¡Buenas a todos!
Ahora que el otro hilo de "formato de cinta universal" ya no trata de tal cosa, venía a comentaros que actualmente en el Discord de preservación se está estudiando la posibilidad de crear un nuevo formato para la correcta preservación de las cintas de cassette (tanto de música como de juegos), digitalizándolas de la forma más perfecta posible para preservarlas tal cual, con cada una de sus pistas (cuatro para stereo o dos para mono) al volumen en que venían, sin interferencias ni variaciones en la velocidad y sin reducción de ruidos ni "mejoras" de ningún tipo.
Para ello estamos considerando utilizar un grabador con cabezal de 8 pistas, ya que permitiría realizar un par de lecturas simultáneas de cada pista en el caso de ser una cinta stereo, o cuatro de cada una en cintas mono. El software utilizado, en teoría permitiría detectar y eliminar imperfecciones en la superficie de la cinta y combinar las lecturas realizadas para obtener una especie de "master" de mayor calidad, que es lo que ya se está haciendo con los volcados de señal analógica de los LaserDiscs en el proyecto Domesday Duplicator. El control de la velocidad de la cinta se realizaría con la instalación de ruedas de medición en el reproductor pero, antes de comenzar a hacer modificaciones, debemos tener claro cómo conseguir leer la señal raw sin interferencias de ningún tipo.
Teníamos pensado adquirir un Tascam Portastudio 424/488/688 o Yamaha MT8X, a cuyo cabezal de 8 pistas poder enchufar directamente un Domesday Duplicator para así evitar interferencias, aunque sabemos que éste último posíblemente necesitará alguna modificación para leer la señal de audio correctamente. También hemos visto que el Tascam 238 Syncaset tiene salidas de señal analógica para cada una de las pistas, pero desconocemos si con ellas se pierde algo de fidelidad, en comparación con obtenerla del cabezal directamente (y si no hay ninguna ventaja, sería tontería tener que pagar de más).
¿Habría alguien por aquí con buenos conocimientos técnicos y/o acceso a grabadores de 8 pistas que estuviese interesado en colaborar en este proyecto? De primeras, necesitaríamos acceso a algunos de los grabadores mencionados para poder tomar muestras de la señal con un osciloscopio (disponemos de uno en Madrid) y enviárselas al creador del Duplicator para que nos pueda comentar las modificaciones que habría que hacerle (y también para comparar unos con otros). Y aparte de esto, cualquier sugerencia u observación acerca de algo que se nos pueda estar escapando será bienvenida.
(Entre los miembros del grupo interesados en sacar este formato adelante se encuentra el fundador de la Game Preservation Society en Japón, así que la cosa va en serio)
P.D.: Para los interesados, también se está trabajando actualmente en la preservación de VHS a través del Domesday Duplicator: https://github.com/happycube/ld-decode/issues/16
Nuevo formato universal para preservación de cassettes
- ICEknight
- Amstrad CPC 464
- Mensajes: 59
- Registrado: 16 Sep 2016, 12:18
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Gracias dadas: 14 veces
- Gracias recibidas: 31 veces
- Contactar:
Nuevo formato universal para preservación de cassettes
Última edición por ICEknight el 29 Jul 2019, 11:44, editado 1 vez en total.
- PabloMarmol
- Amstrad PCW 8256
- Mensajes: 171
- Registrado: 03 Sep 2012, 17:32
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- Primera consola: Nintendo NES/Clónica
- Ubicación: León, España
- Gracias dadas: 18 veces
- Gracias recibidas: 18 veces
Re: Nuevo formato universal para preservación de cassettes
un proyecto interesante, pero algo "over-engineered" no?
No sé, la cuestión del video si que tiene mucha información que preservar, pero en un cassette de audio para ordenador es poquísima (en comparación). Lo de los 2 cabezales por pista parece complicar la cosa algo en exceso.
Pero vamos, es solo un comentario; los entendidos ya sabrán lo que hacen.
Ya irás contando los avances, que la cosa promete.
No sé, la cuestión del video si que tiene mucha información que preservar, pero en un cassette de audio para ordenador es poquísima (en comparación). Lo de los 2 cabezales por pista parece complicar la cosa algo en exceso.
Pero vamos, es solo un comentario; los entendidos ya sabrán lo que hacen.
Ya irás contando los avances, que la cosa promete.
- ICEknight
- Amstrad CPC 464
- Mensajes: 59
- Registrado: 16 Sep 2016, 12:18
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Gracias dadas: 14 veces
- Gracias recibidas: 31 veces
- Contactar:
Re: Nuevo formato universal para preservación de cassettes
No te creas, ¡comparado con lo que tenían pensado hacer en la GPS con las cintas japonesas, es muy sencillito!PabloMarmol escribió:un proyecto interesante, pero algo "over-engineered" no?

No sé, la cuestión del video si que tiene mucha información que preservar, pero en un cassette de audio para ordenador es poquísima (en comparación).
Exacto. Por eso, ahora que se está haciendo algo similar con señal de audio+video, esto debería ser un objetivo alcanzable.
Lo de los 2 cabezales por pista parece complicar la cosa algo en exceso.
Precísamente eso ahorra trabajo, al hacer varias lecturas a la vez.
- alt
- Amiga 2500
- Mensajes: 4419
- Registrado: 07 Sep 2004, 21:52
- Ubicación: madrid
- Gracias dadas: 1259 veces
- Gracias recibidas: 2255 veces
- Contactar:
Re: Nuevo formato universal para preservación de cassettes
¡Gracias por comentarlo en público! Estoy con PabloMarmol en que parece un poco exagerado usar un chisme de esos, pero ya he estado mirando precios no sea que lleguéis a hacer algo con ello.
Entiendo que lo que harías con un chisme así sería leer toda la superficie de la cinta de golpe y sacar la huella magnética completa, sin necesidad de hacer múltiples pasadas, como ocurre ahora con las cintas más rebeldes, ¿no?
Entiendo que lo que harías con un chisme así sería leer toda la superficie de la cinta de golpe y sacar la huella magnética completa, sin necesidad de hacer múltiples pasadas, como ocurre ahora con las cintas más rebeldes, ¿no?
- ICEknight
- Amstrad CPC 464
- Mensajes: 59
- Registrado: 16 Sep 2016, 12:18
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Gracias dadas: 14 veces
- Gracias recibidas: 31 veces
- Contactar:
Re: Nuevo formato universal para preservación de cassettes
alt escribió:Entiendo que lo que harías con un chisme así sería leer toda la superficie de la cinta de golpe y sacar la huella magnética completa, sin necesidad de hacer múltiples pasadas, como ocurre ahora con las cintas más rebeldes, ¿no?
La idea inicial era en efecto la de leer toda la superficie, pero el único modo conocido de hacerlo era por medio de un sistema que utiliza polarización y cuyo coste era de unos 80000 dólares + (un caro) mantenimiento!

Así que surgió la idea de tratar de crear copias "perfectas" de cada una de las pistas, a base de realizar varias lecturas a distintas alturas (con la velocidad de la cinta bien controlada) y combinarlas de forma similar a como se está haciendo con los LaserDisc, lo cual utilizando estas prácticas cabezas de 8 pistas requiere de un presupuesto un tanto más asequible.

Volver a “Retroinformatica hoy”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados