EL PROGRAMA
La mecánica de este juego es muy simple.
La calculadora muestra dos números y tenemos que calcular su suma. Si aceptamos el resultado el juego sigue con números más grandes, y si no lo acertamos nos muestra la puntuación y finaliza el juego.
COMO FUNCIONA
El programa ocupa los 37 pasos de programación y usa dos registro K y la memoria M para almacenar valores y resultados.
En la memoria M guardamos el número máximo (la dificultad).
En el registro K-1 guardamos el resultado de la suma (que hay que descubrir).
En el registro K-2 guardamos la puntuación.
El programa se ha dividido en dos partes:
P1 – Inicialización de la dificultad (M) y la puntuación (K-2)
P2 – Bucle del juego que se repite mientras acertemos los resultados.
El programa se divide en 6 bloques, que he dividido en franjas de colores:
1º - Inicializar el número máximo (M) y los puntos.
2º - Incrementa dificultad, desactiva decimales y suma 1 punto.
3º - Calculamos el primer número y lo guardamos en K-1.
4º - Calcula el segundo número y lo añade al registro K-1.
5º - Entramos el resultado de la suma y lo restamos del número oculto (K-1).
6º - Este bloque se encarga de conseguir un 1 si lo hemos acertado y un 0 si hemos fallado. Si acertamos volvemos al principio del programa P2. Sino, activa los decimales y acaba el programa.
LISTADO LEARN
EJEMPLO
Para usar el programa hay que hacer lo siguiente:
P1 (aparece un -1 en pantalla)
P2
18 (Nos muestra el primer número)
27 (Nos muestra el segundo número)
45 (Introducimos el resultado. Como 18+27=45)
RUN (Comprueba si se ha acertado)
Si hemos acertado el número, la calculadora aumenta la dificultad y vuelve a mostrar dos nuevos números.
Si fallamos aparece la puntuación y el juego finaliza. Desaparece el P2 de la pantalla.
APUNTES FINALES
Desarrollar un programa así en un equipo como este es realmente complicado. Se junta un lenguaje muy simple con un equipo con muy poca memoria. Prueba superada.
Todo el proceso parte de un programa que desarrollé en los años 80. El problema de ese programa era el proceso de verificación se hacia comprobando que la M (de la memoria) desaparecía de la pantalla y no seguía automáticamente hasta fallar. En el año 2012 me propuse mejorarlo.
Para el correcto desarrollo del juego he tenido que desactivar los decimales con “MODE 70”. Lo que hace esto es ocultarlos aunque realmente están allí. Es preciso hacer un RND para igualar lo que aparece en pantalla con lo que se usa para hacer el cálculo, ya que sino funciona mal.
La principal dificultad de la programación del juego ha consistido en conseguir que el juego continúe si aciertas y finalice si fallas. La limitación de las condiciones de este equipo hacen que no sea sencillo, pero he desarrolla un método que funciona bien:
- Resto el número secreto al número que he entrado. Si se acierta el resultado es 0, sino, cualquier otro.
- Elevo el resultado al cuadrado para eliminar el signo y conseguir un número positivo, y a continuación lo hago negativo.
- En caso de haber acertado, el resultado es 0 y estos pasos no le afectan en nada.
- Sumo 1. Si he acertado tengo un 1 y afecta al “X>0”, en caso contrario tengo un número igual o inferior a 0 y acaba.
He dedicado varias horas en conseguir que funcione bien. Para ello he tenido que ir escribiendo y reescribiendo el código en papel, depurar y eliminar pasos que se podían simplificar, seleccionar el tipo de registro correcto para cada valor a guardar, etc.
Pues nada más, solo me queda…
Invitaros a probarlo
Programando SUMAS para CASIO FX-180P
- zitror
- Amiga 2500
- Mensajes: 5349
- Registrado: 02 Jul 2006, 00:16
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- Ubicación: El interior de un Z80
- Gracias dadas: 248 veces
- Gracias recibidas: 104 veces
- Contactar:
Re: Programando SUMAS para CASIO FX-180P
¡Yo tuve una igualita!
La tengo que buscar en casa de mis padres y probar el programita.
Muy chulo la hoja con el programa a boli, te lo currabas (y te lo curras) macho
Gracias Dancresp y salu2

Muy chulo la hoja con el programa a boli, te lo currabas (y te lo curras) macho

Gracias Dancresp y salu2

Re: Programando SUMAS para CASIO FX-180P
¡No me digas que se podían hacer juegos simples para esta calculadora! Me sorprendes. 
Yo me sabía aquel de "una chica de 19 año y un chico de 19 años fueron a .... bla. bla" con resultado "ELBEBE" leído del revés

Yo me sabía aquel de "una chica de 19 año y un chico de 19 años fueron a .... bla. bla" con resultado "ELBEBE" leído del revés

-
- Amstrad PCW 8256
- Mensajes: 158
- Registrado: 04 Sep 2012, 18:12
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: PC
- consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
- Primera consola: Nintendo GameBoy
Re: Programando SUMAS para CASIO FX-180P
Flipao me dejas no tenia ni idea de que se pudira programar,solo conocia el de elbebe.
-
- Amiga 1200
- Mensajes: 1393
- Registrado: 23 Dic 2008, 17:53
- Sistema Favorito: MSX
- primer_sistema: ZX81
- Primera consola: Atari 2600
- Gracias dadas: 3 veces
- Gracias recibidas: 20 veces
Re: Programando SUMAS para CASIO FX-180P
zitror escribió:¡Yo tuve una igualita!La tengo que buscar en casa de mis padres y probar el programita.
Pues trata de recuperarla que es una calculadora muy curiosa.
jepalza escribió:¡No me digas que se podían hacer juegos simples para esta calculadora! Me sorprendes.
Pues ya ves, 38 pasos de memoria dan para esto y más.
Buscando la IP de la W.O.P.R.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados