Buenas, compré en el rastro una model 1 con juegos interesantes (basicamente fué por eso ya que tengo una model 2 en casa) y me preguntaba las diferencias entre ambas, aparte de los pequeños detallitos estéticos y la luz naranjita de access.
Por cierto, el swap trick funciona igual en la model 1? Es posible instalarle un modchip?
un saludo
Diferencias entre Sega Saturn Model 1 y Model 2
- hamham
- Amstrad CPC 472
- Mensajes: 71
- Registrado: 27 Ago 2012, 22:24
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo GameCube
- Primera consola: Nintendo 64
- Ubicación: Alicante
- Gracias dadas: 4 veces
- Gracias recibidas: 2 veces
Re: Diferencias entre Sega Saturn Model 1 y Model 2
Hola, por lo que parece el cable de datos del lector a la placa base suele ser de 20 pines en la model 1, mientras todos los de model 2 es de 21 pines.
Los chip solo son para consolas de 21 pines.
Corregirme si me equivoco.
Saludos desde alicante
Los chip solo son para consolas de 21 pines.
Corregirme si me equivoco.
Saludos desde alicante
- joseni
- Amstrad PCW 8256
- Mensajes: 131
- Registrado: 02 Feb 2011, 09:10
- Sistema Favorito: PC
- primer_sistema: C64
- consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
- Primera consola: Nintendo NES/Clónica
- Ubicación: Oviedo
- Gracias dadas: 2 veces
Re: Diferencias entre Sega Saturn Model 1 y Model 2
A veces las tripas de las Saturn engañan y dan sorpresas agradables para poder meterles chip.
T aconsejo que la abras.
Saludos
T aconsejo que la abras.
Saludos
- MetalSonic
- Amstrad PC 1640
- Mensajes: 540
- Registrado: 20 Mar 2009, 23:19
- Sistema Favorito: Spectrum +2
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Nintendo SNES
- Primera consola: Sega Master System
Re: Diferencias entre Sega Saturn Model 1 y Model 2
La Model 1 tiene componentes de mejor calidad, ya que la Model 2 la sacó Sega para abaratar costes de producción, pero igualmente, tanto una como la otra, son dos auténticos tanques de consola, ya quisieran algunas consolas de hoy en día ser la mitad de resistentes que la Saturn. Yo tengo mi Model 2 desde el año 96, y desde entonces siempre la tengo activa, no juego todos los días, pero si te diría que todos los meses y la tengo como el primer día.
En cuanto al chip, poder se puede, pero son muy difíciles de encontrar, yo hace años que no veo chips para la Model 1, en cambio para la Model 2 se suelen ver de tanto en tanto. En cuanto al Swap Trick no sabría decirte, tengo entendido que no se hace igual que en la Model 2, pero yo nunca lo he hecho, así que no puedo asegurártelo.
Lo recomendable en una Saturn, es poder hacerle el mod de 60 Hz, tener chip, el action replay plus (con la ampliación de 4 megas) y tienes un pedazo de consola, con un catalogo impresionante.
En cuanto al chip, poder se puede, pero son muy difíciles de encontrar, yo hace años que no veo chips para la Model 1, en cambio para la Model 2 se suelen ver de tanto en tanto. En cuanto al Swap Trick no sabría decirte, tengo entendido que no se hace igual que en la Model 2, pero yo nunca lo he hecho, así que no puedo asegurártelo.
Lo recomendable en una Saturn, es poder hacerle el mod de 60 Hz, tener chip, el action replay plus (con la ampliación de 4 megas) y tienes un pedazo de consola, con un catalogo impresionante.
- zitror
- Amiga 2500
- Mensajes: 5349
- Registrado: 02 Jul 2006, 00:16
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- Ubicación: El interior de un Z80
- Gracias dadas: 248 veces
- Gracias recibidas: 104 veces
- Contactar:
Re: Diferencias entre Sega Saturn Model 1 y Model 2
Después de lo que te acaba de comentar Metalsonic poco puedo añadir. Yo el modchip se lo tengo puesto a la Model 2 y la 1 está sin tocar, como el primer día
Buena pieza para la colección. Salu2

Buena pieza para la colección. Salu2

- Orkoto
- Amiga 1200
- Mensajes: 1553
- Registrado: 15 Sep 2006, 22:17
- Ubicación: Arris Dome
- Gracias dadas: 1 vez
- Gracias recibidas: 1 vez
Re: Diferencias entre Sega Saturn Model 1 y Model 2
Gracias por las respuestas. Con el action replay no tendre problemas para grabar las partidas no? La pila no me inspira ningun tipo de confianza
- MetalSonic
- Amstrad PC 1640
- Mensajes: 540
- Registrado: 20 Mar 2009, 23:19
- Sistema Favorito: Spectrum +2
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Nintendo SNES
- Primera consola: Sega Master System
Re: Diferencias entre Sega Saturn Model 1 y Model 2
Hola Orkoto.
Sin problemas con el Action Replay para grabar partidas, es más, es recomendable al 200% tenerlo, ya que cuando la pila se te agota, todas las partidas que tengas grabadas en la memoria interna de la Saturn las pierdes. La pila por eso la puedes cambiar sin problemas, yo ya llevo unas cuentas
Yo lo que hago es hacer un backup al cartucho de todas las partidas que tengo en la memoria interna. Eso si, mi Action Replay deben ser de los primeros, lo compré allá por el 97, y la Saturn no reconoce las partidas guardadas en él, debes traspasarlas a la memoria interna de la consola para que las reconozca.
Luego han ido sacando revisiones de este Action Replay, pero no sé si habrá cambiado el sistema de guardado o sigue igual en estas nuevas revisiones.
Otro problemilla que tenían las primeras versiones del Action Replay, es que la ampliación de 1 y 4 Megas para los juegos de lucha de Capcom o SNK, había juegos que te obligaban a tener 4 megas para jugar, como el Marvel vs Street Fighter, Vampire Savior o el Street Fighter Zero 3 no lo reconocía, solo la de 1 mega y el juego no funcionaba. A mi al mío me lo modificaron y los carga sin problemas, pero en las últimas revisiones del Action Replay, este fallo ya estaba corregido, así que no tendrás ni un solo problema.
Disfruta de esta pedazo de consola.
Sin problemas con el Action Replay para grabar partidas, es más, es recomendable al 200% tenerlo, ya que cuando la pila se te agota, todas las partidas que tengas grabadas en la memoria interna de la Saturn las pierdes. La pila por eso la puedes cambiar sin problemas, yo ya llevo unas cuentas

Yo lo que hago es hacer un backup al cartucho de todas las partidas que tengo en la memoria interna. Eso si, mi Action Replay deben ser de los primeros, lo compré allá por el 97, y la Saturn no reconoce las partidas guardadas en él, debes traspasarlas a la memoria interna de la consola para que las reconozca.
Luego han ido sacando revisiones de este Action Replay, pero no sé si habrá cambiado el sistema de guardado o sigue igual en estas nuevas revisiones.
Otro problemilla que tenían las primeras versiones del Action Replay, es que la ampliación de 1 y 4 Megas para los juegos de lucha de Capcom o SNK, había juegos que te obligaban a tener 4 megas para jugar, como el Marvel vs Street Fighter, Vampire Savior o el Street Fighter Zero 3 no lo reconocía, solo la de 1 mega y el juego no funcionaba. A mi al mío me lo modificaron y los carga sin problemas, pero en las últimas revisiones del Action Replay, este fallo ya estaba corregido, así que no tendrás ni un solo problema.
Disfruta de esta pedazo de consola.
- CranberryGirl
- Amstrad PCW 8256
- Mensajes: 161
- Registrado: 06 Oct 2012, 00:02
- Sistema Favorito: MSX
- primer_sistema: MSX
- consola_favorita: Sega Master System
- Primera consola: Sega Master System
- Contactar:
Re: Diferencias entre Sega Saturn Model 1 y Model 2
la model 1 suele ser mas complicada para hacer mod de region y 60hz pero es segun el modelo de placa tambien, lo del chip segun tengo entendido puedes adaptar el de model 2 para que funcione en model 1, y en la model 1 hacer swap es mas facil.
yo tenia una model 2 que murio y una model 1 que aun tengo pero que tengo que la voy a regalar a un amigo porque recientemente compre una model 2 japonesa a la que tengo intencion de ponerle chip si algun dia aparecen porque no encuentro...
yo tenia una model 2 que murio y una model 1 que aun tengo pero que tengo que la voy a regalar a un amigo porque recientemente compre una model 2 japonesa a la que tengo intencion de ponerle chip si algun dia aparecen porque no encuentro...
- zitror
- Amiga 2500
- Mensajes: 5349
- Registrado: 02 Jul 2006, 00:16
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- Ubicación: El interior de un Z80
- Gracias dadas: 248 veces
- Gracias recibidas: 104 veces
- Contactar:
Re: Diferencias entre Sega Saturn Model 1 y Model 2
CranberryGirl escribió:la model 1 suele ser mas complicada para hacer mod de region y 60hz pero es segun el modelo de placa tambien, lo del chip segun tengo entendido puedes adaptar el de model 2 para que funcione en model 1, y en la model 1 hacer swap es mas facil.
yo tenia una model 2 que murio y una model 1 que aun tengo pero que tengo que la voy a regalar a un amigo porque recientemente compre una model 2 japonesa a la que tengo intencion de ponerle chip si algun dia aparecen porque no encuentro...
Sí, pero en la model 1 te puedes guiar por el parpadeo del led para hacer el swap.
Orkoto, las partidas se guardan en la memoria de la Saturn teniendo puesta la pila plana por atrás. Creo recordar que el Action Replay servía para guardar backups de las partidas grabadas en la Saturn pero no se podían grabar las partidas directamente en ella.
Salu2

- MetalSonic
- Amstrad PC 1640
- Mensajes: 540
- Registrado: 20 Mar 2009, 23:19
- Sistema Favorito: Spectrum +2
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Nintendo SNES
- Primera consola: Sega Master System
Re: Diferencias entre Sega Saturn Model 1 y Model 2
zitror escribió:
Sí, pero en la model 1 te puedes guiar por el parpadeo del led para hacer el swap.
Orkoto, las partidas se guardan en la memoria de la Saturn teniendo puesta la pila plana por atrás. Creo recordar que el Action Replay servía para guardar backups de las partidas grabadas en la Saturn pero no se podían grabar las partidas directamente en ella.
Salu2
Correcto, tal como le comentaba a Orkoto en mi anterior respuesta, no puedes grabar partida directamente en el cartucho, sino que la Saturn te graba siempre en la memoria interna, y entonces, haces una copia a la memoria del cartucho. Si quieres usar una partida guardada en el cartucho, la traspasas a la memoria de la Saturn y listos. Creo que todos son igual, al menos el mío tiene 8 megas y tienes espacio más que de sobras.
La pila es muy sencilla de cambiar, está tras la tapa trasera, la quitas y pones una nueva y listos.
Resumiendo, el Action Replay te sirve para hacer backups de tus partidas guardadas, para cargar juegos de cualquier región (solo originales, para backups necesitas el chip o hacer swap), como ampliación de 1 y 4 megas de Videoram para los juegos 2D de Capcom, SNK y bueno, también te vienen con códigos para trucos. Es el accesorio definitivo para una Saturn.
Yo el tema del Swap nunca lo he utilizado, si puedes poner el chip muchísimo mejor, te ahorras de forzar de mala manera el motor del cd y el lector. De vez en cuando van apareciendo chips a la venta para la Model 2. La modificación de 60 Hz es imprescindible (o tener una consola japonesa o americana), no tiene color una Saturn funcionando a 60 Hz que a 50 Hz.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados