Me acaba de caer encima un nuevo proyecto que parece abocado al fracaso desde el principio.
En cierta empresa van a retirar un cierto número de thin clients Fujitsu Futro Z220, y me van a regalar uno para que juegue con él. Los detalles más importantes son que la CPU es ARM (Cortex-A8) y el sistema operativo que lleva sólo sirve para conectarse por Citrix.
Así que básicamente ahora lo que tengo que hacer es buscar distribuciones Linux que corran en ARM y ver si se pueden instalar en este dispositivo. Una vez localizada una sería cuestión de ver si es "aceptable" como sistema de escritorio, si puede correr emuladores o si mejor lo dejo como servidor de algo.
¿Alguna sugerencia o experiencia?
Nuevo proyecto: Fujitsu Futro Z220
- zup
- Amiga 2500
- Mensajes: 3013
- Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Navarra
- Gracias dadas: 86 veces
- Gracias recibidas: 360 veces
- Contactar:
Nuevo proyecto: Fujitsu Futro Z220
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!
Además vendo cosas!
- jltursan
- Amiga 2500
- Mensajes: 4028
- Registrado: 13 Oct 2006, 19:45
- Sistema Favorito: MSX
- primer_sistema: Dragon
- Ubicación: Serracines, Madrid, España
- Gracias dadas: 57 veces
- Gracias recibidas: 157 veces
- Contactar:
Re: Nuevo proyecto: Fujitsu Futro Z220
La verdad es que no parece una tarea fácil, un poco hostil el chisme...
Las mejores distribuciones que conozco para procesadores ARM son ArmBian y DietPi. La Odroid C2 es un ArmV8 por ejemplo; pero no se muy bien como se llevarían con el resto del hardware de la máquina, estas distribuciones están muy preparadas para los SBCs que suelen llevar todos una arquitectura similar especialmente en lo que respecta a las GPUs (Malis, el VideoCore de la Raspberry, etc.)
Ese Futro, ¿se parece a algún SBC en concreto?
Las mejores distribuciones que conozco para procesadores ARM son ArmBian y DietPi. La Odroid C2 es un ArmV8 por ejemplo; pero no se muy bien como se llevarían con el resto del hardware de la máquina, estas distribuciones están muy preparadas para los SBCs que suelen llevar todos una arquitectura similar especialmente en lo que respecta a las GPUs (Malis, el VideoCore de la Raspberry, etc.)
Ese Futro, ¿se parece a algún SBC en concreto?
- zup
- Amiga 2500
- Mensajes: 3013
- Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Navarra
- Gracias dadas: 86 veces
- Gracias recibidas: 360 veces
- Contactar:
Re: Nuevo proyecto: Fujitsu Futro Z220
Todavía no le he puesto la mano encima, y sí que está un poco desierto el tema. No he visto ninguna distribución que se pueda instalar fácilmente sobre este sistema.
Me he bajado el USB de recuperación, y echándole un ojo ya tengo una ligera idea de qué caminos seguir. La imagen que se graba a USB mide unos 500 Mb y crea en el pendrive dos filesystems:
- Uno es FAT, mide 450 megas y contiene algunos documentos y unos cuantos paquetes (ficheros .epm, .fpm y .sig).
- El otro es ext (creo), mide 1 giga y parece contener el esqueleto de lo que va en la flash del dispositivo.
De aquí tengo dos teorías sobre cómo hace la recuperación.
Teoría 1: Primero clona el filesystem ext al disco eMMC, luego descomprime los paquetes a este filesystem.
Teoría 2: Clona el USB tal cual. El filesystem es para arrancar y guarrear, los paquetes se montan como overlays.
En principio, creo que lo que va a hacer es lo primero. Si no tengo una distribución, creo que el plan de ataque más viable sería intentar editar los scripts de arranque del sistema para que NO arranque como thinclient. Después, intentar pasarle cosas como .tgz y compilarlas en el propio sistema a ver qué tal funciona (NOTA: no estoy seguro de que hayan incluido un compilador de C en el sistema, si no existe, quizás pueda probar a hacer algo de compilación cruzada).
Si esto funciona, a una mala puedo intentar hacer que el sistema arranque directamente en algún frontend de MAME (Retropie?). No será un sistema de escritorio, pero sí erá utilizable para algo.
NOTA 1: Acerca de los paquetes, los .epm y .fpm no sé que son (aunque tienen pintas de ser .tar modificados). TRID no dice nada bueno. En cuanto a los .sig, son ficheros de firmas... me da en la nariz que no voy a poder generar paquetes arbitrarios para que el USB los instale.
NOTA 2: En cuanto a la placa... por las fotos veo que NO se parece a ninguna de las que hay en Armbian. La hoja de características del invento parece calcada de la del SoC (Texas Instruments DM8148), así que no le han puesto nada raro al lado del chip. No parece tampoco que haya otras placas genéricas con este chip.
Me he bajado el USB de recuperación, y echándole un ojo ya tengo una ligera idea de qué caminos seguir. La imagen que se graba a USB mide unos 500 Mb y crea en el pendrive dos filesystems:
- Uno es FAT, mide 450 megas y contiene algunos documentos y unos cuantos paquetes (ficheros .epm, .fpm y .sig).
- El otro es ext (creo), mide 1 giga y parece contener el esqueleto de lo que va en la flash del dispositivo.
De aquí tengo dos teorías sobre cómo hace la recuperación.
Teoría 1: Primero clona el filesystem ext al disco eMMC, luego descomprime los paquetes a este filesystem.
Teoría 2: Clona el USB tal cual. El filesystem es para arrancar y guarrear, los paquetes se montan como overlays.
En principio, creo que lo que va a hacer es lo primero. Si no tengo una distribución, creo que el plan de ataque más viable sería intentar editar los scripts de arranque del sistema para que NO arranque como thinclient. Después, intentar pasarle cosas como .tgz y compilarlas en el propio sistema a ver qué tal funciona (NOTA: no estoy seguro de que hayan incluido un compilador de C en el sistema, si no existe, quizás pueda probar a hacer algo de compilación cruzada).
Si esto funciona, a una mala puedo intentar hacer que el sistema arranque directamente en algún frontend de MAME (Retropie?). No será un sistema de escritorio, pero sí erá utilizable para algo.
NOTA 1: Acerca de los paquetes, los .epm y .fpm no sé que son (aunque tienen pintas de ser .tar modificados). TRID no dice nada bueno. En cuanto a los .sig, son ficheros de firmas... me da en la nariz que no voy a poder generar paquetes arbitrarios para que el USB los instale.
NOTA 2: En cuanto a la placa... por las fotos veo que NO se parece a ninguna de las que hay en Armbian. La hoja de características del invento parece calcada de la del SoC (Texas Instruments DM8148), así que no le han puesto nada raro al lado del chip. No parece tampoco que haya otras placas genéricas con este chip.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!
Además vendo cosas!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados