Namek escribió:El básico, osea el ATOM que montaban todos los netbooks básicos era el N270, luego salieron modelos superiores. lo de 150 te has liado con el modelo del Acer Aspire One AO150 que montaba esta CPU, aunque ese llevaba disco duro de 120gb, el que tu dices con 8gb de flash era el AO110. Estos trastos tuvieron su nicho de mercado en una epoca en la que no habia tablets ni portatiles baratos que pudieras llevar encima sin destrozarte la espalda o los lumbares y abrieron la puerta al concepto de ultra portatil ligero de bajo coste, por entonces un ultraportatil no bajaba de los 1000€.
Yo me compre el AO150 por 325€ super convencido y la verdad es que le di bastante caña, lo unico malo era el tamaño de la pantalla de 8.9", lo curioso es que luego sacaron el AO250 con pantalla de 10" que no era mucho mas grande ni mucho mas pesado que el de 8.9" y era bastante mas comodo de usar. 2 o 3 años despues me pille el Aspire One 722 con el AMD C60 por 299€, mi primer portatil con mas de 1 nucleo y mi ultimo netbook.
yo tuve un AAO150 blanco y naranja, que vendi en diciembre de 2011 para financiarme la compra del ipad. efectivamente me hice un lio entre el modelo de procesador y el de equipo, pero vamos, que se me entendió.
estos netbooks eran la version comercial del "ordenador de menos de 100€" mejor conocido como
OLPC (One Laptop Per Child). La idea de los netbook era aprovechar el form factor (laptop 7-10"), especificaciones (procesador atom, componentes baratos, memoria flash para almacenamiento) y filosofia (componentes baratos, calidades "medias", precio muy ajustado) del OLPC en un producto comercial
Entry level ideal para estudiantes, gente de pocos recursos en general y necesidades de portabilidad > potencia, pero teniendo, al menos sobre el papel, todas las prestaciones de un notebook/laptop cuyo tamaño estandar venia siendo el doble y el precio por encima del doble. La primera en hacer un producto comercial fue asus, con el
Eee PC, que era una castaña pilonga (calidades muy malas y un tamaño de pantalla infimo). y despues vino acer, prometio mas por el mismo precio, e hicieron el Acer Aspire One (AAO) en sus dos modelos referidos. y esa fue la base a partir de la cual vinieron los demas (dell, packard bell, etc).
en general, de entrada, era una buena idea y unos bichos baratos, resultones y con un buen balance precio prestaciones (yo compre el AAO 150 a finales de 2009 por 230€, con 1GB de RAM, disco duro de 120GB. de serie venia con limpus, pero le meti windows XP y se portó bien. hice pruebas con windows 7 y de entrada funcionaba medianamente, pero segun ibas metiendo actualizaciones y algunos programas se iba el rendimiento al diablo aun ampliando la memoria. finalmente lo vendi, como ya comenté mas arriba, en diciembre de 2011 con 2 años de uso, ampliado a 2GB de RAM, con todos los embalajes y elementos incluidos, y con windows XP y un par de accesorios extra (un raton inalambrico marca nisu con receptor nano y una funda para transportarlo) por... creo que fueron 120 con rebajilla. not bad.
luego he visto (o tenido que mirarle averias) a unos cuantos y en general... lo que dije en mi intervencion anterior. para el cacharreo y el uso ocasional se vale (a mi por ejemplo en el trabajo del ADSL me venia muy bien para echarle el ojo a los routers, configurar y hacer pruebas, aunque un par de veces me dejo tirado con la bateria), pero para uso continuado se queda muy escaso, incluso aunque no se te quede corto de potencia o prestaciones (lo cual es dificil, sobre todo con los modelos de las primeras generaciones).
lo bueno, como le ha pasado al op, es que estos bichos su valor de mercado es practicamente cero, con lo cual es plausible conseguirlos regalados o incluso tirados, que hoy dia ya practicamente nadie tira nada que no sea una chatarra absolutamente infuncional. ni las teles de tubo se tiran hoy dia.
a dia de hoy los unicos que tiran material perfectamente usable son las empresas medianas y grandes cuando hacen achatarrado... y lo mandan directamente a empresas recicladoras (para asegurarse de la destruccion de los discos duros, principalmente).
