mcleod_ideafix escribió:Sí, un disparador schmitt es precisamente lo que muestra ese circuito.
Lo hice para la entrada de 3.3V de la FPGA que implementa la ULA+. Para el Amstrad CPC464... veamos:
Partimos de que, como ya comentaste, la entrada de audio es uno de los puertos del 8255. Viendo el datasheet del 8255, se observa que las entradas tienen las siguientes características:
- La tensión máxima de entrada para la cual el dispositivo sigue leyendo un 0 es 0.8V
- La tensión mínima de entrada para la cual el dispositivo comienza a leer un 1 es 2.0V
- El dispositivo no tiene características de histéresis.
Para la entrada de audio necesitamos:
- Que su impedancia de entrada sea baja: esto elimina los ruidos inducidos que pudieran aparecer en el cable, el overdamping que has observado en el osciloscopio, etc
- Que tenga algo de histéresis para "comerse" los pulsos espúreos.
- Que tenga una salida definida, que no de pie a confusión al leerla el 8255.
- Que tenga una sensibilidad de unos 250mV para una salida máxima. Con eso puedes usar no solamente la salida de un portátil, sino un reproductor MP3, un iPhone, etc.
Te propongo esto:

Es un amplificador/acondicionador de audio con histéresis.
Con 250mV de entrada el amplificador da su salida máxima. La entrada está desacoplada con un condensador y su impedancia de entrada es de unos 100 ohmios.
El operacional que forma la primera etapa del circuito amplifica por 20 la señal de entrada. El nivel de continua se fija a 1.2V merced a las resistencias R3 y R4 que forman un divisor de tensión que da la tensión de referencia al pin V+ del operacional. En ausencia de señal por tanto la salida sería de 1.2V.
El operacional puede ser cualquiera que vaya bien en audio. Uno pequeñito, que ocupa poco, es el TL081 (versión moderna del uA741).
La salida del operacional va a una batería de inversores, pero no cualquier tipo de inversor. Deben ser 74HCT14. Este dispositivo tiene dentro 6 buffers inversores con disparador Schmitt. Estos inversores están diseñados con una V+ de 1.5V y una V- de 0.9V (para una alimentación de 5V). En un chip hay 6 de estos inversores. Puedes poner solo 1, o 3 o 5. Lo de usar un número impar de ellos es para que la salida final tenga la misma polaridad que la entrada.
Las puertas que no uses deben tener sus entradas a 5V. Las salidas, sin conectar.
Todo el circuito se alimenta de la tensión regulada de 5V del Amstrad.