Buenas.
Aquí os dejo un enlace (en inglés) a un artículo que me ha parecido bastante interesante sobre la historia, presente y futuro de una de las grandes en informática, AMD.
He recordado los viejos tiempos PCeros, cuando algunas compañías intentaban hacerle sombra a Intel en la fabricación de CPUs, Cyrix, AMD (aún recuerdo mi viejo K6-2 a 300 Mhz)...
y sólo AMD aguantó el tipo, hasta ahora...
http://www.techspot.com/article/599-amd-rise-and-fall/
Saludos.
Historia de AMD
-
- Amstrad PCW 8256
- Mensajes: 157
- Registrado: 18 Oct 2010, 23:07
- Sistema Favorito: Commodore Amiga
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: (Otro)
- Primera consola: Nintendo SNES
Re: Historia de AMD
yo fué uno de los primeros PC´s que tuve. un K6-2 350. una máquina. Siempre he sido mucho mas de AMD que de Intel, aunque ahora tenga un I5.
- Joss
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 930
- Registrado: 17 Jul 2012, 20:07
- Gracias dadas: 14 veces
- Gracias recibidas: 2 veces
Re: Historia de AMD
Muy interesante. Gracias!
Ni me había enterado que les iba mal ...... Pensé que se había fundado en la época pre-Pentium. Yo también tuve un K6 creo que a 300 Mhz. Menudas partidas con el Carmaggedon que me echaba
Ya luego deje de seguir la carrera entre Intel y AMD .....
Ni me había enterado que les iba mal ...... Pensé que se había fundado en la época pre-Pentium. Yo también tuve un K6 creo que a 300 Mhz. Menudas partidas con el Carmaggedon que me echaba

Re: Historia de AMD
Yo al contrario, a AMD le he tenido (y tengo) mucha manía. Los primeros no eran compatibles al 100%, y tenías que andar con parches para algunas cosas o con versiones compiladas exclusivamente para AMD, y eso me hizo decantarme de siempre por los Intel. Hay día sigo igual, solo Intel y Nvidia, nada de AMD en CPU ni GPU.
Eso me recuerda a las "peleas" amistosas entre A500 y ST.
Edito: a las tarjetas de vídeo AMD les tengo especial manía, por que el programa de CAD que uso, NO FUNCIONA en AMD. Alucinante, pero cierto. Si usas una tarjeta AMD, los renderizados se enlentecen de tal manera, que acabas tirando la toalla. Con NVIDA no ocurre. ¿un acuerdo monetario entre NVIDIA y el fabricante del CAD? ¡Quién sabe!
Eso me recuerda a las "peleas" amistosas entre A500 y ST.

Edito: a las tarjetas de vídeo AMD les tengo especial manía, por que el programa de CAD que uso, NO FUNCIONA en AMD. Alucinante, pero cierto. Si usas una tarjeta AMD, los renderizados se enlentecen de tal manera, que acabas tirando la toalla. Con NVIDA no ocurre. ¿un acuerdo monetario entre NVIDIA y el fabricante del CAD? ¡Quién sabe!
- JoJo
- Amiga 1200
- Mensajes: 1067
- Registrado: 03 Feb 2008, 22:45
- Sistema Favorito: PC
- primer_sistema: PC
- consola_favorita: Nintendo SNES
- Primera consola: (Otro)
- Gracias dadas: 29 veces
- Gracias recibidas: 87 veces
Re: Historia de AMD
jepalza escribió:Yo al contrario, a AMD le he tenido (y tengo) mucha manía. Los primeros no eran compatibles al 100%, y tenías que andar con parches para algunas cosas o con versiones compiladas exclusivamente para AMD, y eso me hizo decantarme de siempre por los Intel. Hay día sigo igual, solo Intel y Nvidia, nada de AMD en CPU ni GPU.
No, esta es la imagen que ha quedado en el subconsciente de la gente por las incompatibilidades que hubieron en la epoca de los 486 y los pentium con las versiones de windows, y que fueron buscadas por la gente de microsoft a instancias de intel. De hecho recuerdo un parche hecho por aficionados que permitia hacer funcionar los K5 con windows 95 cuando desde microsoft desaconsejaban su uso. De aqui surgio el concepto win-tel...
Antes de eso las versiones de amd del 8088, 80186, 80286 y sobre todo, el am386, funcionaban perfectamente, te lo dice uno que a principios de los 90 tuvo un am386-40. Otro dato importante, en el IBM 5150, el primer PC, varias de sus tiradas salieron con 8088's de AMD, que obviamente funcionaban perfectamente, yo tengo uno de estos

Muy interesante el reportaje

- javu61
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 981
- Registrado: 08 Abr 2010, 21:30
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo SNES
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Gracias recibidas: 3 veces
Re: Historia de AMD
Jaimen escribió:...Cyrix, AMD
Cyrix ahora es Via, y en la batalla de los procesadores, los primeros derrotados fueron MOS y TI, mientras que los que mas aguantaron fueron Motorola/IBM.
Texas Instruments, Freescale (la división de Motorola que fabrica procesadores) e IBM siguen fabricando chips, incluyendo procesadores y microcontroladores, me refiero a la batalla de los ordenadores.
Saludos

old8bits.blogspot.com __ Va-de-retro.com __ Mis películas en webs.ono.com/javu61
- princemegahit
- Amiga 1200
- Mensajes: 1693
- Registrado: 19 Jul 2012, 12:01
- Sistema Favorito: (Otro)
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Atari 2600
- Primera consola: Atari 2600
- Ubicación: C:\JUEGOS
- Gracias dadas: 176 veces
- Gracias recibidas: 100 veces
Re: Historia de AMD
jepalza escribió:Yo al contrario, a AMD le he tenido (y tengo) mucha manía. Los primeros no eran compatibles al 100%, y tenías que andar con parches para algunas cosas o con versiones compiladas exclusivamente para AMD, y eso me hizo decantarme de siempre por los Intel. Hay día sigo igual, solo Intel y Nvidia, nada de AMD en CPU ni GPU.
Eso me recuerda a las "peleas" amistosas entre A500 y ST.
Pues vamos a empezar una

JoJo escribió:jepalza escribió:Yo al contrario, a AMD le he tenido (y tengo) mucha manía. Los primeros no eran compatibles al 100%, y tenías que andar con parches para algunas cosas o con versiones compiladas exclusivamente para AMD, y eso me hizo decantarme de siempre por los Intel. Hay día sigo igual, solo Intel y Nvidia, nada de AMD en CPU ni GPU.
No, esta es la imagen que ha quedado en el subconsciente de la gente por las incompatibilidades que hubieron en la epoca de los 486 y los pentium con las versiones de windows, y que fueron buscadas por la gente de microsoft a instancias de intel. De hecho recuerdo un parche hecho por aficionados que permitia hacer funcionar los K5 con windows 95 cuando desde microsoft desaconsejaban su uso. De aqui surgio el concepto win-tel...
Me acuerdo perfectamente de eso, yo tenia mi versión de windows 95 perfectamente instalable en k6-2 a 500. Y este micro al lado de los pentium II con windows 95, volaba.
Re: Historia de AMD
Yo AMD he tenido (y tengo, como coleccionista que soy), pero por eso digo que no me llegó a gustar, por que tenía fallos. No sabría deciros ahora mismo que cosas fallaban, pero lo que a un equipo intel le funcionaba, al AMD no. En la empresa donde empecé como programador informático, teníamos ambos sistemas, y al AMD todos los repudiabamos, por que había cosas que no iban.
Y a nivel ATI-AMD un tanto de lo mismo, y eso ya es actual, de hoy día. Lo que he comentado, un soft de CAD que vale millones (de la antiguas pesetas), y en una ATI va lento, y en la NVIDIA no. Guerra actual de sistemas, como antaño.
Y a nivel ATI-AMD un tanto de lo mismo, y eso ya es actual, de hoy día. Lo que he comentado, un soft de CAD que vale millones (de la antiguas pesetas), y en una ATI va lento, y en la NVIDIA no. Guerra actual de sistemas, como antaño.
- Namek
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 840
- Registrado: 11 Jul 2011, 13:13
- Gracias dadas: 18 veces
- Gracias recibidas: 63 veces
Re: Historia de AMD
Es mi deber recordaros el famoso ERROR de coma flotante de los primeros pentium 1 que tuvo su correspondiente parche...
y es que en todas partes cuecen habas... 


- Jaimen
- Amiga 1200
- Mensajes: 1656
- Registrado: 17 Mar 2009, 13:39
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Amstrad CPC
- Ubicación: Madrid
- Gracias dadas: 159 veces
- Gracias recibidas: 19 veces
Re: Historia de AMD
Como molan estas "guerras"
Yo por mi parte he sido siempre de AMD, de hecho, sólo el primer PC que tuve llevaba un Intel (486 DX-33), después de eso, todo ha sido AMD: K6-2 300, Athlon Thunderbird 1000, Athlon 64 X2 3800+ y Athlon 64 X2 5600+, que es el que tengo en mi actual sobremesa. Aunque he de decir que hace un par de años me compré un ultrabook que lleva Intel Core 2 Duo.
Y desde luego esos problemas o incompatibilidades de los AMD, yo nunca los he sufrido, todo me funcionó siempre bien... Aunque hay que reconocer que el problema que tuvieron los primeros AMD Phenom les lastró mucho, y ya fueron siempre por detrás de Intel...

Yo por mi parte he sido siempre de AMD, de hecho, sólo el primer PC que tuve llevaba un Intel (486 DX-33), después de eso, todo ha sido AMD: K6-2 300, Athlon Thunderbird 1000, Athlon 64 X2 3800+ y Athlon 64 X2 5600+, que es el que tengo en mi actual sobremesa. Aunque he de decir que hace un par de años me compré un ultrabook que lleva Intel Core 2 Duo.
Y desde luego esos problemas o incompatibilidades de los AMD, yo nunca los he sufrido, todo me funcionó siempre bien... Aunque hay que reconocer que el problema que tuvieron los primeros AMD Phenom les lastró mucho, y ya fueron siempre por detrás de Intel...
Mi galeria de fotos en 500px.com
Volver a “Tecnología e informática”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados