zup escribió:En "Los Templos Sagrados" se cargan tres bloques de datos. El primero (desde 24576 con longitud 8120 bytes) creo que es el intérprete, ya que es común a las dos partes). Los otros dos bloques (uno empieza en 33792 y el otro en direcciones diferentes) serían la base de datos y los gráficos, supongo (no me preguntes cuál es cual).
Bueno, no es que lo creas, ¡es que era así!

Como sabéis, el DAAD está disponible para el público desde octubre del año pasado, y la parte de Spectrum es una de las mejor estudiadas. Efectivamente, ese código de unos 8 Kb en 24576 es el intérprete. El que empieza en 33792 es la base de datos de la aventura, y el que no tiene dirección de comienzo fija, pero sí una posición final constante (el final de la memoria, así llevaba el DAAD sus cuentas de espacio disponible) contiene el juego de caractéres y las secuencias de órdenes para los gráficos vectoriales.
Incidentalmente, para hacer una versión con soporte para grabar la partida en disco del Firfurcio no era realmente necesario "parchear". Bastaba con cargar la base de datos del juego y sus gráficos (fácilmente aislable de la cinta) en la versión española del PAWS para Plus 3, y volver a grabar el juego completo en disco desde allí. El Paws para +3 haría automáticamente los cambios necesarios para poder salvar/cargar en disco (o como mucho te pedirá, si mal no recuerdo, que añadas manualmente los mensajes de sistema necesarios para tratar posibles errores de la unidad de disco y cosas así), aunque no tengo la total certeza de que funcionase en un +3e (¡hey! esos inventos no existían cuando lo sacaron

) Yo hize la prueba con la versión en inglés de "El Prisionero" de Commodore Plus, y funcionó como la seda.
En cualquier caso eso no serviría con las obras hechas con DAAD, que, como Demiurgo ya te ha explicado, no era lo mismo que el PAWS. Es más, la propia documentación disponible del DAAD aclara que, aunque la parte "Spectrum" de las herramientas de desarrollo están pensadas para ejecutarse en un Disciple o en un +3, el juego final, en principio, sólo estaría pensado para funcionar en un Spectrum 48k desde cinta, pudiendo copiarse a disco pero sin poder cargar/salvar con él.
... O al menos hasta donde yo sé, ya que en otras plataformas como CPC si que tenía soporte para disco desde el principio. La versión conservada del DAAD, la 1.89, no es con casi total seguridad la última, ya que hay referencias expresas hasta una 2.8. Qué añadían estas versiones posteriores... pues no se puede decir con precisión. Seguramente soporte para el sistema de menús de la Espacial, corrección de bugs, y quién sabe qué más. A Demiurgo quizá le suene si se llegó a hacer o no una versión con soporte para disco en Spectrum.
--