Revista Retrogamer Española

Comentarios sobre el actual panorama retro. Lanzamiento de libros, películas, vídeos, y cualquier media sobre retro. Cualquier otra iniciativa que promueva nuestra afición y noticias retro que no cuenten con foro específico en ZONADEPRUEBAS.
MAC_BG
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 260
Registrado: 04 Abr 2013, 16:06
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Gracias dadas: 92 veces
Gracias recibidas: 329 veces

Re: Revista Retrogamer Española

Mensajepor MAC_BG » 01 Abr 2015, 14:00

alxinho escribió:Pues chicos, confirmo que es un vicio de juego. Son las 6 de la mañana y en el curro estoy cuando me dormí a las 2 de la madrugada pasadas por culpa del puñetero Ranarama. Me leí concienzudamente el manual y tras varias partidas y entenderlo todo bien descubrí este juegazo.

En el fondo no hay que hacer un master pero ahora comprendo que era un juego adelantado a su tiempo y que para un niño de 8 años sin entender ni pajolera de inglés pues claro ...

Resumiendo para los negaos como yo:

- Tienes que buscar los Warlocks que son los que veas que te disparan. Y lanzarte sobre ellos cuanto antes.
- Entras en el minijuego de ordenar la palabra RANARAMA. Y si lo haces dentro del tiempo..
-Cagando leches recoge lo que sueltan! Son runas! Y para qué?
-Aquí está la clave del juego que hay que entender. Con runas en tu poder has de ir al Glyphs de magia que es una baldosa con el dibujo de un quesito del trivial y aquí dentro de forma automática según tengas ciertas runas, fíjate que pasando las páginas con arriba y abajo verás nuevos hechizos cuando oigas una señal acústica, las páginas son información de los hechizos equipados y el pitido te indica uno nuevo que si lo quieres con disparo lo activas. Los de efecto equipados se usan cuando en el juego no te mueves y mantienes disparo apretado, el primero por ejemplo te dice las puertas ocultas, pero creo que su uso te va matando.
-Cuando matas todos los brujos de una planta cambia de color todo y ale! Ya te puedes ir al nivel 2 y así todo el rato.

Lo adictivo es ir descubriendo todo el mapa. El Glyhps del ojo te lo muestra y te sirve para ver las puertas ocultas también.

En fin, con ganas de liarme co él al plegar... :gamers:



Yo prefiero no ir tan poco a poco, sino aventurarme en niveles más altos para buscar runas de las más preciadas y así poder terner un nivel medio de Ataque y Defensa, con el que luego puedes ir a los primeros niveles matando a placer :)

Algunos trucos:

-Cada vez que activas un hechizo de Power tu energía se restablece, por lo que si estás parpadeante buscando desesperadamente un cristal de energía, lo mejor es entrar en el Glyph de Magia y activar un nivel inferior de Power. Si tienes las runas suficientes, puedes volver a activar el que tenías.

-Sólo puedes recoger una cantidad limitada de runas, por lo que no conviene acumular muchas de un mismo tipo, sobre todo si son de las más comunes. Lo mejor es ir gastando runas en hechizos inferiores si ves que te quedan runas para volver al de antes. Lo ideal es tener a mano la tabla de runas y hechizos, por ejemplo, la que publicó Micromanía en el Patas Arriba.

-Cada vez que te matan pasas automáticamente al nivel 1 de Power, que se llama "Mortal" porque si lo tienes, ya solo te quedará esa vida. Así que en ese momento hay que ir urgentemente a coger un nivel más alto de Power.

-Lo mejor para zafarte de enemigos que te acosen en niveles altos es el hechizo de nivel 3 de Efecto, el de teletransporte.

-El hechizo de Efecto de nivel 2, con el que puedes ver la posición de los brujos en el mapa, es fácil conseguirlo, y es muy útil cuando has explorado casi todo el mapa y no das con los pocos brujos que quedan. En general, un hechizo será mejor cuanto más alto sea su nivel, pero los de Efecto son una excepción, yo prefiero tener el de teletransporte que el de nivel 8, que lanza una magia para matar a los enemigos de la habitación.

-- Actualizado 01 Abr 2015, 14:06 --

Mode2 escribió:
MAC_BG escribió:A todo esto... la revista aún no ha llegado a los kioskos de Sevilla :(

¡Anda!, un paisano. :D

Si ha llegado, lo que ocurre que han sido pocas y han volado. En el Corte Inglés de El Duque no sé había enterado que había salido e incluso que hubiese una entre la de 'Crazy taxi' y ésta (después de hablar con él, y poner cara de sorpresa, me dijó que iba a reclamar ambas). En el ECI de Nervión al parecer llegaron media docena y se han vendido (ahora tienen solamente un puñado de las de 'Crazy Taxi' aunque han pedido más). Yo al final la he pillado en los Remedios, quedaba solamente una, ya que estaba harto de dar vueltas ya.

¡¡Suerte!!. ;)


Pues bueno, a seguir buscando entonces...
Por cierto, Mode2, creía que me conocías por este nick :) MAC_BG, BG es de Batman Group :)
¿cómo va ese Babaliba y ese Zombie Terror?

Avatar de Usuario
Mode2
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2621
Registrado: 08 Oct 2009, 23:53
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
consola_favorita: Atari 2600
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: The Grid
Gracias dadas: 1 vez
Gracias recibidas: 8 veces
Contactar:

Re: Revista Retrogamer Española

Mensajepor Mode2 » 01 Abr 2015, 16:32

Marcos?Joder,tío,no te. he. reconocido. Je,je!!
BUSCO: VideoPac+, Jaguar, Saturn, Micromanía nº1 1ª época, Amstrad Semanal, MicroHobby, juegos (especialmente Atari, CPC y Vectrex), Newbrain, Aquarius, Sam Copué, 520 ST, manual +3, manual CPC664.

Avatar de Usuario
Lex Sparrow
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2776
Registrado: 28 Dic 2005, 12:26
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Gracias dadas: 187 veces
Gracias recibidas: 45 veces
Contactar:

Re: Revista Retrogamer Española

Mensajepor Lex Sparrow » 02 Abr 2015, 12:27

jotego escribió:Otro juego del que se habla en la revista de este mes (fin de marzo 2015) es Double Dragon. Llevaba mucho tiempo con la duda de si el juego arcade original era tan lento como se ve en MAME o no. Yo no recordaba los enlentecimientos en la máquina, al menos no tanto como se notan en MAME. Claro que en aquellos tiempos los criterios con los que juzgaba el juego eran otros. En MAME hay que duplicar la velocidad de la CPU principal (se hace con los slider controls) para que el juego vaya fluido siempre. La revista confirma que el juego original arcade tenía graves problemas de enlentecimiento que obviamente conocían sus diseñadores pero que no fueron capaces de resolver.


La lentitud estaba presente en todas en cuanto tenías 4 o 5 enemigos en pantalla, especialmente, al final de la segunda fase. En algunas unidades tenían el timer acelerado, eso hacía que los segundos se comportaran diferente y que de hecho se te terminaban a la mitad de la primera pantalla. La máquina iba algo más suelta, pero no tanto como para poder terminar la primera pantalla. Una de esas unidades estaba en los recreativos Roma en la Plaza de Roma de Madrid.
Alejandro - Lex Sparrow | M |

Avatar de Usuario
aRbert-II
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 892
Registrado: 29 Dic 2004, 03:03
primer_sistema: PC
consola_favorita: Sega Master System
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Cádiz
Gracias dadas: 234 veces
Gracias recibidas: 89 veces

Re: Revista Retrogamer Española

Mensajepor aRbert-II » 02 Abr 2015, 18:19

Menudo offtopicazo que os estais pegando... ¡Abrid un nuevo hilo! :P
.:::: aRbert-II ::::.
.:: aRberto.com ::.

Avatar de Usuario
6128
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2831
Registrado: 27 Ene 2010, 18:06
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
Primera consola: Sega Genesis/Megadrive
Ubicación: León
Gracias dadas: 146 veces
Gracias recibidas: 35 veces

Re: Revista Retrogamer Española

Mensajepor 6128 » 02 Abr 2015, 19:39

aRbert-II escribió:Menudo offtopicazo que os estais pegando... ¡Abrid un nuevo hilo! :P


¿Por qué? Se está hablando de Ranarama y Double Dragon, juegos comentados en la revista que ha salido este mes.

Por cierto y hablando de la revista. He detectado un "rolazo" y un "bonico" (algo así) por ahí. No es que echara de menos estos términos pero pensaba que ya se habían dejado atrás.
Por lo demás me está gustando este número a pesar de echar en falta un poco más de micros de 8 bits (hay poco pero lo poco que hay es satisfactorio).

Avatar de Usuario
josepzin
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3103
Registrado: 12 Ene 2009, 14:36
Sistema Favorito: C64
primer_sistema: ZX81
Ubicación: Carthagonova
Gracias dadas: 4 veces
Gracias recibidas: 63 veces
Contactar:

Re: Revista Retrogamer Española

Mensajepor josepzin » 02 Abr 2015, 19:59

alxinho escribió:Pues tú que eres de Commodore 64 tienes suerte porque me suena que es muy buena esa versión.!


Lo estuve probando, definitivamente hace falta leerse las instrucciones o no se sabe qué hacer, ya que por ejemplo no hay indicadores de nada.

Me he descargado un pdf con el manual, para intentar entenderlo.

Técnicamente la versión c64 creo que está desaprovechada, pero es sólo mi primer impresión.

Avatar de Usuario
alxinho
Amstrad PCW 8256
Amstrad PCW 8256
Mensajes: 140
Registrado: 15 Feb 2014, 23:49
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
Primera consola: Nintendo NES/Clónica

Re: Revista Retrogamer Española

Mensajepor alxinho » 02 Abr 2015, 21:13

Aquí tienes la minicutreguía que hice para negaos jajaja ... merece la pena aprender cómo funciona el juego porque vicia un montón, no es nada complicado.
La versión de Commodore la estuve viendo por Youtube y a mí la verdad mo me gustó nada, pero vamos, no se puede decir nada si no lo juegas en el emulador o la máquina.
El Ranarama este ha pasado en un sólo día de repudiado a favorito, no te digo ná y te lo digo tó \:D/

alxinho escribió:Pues chicos, confirmo que es un vicio de juego. Son las 6 de la mañana y en el curro estoy cuando me dormí a las 2 de la madrugada pasadas por culpa del puñetero Ranarama. Me leí concienzudamente el manual y tras varias partidas y entenderlo todo bien descubrí este juegazo.

En el fondo no hay que hacer un master pero ahora comprendo que era un juego adelantado a su tiempo y que para un niño de 8 años sin entender ni pajolera de inglés pues claro ...

Resumiendo para los negaos como yo:

- Tienes que buscar los Warlocks que son los que veas que te disparan. Y lanzarte sobre ellos cuanto antes.
- Entras en el minijuego de ordenar la palabra RANARAMA. Y si lo haces dentro del tiempo..
-Cagando leches recoge lo que sueltan! Son runas! Y para qué?
-Aquí está la clave del juego que hay que entender. Con runas en tu poder has de ir al Glyphs de magia que es una baldosa con el dibujo de un quesito del trivial y aquí dentro de forma automática según tengas ciertas runas, fíjate que pasando las páginas con arriba y abajo verás nuevos hechizos cuando oigas una señal acústica, las páginas son información de los hechizos equipados y el pitido te indica uno nuevo que si lo quieres con disparo lo activas. Los de efecto equipados se usan cuando en el juego no te mueves y mantienes disparo apretado, el primero por ejemplo te dice las puertas ocultas, pero creo que su uso te va matando.
-Cuando matas todos los brujos de una planta cambia de color todo y ale! Ya te puedes ir al nivel 2 y así todo el rato.

Lo adictivo es ir descubriendo todo el mapa. El Glyhps del ojo te lo muestra y te sirve para ver las puertas ocultas también.

En fin, con ganas de liarme co él al plegar... :gamers:
Retrobytes Productions --> http://retrobytesproductions.blogspot.com.es

Soy un tío feliz, más que nada ... porque me sale más a cuenta.

Avatar de Usuario
princemegahit
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1693
Registrado: 19 Jul 2012, 12:01
Sistema Favorito: (Otro)
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Atari 2600
Primera consola: Atari 2600
Ubicación: C:\JUEGOS
Gracias dadas: 176 veces
Gracias recibidas: 100 veces

Re: Revista Retrogamer Española

Mensajepor princemegahit » 02 Abr 2015, 21:33

Enganchados al ranarama en 2015 :P (yo pasé un verano entero del 90 y algo, y cada vez que lo pillo unos cuantos dias)

Avatar de Usuario
alxinho
Amstrad PCW 8256
Amstrad PCW 8256
Mensajes: 140
Registrado: 15 Feb 2014, 23:49
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
Primera consola: Nintendo NES/Clónica

Re: Revista Retrogamer Española

Mensajepor alxinho » 02 Abr 2015, 23:27

No sé que le pasa a este juego que he visto en el tiempo cómo vuelve a salir a la palestra y se habla de él en varias ocasiones.
Retrobytes Productions --> http://retrobytesproductions.blogspot.com.es

Soy un tío feliz, más que nada ... porque me sale más a cuenta.

Avatar de Usuario
Lenko
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 831
Registrado: 29 Mar 2005, 11:39
Gracias dadas: 606 veces
Gracias recibidas: 134 veces

Re: Revista Retrogamer Española

Mensajepor Lenko » 03 Abr 2015, 12:19

Yo ya estuve jugando un rato ayer y desde luego en la época y sin manual me hubiera durado en el ordenador 15 segundos... ](*,)

Es un juego en el que hay que saber lo que hay que hacer para entender algo, pero me parece que tiene una profundidad imporesionante para un 8 bits. Me ha encantado.


Volver a “Retroinformatica hoy”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados