Es raro ver esto en PC moderno, pero es una paranoia que estaba pensando.
Intel ha anunciado que a partir de 2020 sus chipsets dejarán de soportar BIOS (eliminan los modos de compatibilidad), así que no hay razón para que las CPUs modernas arranquen en modo 16 bits (y casi diría que tampoco hay motivos para que arranquen en 32 bits).
El caso es que los sistemas operativos de 64 bits ya no corren código de 16 bits nativamente. El firmware tampoco va a ejecutar código de 16 bits (bueno, no va a necesitar hacerlo), y todos esos transistores que ejecutan instrucciones de 16 bits se van a aburrir mucho.
¿Creéis que próximamente desparecerán las instrucciones de 16 bits de los microprocesadores?
¿El fin de los 16 bits?
- zup
- Amiga 2500
- Mensajes: 3012
- Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Navarra
- Gracias dadas: 86 veces
- Gracias recibidas: 356 veces
- Contactar:
¿El fin de los 16 bits?
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!
Además vendo cosas!
- Chui
- Amstrad PCW 8256
- Mensajes: 226
- Registrado: 18 Oct 2008, 17:31
- Sistema Favorito: Atari ST
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Sega Saturn
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Gracias dadas: 3 veces
- Gracias recibidas: 15 veces
- Contactar:
Re: ¿El fin de los 16 bits?
Si por quitar los modos 16 y 32bit se reduce el consumo y el precio de las micros, bienvenido sea siempre y cuando se pueda seguir ejecutando vía vitualbox/vmware o dosbox para lo mas antiguo.
- radastan
- Amiga 2500
- Mensajes: 4542
- Registrado: 11 Jun 2007, 19:29
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Córdoba
- Gracias dadas: 9 veces
- Gracias recibidas: 40 veces
- Contactar:
Re: ¿El fin de los 16 bits?
Efectivamente, existiendo virtualización no tiene sentido seguir soportando hardware antiguo.
Ojalá sacaran un nuevo PC exclusivamente de 64 bits en todo, con nueva arquitectura, y así abandonaríamos cuellos de botella por culpa de la compatibilidad.
Ojalá sacaran un nuevo PC exclusivamente de 64 bits en todo, con nueva arquitectura, y así abandonaríamos cuellos de botella por culpa de la compatibilidad.
Yo tengo una máquina del tiempo, se llama ZX Spectrum, siempre me devuelve a los buenos momentos.
(\.../) (\.../) (\.../) (\.../)
( *.*) ('.'= ) ('.'= ) ('.'= )
(")_(") (")_(") (")_(") (")_(")
╔═══╦═══╦═══╦══╦══╗
║╔═╗║╔═╗║╔═╗╠╣╠╩╣╠╝
║║─║║╚══╣║─╚╝║║─║║
║╚═╝╠══╗║║─╔╗║║─║║
║╔═╗║╚═╝║╚═╝╠╣╠╦╣╠╗
╚╝─╚╩═══╩═══╩══╩══╝
(\.../) (\.../) (\.../) (\.../)
( *.*) ('.'= ) ('.'= ) ('.'= )
(")_(") (")_(") (")_(") (")_(")
╔═══╦═══╦═══╦══╦══╗
║╔═╗║╔═╗║╔═╗╠╣╠╩╣╠╝
║║─║║╚══╣║─╚╝║║─║║
║╚═╝╠══╗║║─╔╗║║─║║
║╔═╗║╚═╝║╚═╝╠╣╠╦╣╠╗
╚╝─╚╩═══╩═══╩══╩══╝
- EdgeM
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 803
- Registrado: 01 Feb 2008, 12:55
- Gracias dadas: 2 veces
- Gracias recibidas: 5 veces
Re: ¿El fin de los 16 bits?
radastan escribió:Ojalá sacaran un nuevo PC exclusivamente de 64 bits en todo, con nueva arquitectura, y así abandonaríamos cuellos de botella por culpa de la compatibilidad.
¿Eso no es un Mac actual?
- Kusfo
- MSX Turbo R
- Mensajes: 437
- Registrado: 17 Jul 2012, 13:05
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Amstrad CPC
- consola_favorita: Sega Master System
- Primera consola: Sega Master System
- Ubicación: Warcelona
- Gracias dadas: 6 veces
- Gracias recibidas: 33 veces
Re: ¿El fin de los 16 bits?
EdgeM escribió:radastan escribió:Ojalá sacaran un nuevo PC exclusivamente de 64 bits en todo, con nueva arquitectura, y así abandonaríamos cuellos de botella por culpa de la compatibilidad.
¿Eso no es un Mac actual?
Los Mac llevan la misma arquitectura que un PC, ergo, tienen los mismo cuellos de botella.
Amstrad CPC6128 + Spectrum +2A + SONY MSX2 HB-F1 + Commodore Amiga 500 + Sega SC-3000 + Sega Mark III + Sega Master System + Sega Megadrive + Sega Saturn+ Sega Dreamcast + Nintendo Nes + Super Nintendo + Nintendo 64 + Nintendo Gamecube + PC-Engine
- EdgeM
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 803
- Registrado: 01 Feb 2008, 12:55
- Gracias dadas: 2 veces
- Gracias recibidas: 5 veces
Re: ¿El fin de los 16 bits?
Kusfo escribió:Los Mac llevan la misma arquitectura que un PC, ergo, tienen los mismo cuellos de botella.
Que yo sepa los Mac no tienen BIOS

- Kusfo
- MSX Turbo R
- Mensajes: 437
- Registrado: 17 Jul 2012, 13:05
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Amstrad CPC
- consola_favorita: Sega Master System
- Primera consola: Sega Master System
- Ubicación: Warcelona
- Gracias dadas: 6 veces
- Gracias recibidas: 33 veces
Re: ¿El fin de los 16 bits?
Pero el procesador es el mismo, con lo qual los problemas de soportar instrucciones de 16 bits, siguen presentes.
PD: Y en el fondo, EFI es una bios....
PD: Y en el fondo, EFI es una bios....
Amstrad CPC6128 + Spectrum +2A + SONY MSX2 HB-F1 + Commodore Amiga 500 + Sega SC-3000 + Sega Mark III + Sega Master System + Sega Megadrive + Sega Saturn+ Sega Dreamcast + Nintendo Nes + Super Nintendo + Nintendo 64 + Nintendo Gamecube + PC-Engine
- GXY
- Amiga 1200
- Mensajes: 1540
- Registrado: 05 Oct 2013, 08:21
- Sistema Favorito: Commodore Amiga
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Sony PlayStation 1
- Primera consola: Sony PlayStation 1
- Gracias dadas: 42 veces
- Gracias recibidas: 141 veces
Re: ¿El fin de los 16 bits?
zup escribió:¿Creéis que próximamente desparecerán las instrucciones de 16 bits de los microprocesadores?
creo que no. primero por compatibilidad y segundo porque si no me equivoco, las utiliza el minix del IME.
RetroPescando... 

- zup
- Amiga 2500
- Mensajes: 3012
- Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Navarra
- Gracias dadas: 86 veces
- Gracias recibidas: 356 veces
- Contactar:
Re: ¿El fin de los 16 bits?
GXY escribió:creo que no. primero por compatibilidad y segundo porque si no me equivoco, las utiliza el minix del IME.
Bueno, el tema de la compatibilidad parece que se va al garete (por lo de la BIOS y la imposibilidad de poner en marcha sistemas operativos de 16 bits). En cuanto al IME, por lo que leo en la wikipedia no tira de microprocesador principal sino de algún tipo de micro embebido (por eso mismo puede funcionar con el equipo apagado).
En cuanto a los cuellos de botella de los que habláis... bueno, el problema no está tanto en el microprocesador sino en la arquitectura del PC y sus esfuerzos por ser retrocompatible. Sobre todo el tema de mantener ciertos puertos, IRQs y DMAs "reservados" por compatibilidad (o hacer que sistemas más eficientes de gestionar todo ese embrollo tengan que mantener compatibilidad con lo antiguo).
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!
Además vendo cosas!
- radastan
- Amiga 2500
- Mensajes: 4542
- Registrado: 11 Jun 2007, 19:29
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Córdoba
- Gracias dadas: 9 veces
- Gracias recibidas: 40 veces
- Contactar:
Re: ¿El fin de los 16 bits?
zup escribió:GXY escribió:En cuanto a los cuellos de botella de los que habláis... bueno, el problema no está tanto en el microprocesador sino en la arquitectura del PC y sus esfuerzos por ser retrocompatible. Sobre todo el tema de mantener ciertos puertos, IRQs y DMAs "reservados" por compatibilidad (o hacer que sistemas más eficientes de gestionar todo ese embrollo tengan que mantener compatibilidad con lo antiguo).
Por eso digo que ojalá un PC totalmente nuevo y 64 bits puro. Así se podría definir una nueva arquitectura que sacara más provecho del hardware sin los cuellos de botella que hay. Afortunadamente parece que en el tema de las GPU se está consiguiendo buenas soluciones software para paliar el problema y que la CPU no sea tan limitante, pero en general se ganaría mucho en rendimiento y sencillez realizando una nueva arquitectura desde cero.
Yo tengo una máquina del tiempo, se llama ZX Spectrum, siempre me devuelve a los buenos momentos.
(\.../) (\.../) (\.../) (\.../)
( *.*) ('.'= ) ('.'= ) ('.'= )
(")_(") (")_(") (")_(") (")_(")
╔═══╦═══╦═══╦══╦══╗
║╔═╗║╔═╗║╔═╗╠╣╠╩╣╠╝
║║─║║╚══╣║─╚╝║║─║║
║╚═╝╠══╗║║─╔╗║║─║║
║╔═╗║╚═╝║╚═╝╠╣╠╦╣╠╗
╚╝─╚╩═══╩═══╩══╩══╝
(\.../) (\.../) (\.../) (\.../)
( *.*) ('.'= ) ('.'= ) ('.'= )
(")_(") (")_(") (")_(") (")_(")
╔═══╦═══╦═══╦══╦══╗
║╔═╗║╔═╗║╔═╗╠╣╠╩╣╠╝
║║─║║╚══╣║─╚╝║║─║║
║╚═╝╠══╗║║─╔╗║║─║║
║╔═╗║╚═╝║╚═╝╠╣╠╦╣╠╗
╚╝─╚╩═══╩═══╩══╩══╝
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados