[corrijo un tema importante, leer al final!]
buenas, te respondo por pasos,
- el dosbox-tc no necesita tarjeta! sino que te permite usar las imagenes .TC directamente, para arrancar un boot por ejemplo usas
dosbox phantis.img
este nuevo admite
dosbox-tc abadia.tc
qué diferencia hay? bueno... no muchas realmente, todos los juegos practicamente son usables sin tener que montar las imagenes o bootear directamente de ellos, con el paso del tiempo los han crackeado y tal, pero bueno, si quieres jugar con una imagen bastante fidedigna de como venía de fábrica, ahora se puede hacer, implementa una disketera y es más exacto que el dosbox normal, y puedes jugar con juegos sin desproteger porque se "traga" las protecciones como si fuera un pc normal.
-------------------
Respecto al uso del PCE (que es bastante engorroso, pero es lo que hay..., todo mejorará con el tiempo) ,
te explico, PCE permite montar imágenes de varios formatos, pero él mismo implementa 3 tipos de imágenes de disco bastante interesantes, y que podrían convertirse en estándar con el tiempo
PFI : un volcado flux, sería igual que los RAW de KF, es a nivel de sampleado magnético (no se puede ir más abajo)
PRI: es similar a lo que sería un volcado transcopy, es a nivel MFM, convierte e interpreta el nivel magnético a nivel de decodificación MFM, a este nivel todavía no hay sectores, solo los bytes puros en el disco
PSI: a nivel sector, esto es equilavente a los formatos normales, tipo Teledisk, samdisk o Imagedisk: son los sectores ya colocados en su sitio por pistas y demás, pero es mejor que un IMG normal porque los sectores tienen marcas del tipo, erróneo, bits weak, etc... con lo cual es más completo
Para manejar este tinglado, PCE da 3 utilidades, PFI, PSI, PRI, las cuales son MUY potentes pero muy confusas, te recomiendo hagas un -? para volcar la ayuda a un fichero y lo leas con detenimiento para saber todo lo que pueden hacer
hay que tener en cuenta que PFI>PRI>PSI, de más complejo a más básico
te pongo un ejemplo
- primero convierto la image de RAW a PFI, uso el juego Murder que volqué yo mismo
>pfi.exe track_00.0.raw murder.pfi
;esto convierte el volcado raw de KF a 1 fichero PFI, todavía estamos en el nivel de fluxes
>pfi murder.pfi --verbose --operation analyse
;con esto vemos un analisis del disco
Track 0/0: MFM 599 KHz
Track 0/0: MFM 599 KHz
Track 0/1: MFM 599 KHz
Track 1/0: UNK 291 KHz
Track 1/1: UNK 305 KHz
Track 2/0: MFM 599 KHz
Track 2/1: MFM 599 KHz
Track 3/0: UNK 277 KHz
Track 3/1: UNK 306 KHz
Track 4/0: MFM 599 KHz
Track 4/1: MFM 598 KHz
....
vemos que solo entiende (como MFM) las pistas pares ,las otras no sabe que son (UNK) esto nos una pista que es un disco de simple densidad, y que hay que usar double-step
la explicación de esto es que KF vuelca 80 pistas por defecto sea o no simple o alta densidad (aunque se puede indicar al volcarlo que lea el disco como si fuera 40), por tanto si tenemos un disco de 40 pistas volcado a 80 pasa esto, pero no hay problema, siempre es mejor volcar 80 pistas (mantiene más información)
>pfi murder.pfi --verbose --data-rate 600000 --revolution 1 --operation double-step --operation decode pri murder.pri
;esto convierte el pfi a formato pri, vemos como se implemente el data-rate y el double step (al ser un disco de 40pistas en lugar de un hd de 80)
>dir murder.pri
1.101.295 murder.pri
vemos que el fichero tiene 1 mega y algo, el tamaño es parecido a un volcado Transcopy, "están al mismo nivel" por así decir
>pri murder.pri --verbose -p decode mfm murder.img
; convertimos la imagen a el clásico formato IMG
>dir murder.img
368.640 murder.img
;tamaño normal de un fichero de un disco 5'25 de 360k
Tambien podemos hacer
>pri murder.pri --verbose -p decode mfm murder.psi
; convertimos la imagen a el formato PSI, "equivalente" al img
Ahora... si el disco está protegido, en cada paso hacia abajo que damos, vamos "quitando" información de la protección.
Espero que se entienda lo que quiero exponer.
Ahora, resumiendo, PCE nos permite montar directamente PFI, PRI, PSI, IMG, TC, etc... Leer al finalHe hecho estos pasos para que veas un poco el uso de las herramientas.
Para usar PCE, he hecho un disco de 20megas vacio (con winimage por ejemplo), luego lo he montado en pce y he arrancado de un diskette con msdos 3.30 y utilidades (mi querido volkov commander

), he formateado el disco duro he instalado todo
Para lanzar PCE uso:
>pce-ibmpc.exe -v -c dos330.cfg -l dos330.log -g vga -r
Primero tendría en el fichero dos330.cfg
system {
# The specific model to emulate. Possible values are
# 5150 and 5160.
model = "5160"
# The boot drive. Use 0 for the first floppy disk drive
# and 128 for the first hard disk.
boot = 0
para arrancar desde disketera, pero una vez instalado el disco duro con arranque lo paso a
system {
# The specific model to emulate. Possible values are
# 5150 and 5160.
model = "5160"
# The boot drive. Use 0 for the first floppy disk drive
# and 128 for the first hard disk.
boot = 128
Como montar imágenes:
# The first floppy drive
disk {
drive = 0
optional = 0
type = "auto"
file = "murder.psi"
file = "fd0.pfdc"
}
# The first harddisk
disk {
drive = 128
optional = 0
type = "auto"
file = "hd0.img"
# cow = "hd0.cow"
readonly = 0
}
Ahora arrancaría de c:, iría a a: y me aparece el contenido del floppy
Como vemos, es un ENORME ENGORRO, pero por ahora es lo que hay. Con el tiempo tendremos un bonito emulador de PC, emulación real no la de dosbox, con un interface para cargar discos, etc...
Es increíble como ha dia de hoy hay emuladores CASI PERFECTOS para todas las máquinas, y para PC estamos como en Snes en los 90.
saludos
Corrección: después de estar probando hoy algunas imágenes, corrijo lo dicho antes. Tenía problemas al montar PFi PRI desde el fichero config, así que me he informado mejor y he averiguado lo siguiente:
The PCE emulator cannot mount PFI or PRI files directly. You must convert to ANA, CP2, DC42, IMD, MAC, MSA, PFDC, PSI, STX, TC, TD0 or XDF first. I have verified this by looking at the PCE source code (file: src/lib/inidsk.c, procedure: ini_get_disk).
Traducido: PCE no monta PFI o PRI, hay que convertirlo a alguno de los formatos expuestos, de ellos para PC, son
ANA - Anadisk
CP2 - Snatchit+Copy2pc
IMD - ImageDisk
PFDC - antiguo formato del mismo PCE
PSI - PCE
TC - Transcopy
TD0 - Teledisk