Clon Superfo 128K - Manos a la obra
- scooter
- Amiga 1200
- Mensajes: 1031
- Registrado: 17 Jul 2012, 09:25
- primer_sistema: C64
- Ubicación: Alicante
Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra
Creo que ese material se corta bien con sierra sin que se desportille.
- antoniovillena
- Amiga 1200
- Mensajes: 2013
- Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
- Gracias recibidas: 8 veces
Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra
scooter escribió:Creo que ese material se corta bien con sierra sin que se desportille.
Ya lo he pedido, lo digo para futuros compradores. Por ejemplo estas láminas dan para 2 placas y cuestan sólo 7 euros, claro que habría que cortarlas.
http://www.ebay.com/itm/360629630964
- TallerSeverino
- Amstrad PC 1640
- Mensajes: 519
- Registrado: 12 Abr 2013, 09:55
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
- Primera consola: Nintendo NES/Clónica
- Ubicación: Cádiz
- Gracias dadas: 17 veces
- Gracias recibidas: 17 veces
Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra
El plexiglass es buen material cuando está acabado, es algo difícil de trabajar con él porque se "derrite" si la velocidad de corte es muy rápida, como por ejemplo con una dremel o con una sierra de cualquier tipo que sea eléctrica. Es parecido al plástico en este aspecto. Al hacer taladros por ejemplo, veréis que cuando se calienta un poco se funde y, bueno cuidado con las "astillas" que salen calentitas, luego hay que andar limpiando la broca cuando se solidifica. No es mal material ojo, pero os cuento mi experiencia cuando he trabajado con él.
Con láser va de maravilla (cnc láser). Yo tengo un vecino que tiene una cnc láser y he hecho plantillas y cosas así en plexiglass y salen muy bien, a mano ya es otra historia.
Bueno, y respecto a la CF ¿Alguien me dice cuál adquirir?
Con láser va de maravilla (cnc láser). Yo tengo un vecino que tiene una cnc láser y he hecho plantillas y cosas así en plexiglass y salen muy bien, a mano ya es otra historia.
Bueno, y respecto a la CF ¿Alguien me dice cuál adquirir?
- antoniovillena
- Amiga 1200
- Mensajes: 2013
- Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
- Gracias recibidas: 8 veces
Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra
TallerSeverino escribió:Bueno, y respecto a la CF ¿Alguien me dice cuál adquirir?
Recommended cards are SanDisk brand, non-high speed ones.
Eso es lo que dice el autor del interface. Yo le hice caso y me compré una SanDisk, aunque todavía está sin probar.
Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra
antoniovillena escribió:Mooooola. ¿Has probado a meter los cables directamente en la CF sin usar conector?
Me comenta Scooter en speccy.org que él tampoco consiguió hacer funcional la ROM del +3e, pero que tuvo éxito con la ROM de 16K que facilita pruebas con la ROM de 16K que facilita Pera Putnik en su web:
http://piters.tripod.com/zxCFLBS.zip (CFs de mas de 500Mb)
http://piters.tripod.com/zxcflba.zip (CFs de menos de 500Mb)
El invento que estoy usando es este:
Y las ROM son las de ESTA página. Pero con unos resultados desastrosos. Solo me ha funcionado la ROM del +2A versión DivIde, pero no ve nada en la CF. La indica vacia (¿error de formato?).
Pero me viene bien eso que comentas que a su vez comenta Scooter, que a su vez son las descargas que indicas. Voy a grabarlas en un momento, a ver que sale.
Pero sigo sin descartar que el error sea mio, por que no me da confianza los puentes ya realizados en la placa que empleo. Lleva a GND pines que no debería y lo mismo para el VCC, y seguro que eso es lo que le vuelve loco. Pero quitar esos pines de mas, implica cortarlos o despegarlos de la placa, y es un trabajo de relojero.
- mcleod_ideafix
- Amiga 2500
- Mensajes: 5316
- Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Vectrex
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Jerez de la Frontera
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 54 veces
- Contactar:
Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra
jepalza escribió:Y las ROM son las de ESTA página. Pero con unos resultados desastrosos. Solo me ha funcionado la ROM del +2A versión DivIde, pero no ve nada en la CF. La indica vacia (¿error de formato?).
Las ROM's del +3e para DivIDE no te van a funcionar. DivIDE es una interfaz bastante más complicada que la que se ha construido en este clon. Si ves algo es porque casualmente el único bit que se decodifica en esta interfaz simple, el bit A4, también forma parte de la decodificación de los puertos del DivIDE.
Creo que las ROM's que necesitas son las "pe8".
La CF, para poder usarla, debe ser primero formateada, creando la tabla de particiones IDEDOS y luego, cada partición, inicializarla. Se puede crear una partición de swapping (sí, como en UNIX). Aquí tienes las instrucciones más detalladas:
http://www.worldofspectrum.org/zxplus3e ... disks.html
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista
Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra
Gracias Mcleod_Ideafix:
Lo he descubierto por fuerza mayor.
He hecho docenas de pruebas con igualmente docenas de ROM y tipos de formatos y CF.
Al final, tras dos horas de deseperación, he tirado por la calle de enmedio, y he preparado un invento externo para adecuar la lectura de la CF según ESTE ESQUEMA, en el cual, la diferencia con el actual, aparte de usar 74HC04 (en lugar de 74HC4075) es el uso de M1 (no /M1) y luego, con un formateo de la CF de 16 megas de prueba con el mismo programa que recomiendan en ESTA PAGINA y usando la ROM "zxcflba.rom" indicada antes por antonivillena, he logrado que funcione, pero a medias. Ve perfectamente la CF, es capaz de mostrar el contenido al hacer un CAT (a veces se corrompe y salen caracteres raros tras los primeros datos) e incluso puedo grabar programas, pero al hacer un LOAD da error el 100% de las veces.
Pienso, que tengo alguna línea de datos mal o que la velocidad no es la adecuada, y se activa o desactiva la línea CF (CS pin 7 de la CF) demasiado rápido o despacio y se corrompe la info de entrada salida.
Pero ya es un paso, que algo es algo. En la foto, se ve que da error en la segunda partición de la CF, y el nombre del tercer archivo se corrompe, y desde ese momento, falla.
-- Actualizado 20 Abr 2013, 20:04 --
Lo probaré si puedo. Ahora voy a desconectar un rato de Spectrum, que tengo el coco como un bombo.
Lo he descubierto por fuerza mayor.
He hecho docenas de pruebas con igualmente docenas de ROM y tipos de formatos y CF.
Al final, tras dos horas de deseperación, he tirado por la calle de enmedio, y he preparado un invento externo para adecuar la lectura de la CF según ESTE ESQUEMA, en el cual, la diferencia con el actual, aparte de usar 74HC04 (en lugar de 74HC4075) es el uso de M1 (no /M1) y luego, con un formateo de la CF de 16 megas de prueba con el mismo programa que recomiendan en ESTA PAGINA y usando la ROM "zxcflba.rom" indicada antes por antonivillena, he logrado que funcione, pero a medias. Ve perfectamente la CF, es capaz de mostrar el contenido al hacer un CAT (a veces se corrompe y salen caracteres raros tras los primeros datos) e incluso puedo grabar programas, pero al hacer un LOAD da error el 100% de las veces.
Pienso, que tengo alguna línea de datos mal o que la velocidad no es la adecuada, y se activa o desactiva la línea CF (CS pin 7 de la CF) demasiado rápido o despacio y se corrompe la info de entrada salida.
Pero ya es un paso, que algo es algo. En la foto, se ve que da error en la segunda partición de la CF, y el nombre del tercer archivo se corrompe, y desde ese momento, falla.
-- Actualizado 20 Abr 2013, 20:04 --
mcleod_ideafix escribió:La CF, para poder usarla, debe ser primero formateada, creando la tabla de particiones IDEDOS y luego, cada partición, inicializarla. Se puede crear una partición de swapping (sí, como en UNIX). Aquí tienes las instrucciones más detalladas:
http://www.worldofspectrum.org/zxplus3e ... disks.html
Lo probaré si puedo. Ahora voy a desconectar un rato de Spectrum, que tengo el coco como un bombo.
- Adjuntos
-
- cf-3.JPG (81.36 KiB) Visto 7892 veces
-
- cf_2.JPG (172.93 KiB) Visto 7892 veces
- Estudiante
- Commodore 128
- Mensajes: 92
- Registrado: 22 Abr 2012, 08:24
- Gracias dadas: 3 veces
- Gracias recibidas: 1 vez
Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra
antoniovillena escribió:Los conectores de teclado (para fajas) los busqué tanto en diotronic como en ebay, pero no encontré nada. En el superfo anterior se emplearon los de fajas pero no sé dónde los consiguieron. Si alguien los encuentra (que no sea desguazando un spectrum) por favor que nos lo comunique para que forme parte del kit del clon definitivo.
Busca en esta página Non-ZIF Connectors, vertical, for through-hole mounting, 2.54mm pitch :
http://www.maritex.com.pl/en/shop/products/ggid/9203
En caso de pedir, me interesaría el hacerme con algunos conectores.
Cuando en el mundo aparece un verdadero genio, puede identificársele por este signo: todos los necios se conjuran contra él.
- antoniovillena
- Amiga 1200
- Mensajes: 2013
- Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
- Gracias recibidas: 8 veces
Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra
Hola jepalza. Pues has avanzado bastante, ya te queda poco. Si no lo consigues intentaré probarlo yo mismo la semana que viene, lo mismo es cosa de la tarjeta. Yo me compré una SanDisk, que es la que recomienda el autor.
Lo que me extraña es que te medio funcione con ese circuito y no con el del clon, son equivalentes (aplicando De Morgan):
También puede ser un fallo del clon, la única forma de comprobarlo es hacerse un interfaz externo y enchufarlo al puerto de expansión. De esta forma si falla también en spectrum es problema de la tarjeta (si funciona en spectrum es problema del clon).
-- Actualizado 20 Abr 2013, 21:34 --
Genial, muchas gracias. Voy a ver por cuánto salen con portes y tal y si eso hago una lista.
-- Actualizado 20 Abr 2013, 21:52 --
No me puedo registrar en la página. Pongo todos mis datos, pincho en el link del email de activación y me dice que ya estoy activado. Pero luego ni puedo loguearme, ni recuperar mi contraseña y recuperar mi login, es muy raro. A lo mejor lo verifican manualmente.
Lo que me extraña es que te medio funcione con ese circuito y no con el del clon, son equivalentes (aplicando De Morgan):
Código: Seleccionar todo
/(/ioreq * /a4 * m1) = ioreq + a4 + /m1
También puede ser un fallo del clon, la única forma de comprobarlo es hacerse un interfaz externo y enchufarlo al puerto de expansión. De esta forma si falla también en spectrum es problema de la tarjeta (si funciona en spectrum es problema del clon).
-- Actualizado 20 Abr 2013, 21:34 --
Estudiante escribió:Busca en esta página Non-ZIF Connectors, vertical, for through-hole mounting, 2.54mm pitch :
http://www.maritex.com.pl/en/shop/products/ggid/9203
En caso de pedir, me interesaría el hacerme con algunos conectores.
Genial, muchas gracias. Voy a ver por cuánto salen con portes y tal y si eso hago una lista.
-- Actualizado 20 Abr 2013, 21:52 --
No me puedo registrar en la página. Pongo todos mis datos, pincho en el link del email de activación y me dice que ya estoy activado. Pero luego ni puedo loguearme, ni recuperar mi contraseña y recuperar mi login, es muy raro. A lo mejor lo verifican manualmente.
-
- Amstrad PCW 8256
- Mensajes: 146
- Registrado: 19 Abr 2013, 22:01
- Sistema Favorito: Spectrum +2
- primer_sistema: Spectrum +2
- Gracias dadas: 3 veces
- Gracias recibidas: 2 veces
Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra
Hola:
¿Por qué no usan tarjetas SD o microSD que son los más usados y fáciles de conseguir?
También los hay de la marca SanDisck. Es solo por curiosidad. Creo que es porque solo hay información sobre ello. Aún así prefiero el disco duro IDE que al parecer da menos problemas. También hay IDE del 2.5".
Saludo.
¿Por qué no usan tarjetas SD o microSD que son los más usados y fáciles de conseguir?
También los hay de la marca SanDisck. Es solo por curiosidad. Creo que es porque solo hay información sobre ello. Aún así prefiero el disco duro IDE que al parecer da menos problemas. También hay IDE del 2.5".
Saludo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados