Estos últimos días le he estado dando bastante caña al C16, probando un montón de juegos y tengo que decir que estoy absolutamente asombrado por la calidad y fluidez de algunos de ellos, no tienen nada, pero nada que ver con lo que en su día conocimos mi hermano y yo, o mejor dicho, padecimos. Juegos como Punchy, Purple Turtles, Crazy Jumpman o Mission Mars fueron lo que nosotros consideramos siempre como el techo técnico del sistema y en base a eso, construimos la imagen mental de lo que era un Commodore 16 y lo que se podía esperar de él.
Qué equivocados estábamos y qué tremenda ha sido nuestra sorpresa al descubrirlo, 30 años después. Por poneros un poco en situación, uno de los pocos juegos que tuvimos y el único que permitía jugar a dobles, era el Quick Draw. Pues bien, de todos los cientos o quizás miles de juegos que hay para el C16, es precisamente éste, el considerado por votación como el PEOR juego para Commodore 16, según la página plus4world!
Definitivamente no tuvimos suerte y aunque guardamos un recuerdo entrañable de todos aquellos juegos, es el momento de mirar hacia alante y probar otras cosas! Aquí tenéis nuestro particular TOP 10 para el Commodore 16! Estáis preparados? EM-PE-ZA-MOSSSSSS!! (realización! un poco de músika mákina!)
1. KIKSTART (1986)

El mejor de todos, podría ser perfectamente un pequeño juego para móviles de hoy en día, es adictivo a tope y tiene una respuesta soberbia. Indicado sólo para aquellos que quieran comprobar a qué huele un TED a 200 grados...no podréis dejar de jugar.
2. POD (1986)

Qué decir de este juego, es una obra maestra...un Danmaku! Un Danmaku disfrazado de Centipede. Es un juego con una calidad, una variedad y una fluidez espectaculares, creo que este juego es la demostración definitiva de que el C16 es un ordenador muy capaz. Verlo en movimiento es un regalo para toda persona capaz de sentir algo.
3. VOIDRUNNER (1987)

Detrás de este sugerente nombre, se esconde el programa más espectacular que he visto para el C16. Un videojuego con alma de demo técnica. Al autor le importaba bien poco que fuese fácil de jugar, sabía que tenía una bomba atómica bajo el brazo y su único pensamiento era detonarla. Tenéis que verlo.
4. BANDITS AT ZERO (1986)

Queréis ver un scroll parallax en C16? Pues aquí lo tenéis, y además jugable, rápido y con cambios horarios. Un shoot'em up muy original.
5. MONTY ON THE RUN & AUF WIEDERSEHEN MONTY (1986 & 1987)


Primera y segunda parte de un juego de plataformas con detalles preciosos. El uso del color y la animación de ciertos elementos en pantalla los hacen muy bonitos. Para jugar tranquilamente, sin descargas de adrenalina innecesarias.
6. REACH FOR THE SKY (1986)

No os dejéis engañar por las apariencias, es un juego fluido y con buena respuesta. Es lo más parecido a 1942 que se puede encontrar en el catálogo de C16. El único punto en contra es que no tiene autodisparo.
7. SKRAMBLE (1984)

Tiene todo el sabor de los clásicos y los elementos necesarios para que a uno se le encoja la patata, grutas subterráneas, tanques de gasofa y cohetes tierra-aire con ganas de conocerte. Otro juego de esos que uno no puede dejar de jugar, no es especialmente fluido pero tiene algo que engancha mucho.
8. BIG MAC & MR PUNIVERSE (1986)


Gráficamente no son tan espectaculares como la saga "Monty Mole", pero son más jugables y seguramente sean la primera opción para los amantes de las plataformas. La única pega, por lo menos para mí, es que funcionan en el puerto 2 de Joystick, y no en el 1.
9. DINGBAT (1988)

Otro programa espectacular de Mastertronic. Una cosa es el pantallazo y otra verlo en movimiento. Es extraordinariamente fluido y tiene una respuesta perfecta. Es un 10.
10. ROBIN TO THE RESCUE (1985)

Permitidme sólo en éste ponerme un poco moña, ya que me recuerda mucho a nuestro adorado Punchy, y tenía que meterlo fuese como fuese en el TOP. Es jodido, fuido y recuerda a Punchy. No hace falta más!

***
Por cierto, es importante recalcar que todos estos juegos funcionan en un Commodore 16 sin ampliación de memoria.
Espero que los disfrutéis, ya sea en un C16 o en emulador, porque merecen la pena.
Un saludo!