a mi para recuperaciones me ha ido muy bien con R-Studio, aunque hace tiempo que no se actualiza.
la ultima vez que tuve una perdida de datos, fue con el primer, unico y ultimo disco maxtor que he tenido (un SATA de primera generacion de 160GB). el disco era el almacen de descargas variadas asi que tenia un poco de todo. perdi unos 100GB mayormente de videos y archivos de musica y unos 30GB de colecciones de ROMs, juegos PC y metralla varia.
En realidad "recuperé" la mayor parte con herramientas de recuperacion que utilicé por entonces, de hecho la estructura la recupere practicamente entera. pero los archivos no se recuperaron del todo bien. la mayoria de archivos secuenciales tenian corrupciones (trozos del video o del audio que se veian/oian mal, o en el caso de los de audio, mezclados entre si. esta ultima es graciosa, ponias una cancion de roxette y al cabo de minuto y pico entraba un cacho de una de madonna

). los archivos comprimidos no se recuperó ni uno. todo corrompido. los ficheros se podian abrir pero habia fallos de CRC en la extraccion y, en algunos casos, tambien al listar el contenido.
al final la mayor parte lo que hice fue volver a bajarlo, me hice unas listas de "damnificados" y a vueltas con el emule y los sitios de torrent para recuperar las cosas.
bueno, todo este tocho lo he escrito para reseñar que "no fiarse mucho de lo recuperado con herramientas de recuperacion", porque puede ser que no esté muy fino.
de hecho, tres cuartos de lo mismo que me ocurrio a mi, le ocurrio años mas tarde a un amigo que se le fue al garete el filesystem (EXT3 si no recuerdo mal)... de un disco WD Green de 2TB (no, el disco no estaba dañado en sentido alguno, pero de algun modo, el filesystem se quedo mas frito que un huevo). para recuperar las cosas hubo que tirar de testdisk y copiar todo lo recuperable a otro disco. se tardó 3 dias y se recupero casi todo... casi todo archivos secuenciales (la mayoria video) y casi todo corrupto. en plan abrias el archivo de video, se reproducian los primeros 10 minutos bien, luego otros 20 de sopa de pixeles, otros 10 bien, otros 10 mal y asi casi todos. y los comprimidos algunos bien y otros que ni se abrian. total, que el colega tuvo que hacer exactamente lo mismo que yo: listado de lo que habia y a volver a bajarlo. en su caso buena parte eran series anime de las que en su momento te bajabas del emule con 3 fuentes contadas con lo que imaginense intentar volver a encontrar eso mas de 10 años despues.
](./images/smilies/eusa_wall.gif)
creo que algunas de las cosas todavia no las ha recuperado.
dura es la vida del diogenes digital.
