Superfo se ha creado por su cuenta una versión reducida del ZX-Uno. Tiene cambios parecidos a los que se hicieron en la Raspberry: El conector de expansión es de 2x40, carece de puerto de joystick y el conector PS/2 se ha sustituido por uno USB, pero el protocolo sigue siendo PS/2. No es la línea que vamos a seguir para el ZX-Uno final, pero yo le voy a pedir a superfo una PCB para fabricarme el mío.
El caso es que tiene otras 9 PCBs, así que los que queráis construirlo por vuestra cuenta os puedo vender la PCB. No sé cuánto cuesta pero no creo que sea muy caro (lo que más cuesta son los componentes). Si me lo decís os apunto y yo me encargo de repartir las PCBs dentro de España.
Repito, es una versión aislada, tendréis que tener manejo con el ISE Webpack para actualizar, pedir los componentes por vuestra cuenta y disponer de un teclado dual (que soporte los protocolos PS/2 y USB).
Versión A+ del ZX-Uno
- antoniovillena
- Amiga 1200
- Mensajes: 2013
- Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
- Gracias recibidas: 8 veces
Versión A+ del ZX-Uno
- Adjuntos
-
- WP_20150317_00_24_23_Pro.jpg (252.03 KiB) Visto 6646 veces
-
- WP_20150317_00_25_23_Pro.jpg (229.61 KiB) Visto 6646 veces
- Quest
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 900
- Registrado: 18 Jul 2013, 22:20
- Sistema Favorito: Commodore Amiga
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo SNES
- Primera consola: Nintendo NES/Clónica
- Gracias dadas: 9 veces
- Gracias recibidas: 16 veces
Re: Versión A+ del ZX-Uno
Pues a mi lo que más me molesta del ZX-UNO (y de la raspberry Pi) es que tiene conectores en LOS 4 LADOS de la PCB. Eso me saca de quicio.
Como tengo conectados cables en todos los lados, es muy molesto, ocupa medio escritorio, saliendo cables de todos lados, ya no sabes como ubicarlo para que no parezca una maraña desordenada y si no quedan tirantes o doblados de un lado, quedan de otro, o no te dejan el espacio necesario para el tecaldo, etc.
A mí, en caso de un rediseño, lo que más me interesa sin ninguna duda es que tenga los conectores SOLO EN 1 LADO de la PCB, independientemente del tamaño. Así todo organizadito, todos los cables por la parte trasera, y el resto limpio. También está bien lo de la microSD o en caso de que sea SD, que no sobresalga la tarjeta de la pcb. En todo caso que sobresalga 1mm justito para pillarla con la uña.
Para mi gusto el rediseño de PCB de superfo sólo tiene de positivo lo de la microSD y el puerto de expansión en 2 filas, ya que en 3 filas del modelo actual, va muy duro y cuesta mucho más conectar y desconectar plaquitas. El que sea más pequeña, no le veo otra utilidad que una posible rebaja del precio de fabricación de la PCB (que tampoco creo que se produzca). Lo del USB: cero utilidad, más problema incluso si necesitas un adaptador (al seguir siendo PS/2) o un teclado especial.
Es sólo mi opinión, claro
Como tengo conectados cables en todos los lados, es muy molesto, ocupa medio escritorio, saliendo cables de todos lados, ya no sabes como ubicarlo para que no parezca una maraña desordenada y si no quedan tirantes o doblados de un lado, quedan de otro, o no te dejan el espacio necesario para el tecaldo, etc.
A mí, en caso de un rediseño, lo que más me interesa sin ninguna duda es que tenga los conectores SOLO EN 1 LADO de la PCB, independientemente del tamaño. Así todo organizadito, todos los cables por la parte trasera, y el resto limpio. También está bien lo de la microSD o en caso de que sea SD, que no sobresalga la tarjeta de la pcb. En todo caso que sobresalga 1mm justito para pillarla con la uña.
Para mi gusto el rediseño de PCB de superfo sólo tiene de positivo lo de la microSD y el puerto de expansión en 2 filas, ya que en 3 filas del modelo actual, va muy duro y cuesta mucho más conectar y desconectar plaquitas. El que sea más pequeña, no le veo otra utilidad que una posible rebaja del precio de fabricación de la PCB (que tampoco creo que se produzca). Lo del USB: cero utilidad, más problema incluso si necesitas un adaptador (al seguir siendo PS/2) o un teclado especial.
Es sólo mi opinión, claro

- Haplo
- MSX Turbo R
- Mensajes: 278
- Registrado: 14 Abr 2014, 22:24
- Sistema Favorito: PC
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Sony PlayStation 1
- Primera consola: Nintendo NES/Clónica
- Ubicación: Ciudad Real
- Gracias dadas: 33 veces
- Gracias recibidas: 5 veces
Re: Versión A+ del ZX-Uno
Muy cuca!
Es cierto que el tema de los conectores laterales se puede convertir en un engorro a veces, a nadie le gusta tener una maraña de cables y adaptadores encima del escritorio. Pero o mucho me equivoco o el problema de resolver esto es el tamaño final de la placa. No sé si sería posible el rutear todas las salidas a un sólo lateral con el tamaño que usamos.
Recordemos que se decidió este formato para poder usar las carcasas de la raspberry pi. Si no tenemos intención de usarlas y no nos importa que ocupe un poco más, una opción es colocar el zxuno dentro de una caja más grande y cablear las conexiones a conectores que irían sujetos a la pared que se quisiera (era mi intención, de hecho).
Es cierto que el tema de los conectores laterales se puede convertir en un engorro a veces, a nadie le gusta tener una maraña de cables y adaptadores encima del escritorio. Pero o mucho me equivoco o el problema de resolver esto es el tamaño final de la placa. No sé si sería posible el rutear todas las salidas a un sólo lateral con el tamaño que usamos.
Recordemos que se decidió este formato para poder usar las carcasas de la raspberry pi. Si no tenemos intención de usarlas y no nos importa que ocupe un poco más, una opción es colocar el zxuno dentro de una caja más grande y cablear las conexiones a conectores que irían sujetos a la pared que se quisiera (era mi intención, de hecho).
- Quest
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 900
- Registrado: 18 Jul 2013, 22:20
- Sistema Favorito: Commodore Amiga
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo SNES
- Primera consola: Nintendo NES/Clónica
- Gracias dadas: 9 veces
- Gracias recibidas: 16 veces
Re: Versión A+ del ZX-Uno
Haplo escribió:Recordemos que se decidió este formato para poder usar las carcasas de la raspberry pi. Si no tenemos intención de usarlas y no nos importa que ocupe un poco más, una opción es colocar el zxuno dentro de una caja más grande y cablear las conexiones a conectores que irían sujetos a la pared que se quisiera (era mi intención, de hecho).
Sí, aunque nunca entendí del todo por qué era motivo suficiente lo de las carcasas. Al fin y al cabo, al final la gente se las está haciendo con impresoras 3D o los que van a usar una carcasa de rPi la tiene que mecanizar/recortar/agujerear debidamente para que encaje todo. Además, con el sistema de addóns y las posibles salidas a vga, rgb, etc con adaptadores también quitan peso a esa decisión. Yo la respeto, pero insisto en que nunca me ha parecido razón suficiente. De hecho el diseño de la Pi original me parece de lo peor. Tambíén es cierto que ambos proyectos están pensados sobre todo para ser económicos, y esa quizá sí sea la razón de más peso.
- antoniovillena
- Amiga 1200
- Mensajes: 2013
- Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
- Gracias recibidas: 8 veces
Re: Versión A+ del ZX-Uno
El objetivo principal del diseño era reusar carcasas de Raspberry Pi, ya que no todo el mundo tiene posibilidad de imprimirse (o que le impriman) una personalizada. Sacar todos los conectores por un lado es posible cuando el perímetro del aparato es suficiente como en un gomas. Para placas más pequeñas hay que emplear más de un lado. Por ejemplo el SCC-216 usa los dos laterales. En las versiones plus de la RPi se dieron cuenta y sólo hay conectores en 2 lados también (si no le metemos nada por el GPIO). La gran pega es que no tiene video compuesto directo, lo saca a partir de un tercer polo que se añade al conector de audio.
- celestinox
- Commodore 128
- Mensajes: 97
- Registrado: 07 Dic 2012, 17:04
- Sistema Favorito: Commodore Amiga
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- Primera consola: Sony PlayStation 2
- Gracias recibidas: 9 veces
Re: Versión A+ del ZX-Uno
Superfo, ¿que a usado como conector de video compuesto?? es que no me salen los conectores; parece que tiene salida de audio, pero no ear ¿es así?
Un saludo
Un saludo
- mcleod_ideafix
- Amiga 2500
- Mensajes: 5316
- Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Vectrex
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Jerez de la Frontera
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 54 veces
- Contactar:
Re: Versión A+ del ZX-Uno
celestinox escribió:Superfo, ¿que a usado como conector de video compuesto?? es que no me salen los conectores; parece que tiene salida de audio, pero no ear ¿es así?
Un saludo
Está embebida en el conector de 3,5'' que tiene 4 polos, no 3. Del extremo a la base: audio L, audio R, video, GND. El conector de EAR creo que es el que está al lado de los conectores USB.
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados