SAM Coupé en ZX-Uno (¿alguien dijo SAM-Uno?)

BBC, Dragon, Sam Coupé, Oric ...
Avatar de Usuario
Haplo
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 278
Registrado: 14 Abr 2014, 22:24
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Sony PlayStation 1
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Ubicación: Ciudad Real
Gracias dadas: 33 veces
Gracias recibidas: 5 veces

Re: SAM Coupé en ZX-Uno (¿alguien dijo SAM-Uno?)

Mensajepor Haplo » 03 Ago 2015, 11:02

Impresionante Miguel! Cómo dice el dicho "la inspiración te llega trabajando" :mrgreen:

Avatar de Usuario
Quest
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 900
Registrado: 18 Jul 2013, 22:20
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Gracias dadas: 9 veces
Gracias recibidas: 16 veces

Re: SAM Coupé en ZX-Uno (¿alguien dijo SAM-Uno?)

Mensajepor Quest » 03 Ago 2015, 12:59

Probado el TEST2 :)

Genial ahora con el soporte de teclado completo :) Ya he probado unos cuantos programitas y juegos, y muy bien.

Sólo 1 pequeño defecto: las teclas de cursor "arriba" y "abajo" están intercambiadas.

También me sigue ocurriendo lo de que a veces no arranca y se queda en pantalla negra o se cuelga tras el test de RAM. Es sólo 1 de cada 3 o 5 veces, pero sucede. Imagino que aún hay cosas por pulir, o si sólo me pasa a mi, igual es algo parecido a lo que me pasa con el core Test17/18 de Spectrum con la forma de generar los relojes..?
También se queda frito a vceces después de estar usándolo un buen rato sin reiniciar (no se, entre 8 y 15 minutos quizá).


Ya he volcado unas cuantas cositas a TZX para el SAM (probadas y funcionando :D). En cuanto pueda las subo al repositorio. :D

Entre otras, la cinta que viene con el Sam, que incluye el programa de dibujo y editor de SCRs "FLASH!", un emulador de Spectrum (lo he probado cargando el Jetpac y el Automania y ha funcionado perfecto :)) y la cinta de Demo, donde explican un poco las cositas que puede hacer el SAM y ejemplos. También algunos juegos y demos de juegos como el Prince of persia, Kaboom, F16 combat pilot...

Los he generado con carga turbo, al 3.6x de velocidad, editando el wav y pasándolo a TZX. a 4x fallaban algunas cargas, pero a 3.6x todo ha ido perfecto. Cargas de casi 9 minutos se quedan en 2:30

Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: SAM Coupé en ZX-Uno (¿alguien dijo SAM-Uno?)

Mensajepor mcleod_ideafix » 03 Ago 2015, 16:10

Quest escribió:Sólo 1 pequeño defecto: las teclas de cursor "arriba" y "abajo" están intercambiadas.

Ay va! Qué metedura de pata! Bueno, afortunadamento es alo que se arregla enseguida :D

Quest escribió:También me sigue ocurriendo lo de que a veces no arranca y se queda en pantalla negra o se cuelga tras el test de RAM.

El multiplexor de la RAM no está muy pulido. A mi también me pasa. Y sí, se generan 3 relojes, de 24, 12 y 6MHz.

Quest escribió:Ya he volcado unas cuantas cositas a TZX para el SAM (probadas y funcionando :D). En cuanto pueda las subo al repositorio. :D

Sí, por favor :)

Quest escribió:...y la cinta de Demo, donde explican un poco las cositas que puede hacer el SAM y ejemplos. También algunos juegos y demos de juegos como el Prince of persia, Kaboom, F16 combat pilot...

¿Todo eso has probado y ha funcionadooooooooooooo? Joer, lo flipo. Lástima que habrá sido todo en silencio, por no haber sonido. Bueno: si puedo disponer de demos y cosas que hagan sonidos puedo atreverme con el SAA1099 :)
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

Avatar de Usuario
Quest
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 900
Registrado: 18 Jul 2013, 22:20
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Gracias dadas: 9 veces
Gracias recibidas: 16 veces

Re: SAM Coupé en ZX-Uno (¿alguien dijo SAM-Uno?)

Mensajepor Quest » 03 Ago 2015, 16:23

Ya está subido el software al SVN, directorio /Software/SamCoupe :D

Por cierto, que una vez cargado el emulador de spectrum, puedes cargar TAPs de spectrum también en turbo :D al menos, los que no usan cargas raras. Ahora mismo acabo de cargar el Misco Jones de radas a 3.6x de velocidad, y sólo ha tardado 1 minuto :)

mcleod_ideafix escribió:¿Todo eso has probado y ha funcionadooooooooooooo? Joer, lo flipo. Lástima que habrá sido todo en silencio, por no haber sonido. Bueno: si puedo disponer de demos y cosas que hagan sonidos puedo atreverme con el SAA1099 :)


Sii! Y aun estoy intentando preparar alguna conversión a cinta a ver si sale para tener más cositas que probar.

Efectivamente, todo lo que llevaba SAA, como el prince of persia, etc, pues no suena, pero el sonido del beeper de spectrum, bajo el emulador, es perfecto.

Ah, cuando esté el mixer para que salga el audio de la carga, si puede ser un poquito más de volumen que en el core de spectrum... :roll: que casi no se oye... hace tiempo que queria comentarlo, a ver si en el otro core se puede subir un poquito, o quizá dejar elegir.

Avatar de Usuario
Obocaman
Spectrum 48K Plus
Spectrum 48K Plus
Mensajes: 47
Registrado: 06 Ago 2013, 22:58
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Sony PlayStation 2
Primera consola: Sony PlayStation 1
Ubicación: Barcelona

Re: SAM Coupé en ZX-Uno (¿alguien dijo SAM-Uno?)

Mensajepor Obocaman » 03 Ago 2015, 18:50

sois unos autenticos máquinas !! enhorabuena

Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: SAM Coupé en ZX-Uno (¿alguien dijo SAM-Uno?)

Mensajepor mcleod_ideafix » 03 Ago 2015, 20:36

antoniovillena escribió:Estoy flipando en colores. No sé cómo has podido sintetizarlo en tan poco tiempo. Con ganas de probarlo.

Todo comenzó con un pique conmigo mismo para documentar un poco el ASIC del SAM Coupé, así que hice como con el Inves: lo llené de sondas lógicas y me pasé varios días haciendo programitas de prueba, midiendo señales, etc, hasta que pude inferir el comportamiento de la contienda en RAM, y de paso obtener algunos resultados interesantes, como el hecho de que la contienda sigue presente incluso cuando no hace falta, e incluso cuando se desactiva la pantalla. Con esto llevo en realidad desde aproximadamente el 19 de Julio. Desde entonces hasta el día de hoy, me he llevado 15 días, 12 en realidad porque en 3 de ellos estuve ocupado con otras historias. Y de esos 12 días, algo de tiempo lo dediqué a despejar la cabeza jugando al Manic Miner en SAM Coupé (una gozada) cuando me atascaba con algo. Por cierto, como no me gusta volver a comenzar la partida desde el principio y el SimCoupé no permite grabar snapshots, desensablé el código del programa y di con el POKE de vidas infinitas: POKE 15A1,00 (en hexadecimal, para introducir desde la consola de comandos del depurador de SimCoupé)

Por otra parte, sigo con la tesis y en ella quiero analizar algunos estilos de codificación de máquinas de estado. El ASIC del SAM se ha diseñado usando otra forma de escribir FSM (Finite State Machines -máquinas de estado-) que en teoría no es la mejor opción, pero que a mi me vale para poder depurarlo mejor. La idea es conseguir un modelo de comportamiento secuencial que pueda ser aplicado a la traducción de un algoritmo. Esta es además la razón por la que quiero implementar (o tratar de implementar) el controlador SD a IDE, ya que es una máquina de estado bastante más compleja que el propio ASIC. Hasta ahora, la implementación de algoritmo más "compleja" que he hecho es precisamente el intérprete de ficheros PZX en lógica.

De ahí al SAM cuasi completo había pocos pasos, y si la cosa se atascó fue por culpa del core T80, que no implementa nada bien el comportamiento de WAIT. Tentado estuve de dejar el SAM a un lado y empezar a escribir un core de Z80 desde cero, pero sabiendo que su FSM iba a ser mucho mayor que la del controlador SD a IDE, he optado por hacer esto segundo, como entrante. Para el Z80 busqué en las decenas de proyectos que usa el T80 a ver si alguien había dado con la clave para manejar bien la señal WAIT. Yo mismo pude arreglar su comportamiento para escritura, pero no para el ciclo M1, donde sigue comportándose mal. En el Spectrum esto no nos afecta porque no se usa esa señal para nada. Total, que al final acabé donde empecé hace años cuando hice mi primer core, un clon del Jupiter ACE: en el core TV80, un port del T80 reescrito en Verilog y que parece que ha sido mantenido más recientemente. Es un "drop-in replacement" del core T80 que yo uso, así que es cambiar uno por otro en la lista de ficheros y se acabó. Los problemas con WAIT en el ciclo M1 desaparecieron (aparentemente).

Si me hago con una batería de pequeños programitas que pueda cargar desde EAR, para probar el sonido, lo próximo será leerme el datasheet del SAA1099 e implementarlo.

Aprovecho para comentarte que sería conveniente pensar en la posibilidad de cambiar el tipo de RAM a una cuya huella siga siendo TSOP-II, pero con un patillaje más estándar. En el patillaje que usamos, sólo está esa memoria de 512KB que tiene el ZX-Uno, pero por ejemplo, en el patillaje de la SRAM que uso para el lector PZX hay más memorias, desde 512KB a 2MB, y de hasta 10ns de velocidad. Los 45ns de la memoria RAM que usamos me lastran a la hora de poder hacer cosas. Sospecho que los cuelgues que de vez en cuando sufre el SAM en el arranque se deben a que la memoria "no llega a tiempo" a suministrar el dato cuando el ciclo de lectura termina sólo un poco después de que termine WAIT, cosa que ocurre sobre todo en el ciclo M1 del Z80.
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

Avatar de Usuario
Quest
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 900
Registrado: 18 Jul 2013, 22:20
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Gracias dadas: 9 veces
Gracias recibidas: 16 veces

Re: SAM Coupé en ZX-Uno (¿alguien dijo SAM-Uno?)

Mensajepor Quest » 03 Ago 2015, 21:09

mcleod_ideafix escribió:Si me hago con una batería de pequeños programitas que pueda cargar desde EAR, para probar el sonido, lo próximo será leerme el datasheet del SAA1099 e implementarlo.


De momento, de lo que he subido, para probar el SAA1099 de forma más o menos rápida, en la carpeta de SamCoupe/Juegos, está el juego Shangai, que en turbo tal como está, tarda sólo 39 segundos en cargar. La cabecera del juego (que sale con fondo azul y unas fichas) ya trae música que usa el SAA. Te podría servir.

Los demás que usan ese tipo de sonido tienen cargas más lentas.

Otra opción es hacerte una secuencia de sonidos en basic muy cortita, hacerte un tap, y reusarla cuando quieras.

Mientras estoy mirando cómo pasar algunas cosillas de disco a cinta (como players y trackers que usan el SAA, etc), y me da que voy a tener que hacerlo con el SAM real, usando discos reales y la salida de audio, porque no hay utilidades que hagan nada parecido, además que el SimCoupe no trae soporte de cinta y el ASCD lo trae, pero funciona mal en cuanto necesitas usar un DOS para listar/cargar archivos, deja de funcionar la salida de cinta a archivo, aun cambiando el Device a T.

Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: SAM Coupé en ZX-Uno (¿alguien dijo SAM-Uno?)

Mensajepor mcleod_ideafix » 03 Ago 2015, 21:48

Quest escribió:Otra opción es hacerte una secuencia de sonidos en basic muy cortita, hacerte un tap, y reusarla cuando quieras.

Sí, eso es lo que haré, porque para empezar necesitaré probar cada canal por separado, ver si las octavas responden como deben, etc. Luego, cuando vea que todo por separado suena decente, probaré con alguno de los juegos que ahora están silenciosos :)

Quest escribió:Mientras estoy mirando cómo pasar algunas cosillas de disco a cinta (como players y trackers que usan el SAA, etc), y me da que voy a tener que hacerlo con el SAM real, usando discos reales y la salida de audio, porque no hay utilidades que hagan nada parecido, además que el SimCoupe no trae soporte de cinta y el ASCD lo trae, pero funciona mal en cuanto necesitas usar un DOS para listar/cargar archivos, deja de funcionar la salida de cinta a archivo, aun cambiando el Device a T.

Creo que escribiré algo que sea capaz de generar un TAP, WAV o TZX compatible con SAM Coupé a partir de bloques de disco extraidos con el SAMDisk Image Manager. SimCoupé v1.1alpha permite cargar TAP's pero no generarlos. Me pregunto si esos TAPs pueden tener algún campo extra para poder describir bloques más largos de 64K. Le preguntaré a Simon Owen :)

-- Actualizado 04 Ago 2015, 07:48 --

Acabo de encontrar esto:
http://www.mail-archive.com/sam-users@n ... 28136.html

Creo que es justo lo que necesitamos (gracias VELESOFT!) para pasar cosas de disco a TAP :) EDITO: no, no nos vale. Sólo pasa ficheros marcados como ZX SPECTRUM :(
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

Avatar de Usuario
Quest
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 900
Registrado: 18 Jul 2013, 22:20
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Gracias dadas: 9 veces
Gracias recibidas: 16 veces

Re: SAM Coupé en ZX-Uno (¿alguien dijo SAM-Uno?)

Mensajepor Quest » 04 Ago 2015, 14:34

Pam! Primer software que no funciona: Manic Miner (y mira que todo lo que habíamos probado hasta ahora funcionaba perfecto :D)

Estaba esta mañana pasando cosas de disco a cinta por el "método tradicional" usando el SAM real y un cable de audio para los saves. Lo primero que he pasado ha sido el Manic Miner (lo merece, y sólo ocupa unos 128k sin la pantalla de carga). Le he eliminado la pantalla de carga para hacerlo más rápido (nos quitamos 24k de golpe) y en turbo lo cargamos en algo menos de 3 minutos.

Pues bien, el Manic no funciona correctamente. La intro si que funciona, con el scroll de texto y demás, pero en cuanto le damos a una tecla para comenzar el juego, hace un quiebro raro, sale ya el juego y se queda congelado.

He subido el TZX al repositorio en /Software/SamCoupe/Juegos como siempre, por si quieres hacer las pruebas pertinentes con él.

Decir que para eliminar cualquier problema relacionado con la conversión a cinta, he cargado el TZX por EAR en el SAM real y funciona bien.

--

PD: Por cierto, para generar los TZX estoy usando el wav2tzx en el que aparece tu nombre por ahi :) y con bloques de hasta 128k ha funcionado bien, pero he probado con uno mayor (140k) y el programa peta y se cierra. No se si es que se trataba de alguna limitación del formato, del programa o simplemente que lo que contiene el wav ese en concreto no esta bien...

Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: SAM Coupé en ZX-Uno (¿alguien dijo SAM-Uno?)

Mensajepor mcleod_ideafix » 04 Ago 2015, 15:49

Quest escribió:Pam! Primer software que no funciona: Manic Miner (y mira que todo lo que habíamos probado hasta ahora funcionaba perfecto :D)

Creo que es por culpa de los registros HPEN y LPEN, que aún no han sido implementados. No me aclaro nada con la descripción de ellos (sobre todo LPEN) que hace el manual técnico. EDITO: he hecho una primera implementación, toa chusquera, de estos dos registros, y el Manic Miner, con algunos temblores, ya se puede jugar :)

Por cierto, he tocado un poco el core TEST2. No creo que lo de los cuelgues esporádicos al reiniciar se hayan solucionado, pero al menos las teclas del cursor ya están en su sitio, y puedes oir la carga de EAR por uno de los altavoces. Por el otro se sigue escuchando el BEEP. Los efectos de BorderTron están casi, pero no.

EDITO otra vez: no veo más cuelgues. Igual tenían que ver también con los registros HPEN y LPEN...
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista


Volver a “Otros microordenadores”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados