¡Jarl, torpedos!
Estoy pensando en ponerme a pogramar chismes pa mí mismo que me hacen falta, como p.ej. un frontend, un emulador, etc. Y me gustaría que la "curva de aprendizaje" fuera sencilla, que fuera pa hacer aplicaciones EXE de escritorio básicas en Window$ 64 bits (a ser posible compatible con 32 bits), algo así como lo que antiguamente fue Visual Basic.
Me gustaría saber qué cosas se usan hoy día al respesto, pero nada que sea super-mega-fashion, sino algo "light", que no sean 120GB de instalación, etc.
Si alguien de estos foros pograma, ¿qué IDE usáis? Me gustaría saber ventajas e inconvenientes. Hace unos meses me instalé en el curro el Visual Studio, y fue taaaaan cargante la instalación que cá vez que lo abría tardaba minutos en cargar, y pegaba petardazos y tó.. Nu sé, quizás exista un Visual Studio light o algo así. O quizás sea Python lo que se lleva, o yu qué sé, jiji.
Hope you comment!!
IDE de pogramación básica en 64 bits
- Namek
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 840
- Registrado: 11 Jul 2011, 13:13
- Gracias dadas: 18 veces
- Gracias recibidas: 63 veces
Re: IDE de pogramación básica en 64 bits
Por suerte o por desgracia los IDE modernos se han vuelto super mega morcillonicos mas que nada porque casi se programan solos, en la ultima versión del Android Studio por ejemplo el IDE te da consejos de como deberias programar para ser mas eficiente y si tal estructura deberia definirla de tal otro modo, etc, etc... La verdad es que si tienes un PC suficientemente potente es una gozada programar así, pero en mi portatil me va a pedales y total ya tengo mis esqueletos de APP diseñados y no necesito tanta ayuda y al final sigo programando con una versión antigua de Eclipse y con el SDK de Android totalmente desactualizado... 

- explorer
- MSX Turbo R
- Mensajes: 442
- Registrado: 11 May 2014, 17:10
- Sistema Favorito: Atari ST
- primer_sistema: Atari 800XL/600XL
- consola_favorita: Atari 2600
- Primera consola: Atari 2600
- Ubicación: Valladolid, España
- Gracias dadas: 2 veces
- Gracias recibidas: 158 veces
- Contactar:
Re: IDE de pogramación básica en 64 bits
Python es un lenguaje de programación.
Depende de lo que vayas a necesitar, los lenguajes que domines, el sistema operativo donde vaya a correr.
Los IDE más famosos son Eclipse, Komodo (de ActiveState), Visual Studio Code, Anjuta, KDevelop, y docenas más.
Luego están los editores de código fuente, a los que se puede ampliar con opciones parecidas a los IDE: Notepadd+, Vim, Emacs, Kate... Lo bueno frente a los IDE es que son más simples de manejar, pero quizás se vuelven algo cortos cuando quieres algo más especial, como por ejemplo poder depurar el programa. Algunos, como el Vim, se pueden mejorar con complementos (de los que hay muchísimos), pero requiere otra curva de aprendizaje aparte.
Yo suelo utilizar Vim para todo lo que sea editar texto y algo de código fuente. A veces uso el Kate porque hace bien el plegado de funciones. Otras veces puedo usar VSCode o Atom para editar algo especial. Para programar microcontroladores como el Arduino y para la Atari 2600, o para programar en Perl, uso el Eclipse con complementos específicos para estas tareas.
Realmente... se puede hacer de todo con Vim o con Emacs, pero solo si estás dispuesto a dedicarles tres o cuatro meses para entender cómo funcionan. Si estás en Windows, Notepadd+ es una buena opción, pero quizás le faltan cosas que debes suplir con complementos.
Viendo que Vim y Emacs son soluciones muy queridas por los programadores, las empresas empezaron a sacar versiones "recortadas" de sus IDE, como el caso de ActiveState, que de Komodo sacaron la versión Komodo Edit (comparación). Y Micro$oft sacó Visual Studio Code.
Depende de lo que vayas a necesitar, los lenguajes que domines, el sistema operativo donde vaya a correr.
Los IDE más famosos son Eclipse, Komodo (de ActiveState), Visual Studio Code, Anjuta, KDevelop, y docenas más.
Luego están los editores de código fuente, a los que se puede ampliar con opciones parecidas a los IDE: Notepadd+, Vim, Emacs, Kate... Lo bueno frente a los IDE es que son más simples de manejar, pero quizás se vuelven algo cortos cuando quieres algo más especial, como por ejemplo poder depurar el programa. Algunos, como el Vim, se pueden mejorar con complementos (de los que hay muchísimos), pero requiere otra curva de aprendizaje aparte.
Yo suelo utilizar Vim para todo lo que sea editar texto y algo de código fuente. A veces uso el Kate porque hace bien el plegado de funciones. Otras veces puedo usar VSCode o Atom para editar algo especial. Para programar microcontroladores como el Arduino y para la Atari 2600, o para programar en Perl, uso el Eclipse con complementos específicos para estas tareas.
Realmente... se puede hacer de todo con Vim o con Emacs, pero solo si estás dispuesto a dedicarles tres o cuatro meses para entender cómo funcionan. Si estás en Windows, Notepadd+ es una buena opción, pero quizás le faltan cosas que debes suplir con complementos.
Viendo que Vim y Emacs son soluciones muy queridas por los programadores, las empresas empezaron a sacar versiones "recortadas" de sus IDE, como el caso de ActiveState, que de Komodo sacaron la versión Komodo Edit (comparación). Y Micro$oft sacó Visual Studio Code.
- robcfg
- Amiga 2500
- Mensajes: 2190
- Registrado: 07 May 2009, 15:34
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Atari 800XL/600XL
- Ubicación: Estocolmo
- Gracias dadas: 1046 veces
- Gracias recibidas: 213 veces
- Contactar:
Re: IDE de pogramación básica en 64 bits
Como IDE lo que uso ahora es Visual Studio Code. Es gratis, open source, sencillo, multiplataforma y muy configurable.
- Bubu
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 895
- Registrado: 04 Abr 2018, 23:10
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Atari 2600
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Gracias dadas: 21 veces
- Gracias recibidas: 67 veces
Re: IDE de pogramación básica en 64 bits
Ajá, pos no se hable más, lo voy a catar.
¡¡Muchas gracias!!
¡¡Muchas gracias!!
Si algo funciona... ¡¡NO LO TOQUES!! ¡¡NI DE COÑA!!
- Bubu
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 895
- Registrado: 04 Abr 2018, 23:10
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Atari 2600
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Gracias dadas: 21 veces
- Gracias recibidas: 67 veces
Re: IDE de pogramación básica en 64 bits
Catado, y sólo puedo decir que luce genial. Se descarga rápido, se instala rápido, y es muy ágil y cómo de usar. Pa una prueba me hi descargao el paquete del Z80 y he abierto mis pogramas para Spectrum, y los colorea perfestamente, de momento me queda investigar cómo asociarle el compilador.
Por otra parte quiero tamién catar el Pitón a ver cómo carbura.
¡¡Muchas gracias, torpedos!!
Por otra parte quiero tamién catar el Pitón a ver cómo carbura.
¡¡Muchas gracias, torpedos!!
Si algo funciona... ¡¡NO LO TOQUES!! ¡¡NI DE COÑA!!
- josepzin
- Amiga 2500
- Mensajes: 3103
- Registrado: 12 Ene 2009, 14:36
- Sistema Favorito: C64
- primer_sistema: ZX81
- Ubicación: Carthagonova
- Gracias dadas: 4 veces
- Gracias recibidas: 63 veces
- Contactar:
Re: IDE de pogramación básica en 64 bits
Y de todos los que habéis nombrado, cuál genera EXEs ligeros y tal? Me refiero a que un hola mundo ocupe unos pocos kas y no 3 mb, por ejemplo
- Bubu
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 895
- Registrado: 04 Abr 2018, 23:10
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Atari 2600
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Gracias dadas: 21 veces
- Gracias recibidas: 67 veces
Re: IDE de pogramación básica en 64 bits
AjAjaJaJaj, esa es otra. Que hoy en día abres el Word, pones la letra A, lo grabas, y ya tienes ahí 27MB, AJaJAJjajaAjA.
Yo tengo otra duda, ¿con el Visual Studio Code se pueden pogramar formularios (ventanas quiero decir), arrastrando botones, comboboxes y eso, o nor? ¿O sólo es para código (de ahí lo de Code)?
Yo tengo otra duda, ¿con el Visual Studio Code se pueden pogramar formularios (ventanas quiero decir), arrastrando botones, comboboxes y eso, o nor? ¿O sólo es para código (de ahí lo de Code)?
Si algo funciona... ¡¡NO LO TOQUES!! ¡¡NI DE COÑA!!
- josepzin
- Amiga 2500
- Mensajes: 3103
- Registrado: 12 Ene 2009, 14:36
- Sistema Favorito: C64
- primer_sistema: ZX81
- Ubicación: Carthagonova
- Gracias dadas: 4 veces
- Gracias recibidas: 63 veces
- Contactar:
Re: IDE de pogramación básica en 64 bits
Hace unos años probé uno de estos, creo que .Net y recuerdo que fue mas o menos fácil y rápido tener un exe funcionando. Pero claro, necesitas un Windows con sus librerias instaladas, luego si te metes a Java otro tanto... Si haces cosas con Python hay que tenerlo instalado, etc.
- robcfg
- Amiga 2500
- Mensajes: 2190
- Registrado: 07 May 2009, 15:34
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Atari 800XL/600XL
- Ubicación: Estocolmo
- Gracias dadas: 1046 veces
- Gracias recibidas: 213 veces
- Contactar:
Re: IDE de pogramación básica en 64 bits
En principio Code es para código. Y digo en principio porque luego tiene extensiones para aburrir, y lo mismo hay alguna que hace lo que buscas.
En cuanto a los ejecutables, pues depende un poco del compilador y del tamaño de las librerías de sistema. Podeis intentar que no vayan linkadas estáticamente y así reducir el tamaño del ejecutable.
En cuanto a los ejecutables, pues depende un poco del compilador y del tamaño de las librerías de sistema. Podeis intentar que no vayan linkadas estáticamente y así reducir el tamaño del ejecutable.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados