Versiones Z80

Sinclair QL, ZX81, +2, +3, 128K ...
Avatar de Usuario
Sinclair
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 323
Registrado: 19 Jun 2013, 00:00
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Atari 2600
Primera consola: Sony PlayStation 1
Gracias dadas: 8 veces
Gracias recibidas: 1 vez

Re: Versiones Z80

Mensajepor Sinclair » 30 Jun 2013, 22:11

dondiego escribió:Te veo algo verde por lo que he leido no te lo tomes a mal.
Luego tengo la duda de si se le podría meter un micro de esos de 8 mhz al spectrum, porque si va bien a esa frecuencia sería bastante interesante ya que muchos juegos iban lentos.

:shock:
Anda que tú si que entiendes :lol: :lol: :lol: :lol:
© 1982 Sinclair Research Ltd

Avatar de Usuario
dondiego
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 993
Registrado: 30 May 2013, 22:05
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Sony PlayStation 2
Primera consola: Atari 2600
Ubicación: Granada
Gracias dadas: 27 veces
Gracias recibidas: 75 veces

Re: Versiones Z80

Mensajepor dondiego » 30 Jun 2013, 22:32

No se a qué viene tanto cachondeo, ya se que a 3.5 mhz va a funcionar, yo lo que decía era si se podía aprovechar para hacerle overclocking, antes me he equivocado quería decir a 7 mhz. Porque está entre otras cosas el problema de acelerar las cintas, ya he visto que lo han hecho en youtube. El mio ya se calentaba de serie y a veces se colgaba, también era el de las gomas.
Luego del hardware del spectrum aunque me parece interesante efectivamente no tengo ni idea. Lo que digo es que si ese funciona disfruta de tu spectrum y no te compliques más la vida. Lo de verde lo decía por algunas cosas que has puesto en la otra hebra. :mrgreen:

Avatar de Usuario
Sinclair
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 323
Registrado: 19 Jun 2013, 00:00
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Atari 2600
Primera consola: Sony PlayStation 1
Gracias dadas: 8 veces
Gracias recibidas: 1 vez

Re: Versiones Z80

Mensajepor Sinclair » 30 Jun 2013, 22:45

dondiego escribió:No se a qué viene tanto cachondeo, ya se que a 3.5 mhz va a funcionar, yo lo que decía era si se podía aprovechar para hacerle overclocking. Porque está entre otras cosas el problema de acelerar las cintas, ya he visto que lo han hecho en youtube. El mio ya se calentaba de serie y a veces se colgaba, también era el de las gomas.
Luego del hardware del spectrum aunque me parece interesante efectivamente no tengo ni idea. Lo que digo es que si ese funciona disfruta de tu spectrum y no te compliques más la vida. Lo de verde lo decía por algunas cosas que has puesto en la otra hebra. :mrgreen:


Overclocking en el Spectrum claro que ya se ha hecho, y no sólo depende del micro ni de la cintas.

Y no es cuestión de que tenga ya un Spectrum que funcione o no para usarlo, se trata de cacharrear que es lo que nos gusta aquí a todos. Y por supuesto que no tengo ninguna intención de desnudar a un santo para vestir a otro. Me parece que es lo que he dicho antes (con otra palabras).

Claro que debo estar verde, será porque he empezado ahora con este tema, y por eso estoy aquí preguntando y probando, como todo el que quiere aprender a hacer algo.
De todos modos no creo que vaya tan mal la reparación de mi cacharrín como tu lo pitas :P, ya veras como al final lo consigo, y no porque tenga o no conocimientos, sino porque quiero hacerlo.;)

Saludos.
© 1982 Sinclair Research Ltd

Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: Versiones Z80

Mensajepor mcleod_ideafix » 01 Jul 2013, 01:13

dondiego escribió:No se a qué viene tanto cachondeo, ya se que a 3.5 mhz va a funcionar, yo lo que decía era si se podía aprovechar para hacerle overclocking

En un "gomas"/Plus, complicado complicado. Lo más sencillo es conseguir un Z80 que funcione a 7MHz o más (vamos, tan trivial como coger una versión CMOS del Z80). Pero ahora vienen las dificultades:
- Tendrías que cambiar la memoria no contenida por una un poco más rápida. Los ciclos de lectura/escritura son lentos en el Z80, pero el ciclo de búsqueda de instrucción no lo es tanto, y una DRAM de 200ns se le quedaría justita si no corta (anda coño, el tercero de Brasil). Además habría que estudiar si el circuito de retardo RAS/CAS que incorpora el Spectrum ha de cambiarse o no.
- Mismo con la memoria baja: 150ns va justito para el ciclo de búsqueda de instrucción.
- Tendrías que hacer lo propio con la ROM. Esto es sencillo.
- Aquí viene lo complicado: el reloj del procesador lo genera la ULA, y no es un reloj estable, sino que hay "silencios" por la contención. Una de dos: o cambias la ULA por una versión que ya genere esos 7MHz, o tienes que diseñar una circuitería que usando PLL o algo similar, sintetice un reloj de 7MHz manteniendo los periodos de contención (osti! penalti!)

Si tuviera que overclokear un Spectrum, probaría con el +2A/+3, que tiene un sistema de contención diferente, más... compatible con el overcloking (joder, lo falló Ramos).
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

Avatar de Usuario
dondiego
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 993
Registrado: 30 May 2013, 22:05
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Sony PlayStation 2
Primera consola: Atari 2600
Ubicación: Granada
Gracias dadas: 27 veces
Gracias recibidas: 75 veces

Re: Versiones Z80

Mensajepor dondiego » 01 Jul 2013, 01:42

Ya me olía que iba a ser complicao lo del overclocking. La parodia de house está cachonda... para el que sea un experto en el hardware del spectrum. :)
Me parecía que alguien ya estaba pensando en sacarle las memorias al otro. :-ss
Recordando sin city... cuando se trata de electrónica soy como un neurocirujano con parkinson operando con una llave inglesa.
Si al final acaba en desastre, que esperemos que no, siempre queda la posibilidad del frankenspectrum que he puesto en otra hebra.

Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: Versiones Z80

Mensajepor mcleod_ideafix » 01 Jul 2013, 02:04

dondiego escribió:Ya me olía que iba a ser complicao lo del overclocking. La parodia de house está cachonda... para el que sea un experto en el hardware del spectrum. :)

Con el prototipo de ULAplus la cosa es un poco más sencilla, porque puedo configurarla para que dé un reloj de 7MHz, pero aún con ella, tendría que cambiar las memorias y hacer todo lo demás que te cuento.

Mucho más sencillo es hacer el overcloking en un Spectrum con un soft-core de Z80. Esto es lo que pasaría...

Overlocking a 7MHz, parte 1

Overlocking a 7MHz, parte 2
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

Avatar de Usuario
Sinclair
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 323
Registrado: 19 Jun 2013, 00:00
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Atari 2600
Primera consola: Sony PlayStation 1
Gracias dadas: 8 veces
Gracias recibidas: 1 vez

Re: Versiones Z80

Mensajepor Sinclair » 01 Jul 2013, 02:33

dondiego escribió:Ya me olía que iba a ser complicao lo del overclocking. La parodia de house está cachonda... para el que sea un experto en el hardware del spectrum. :)
Me parecía que alguien ya estaba pensando en sacarle las memorias al otro. :-ss
Recordando sin city... cuando se trata de electrónica soy como un neurocirujano con parkinson operando con una llave inglesa.
Si al final acaba en desastre, que esperemos que no, siempre queda la posibilidad del frankenspectrum que he puesto en otra hebra.



:lol: :lol: :lol:
© 1982 Sinclair Research Ltd

Avatar de Usuario
jotego
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 657
Registrado: 16 Ene 2013, 23:25
Sistema Favorito: Atari ST
primer_sistema: Amstrad CPC
consola_favorita: Sony PlayStation 2
Primera consola: Atari Lynx
Ubicación: Valencia (España)
Gracias dadas: 27 veces
Gracias recibidas: 44 veces
Contactar:

Re: Versiones Z80

Mensajepor jotego » 01 Jul 2013, 07:57

¡Muy bueno el vídeo de Manic Miner a 7MHz!

Avatar de Usuario
imd
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 830
Registrado: 16 Jul 2010, 15:58
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: (Otro)
Primera consola: (Otro)
Gracias dadas: 1 vez
Gracias recibidas: 1 vez
Contactar:

Re: Versiones Z80

Mensajepor imd » 01 Jul 2013, 08:52

tenías que haber probado Knight Lore o algún juego que a su velocidad normal vaya muy lento para ver la diferencia, aunque queda claro que sería muy rápido.

quizás no a 7 pero a 4 o 4,5 o así quizás si sería guay, pero veo que el trabajo es tremendo......

Avatar de Usuario
Sinclair
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 323
Registrado: 19 Jun 2013, 00:00
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Atari 2600
Primera consola: Sony PlayStation 1
Gracias dadas: 8 veces
Gracias recibidas: 1 vez

Re: Versiones Z80

Mensajepor Sinclair » 01 Jul 2013, 11:06

Sinclair escribió:
jltursan escribió:Como alternativa pues, ¿no tienes algún otro equipo donante?

Acabo de hacerme con un +2A nuevecito , que bien podria valerme si no como donante, si para salir de dudas... pero creo que este no es el que montaba los chips en zócalos :(


Que agradable sorpresa, un +2A con la CPU montada sobre zócalo!

Imagen
Imagen
Imagen

En caso de que en el otro ordenador la avería no se resuelva con la sustitución total de la memoria baja, podré comprobar si es problema del micro, gracias a la donación (sólo temporal) de su hermano mayor \:D/


Dondiego ¿ves?, esto era sólo lo que pretendía hacer en mi nuevecito Spectrum +2

Imagen
Seria un crimen sacrificar esta hermosa criatura!


Así que, aprovechando que lo tenia desmontado le he hecho el mod de la entrada de audio para poder cargar desde un MP3 o desde el mismo ordenador

Imagen

Imagen

Saludos.

-- Actualizado 01 Jul 2013, 18:14 --

Ya he fabricado tambien el cable RGB:

Imagen

Y todo gracias a explicaciones tan asequibles de gente que hace tutoriales como este: http://magazinezx.speccy.org/03/hardware.html :D
© 1982 Sinclair Research Ltd


Volver a “Sinclair/Spectrum”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados