Para probar mis cacharros suelo emplear una tele más "modelna", una Sharp SF-1, con Super Famicom incorporada. El problema es que la sintonía de los canales es automática, y si bien ello es conveniente, en ocasiones resulta problemático, cuando la chanca que conectamos no tiene el modulador RF en su mejor momento. Lo que suele suceder en esos casos es que cambias entre los canales y no consigues ver nada.

Para asegurarme de que la cosa funciona, es necesario sintonizar manualmente a la vieja usanza, y nada mejor que disponer de un televisor que permita sintonía fina. Aunque hay modelnos que tienen esa capacidad, el encanto del dial es una gracia añadida, y en esos casos uso mi NEC. Para ser sinceros, anteriormente empleaba otra incluso más viejuna, una National Ranger 506, de lo más robusta, pero con el problema de ser en blanco y negro. En una ocasión di por buena una Famicom que luego resultó verse siempre en blanco y negro, así que ese es el momento en que la NEC entró en escena.
He puesto una fotito en el hilo de cosillas retro que molan, pero ha resultado salir más negra que mi alma, así que ahora voy a poner algunas imágenes con mejor iluminación. Sin más preámbulos, la NEC CT-6A2:

Tiene un diseño atractivo, ¿verdad? Encima de ella hay una Super Famicom, para que os hagáis una idea del tamaño. Aunque no aparece en la imagen, en la parte superior tiene un asa plegable para el transporte.

Aquí la vemos por detrás, y destaca la ausencia del conectores RF estándar del tipo coaxial. En su lugar tenemos conectores dobles para UHF y VHF, que necesitan este aparatejo...

... al que se conecta el coaxial RF de la consola u ordenador.

Aquí la podemos ver destripada, mostrando su diseño modular y una interesante característica: el panel lateral puede "abrirse" tan solo retirando un tornillo de la parte posterior, para facilitar el acceso a la placa principal. Ambos módulos laterales pueden extraerse del chasis tan solo retirando unos tornillos.
En fin, es un aparatito que me gusta, bastante completo para los años que tiene. El único problema que le he encontrado es que el control de volumen y el interruptor de encendido están en el mismo mando, con lo que al encenderla suelta un molesto chirrido por un instante. Imagino que limpiando el reóstato se solucionará, pero no quiero desmontar media tele para llegar a él, retirarlo y comprobarlo, no porque sea un trabajo excesivo, sino por todo lo que tengo pendiente antes.
