Si Jepalza, pero creo que esto del Papilo es como el Arduino, el Arduino es un Atmel, pero super sencillo de programar, de hecho si miras la referencia del lenguaje te lleva a la de Arduino, pero no entiendo una cosa, si las FPG'as se programan abriendo puerta y demas, como se hace con el lenguaje de Arduino, creo aunque no estoy muy seguro, que es una FPGA's muy facil de programar...
Lo que me comentas del Gameduino, de hecho me compré hará un par de semanas una, pero clónica, joé que me salio por 24€ nueva, no de segunda mano, lo que pasa que según he leído en la info, con Arduinos Atmel, como que no funciona, de hecho me sale en la pantalla gameduino, pero se ve que se necesita una plaquita Olimex, que la verdad no son demasiado caras, y creo si no me equivoco que se programan en Basic, que es la mar de majo...
...Ademas del CLON ZX81, otro del Spectrum
- mentalthink
- Amiga 2500
- Mensajes: 2840
- Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
- Gracias dadas: 45 veces
- Gracias recibidas: 14 veces
Re: ...Ademas del CLON ZX81, otro del Spectrum
Arduino es ATMEL, o sea, CPLD, en cambio Papilio es Xilinx, o sea FPGA. No tienen nada que ver. Otra cosa, es que hayan adoptado parte del código del Arduino para programar el Papilio, ya que es libre.
La FPGA en sí es difícil de programar, tanto como lo pueda ser la CPLD, pero en el caso del Arduino, lleva su propio lenguaje de programación, orientado a C++ de modo que sea amigable. Programar "a pelo" una FPGA/CPLD es muy difícil, y siempre se acude a terceros, a lenguajes compiladores de otros. Para el Atmel existen compiladores en Basic y C, que lo que hacen, es compilar al formato que necesitan para su ejecución.
Para aprovechar todo el potencial de una FPGA/CPLD "DEBES" programar en su lenguaje nativo (por ejemplo, mediante el ISE-WEB Pack de Xilinx). Si lo que buscas es sencillez frente a potencia, entonces, necesitas esos compiladores de Basic o C (o el Arduino), pero en esos casos, muchas veces, necesitas un hardware específico, por que suelen estar preparados para usar varios pines en funciones propias, frente al original, que los pines los programas tu a tu gusto.
Para que lo entiendas mejor: Una CPLD/FPGA original, "sin tocar" es como programarla en ASM, complicada, pero rápida y poco consumidora, una FPGA/CPLD en hard específico, es como programar en Basic, sencillo pero lento y "tragon"
La FPGA en sí es difícil de programar, tanto como lo pueda ser la CPLD, pero en el caso del Arduino, lleva su propio lenguaje de programación, orientado a C++ de modo que sea amigable. Programar "a pelo" una FPGA/CPLD es muy difícil, y siempre se acude a terceros, a lenguajes compiladores de otros. Para el Atmel existen compiladores en Basic y C, que lo que hacen, es compilar al formato que necesitan para su ejecución.
Para aprovechar todo el potencial de una FPGA/CPLD "DEBES" programar en su lenguaje nativo (por ejemplo, mediante el ISE-WEB Pack de Xilinx). Si lo que buscas es sencillez frente a potencia, entonces, necesitas esos compiladores de Basic o C (o el Arduino), pero en esos casos, muchas veces, necesitas un hardware específico, por que suelen estar preparados para usar varios pines en funciones propias, frente al original, que los pines los programas tu a tu gusto.
Para que lo entiendas mejor: Una CPLD/FPGA original, "sin tocar" es como programarla en ASM, complicada, pero rápida y poco consumidora, una FPGA/CPLD en hard específico, es como programar en Basic, sencillo pero lento y "tragon"
- Hark0
- Amiga 1200
- Mensajes: 1695
- Registrado: 11 Jul 2012, 23:44
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: (Otro)
- Primera consola: (Otro)
- Ubicación: Cornellà de Llobregat - Barcelona
- Contactar:
Re: ...Ademas del CLON ZX81, otro del Spectrum
Suponia que no había clones chinas de la Altera, ya que el tío Google tampoco me daba respuestas... supongo que son demasiado caras y/o específicas como para que los chinos las copien...
Sobre la Gameduino ya la voy siguiendo... aunque de momento (y por culpa del tiempo), sigo parado en mi montaje de mi mini maquinita arcade con Freeduino+LCD 16x2... es mi primer test... cuando tenga tiempo quiero acabar la "consolita"...
Os dejo enlace al video del primer montaje:
No muestra casi nada, pero de momento inicio el LCD, he incluido un botón para la retroiluminación, un botón de reset, y un contador en el mainloop, para probar la velocidad etc...
Sobre la Gameduino ya la voy siguiendo... aunque de momento (y por culpa del tiempo), sigo parado en mi montaje de mi mini maquinita arcade con Freeduino+LCD 16x2... es mi primer test... cuando tenga tiempo quiero acabar la "consolita"...
Os dejo enlace al video del primer montaje:
No muestra casi nada, pero de momento inicio el LCD, he incluido un botón para la retroiluminación, un botón de reset, y un contador en el mainloop, para probar la velocidad etc...

http://www.zxuno.com
ZX-Uno · Clon de ordenador ZX Spectrum basado en FPGA.
ZX-Uno · Clon de ordenador ZX Spectrum basado en FPGA.
- mentalthink
- Amiga 2500
- Mensajes: 2840
- Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
- Gracias dadas: 45 veces
- Gracias recibidas: 14 veces
Re: ...Ademas del CLON ZX81, otro del Spectrum
Pues Hark0 no te creas que porque la pantalla sea pequeña no se puede hacer un jueguecillo chulo... te lo digo porque vi un montaje de Matchy (de GLbasic), que también le ha daó el abarrunte como a nosotros por el Arduino y hacia una cosa la mar de maja... Un Scroll en esa pantalla, pero en vertical y horizontal, y que quieres que te diga pero molaba un montón... Eso sí, 12€ cuenta una de 128x64 que es grandecita... de la azules y blancas con Luz.
- Hark0
- Amiga 1200
- Mensajes: 1695
- Registrado: 11 Jul 2012, 23:44
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: (Otro)
- Primera consola: (Otro)
- Ubicación: Cornellà de Llobregat - Barcelona
- Contactar:
Re: ...Ademas del CLON ZX81, otro del Spectrum
mentalthink escribió:Pues Hark0 no te creas que porque la pantalla sea pequeña no se puede hacer un jueguecillo chulo... te lo digo porque vi un montaje de Matchy (de GLbasic), que también le ha daó el abarrunte como a nosotros por el Arduino y hacia una cosa la mar de maja... Un Scroll en esa pantalla, pero en vertical y horizontal, y que quieres que te diga pero molaba un montón... Eso sí, 12€ cuenta una de 128x64 que es grandecita... de la azules y blancas con Luz.

Lo primero es modificar el set gráfico... y hacer una tontuna con el 16x2... miraré ese que comentas de 128x64... aunque estoy "pelao pelao"

http://www.zxuno.com
ZX-Uno · Clon de ordenador ZX Spectrum basado en FPGA.
ZX-Uno · Clon de ordenador ZX Spectrum basado en FPGA.
- celestinox
- Commodore 128
- Mensajes: 97
- Registrado: 07 Dic 2012, 17:04
- Sistema Favorito: Commodore Amiga
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- Primera consola: Sony PlayStation 2
- Gracias recibidas: 9 veces
Re: ...Ademas del CLON ZX81, otro del Spectrum
Sabe alguien, si este clon-emulador se puede adquirir en algún sitio, aunque sea en forma de kit; he soldado bastante y el SMD no me asusta.
Otra problema para mi sería como programar el cpld y el avr. Imagino que hacen falta programadores distintos. Yo tengo uno que imagino que solo valdrá para los PIC de microchip (PICKIT_2 de microchip). Puede alguién informarme a este respecto.
Gracías.
Otra problema para mi sería como programar el cpld y el avr. Imagino que hacen falta programadores distintos. Yo tengo uno que imagino que solo valdrá para los PIC de microchip (PICKIT_2 de microchip). Puede alguién informarme a este respecto.
Gracías.
Re: ...Ademas del CLON ZX81, otro del Spectrum
No son comerciales, son "de un tio", pero creo que los vende en su web (mira los links al principio, los de su página).
Para programar FPGA y CPLD necesitas diferentes grabadores, distintos del pic que comentas. Vamos, que necesitas uno para cada cosa, y no son baratos.
Y por cierto, pásate por presentaciones, y nos cuentas algo sobre ti
Para programar FPGA y CPLD necesitas diferentes grabadores, distintos del pic que comentas. Vamos, que necesitas uno para cada cosa, y no son baratos.
Y por cierto, pásate por presentaciones, y nos cuentas algo sobre ti

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados