mcleod_ideafix escribió:Así de esta forma, configura los zócalos restantes para que devuelvan los siguientes valores (de izquierda a derecha):
0 0 1 0 X 0 0 0
(la X corresponde al zócalo del bit 3 que hemos dicho que lo usaremos para poner una memoria de verdad, así que ese no se puentea a ninguna parte)
Con esta configuración, y usando la ROM de testeo (con la normal no conseguirás nada), la ULA muestra en pantalla una imagen cuyo contenido depende unicamente de que la memoria que pongas esté bien o mal...
(continuará...)
Continuamos por aquí:
La ROM de test de memoria escribe continuamente un patrón a la memoria de pantalla. En un Spectrum sano, lo que se ve en pantalla es esto:

En el tuyo, después de los puentes en los zócalos que te he dicho, obviamente no se verá eso, sino que se verá alguno de estos patrones (o puede que otro distinto).
Por ejemplo, si pones en el zócalo de prueba una RAM que esté bien, además de no calentarse, en pantalla debe verse esto:

La imagen debe ser estable, sin nieve ni ruidos, y con las rayas en los sitios donde aparecen aquí. Ni una más ni una menos.
Las rayas verticales que aparecen siempre de arriba a abajo, un total de 32, se corresponden con el único bit a 1 que has forzado en los zócalos.
Las rayitas que acompañan de vez en cuando a las primeras, y que aparecen a la derecha de éstas, se corresponde con el contenido de la memoria que estás probando.
El color de fondo de la pantalla debe ser celeste, y sin ruidos ni cambios de color ni nada.
Como decía en el otro post, el borde estará variando rapidamente de blanco a negro y viceversa, mientras se oye un ruido PRRRRR en el altavoz del ordenador.
Si pinchas una memoria que falle, y en la que el fallo consiste en que su bus de datos está cortocircuitado a masa, es decir, que siempre da un 0, en pantalla aparecerá esto:

Si por el contrario, la memoria tiene su bus de datos cortocircuitado a +5V, se verá esto otro:

Puedes comprobar que estos dos últimos patrones efectivamente aparecen si coges el zócalo donde pruebas las RAM y le haces el puente anteriormente mencionado, bien a +5V (pin 9) o bien a GND (pin 16). Puedes hacerlo (con cuidado eso sí) con la máquina encendida y ver al instante los cambios.
Si al pinchar una memoria lo que se ve es una imagen con mucho ruido, cambios de color de verde a celeste, y en la que las rayitas que corresponden al bit de la memoria que está siendo testada aparecen y desaparecen, o aparecen parpadeando o cosas así, significa seguramente que esa memoria tiene su bus de datos cortado, sin conexión al exterior. En ese caso la memoria se comportará como si en realidad no estuviera conectada (verás el mismo patrón con la memoria puesta o quitada)