reconocerla y mostrar 1 MMC . Como probablemente no esté formateada, la única unidad que mostrará será la M: (en mi caso ya estaba formateada y con una partición asignada a C: en arranque, por eso aparece CM). Debe ser una SD/MMC que no sea del tipo HC. No es culpa del clon, sino de +3e, que no está preparado para "hablar" con unidades SD-HC (parece ser que DIVMMC sí que puede, ya veremos

- A partir de aquí, se usa la partición que tengamos asignada a la unidad de disco como eso, como una unidad de disco del +3. Hay comandos tales como SPECTRUM "nombre_del_snapshot" que permiten cargar un fichero snapshot Z80 de 48K o 128K
Para meter programas en vuestra flamante unidad SD, una vez que la hayais particionado y formateado desde el +3e, usad la superfantástica (*publicidad, publicidad*) utilidad "3e", bien a través de línea de comandos (para los amantes de los ficheros batch) o bien a través de su front-end gráfico "Strowsaw".
http://www.angelfire.com/games6/atari26 ... owSaw.html
Guía para el particionado y formateado de unidades compatibles +3e (hay que hacerlo en modo exclusivo, no compartido, porque si no, creo que 3e/Strowsaw no lo detectan):
http://www.worldofspectrum.org/zxplus3e ... disks.html
Referencia de nuevos comandos +3e
http://www.worldofspectrum.org/zxplus3e ... mands.html
El +3e, recién cargado, con una SD que tiene una partición asignada permanentemente al disco C: (MOVE "c:" IN "particion" ASN)

+3e, al ser un S.O. que abstrae los detalles a bajo nivel del dispositivo, me permitió en su día hacer una pequeña demo de animación de video usando la alta velocidad de carga del sistema. En principio la hice para una CF, después no tuve más que copiar los ficheros y el contenido del video a una tarjeta SD, y la demo funciona exactamente igual.
Mi visor de películas recién cargado. Tengo dos particiones de películas: una con el opening de Mazinger Z en blanco y negro, y otra en color (color de ULA normal)
Un momento del video, la versión en blanco y negro.

Tenía en esta SD algunos ficheros .Z80, como el del RetroInvaders 128K, así que con un SPECTRUM "ri128.z80" lo cargo en un momentito


Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista
Re: Avances en el desarrollo del ZX-Uno
Vaya...no nos has dejado nada a los demas. Me hubiera gustado ser un poquito mas útil y haber aportado al menos el 1% en el ZXUNO, pero no se puede competir con Mcleod_Ideafix, ni si quiera con su horario nocturno...
Con esto, se puede decir que el trabajo está acabado al 90%, y que ha llegado la hora de evaporarme y empezar a vivir la jubilación. (sin acritud)
Con esto, se puede decir que el trabajo está acabado al 90%, y que ha llegado la hora de evaporarme y empezar a vivir la jubilación. (sin acritud)
- antoniovillena
- Amiga 1200
- Mensajes: 2013
- Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
- Gracias recibidas: 8 veces
Re: Avances en el desarrollo del ZX-Uno
Yo lo estaba viendo venir desde hace tiempo. Sólo probar las cosas que él hace ya es un reto. En fin, se puede decir que "lo importante" ya está hecho. Con lo del firware voy lento pero seguro. En cuanto lo acabe ya podemos pensar en hacer una tirada grande de ZX-Unos montados.
-- Actualizado 09 Mar 2014, 16:41 --
Tengo algo de vaporware para enseñar, el menú principal de la BIOS. Como siempre lo podéis ver bajo emulador en el repositorio.
-- Actualizado 09 Mar 2014, 16:41 --
Tengo algo de vaporware para enseñar, el menú principal de la BIOS. Como siempre lo podéis ver bajo emulador en el repositorio.
- Adjuntos
-
- pantalla.png (52.28 KiB) Visto 6365 veces
-
- Commodore 128
- Mensajes: 121
- Registrado: 22 Feb 2013, 18:58
- Sistema Favorito: Spectrum +2
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
Re: Avances en el desarrollo del ZX-Uno
Bueno, os cuento el trajín de esta tarde.
He grabado el test11 sin problemas.
Con el zxuno apagado puse una sd de 2Gb no HC, (la unica que tengo) lo demas son micro ó sdhc.
He cargado el testrom.tap y...la leche, pantalla de arranque del sistema IDEDOS.
Me la reconoce 1 MMC
....hago un FORMAT TO 0,125.
asigno una carpeta swap y dos mas "juegos" y "utilidades"
asigno por defecto la unidad juegos y al pulsar CRTL+SPACE+SUPR ya aparece la unidad C:, ¡bien!
saco la sd, la meto en el pc y cargo dos tap con strowsaw.
Me voy al zxuno con la sd recien grabadita y desde ese momento ya no ha vuelto a reconocer la MMC.
He repasado las soldaduras del socket por si las moscas.
He vuelto a poner la tarjeta en el pc y strowsaw la reconoce.
He formateado desde windows....
He probado a hacer un formato FAT, ....FAT32, nada, que no hay manera.
¿Desde XP como puedo quitar el formato a una tarjeta?
...fue conectarla al pc y meter dos taps y ya no se cosca de la sd....
saludos
Julio
He grabado el test11 sin problemas.
Con el zxuno apagado puse una sd de 2Gb no HC, (la unica que tengo) lo demas son micro ó sdhc.
He cargado el testrom.tap y...la leche, pantalla de arranque del sistema IDEDOS.
Me la reconoce 1 MMC
....hago un FORMAT TO 0,125.
asigno una carpeta swap y dos mas "juegos" y "utilidades"
asigno por defecto la unidad juegos y al pulsar CRTL+SPACE+SUPR ya aparece la unidad C:, ¡bien!
saco la sd, la meto en el pc y cargo dos tap con strowsaw.
Me voy al zxuno con la sd recien grabadita y desde ese momento ya no ha vuelto a reconocer la MMC.
He repasado las soldaduras del socket por si las moscas.
He vuelto a poner la tarjeta en el pc y strowsaw la reconoce.
He formateado desde windows....
He probado a hacer un formato FAT, ....FAT32, nada, que no hay manera.
¿Desde XP como puedo quitar el formato a una tarjeta?
...fue conectarla al pc y meter dos taps y ya no se cosca de la sd....
](./images/smilies/eusa_wall.gif)
saludos
Julio
- Kyp
- Commodore 128
- Mensajes: 80
- Registrado: 31 Dic 2013, 12:42
- Sistema Favorito: Commodore Amiga
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Vectrex
- Primera consola: Vectrex
- Gracias dadas: 11 veces
- Gracias recibidas: 10 veces
Re: Avances en el desarrollo del ZX-Uno
Bájate un editor hexadecimal de discos, por ejemplo éste, y escribe ceros en los primeros 64 sectores (lo de 64 es a ojo, lo importante es borrar la tabla de particiones que está en el primer sector y algo más por si acaso). Igual tienes que sacar y meter la tarjeta para que el Windows se entere.
- mcleod_ideafix
- Amiga 2500
- Mensajes: 5316
- Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Vectrex
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Jerez de la Frontera
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 54 veces
- Contactar:
Re: Avances en el desarrollo del ZX-Uno
JULIO escribió:...fue conectarla al pc y meter dos taps y ya no se cosca de la sd....
Dejando cuestiones esotéricas al margen, el que tú grabes cosas en la SD no cambia la forma en la que la SD es vista por el clon. Cuando arrancas el +3e y ves lo de 1 MMC significa que la ROM ha sido capaz de resetear la SD, e inicializarla para poder ser usada en modo SPI, aunque no sea capaz de entender lo que tiene dentro grabado (es por eso por lo que al principio verías 1 MMC pero no verías ni C ni D ni esas cosas, sólo M).
Lo primero que se me ocurre que puede estar pasando es que los contactos internos del slot SD/MMC no están haciendo buen contacto con tu tarjeta. El zócalo es de estos cerrados, con lo que es un poco difícil verlo, pero mira a ver si reseteando el +3e (con Ctrl-Alt-Supr) con la tarjeta puesta, y presionada, vuelve a detectarla.
Una cosa que no mencioné es que si quitas la tarjeta SD/MMC del clon, y luego la vuelves a poner, debes resetear el +3e para que la detecte de nuevo.
-- Actualizado 09 Mar 2014, 20:41 --
JULIO escribió:He formateado desde windows....
He probado a hacer un formato FAT, ....FAT32, nada, que no hay manera.
¿Quieres decir que ni siquiera puedes formatearla en FAT/FAT32 desde Windows?
-- Actualizado 09 Mar 2014, 20:47 --
antoniovillena escribió:En fin, se puede decir que "lo importante" ya está hecho. Con lo del firware voy lento pero seguro. En cuanto lo acabe ya podemos pensar en hacer una tirada grande de ZX-Unos montados.
Yo aún no echaría las campanas al vuelo.
Aparte de que falta integrar el DIVMMC, hay un problema aún más gordo que debemos solventar si queremos que este invento tenga tirón: los fallos del core T80.
No encuentro otra explicación a lo que está pasando con juegos como el King's Valley. Cambié el arbitrador, el sistema de gestión de memoria.... nada. Y es un juego que se ejecuta hasta en clones raros como el Robik, donde la implementación de la ULA no tiene nada que ver con la del Spectrum original.
Así que para atajar el problema, habría que hacer la siguiente prueba: coger un Z80 CMOS, pincharlo en una placa blanca, y conectarlo con cables al slot de expansión del ZX-Uno. Modificar el diseño del core para eliminar el core T80 y que use en su lugar el Z80 real, y ver si los problemas con estos juegos se han solucionado o no.
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista
-
- Commodore 128
- Mensajes: 121
- Registrado: 22 Feb 2013, 18:58
- Sistema Favorito: Spectrum +2
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
Re: Avances en el desarrollo del ZX-Uno
Si, la he podido formatear en fat o fat32 sin problemas....debe ser alguna falsa soldadura....
Voy a bañar en isopropilico y sopletearé con el compresor y luego os cuento porque me tiene acojonaito perdio.
He reseteado como comentas...nada no la pilla, cagonlaleche(perdonad pero es que tengo un cabreo de tres pares....)
Voy a bañar en isopropilico y sopletearé con el compresor y luego os cuento porque me tiene acojonaito perdio.
He reseteado como comentas...nada no la pilla, cagonlaleche(perdonad pero es que tengo un cabreo de tres pares....)
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados