El problema del HDMI no es tanto técnico (Jepalza ya lo ha echado a andar con el core de Spectrum) sino por tema de licencias: resulta que añadir HDMI a un cacharro exige que pagues unos royalties al consorcio que se encarga de mantener el HDMI, y que encarecerían bastante al ZX-Uno.
Aparte de eso hay otra razón: el número de conexiones presentes en el bus de expansión del ZX-Uno, y que es uno de sus sellos distintivos (que lo diferencia de un emulador) se vería mermado si tenemos que secuestrar algunas de esas conexiones para poner HDMI de serie.
Hay otra razón más, que es un poco "purista": dejando aparte el tema de que en HDMI los píxeles se verán tal como son (gordos como ladrillos en una tele de muchas pulgadas) y que no tendrás el suavizado guarrindongo del video compuesto, al que ya estamos acostumbrados, resulta que el sonido viaja por el HDMI muestrado a 44.1kHz. Eso implica algo muy importante: en HDMI, un efecto del beeper no sonará en el momento en que es producido, y la frecuencia a la que ha sido producido. En cambio, todo sonido estará discretizado temporalmente a esa frecuencia y eso significa que cualquier efecto de sonido avanzado en el Spectrum que implique al beeper sonará de pena de esta forma, ya que el beeper puede funcionar a mucho más de 44.1kHz . En los emuladores que tienen en cuenta esto se implementan filtros digitales para emular la circuitería analógica del altavoz, de forma que al sacarlo por la tarjeta de sonido del PC (que va a 44.1kHz) suene bien. En una FPGA, todo esto habría que implementarlo en hardware, comiéndose espacio que no sé si tenemos.
HDMI es muy cómodo, eso nadie lo duda, pero cuando nos planteamos las salidas de video teníamos desde el principio decidido que iba a ser RGB 15kHz y video compuesto. VGA vino después, cuando vimos que había espacio para ello, que realmente había una mejora sustancial y que permite a día de hoy usar un buen número de monitores de tubo VGA que hoy día aún siguen pululando por ahí.
A efectos de implementación en ZX-Uno, la única mejora real que supondría implementar HDMI es que no necesitamos gastar espacio en placa para el DAC con resistencias, ya que todo se desarrolla en el dominio digital. Es decir, podríamos perfectamente sacar video de 24 bits desde la FPGA sin usar circuitería externa adicional.
Dicho esto, también digo otra cosa: HDMI funciona en ZX-Uno. Jepalza lo ha probado. Nada impide que se pueda sacar una plaquita addon con un conector HDMI y poco más, para que quien quiera HDMI, lo tenga. Supongo que los tiros de esa pregunta en la encuesta van por ahí. Ahora eso sí: nosotros, por las cuestiones de royalties que ya he comentado, jamás de lo jamases diremos que el ZX-Uno tiene salida HDMI
