Lo más fácil con la PSP3000 es usar la liberación por software. Es tan sencillo como copiar una carpeta en la tarjeta y eso hará que te aparezca un programa en la PSP. Sólo tienes que ejecutar ese programa cada vez que la enciendas y a partir de ese punto puedes ejecutar cualquier homebrew. Hay que tener en cuenta que normalmente la PSP no se apaga, sino que se queda en suspensión, así que eso de ejecutar el programa (que llevará unos 20 segundos) sólo hay que hacerlo muy de vez en cuando.
Ese proceso es totalmente inocuo y no puede estropear la máquina.
Después para los programas tanto de lo mismo. Sólo se trata de meter el emulador en una cierta carpeta y las roms dentro de él (normalmente en una carpeta llamada roms o similar). Después ejecutas el emulador como un programa normal, elijes la rom y a jugar.
Para meter cosas en la tarjeta no hay ni que quitarla de la máquina, sino que se puede utilizar un cable miniUSB para enchufarla al ordenador y cambiar los archivos a gusto.
De verdad que no puede ser más sencillo.
Si te la vas a comprar, para la tarjeta de memoria yo te aconsejo comprar un adaptador de microSD a Pro Duo (que es la que usa). Hay incluso adaptadores donde puedes meter dos tarjetas:

Yo tengo uno de esos con dos de 16Gb y tengo dentro de la PSP todo lo que necesito (programas, emuladores, ROMS...).