DIV3 y para Linux...

Comentarios sobre el actual panorama retro. Lanzamiento de libros, películas, vídeos, y cualquier media sobre retro. Cualquier otra iniciativa que promueva nuestra afición y noticias retro que no cuenten con foro específico en ZONADEPRUEBAS.
Avatar de Usuario
mentalthink
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2840
Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
Gracias dadas: 45 veces
Gracias recibidas: 14 veces

DIV3 y para Linux...

Mensajepor mentalthink » 22 Feb 2016, 17:07

http://forum.bennugd.org/index.php?topi ... Btopicseen

Pues eso que parece que se está desarrollando el DIV3 y para Linux también, según han comentado en facebook es una Beta, pero parece que funciona en la Rpy...

Avatar de Usuario
zup
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3013
Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo DS/3DS
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Navarra
Gracias dadas: 86 veces
Gracias recibidas: 360 veces
Contactar:

Re: DIV3 y para Linux...

Mensajepor zup » 22 Feb 2016, 20:55

Me vais a perdonar, pero después de Fénix, bennugd y otro clon para windows me he vuelto algo "divescéptico".
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!

Avatar de Usuario
mentalthink
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2840
Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
Gracias dadas: 45 veces
Gracias recibidas: 14 veces

Re: DIV3 y para Linux...

Mensajepor mentalthink » 23 Feb 2016, 00:02

Yo cuando lo compré no sabía ni por dónde empezar, la verdad es que programar sin tener idea, y esto si no me equivoco es Pascal, me parecía un follón.

A día de hoy, lo he probado, y la verdad la interficie el IDE por decirlo asi, deja mucho que desear, en aquellos tiempos pues vale, pero a día de hoy como no le meta mucha mano el desarrollador me parece que ahí se va a quedar...

A parte como digo si es Pascal, usando Lazarus supongo que puedes hacer lo mismo y más, Lazarus la verdad que está genial, y hacer aplicaciones de manera rápida es un lujo... Hay un curso completo (no recuerdo el nombre), pero también tiene un curso de basic de Amstrad que es genial, practicamente creo que el autor explica todo lo del manual y muy bien por cierto.

Avatar de Usuario
zup
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3013
Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo DS/3DS
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Navarra
Gracias dadas: 86 veces
Gracias recibidas: 360 veces
Contactar:

Re: DIV3 y para Linux...

Mensajepor zup » 23 Feb 2016, 08:53

mentalthink escribió:Yo cuando lo compré no sabía ni por dónde empezar, la verdad es que programar sin tener idea, y esto si no me equivoco es Pascal, me parecía un follón.

A día de hoy, lo he probado, y la verdad la interficie el IDE por decirlo asi, deja mucho que desear, en aquellos tiempos pues vale, pero a día de hoy como no le meta mucha mano el desarrollador me parece que ahí se va a quedar...

A parte como digo si es Pascal, usando Lazarus supongo que puedes hacer lo mismo y más, Lazarus la verdad que está genial, y hacer aplicaciones de manera rápida es un lujo... Hay un curso completo (no recuerdo el nombre), pero también tiene un curso de basic de Amstrad que es genial, practicamente creo que el autor explica todo lo del manual y muy bien por cierto.


Sí y no.

El lenguaje está obviamente influenciado por Pascal y BASIC, aunque las palabras claves se parecen más a Pascal.

El tema es la runtime y la forma de manejar los objetos como si fueran procesos. Eso no tiene equivalente por ninguna parte en Pascal, por lo que no creo que se pueda adaptar ningún compilador de Pascal para hacer el trabajo. Tienes que reescribir el intérprete, y eso es lo que han intentado bastantes proyectos hasta ahora.

Realmente, hasta ahora, no ha habido ningún proyecto que haya logrado ser un clón del DIV. Algunos lo han extendido (permitiendo modos de 16 y 32 bits) pero casi todos han dejado de lado alguna característica. El IDE, pese a ser un poco anticuado, disponía de casi todo lo que necesitabas para crear un videojuego (editor de sprites, explosiones, sonido) y la mayoría de proyectos prefieren usar editores externos. Por cierto, que el font que usaba el IDE siempre me ha parecido muy agradable, aunque usar un modo gráfico lo hace algo más lento.

Todos estos proyectos han empezado con un buen impulso inicial (es increíble lo activa que estaba la comunidad DIV en otros países), pero el esfuerzo se diluyó en muy poco tiempo y la mayoría se han abandonado. De ahí lo de "divescéptico".

DIV estaba orientado fundamentalmente a videojuegos y se notaba por todas partes. Lazarus no, pero como todo lenguaje de programación puede hacerlo. Eso trae ventajas y desventajas. En el caso de DIV, crear videojuegos es muy fácil porque hay un montón de cosas que no tienes que hacer (como asegurarte de llamar en cada frame a cada objeto) y otras muchas las lleva incluidas (sonido, gráficos). En Lazarus tienes que buscarte y aprender las librerías que necesites (SDL o Allegro son un buen sitio para empezar). Pero por otra parte, DIV te da una serie de juguetes y es complicado añadirle más juguetes que necesites (p.ej.: un motor de física), mientras que Lazarus es bastante más flexible y le puedes añadir cualquier cosa (NOTA: Donde digo Lazarus puedes poner también cualquier compilador de C, BASIC u otros lenguajes más abiertos).

Por curiosidad... ¿se permiten DLLs en este nuevo DIV? Al antiguo sí que se le podían añadir características mediante DLLs (tenían que ser compiladas de una determinada manera para que las pillara, pero podía hacerse), pero este siendo multiplataforma sería más complicado.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!

Avatar de Usuario
Uto
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 445
Registrado: 28 Abr 2014, 15:50
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Gracias dadas: 5 veces
Gracias recibidas: 29 veces

Re: DIV3 y para Linux...

Mensajepor Uto » 23 Feb 2016, 09:37

zup escribió:(NOTA: Donde digo Lazarus puedes poner también cualquier compilador de C, BASIC u otros lenguajes más abiertos)


Solo por ser puñetero: Lazarus es un IDE (http://www.lazarus-ide.org/), el compilador es fpc (free pascal compiler). En todo lo demás, 100% de acuerdo.
http://www.ngpaws.com
Twitter: @uto_dev


Volver a “Retroinformatica hoy”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados