Acabo de perder otro pendrive que me ha hecho recordar este hilo. Es un Philips 2.0 de 8Gb, como este:

Lo recibí el jueves pasado, presumiblemente nuevo... ha durado exactamente una semana antes de corromper datos. Supongo que Philips hace mejores máquinas de afeitar y planchas que pendrives.
También he tenido un altísimo índice de fallos con estos pendrives de Dell:

Quizás con estos haya forzado demasiado la máquina. Estos pendrives de Dell acompañan a los portátiles nuevos y vienen en dos sabores: el de recuperación y del de drivers. Uno de ellos (no recuerdo cuál) va protegido contra escritura y el otro no.
Por ahí encontré cómo cacharrear para poder reutilizar los que venían protegidos contra escritura y me llevé la sorpresa de que todos (excepto uno) de los de 8Gb tenían memorias de 16Gb dentro (pero el firmware original viene configurado para 8Gb). Así que fueron formateados con una herramienta especial que quita la protección de escritura y chequea bloques erróneos (recuperando en muchos la capacidad original).
De una caja de 12, solo me quedan 6 (más o menos) operativos. Cuatro o cinco cascaron la misma semana, otro tardó un mes y el resto... digamos que no me fío un pelo de ellos.
Estos supongo que no se pueden encontrar en las tiendas... pero cuidadito si os regalan uno.