
El Sharp MZ es una serie de ordenadores personales vendidos en Europa y Japón (especialmente Alemania y Gran Bretaña) que comenzó en 1978.
Se cree comúnmente que el término MZ representa "Microordenador Z80", pero en realidad tiene sus raíces en el MZ-40K, un kit de ordenador producido por Sharp en 1978, que se basa en el procesador MB8843 de 4 bits de Fujitsu y que tenía un simple teclado hexadecimal para entrada de datos. Tras este siguieron los modelos MZ-80K, K2, C y K2E, todos los cuales se basan en la CPU de 8 bits de Sharp LH0080A (compatibles con Zilog Z80A) y con un teclado alfanumérico.


Desde el primer modelo basado en el procesador Z80 al MZ-2200 en 1983, los ordenadores MZ incluyen el ordenador, monitor, teclado, y una grabadora en cinta en una sola unidad, similar a la serie PET de Commodore. También fue notable por no incluir un lenguaje de programación o sistema operativo en la memoria ROM, como el IBM PC. Esto permitió que una serie de terceras compañías, empezando por Hudson Soft, pudieran producir muchos sistemas operativos para el sistema en diferentes idiomas. En una época en que las unidades de disquete eran demasiado caras para la mayoría de los usuarios domésticos, la unidad de cinta integrado de los MZ se consideró más rápida y más fiable que la unidad por la que competían los ordenadores de la época. Esto significo que la serie MZ fue relativamente lenta en adoptar las unidades de disquete como un accesorio estándar.
La serie MZ se divide en varias líneas, incluyendo la serie basada en texto MZ-80K, la serie basada en gráficos MZ-80B y la serie MZ-3500/ 5500, basada en una arquitectura completamente diferente. En 1982, la división de televisión de Sharp lanzó el X1, un nuevo equipo. La serie X demostró vender más que la propia serie MZ de Sharp, y en respuesta, Sharp lanzó el MZ-1500/2500, que contó con capacidad de gráficos y sonido. Sin embargo, esta serie tuvo poco éxito en el mercado, y finalmente, la compañía abandonó la línea a favor de la serie X68000.
El nombre MZ perdura en dos de sus lineas de productos mas conocidas, los PCs "Mebius" y los asistentes personales "Zaurus"
.