128+ 2B tras 20 años sin enchufar... ¿consejos?

Sinclair QL, ZX81, +2, +3, 128K ...
Avatar de Usuario
mois
ZX Spectrum 16
ZX Spectrum 16
Mensajes: 7
Registrado: 02 Feb 2015, 21:53
Sistema Favorito: Spectrum +2
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Ubicación: Valencia

128+ 2B tras 20 años sin enchufar... ¿consejos?

Mensajepor mois » 13 Feb 2015, 20:22

Hola todos.

Pues tengo el Spectrum 128k +2B casi 20 años (no sé si tanto, pero 17 o 18 no se los quita nadie) sin enchufar. Lo peor de todo, que en el trastero donde lo guardaba tuvo goteras, y de las buenas (paredes con moho gris y tal, la pesadilla para alguien que tiene muchos cacharros electrónicos). Ya en su momento lo saqué de ahí (aparte de reparar, vamos, pintar toda la terraza de pintura impermeable, varias capas jeje).

Esta semana me animé a desmontarlo para ver como estaba por dentro, y ver los estragos de la humedad. Está todo muy limpio, mejor de lo que me esperaba.

Imagen

Lo único que tiene es la caja de apantallamiento del módulo RF, que está oxidado. No lo he abierto por no forzarlo, estaba bastante durillo. Me imagino que por dentro estará como el resto de la placa (o sea, bien).

Imagen

La placa es una issue 4. Me compraría este ordenador en el 91 o así, no lo recuerdo. Venía con el Chase H.Q y el Robocop, a ver si alguien sabe cuando salió ese pack a la venta.

Imagen

También he abierto la fuente y se vé perfecta.

Ahora, no me atrevo a enchufarlo después de tantos años, no sea que pete la cosa. La tele de 14 pulgadas a la que siempre estuvo unido este ordenador, ardió no hace mucho. También estaba muchos años sin enchufar, y en la misma habitación con humedad que el spectrum. La tele funcionaba pero empezó a salir humo al rato, y no quiero que le pase lo mismo al ordenador, le tengo mucho cariño.

No sé si me recomendáis cambiar antes de nada todos los condensadores electrolíticos, o sólo los de la fuente (estarán más secos que un esparto en pleno agosto después de tantos años, ¿no?). Esto es lo mínimo que tenía planeado hacer. Por cierto, ¿los cambio por su valor exacto correspondiente (en capacidad y voltaje)?

¿Me recomendáis algo más, para no llevarme el disgusto de que me funcione 10 segundos y después invocar al dios del humo #-o ?

Un saludo y espero alguna ayuda en este tema. ¡Gracias!



Avatar de Usuario
Zardoz
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 283
Registrado: 09 Sep 2013, 19:04
Sistema Favorito: (Otro)
primer_sistema: (Otro)
consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: 128+ 2B tras 20 años sin enchufar... ¿consejos?

Mensajepor Zardoz » 13 Feb 2015, 20:37

Mira si tiene los condensadores abombados.

De techar algo humo, apostaría mas bien en la fuente que en el ordenador. Puedes probarla antes midiendo con el polímero, que tensiones da.
Yep, I have a blog :zardoz.es
Emulador DCPU-16 VM
Emulador Trillek

Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: 128+ 2B tras 20 años sin enchufar... ¿consejos?

Mensajepor mcleod_ideafix » 13 Feb 2015, 20:57

Conecta primero la fuente de alimentación al enchufe de la pared, pero no lo conectes al Spectrum. Déjala un ratito (5 minutos o así) y apágalo.

Abre de nuevo la fuente y mira si hay algo fuera de lo normal: condensadores agrietados o abombados, pérdida de liquido en los mismos, o disipadores anormalmente calientes.

Si no ves nada raro, vuelve a enchufar la fuente a la pared y mide con un polímetro que existan 5V y +12V. Cuidado de no hacer cortocircuito con las puntas de prueba del polímetro, porque puedes llevarte por delante el transistor de potencia de 5V, o el fusible, o ambos.

Ahora coge el Spectrum y mide resistencia ohmica entre los pines de 5V y masa. Esto puedes hacerlo en el conector de alimentación, o bien buscando los pines de alimentación y masa de algún circuito integrado, tal como el Z80 o alguna de las ROM's. En condiciones normales, al medir resistencia ohmica ahí, verás que al principio marca 0 ohmios, como si fuera un cortocircuito, para al cabo de unos segundos ir subiendo poco a poco, poco a poco, hasta salirse de la escala. Si al cabo de 30 segundos de medida, sigue dando 0 ohmios, o un valor muy bajo (<100 ohmios) entonces hay algún tipo de cortocircuito en la placa que hay que resolver antes de enchufarlo a la fuente.

Si todos los tests anteriores han resultado exitosos, entonces es cuando puedes probar a enchufar el ordenador de verdad. Para ello:
- Enchufa el alimentador al Spectrum, con aquel desconectado de la pared
- Enchufa el cable de antena a la tele, o mejor aún, un cable RGB. La idea es que si hay señal de video, la veamos desde el minuto 0, y no haya que perder tiempo sintonizando. Si el Spectrum tiene una avería, ésta podría agravarse cuanto más tiempo esté enchufado, así que interesa saber lo antes posible si funciona o no, y para eso debemos ver señal de video sin perder más tiempo.
- Si es un cable de antena, asegúrate de que el TV está en el canal 36 de UHF, y ten a mano el mando a distancia para el ajuste fino de sintonia, de forma que puedas obtener señal de video lo antes posible.
- Y ahora sí, por último, enchufa el alimentador y dale corriente al ordenador. En cuanto eso ocurra, mira rapidamente si el LED de encendido se enciende. Si no es así, desconecta inmediatamente.
- Mira la imagen en pantalla. Si arranca a la primera, no lo desenchufes. Déjalo un ratito (5 min) encendido, y cacharrea un poco con él (accediendo al BASIC, o simplemente, déjalo con la pantalla del menú puesto). Ese tiempo es para que si hay algún electrolítico medio tonto, se "regenere".
- Si arranca con el menú, pero el teclado no responde, comprueba si escuchas un ruido tipo "TRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR" por el altavoz de la tele. Si es así, hay alguna tecla atascada. En ese caso, espera los 5 minutos que se indican en el paso anterior, y procede a desmontar el teclado, desmontar la chapa que cubre la membrana, y desmontar la propia membrana, limpiándola que seguro que tendrá suciedad
- Si ves señal de video, pero no llega a arrancar, mira primero si alguno de los chips de RAM (los 4 más pequeños que hay en la parte de abajo de la placa) se calientan mucho. Si notas que alguno hace eso, DESCONECTA inmediatamente y cámbialo. No vuelvas a enchufar el Spectrum hasta que no arregles eso, ya que un cortocircuito en alguna de las RAMs puede afectar al gate array, y si éste se estropea..... chungo.
- Si ves señal de video, no llega a arrancar, y no hay calentamiento en ningún chip (quizás el Z80 se caliente algo, pero el resto deberían estar templados o fríos) mira el color del borde. Pulsa el botón de RESET varias veces y comprueba si arranca así, o si sigue bloqueado. Si arranca, entonces el condensador de la célula de RESET necesita ser cambiado. Si sigue bloqueado mira el color del borde. Si siempre es el mismo, es señal de que al menos una de las RAMs está estropeada. Si el color del borde cambia en cada RESET o en cada apagado-encendido, entonces hay algo en la placa que impide que el Z80 funcione: puede ser el propio Z80 que está mal, puede ser la célula de reset, o alguna otra cosa que habría que diagnosticar.

Creo que con esto tienes para empezar... :)
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

Avatar de Usuario
princemegahit
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1693
Registrado: 19 Jul 2012, 12:01
Sistema Favorito: (Otro)
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Atari 2600
Primera consola: Atari 2600
Ubicación: C:\JUEGOS
Gracias dadas: 176 veces
Gracias recibidas: 100 veces

Re: 128+ 2B tras 20 años sin enchufar... ¿consejos?

Mensajepor princemegahit » 14 Feb 2015, 00:48

Yo pienso como mcleod, lo que tiene más problemática de no funcionar es la fuente, el teclado, el cassette y después las memorias, por este orden. Desde luego sus recomendaciones son de lo más completas y útiles para evitar sorpresas =D> .

Lo que comentas de la fecha de este modelo, se vendió para la campaña de navidad de 1991.

Avatar de Usuario
mois
ZX Spectrum 16
ZX Spectrum 16
Mensajes: 7
Registrado: 02 Feb 2015, 21:53
Sistema Favorito: Spectrum +2
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Ubicación: Valencia

Re: 128+ 2B tras 20 años sin enchufar... ¿consejos?

Mensajepor mois » 14 Feb 2015, 01:07

mcleod_ideafix escribió:Creo que con esto tienes para empezar... :)

¡Ya te digo!

Gracias por tu pedazo de respuesta, porque has dado unos pasos muy importantes a la hora de prevenir cualquier avería por el paso del tiempo (y las inclemencias), y no llevarla a más por enchufar el cacharrito a lo loco. Eres un maestro.

Los condensadores a la vista están todos perfectos, incluso los de la fuente.

Y como lo tenía a mano, lo primero que he hecho a sido comprobar la resistencia entre masa y +5v del spectrum, con unos conectores cutres pero efectivos (son ganchos de cortinas de plástico, y ajustan a la perfección). Nada más conectar el polímetro casi marcaba 1k, y en ¿tres segundos? se ha estabilizado en lo que ves en la imagen, en 1 k y 120 ohmios. Y en la otra clavija de +5v también lo he probado y marca lo mismo (supongo que los dos +5v van puenteados, y en la fuente también ¿no?).

Imagen

¿Está correcto ese valor?

Lo que no tengo tan claro es enchufar la fuente esperando a ver si los condensadores fallan. La fuente está impoluta por dentro, y no me gustaría pringarla de electrolito ni nada, aunque tengo alcohol isopropílico para limpiarlo pero, eso no es lo que te escuché decir en un programa de 'Retro entre Amigos', jajaja. Creo recordar (no estoy seguro) que recomendabas cambiarlos todos antes ;) . Por cierto, te eché de menos en el último podcast. Por no decir que 'casi' lo escucho sólo por tu sección :oops: (me gustan los entresijos de las máquinas, jeje).

No se me da mal el soldador, y sólo hay siete en la placa del spectrum y los de la fuente. Los de la fuente lo que tienen es que tienen un poco de plástico térmico por la base que las pega algo a la baquelita. Y yo creía que estas fuentes tenían dos fusibles, pero sólo tiene uno (o el otro está por debajo), el de 3.15 amperios.

Creo que voy a mirar a ver si encuentro los condensadores nuevos y de los mismos valores, pero si tengo problemas para encontrarlos (si tengo que comprar uno en cada tienda porque no los tienen todos, pues como que no), haré lo de enchufar la fuente, esperar los 5 min. y eso que dice McLeod.

¿Qué hago, los cambio o no? ¡No estoy seguro :lol: ! Yo sólo quiero lo mejor para mi máquina, jajaja. Que me cueste más faena o tiempo por comprarlos, soldarlos o no, es algo que asumo si es por bien de mi 'retroño' xD. Suelo trabajar con cuidado estas cosas :-ss , pero si me recomendáis enchufar la fuente pues, lo haré de mañana (ojo, que no mañana), para que pueda ventilar de día y luego no huela mi habitación, a quemado, se entiende, jeje... (¡que no!, que no va a pasar ;) )

Gracias por vuestras respuestas y os mantendré informados (pero... ¿los cambio? jajaja). ¡Saludos!

Edito: Como lo estaba midiendo mientras lo escribía, y haciendo la foto, no he visto el mensaje de princemegahit:

princemegahit escribió:Lo que comentas de la fecha de este modelo, se vendió para la campaña de navidad de 1991.

¡Gracias! Es que tengo muy confusa esa época de mi niñez. Creo que mis padres me echaban algo en el colacao :lol:



ZX-81
Amstrad PCW 8256
Amstrad PCW 8256
Mensajes: 130
Registrado: 04 Ene 2013, 16:43
Sistema Favorito: Spectrum +2
primer_sistema: ZX81
consola_favorita: Nintendo DS/3DS
Primera consola: Sega Genesis/Megadrive
Ubicación: La orilla del mar Mediterráneo
Gracias dadas: 16 veces
Gracias recibidas: 39 veces
Contactar:

Re: 128+ 2B tras 20 años sin enchufar... ¿consejos?

Mensajepor ZX-81 » 14 Feb 2015, 17:39

Prepárate para conseguir un cable RGB y conectarlo por AV a la tele o lo que vas a ver no se parecerá mucho a lo que tienes en la cabeza. Por RF la imagen es muy mala y el sonido mejor ni mentarlo. Por AV ya es otra cosa. Te lo digo por experiencia.
Todo espacio de dimensión finita distinta de cero con producto interno tiene una base ortonormal. Tiene sentido, cuando no piensas sobre ello.
Profesor de Matemáticas U.C. Berkeley

Empieza a jugar sin tener que compilar: JSpeccy
Emulador bare-metal para la Raspberry PI 2/3: ZXBaremulator

Avatar de Usuario
mois
ZX Spectrum 16
ZX Spectrum 16
Mensajes: 7
Registrado: 02 Feb 2015, 21:53
Sistema Favorito: Spectrum +2
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Ubicación: Valencia

Re: 128+ 2B tras 20 años sin enchufar... ¿consejos?

Mensajepor mois » 16 Feb 2015, 13:36

¡Gracias!

Ya he pedido el cable RGB a retrocables, que lo iba a fabricar yo pero viendo lo que cuesta, ni me mareo. Y una goma de arrastre para el cassette, que aunque la que tiene no esta podrida y aún está algo tensa, se le ha quedado la marca de la polea del motor después de estar tantos años en la misma posición...

He leído que en las teles planas LG el cable RGB no suele ir bien. Lo tendré que probar en una que tengo del lidl a ver que tal. Sobre el valor resistivo entre +5v y masa, según mi ojímetro no parece que haya ningún corto, ¿me equivoco?

¡Saludos!




Volver a “Sinclair/Spectrum”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados