Versión estándar de Gamemaker es gratuita

Foro dedicado a la programación en todo tipo de sistemas clásicos.
Avatar de Usuario
radastan
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4542
Registrado: 11 Jun 2007, 19:29
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Córdoba
Gracias dadas: 9 veces
Gracias recibidas: 40 veces
Contactar:

Re: Versión estándar de Gamemaker es gratuita

Mensajepor radastan » 29 Nov 2013, 10:26

Hark0 escribió:Ya ya... entiendo... si también lo he usado y también he descargado esta versión gratuita... todo lo que sea facilitar... :P


Pues ya sabes: producir, producir, producir... :jumper:
Yo tengo una máquina del tiempo, se llama ZX Spectrum, siempre me devuelve a los buenos momentos.
(\.../) (\.../) (\.../) (\.../)
( *.*) ('.'= ) ('.'= ) ('.'= )
(")_(") (")_(") (")_(") (")_(")
╔═══╦═══╦═══╦══╦══╗
║╔═╗║╔═╗║╔═╗╠╣╠╩╣╠╝
║║─║║╚══╣║─╚╝║║─║║
║╚═╝╠══╗║║─╔╗║║─║║
║╔═╗║╚═╝║╚═╝╠╣╠╦╣╠╗
╚╝─╚╩═══╩═══╩══╩══╝

Avatar de Usuario
Hark0
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1695
Registrado: 11 Jul 2012, 23:44
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: (Otro)
Primera consola: (Otro)
Ubicación: Cornellà de Llobregat - Barcelona
Contactar:

Re: Versión estándar de Gamemaker es gratuita

Mensajepor Hark0 » 29 Nov 2013, 10:46

radastan escribió:
Hark0 escribió:Ya ya... entiendo... si también lo he usado y también he descargado esta versión gratuita... todo lo que sea facilitar... :P


Pues ya sabes: producir, producir, producir... :jumper:



Tiempo tiempo tiempo... :P
http://www.zxuno.com
ZX-Uno · Clon de ordenador ZX Spectrum basado en FPGA.

Avatar de Usuario
radastan
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4542
Registrado: 11 Jun 2007, 19:29
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Córdoba
Gracias dadas: 9 veces
Gracias recibidas: 40 veces
Contactar:

Re: Versión estándar de Gamemaker es gratuita

Mensajepor radastan » 29 Nov 2013, 12:39

Hark0 escribió:
radastan escribió:
Hark0 escribió:Ya ya... entiendo... si también lo he usado y también he descargado esta versión gratuita... todo lo que sea facilitar... :P


Pues ya sabes: producir, producir, producir... :jumper:



Tiempo tiempo tiempo... :P


Trasnochar, trasnochar, trasnochar... :jumper:
Yo tengo una máquina del tiempo, se llama ZX Spectrum, siempre me devuelve a los buenos momentos.
(\.../) (\.../) (\.../) (\.../)
( *.*) ('.'= ) ('.'= ) ('.'= )
(")_(") (")_(") (")_(") (")_(")
╔═══╦═══╦═══╦══╦══╗
║╔═╗║╔═╗║╔═╗╠╣╠╩╣╠╝
║║─║║╚══╣║─╚╝║║─║║
║╚═╝╠══╗║║─╔╗║║─║║
║╔═╗║╚═╝║╚═╝╠╣╠╦╣╠╗
╚╝─╚╩═══╩═══╩══╩══╝

Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: Versión estándar de Gamemaker es gratuita

Mensajepor mcleod_ideafix » 29 Nov 2013, 13:15

Una cosa que no entiendo de este Gamemaker... no sé si es por la forma en la que Locomalito hace los juegos, o es algo que hace el propio compilador, y es que para variables que tienen valores sencillos, como un contador de vidas, o de energía, no usa una sencilla (y rápida) variable entera, sino que usa una variable de tipo double, de 64 bits, y además para manipularla hace uso de instrucciones SSE. ¿No es un poco matar una mosca a cañonazos? Esas instrucciones no se parean bien en el pipline de los Pentium, y ocasionan mayor tráfico entre la memoria y CPU, además de que si usas muchas variables de estas (imagina una matriz o un vector), puedes llenar toda la caché de datos y no te quedaría sitio para otras estructuras. Por si no fuera bastante, no son "energy friendly": quiero decir, que si un programa no tiene por qué hacer uso de ese tipo de datos, los procesadores "mobile" pueden desconectar selectivamente partes de sí mismo que saben que no van a usar, como la unidad SSE, ahorrando batería y disipando menos calor.

Ya digo, que no sé si es que en Gamemaker todas las variables son de un mismo tipo, o es que Locomalito define a todas sus variables como "double" (o el tipo equivalente en Gamemaker), pero me parece un poquito excesivo.
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

Avatar de Usuario
Hark0
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1695
Registrado: 11 Jul 2012, 23:44
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: (Otro)
Primera consola: (Otro)
Ubicación: Cornellà de Llobregat - Barcelona
Contactar:

Re: Versión estándar de Gamemaker es gratuita

Mensajepor Hark0 » 29 Nov 2013, 13:50

mcleod_ideafix escribió:Una cosa que no entiendo de este Gamemaker... no sé si es por la forma en la que Locomalito hace los juegos, o es algo que hace el propio compilador, y es que para variables que tienen valores sencillos, como un contador de vidas, o de energía, no usa una sencilla (y rápida) variable entera, sino que usa una variable de tipo double, de 64 bits, y además para manipularla hace uso de instrucciones SSE. ¿No es un poco matar una mosca a cañonazos? Esas instrucciones no se parean bien en el pipline de los Pentium, y ocasionan mayor tráfico entre la memoria y CPU, además de que si usas muchas variables de estas (imagina una matriz o un vector), puedes llenar toda la caché de datos y no te quedaría sitio para otras estructuras. Por si no fuera bastante, no son "energy friendly": quiero decir, que si un programa no tiene por qué hacer uso de ese tipo de datos, los procesadores "mobile" pueden desconectar selectivamente partes de sí mismo que saben que no van a usar, como la unidad SSE, ahorrando batería y disipando menos calor.

Ya digo, que no sé si es que en Gamemaker todas las variables son de un mismo tipo, o es que Locomalito define a todas sus variables como "double" (o el tipo equivalente en Gamemaker), pero me parece un poquito excesivo.


:shock: 64 bits para guardar un "3"????
http://www.zxuno.com
ZX-Uno · Clon de ordenador ZX Spectrum basado en FPGA.

Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: Versión estándar de Gamemaker es gratuita

Mensajepor mcleod_ideafix » 29 Nov 2013, 13:53

Hark0 escribió: :shock: 64 bits para guardar un "3"????

O un valor que va de 100 a 0 (la energía en Gaurodan) y que se decrementa en valores enteros.

-- Actualizado 29 Nov 2013, 17:00 --

Mira, parece que no es cosa de cómo programa Locomalito. El Donkey Me, de Bruneras, también esta hecho en Gamemaker, y también usa variables double. Ejemplo: la puntuación del usuario.
Imagen
He tocado el valor de la variable para que se vea que es esa: no comienzas un nuevo juego en el nivel 1 con 30.000 puntos así de pronto :D
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

Avatar de Usuario
mentalthink
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2840
Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
Gracias dadas: 45 veces
Gracias recibidas: 14 veces

Re: Versión estándar de Gamemaker es gratuita

Mensajepor mentalthink » 30 Nov 2013, 10:49

Joder lo de las variables, y nos quejamos en GLbasic de usar enteros normales para guardar los numerillos, ahora está arreglao con Char... pero los bool como que no rulan...

Bueno dejando un poco de lado el aspecto técnico que es muy interesante... Quizás esto de las variables es como ha día de hoy hay tanta memoria en el cacharro que sea quizás de esa manera el código interno del GameMaker es más sencillo de entender , quizás por el mismo tema de conversiones o divisiones no sé...

Lo que había pensao aunque puede ser el MegaKaos, como aquí hay gente que programa , hacemos grafiquillos o lo intetamos al menos yo, porque no hacemos un juego en grupo, en Zona de Pruebas... A día de hoy tenemos una plataforma la Green LIght que quizás podrían distribuir el juego, no me refiero para ganar dinero, si no para que tuviera más visibilidad...

Yo tengo por ahí unos proyectos pendientes como el MadMix game, y el remake del RAM, pero si somos unos pocos en graficos y programación como que la cosa no iba a ser demasiado exagerada.... Igual que se hacen ordenadores, pues hagamos algún juego... Ya se sabe que el hardware sin soft no hace nada :mrgreen: :mrgreen:

Avatar de Usuario
Hark0
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1695
Registrado: 11 Jul 2012, 23:44
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: (Otro)
Primera consola: (Otro)
Ubicación: Cornellà de Llobregat - Barcelona
Contactar:

Re: Versión estándar de Gamemaker es gratuita

Mensajepor Hark0 » 03 Dic 2013, 07:43

@radastan... ojeras ojeras ojeras (que ya tengo... ¿sirven como "logro? :mrgreen: )

@mcledod... :shock: debe ser cosa de como está parido internamete gamemaker...

@mentalthink... buena iniciativa / propuesta... yo me apuntaria sin dudarlo, pero anter quiero acabar con todos los frentes que tengo abiertos que como sabes no son pocos... timepo al tiempo
http://www.zxuno.com
ZX-Uno · Clon de ordenador ZX Spectrum basado en FPGA.


Volver a “Programación”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados