Quisiera apuntarme con la opción 3 más caja, si es posible.
Y esperemos que TallerSeverino se reponga pronto de sus problemillas de salud.
Continuación de emuladora 1541 para C64
- wilco2009
- MSX Turbo R
- Mensajes: 401
- Registrado: 29 Ago 2013, 15:48
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: ZX81
- consola_favorita: Sega Master System
- Primera consola: Atari 2600
- Gracias dadas: 1 vez
- Gracias recibidas: 7 veces
Re: Continuación de emuladora 1541 para C64
Espero que no sea nada grave. No te agobies que la salud es lo primero. Los demás podemos esperar.
-
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 735
- Registrado: 13 Jun 2010, 17:18
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 12 veces
Re: Continuación de emuladora 1541 para C64
Espero que mejores y que no sea nada grave.
Cuando puedas, actualiza el detalle de lo mío: opción 3 (todo) + caja.
Gracias y lo dicho antes ...
S2
Cuando puedas, actualiza el detalle de lo mío: opción 3 (todo) + caja.
Gracias y lo dicho antes ...
S2
- Lord Raptor
- Amstrad CPC 472
- Mensajes: 69
- Registrado: 27 Dic 2014, 03:42
- Sistema Favorito: Commodore Amiga
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo GameBoy Advance
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Gracias recibidas: 1 vez
Re: Continuación de emuladora 1541 para C64
Oye tío, cómo vas de salud ?
Desde hace tiempo no he visto postear por tu parte.
Estas bien ?
Desde hace tiempo no he visto postear por tu parte.
Estas bien ?
Miembro activo en la demoscene Amiga desde 1993
Miembro activo en la scene del ROMhacking desde 1994
Miembro activo en la scene del ROMhacking desde 1994
- TallerSeverino
- Amstrad PC 1640
- Mensajes: 519
- Registrado: 12 Abr 2013, 09:55
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
- Primera consola: Nintendo NES/Clónica
- Ubicación: Cádiz
- Gracias dadas: 17 veces
- Gracias recibidas: 17 veces
Re: Continuación de emuladora 1541 para C64
Lord Raptor escribió:Oye tío, cómo vas de salud ?
Desde hace tiempo no he visto postear por tu parte.
Estas bien ?
Pues tras buscar las claves para acceder al foro allá voy de nuevo.
Después de un email de un forero de VdR me ha dado otra vez por empujar este proyecto.
La historia es que sigo liado pero espero continuar con estos proyectos, para lo cual solicito un poco de ayuda por parte del personal al que se le de bien soldar y depurar.
Os explico lo que en mi opinión es el problema que tengo para arrancar el sd2iec.
Está la tarjeta SD que funciona a 3.3v y el C64 funciona a 5v, con lo que hay que poner un conversor de nivel en alguna parte. Las conexiones entre al atmel y la SD son más que las que hay entre el atmel y el c64 con lo que se opta por poner esta circuitería entre el c64 y el chip (el atmel).
Dicho esquema está cogido directamente del sd2iec original.
En principio creí que había un error en el código del chip y que no se entendía con la tarjeta SD. Tras varios intentos vi que el chip se comunicaba perfectamente con la SD ya que con el bootloader (cargador y actualizador) cargaba el nuevo firmware y se actualizaba, además los diodos de lectura/escritura y el resto estaban bien.
Me hice con un analizador lógico usb para ver qué estaba ocurriendo entre el chip y el c64. Al ver el diagrama de tiempos había una señal (ahora no recuerdo) que iba desfasada, con lo cual el c64 no se enteraba de nada, esto lo hice intentando abrir el bus para acceder a la SD con load "$", 8, 1, ahora no se el comando exacto, pero vamos, un "dir" del c64.
Nada, el c64 mandaba y como el chip "pillaba" el bus para él solo el c64 se colgaba esperando respuesta.
La cosa es que o bien es del chip 1284p que tengo (solo tengo uno) o bien es del conversor de niveles, que podría modificarlo para que sea uno de toda la vida usando fets 2n7000, o incluso los mismos hexfets que lleva la placa adaptando pistas y resistencias al menos hasta saber que es de eso.
Bueno, pido por lo tanto un poco de ayuda, tengo todo los materiales etc a excepción de los atmel. Si alguien tiene un 1284p-pu le mando los componentes incluso soldados para ver si podemos sacar esto para adelante.
Creo que flopping esta también en este foro, si no a ver si podéis darle un toque los que estáis en ambos foros porque creo que allí se estaba empezando este proyecto.
http://www.va-de-retro.com/foros/viewtopic.php?f=63&t=4481
Un saludo y dejaros saber que sigo aqui, poco a poco iré haciendo cosas y poniendome al día.
- marcos64
- Amiga 1200
- Mensajes: 1376
- Registrado: 03 Sep 2011, 07:53
- Gracias dadas: 59 veces
- Gracias recibidas: 32 veces
Re: Continuación de emuladora 1541 para C64
Bienvenido de nuevo por el foro! Me alegro de leerte de nuevo, esos rumores sobre tu salud hacian pensar cosas negativas.
El problema que comentas supera mis conocimientos, pero, por lo que he leido, algunos simplemente usan una de esas tarjetas con lector SD y conversor 5V a 3.3V todo en uno. Con lo que te olvidas de los 3.3V. (Esto suponiento que haya entendido tu problema, que no estoy seguro.)
El problema que comentas supera mis conocimientos, pero, por lo que he leido, algunos simplemente usan una de esas tarjetas con lector SD y conversor 5V a 3.3V todo en uno. Con lo que te olvidas de los 3.3V. (Esto suponiento que haya entendido tu problema, que no estoy seguro.)
http://marcos64.orgfree.com/
Actualizacion 11/6/2015: Añadida Load'N'Run numero 3.
Actualizacion 11/6/2015: Añadida Load'N'Run numero 3.
- garvidal
- Spectrum 48K Plus
- Mensajes: 34
- Registrado: 15 Oct 2014, 21:15
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: PC
- consola_favorita: NeoGeo
- Primera consola: Nintendo DS/3DS
- Gracias dadas: 4 veces
- Gracias recibidas: 2 veces
Re: Continuación de emuladora 1541 para C64
Buenas.
Yo comencé ese hilo en va-de-retro. El proyecto en realidad era mucho menos ambicioso que el vuestro. Basándome en el desarrollo que vi en https://16bitdust.wordpress.com/2014/12/04/sd2iec-for-commodore-64128-diy/ pensé que no sería muy complicado montar una SD2IEC casera.
Aquí el "truco" estaba en dos partes. La primera es que toda la alimentación de la placa iría en 5v, y la segunda que la conexión con la tarjeta SD la haría a través de una de esas placas de catalex que ya llevan toda la circuitería de cambio de niveles. Con esto me evitaba poner un conversor de 5v a 3.3v y las resistencias entre las líneas del atmel1284p y la tarjeta sd, ya que de todo esto se encarga la propia tarjeta premontada de arduino.
En cuanto a la conexión entre al atmega y el commodore si tuve problemas, por que en el proyecto de la web que os he puesto al principio no marca como obligatoria la conexión del pin de tierra, y yo hasta que no lo puse no obtuve conexión con el equipo. Él conecta las líneas CLK, DATA y ATN a los pines 4,5 y 3, pero no incluye que el pin 2 tiene que ir a GND. Yo con esto salí andando sin problemas.
Yo os ayudo en lo que haga falta, tengo el atmega programado, y he hecho unos prototipos que me llegarán en un par de semanas para ver si es viable el desarrollo de la placa. Pero la verdad es que de electrónica controlo más bien poco, de ahí la necesidad de que el proyecto fuera lo más sencillo posible y migrar todo el circuito de conversión de voltajes a la placa lectora de micro-sd.
Yo comencé ese hilo en va-de-retro. El proyecto en realidad era mucho menos ambicioso que el vuestro. Basándome en el desarrollo que vi en https://16bitdust.wordpress.com/2014/12/04/sd2iec-for-commodore-64128-diy/ pensé que no sería muy complicado montar una SD2IEC casera.
Aquí el "truco" estaba en dos partes. La primera es que toda la alimentación de la placa iría en 5v, y la segunda que la conexión con la tarjeta SD la haría a través de una de esas placas de catalex que ya llevan toda la circuitería de cambio de niveles. Con esto me evitaba poner un conversor de 5v a 3.3v y las resistencias entre las líneas del atmel1284p y la tarjeta sd, ya que de todo esto se encarga la propia tarjeta premontada de arduino.
En cuanto a la conexión entre al atmega y el commodore si tuve problemas, por que en el proyecto de la web que os he puesto al principio no marca como obligatoria la conexión del pin de tierra, y yo hasta que no lo puse no obtuve conexión con el equipo. Él conecta las líneas CLK, DATA y ATN a los pines 4,5 y 3, pero no incluye que el pin 2 tiene que ir a GND. Yo con esto salí andando sin problemas.
Yo os ayudo en lo que haga falta, tengo el atmega programado, y he hecho unos prototipos que me llegarán en un par de semanas para ver si es viable el desarrollo de la placa. Pero la verdad es que de electrónica controlo más bien poco, de ahí la necesidad de que el proyecto fuera lo más sencillo posible y migrar todo el circuito de conversión de voltajes a la placa lectora de micro-sd.
- TallerSeverino
- Amstrad PC 1640
- Mensajes: 519
- Registrado: 12 Abr 2013, 09:55
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
- Primera consola: Nintendo NES/Clónica
- Ubicación: Cádiz
- Gracias dadas: 17 veces
- Gracias recibidas: 17 veces
Re: Continuación de emuladora 1541 para C64
marcos64 escribió:Bienvenido de nuevo por el foro! Me alegro de leerte de nuevo, esos rumores sobre tu salud hacian pensar cosas negativas.
El problema que comentas supera mis conocimientos, pero, por lo que he leido, algunos simplemente usan una de esas tarjetas con lector SD y conversor 5V a 3.3V todo en uno. Con lo que te olvidas de los 3.3V. (Esto suponiento que haya entendido tu problema, que no estoy seguro.)
Bueno, la salud ahí anda, pero sigo aquí.
Lo de los conversores de nivel ya incluidos es una opción buena, pero tengo todo lo necesario para hacerlo con los componentes, incluidos los zócalos SD, todo el diseño de pcb, etc. Para poderlos usar con otra diskettera 1541 hay que poner un buffer de una manera o de otra. (creo).
garvidal escribió:Buenas.
Yo comencé ese hilo en va-de-retro. El proyecto en realidad era mucho menos ambicioso que el vuestro. Basándome en el desarrollo que vi en https://16bitdust.wordpress.com/2014/12/04/sd2iec-for-commodore-64128-diy/ pensé que no sería muy complicado montar una SD2IEC casera.
El proyecto comenzó ambicioso, pero ya me conformo con hacerlo funcionar con la pcb que hay hecha, y si funciona bien las siguientes 10 que tengo pagadas desde el año pasado se hacen con el nuevo buffer.
garvidal escribió:Aquí el "truco" estaba en dos partes. La primera es que toda la alimentación de la placa iría en 5v, y la segunda que la conexión con la tarjeta SD la haría a través de una de esas placas de catalex que ya llevan toda la circuitería de cambio de niveles. Con esto me evitaba poner un conversor de 5v a 3.3v y las resistencias entre las líneas del atmel1284p y la tarjeta sd, ya que de todo esto se encarga la propia tarjeta premontada de arduino.
Sí, la idea es no necesitar nada externo a la placa y meterlo en una caja.
garvidal escribió:En cuanto a la conexión entre al atmega y el commodore si tuve problemas, por que en el proyecto de la web que os he puesto al principio no marca como obligatoria la conexión del pin de tierra, y yo hasta que no lo puse no obtuve conexión con el equipo. Él conecta las líneas CLK, DATA y ATN a los pines 4,5 y 3, pero no incluye que el pin 2 tiene que ir a GND. Yo con esto salí andando sin problemas.
En mi placa el pin 2 está a tierra, además de 2 pines más creo recordar.
Tengo que buscar todo el material tanto físico como todo lo de la PCB, esquemas, manuales, información etc.
garvidal escribió:Yo os ayudo en lo que haga falta, tengo el atmega programado, y he hecho unos prototipos que me llegarán en un par de semanas para ver si es viable el desarrollo de la placa. Pero la verdad es que de electrónica controlo más bien poco, de ahí la necesidad de que el proyecto fuera lo más sencillo posible y migrar todo el circuito de conversión de voltajes a la placa lectora de micro-sd.
[/quote]
Pues agradezco la oferta, yo como dije puedo mandar una placa con todo a excepción del 1284p-pu a aquellos a los que tengan ganas de echar una mano. Lo mismo es mi 1284p-pu que está tocado, lo dudo, pero todo puede ser. He visto que han desaparecido muchas fotos del hilo, a ver si busco todo y lo estructuro.
La cosa es dejar saber que sigo aquí y que cualquier ayuda es bienvenida (y necesaria) para sacar el proyecto hacia adelante.
Un saludo.
- mtps37
- Amstrad CPC 472
- Mensajes: 68
- Registrado: 09 Sep 2005, 08:59
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- Ubicación: Málaga
- Gracias dadas: 1 vez
Re: Continuación de emuladora 1541 para C64
Buenas.
Severino, es una pena que el montaje de Garvidal haya llegado tarde ya que gracias a el sabemos que hay que hacer para que funcione. Yo le mostré mi interés en Va de retro e iba a montarmelo yo solo, pero en vista de lo avanzado que lo tienes, prefiero apuntarme en tu lista. Eso si, me gustaría hacer un par de sugerencias.
Supongo que esa información esta en el otro hilo, pero es que son 19 paginas y no estaría de mas poner en este el precio, aunque sea una aproximacion; seguro que se apunta mas gente, porque creo que es oír hardware para C64 y pensar "muy caro".
Por otra parte, tampoco estaría mal explicar el por que de las opciones: yo entiendo que la 2 es para un modelo interno y la 3 para el externo, pero tampoco estoy seguro, dicho lo cual, optaría por la 3 mas caja, si estoy en lo cierto y sabiendo un poco el rango de precios en los que nos movemos.
Saludos.
Severino, es una pena que el montaje de Garvidal haya llegado tarde ya que gracias a el sabemos que hay que hacer para que funcione. Yo le mostré mi interés en Va de retro e iba a montarmelo yo solo, pero en vista de lo avanzado que lo tienes, prefiero apuntarme en tu lista. Eso si, me gustaría hacer un par de sugerencias.
Supongo que esa información esta en el otro hilo, pero es que son 19 paginas y no estaría de mas poner en este el precio, aunque sea una aproximacion; seguro que se apunta mas gente, porque creo que es oír hardware para C64 y pensar "muy caro".
Por otra parte, tampoco estaría mal explicar el por que de las opciones: yo entiendo que la 2 es para un modelo interno y la 3 para el externo, pero tampoco estoy seguro, dicho lo cual, optaría por la 3 mas caja, si estoy en lo cierto y sabiendo un poco el rango de precios en los que nos movemos.
Saludos.
- TallerSeverino
- Amstrad PC 1640
- Mensajes: 519
- Registrado: 12 Abr 2013, 09:55
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
- Primera consola: Nintendo NES/Clónica
- Ubicación: Cádiz
- Gracias dadas: 17 veces
- Gracias recibidas: 17 veces
Re: Continuación de emuladora 1541 para C64
Verás.
La historia es hacerlo funcionar. Lo de las listas, opciones etc lo veremos cuando esté funcionando. En cuanto al precio pues tendría que mirarlo, pero caro no es, ya que lo que se paga son los materiales y los gastos de envio, no me gano nada. Estos proyectos son porque me gusta cacharrear, soldar, etc. La historia de hacer más de 1 para mí es que las placas hay que encargarlas de 10 en 10 para que salgan económicas, al igual que los componentes, si compras 100 resistencias es más económico por unidad que comprar 1.
Lo dicho, de momento no voy a tocar la lista, opciones, etc porque no esta funcionando, cuando funcione lo vemos ya que estos hilos son casi de 2 años y la gente lo mismo ya tiene su sd2iec y no le interesa este.
Que conste que no quiero pisar otros proyectos, yo he vuelto a los foros porque un usuario de VdR me comentó que había un hilo, me dió que pensar y he podido dedicarle un poco de tiempo en estas semanas. Y es que es una pena que con lo avanzado que lo tenía lo tenga todo metido en un cajón.
Volveré a poner un post con las fotos que faltan, y revisaré los hilos ya que faltan muchas cosas.
La historia es hacerlo funcionar. Lo de las listas, opciones etc lo veremos cuando esté funcionando. En cuanto al precio pues tendría que mirarlo, pero caro no es, ya que lo que se paga son los materiales y los gastos de envio, no me gano nada. Estos proyectos son porque me gusta cacharrear, soldar, etc. La historia de hacer más de 1 para mí es que las placas hay que encargarlas de 10 en 10 para que salgan económicas, al igual que los componentes, si compras 100 resistencias es más económico por unidad que comprar 1.
Lo dicho, de momento no voy a tocar la lista, opciones, etc porque no esta funcionando, cuando funcione lo vemos ya que estos hilos son casi de 2 años y la gente lo mismo ya tiene su sd2iec y no le interesa este.
Que conste que no quiero pisar otros proyectos, yo he vuelto a los foros porque un usuario de VdR me comentó que había un hilo, me dió que pensar y he podido dedicarle un poco de tiempo en estas semanas. Y es que es una pena que con lo avanzado que lo tenía lo tenga todo metido en un cajón.
Volveré a poner un post con las fotos que faltan, y revisaré los hilos ya que faltan muchas cosas.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados