Creo que voy a pasar a Linux

Foro dedicado a PCs modernos. Desde Pentium 4 en adelante
Avatar de Usuario
jrodriguezv
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 325
Registrado: 02 Jun 2012, 18:21
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
Ubicación: Madrid

Re: Creo que voy a pasar a Linux

Mensajepor jrodriguezv » 25 Dic 2014, 15:31

Yo no veo por qué es absurdo poner Linux en un portátil. El mio funciona con Linux perfectamente. Para mi es absurdo pagar la licencia Windows para un portátil al que voy a poner Linux.

Avatar de Usuario
zup
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3012
Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo DS/3DS
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Navarra
Gracias dadas: 86 veces
Gracias recibidas: 356 veces
Contactar:

Re: Creo que voy a pasar a Linux

Mensajepor zup » 25 Dic 2014, 19:16

Luna escribió:Me sigue pareciendo absurdo meter Linux en un portatil

Todo es propietario o casi, necesitas drivers que si no existen... eso.


Mi experiencia con portátiles y Linux.
- Toshiba 4090CDS (Debian): Todo el hardware detectado correctamente. El único problema es que incluso ampliándolo a 192 megas, el equipo era muy limitado para un Linux moderno. Usando IceWM como gestor de ventanas funciona correctamente.
- Fujitsu Lifebook C6387 (Debian / Puppy): Todo el hardware detectado correctamente excepto los 5 botones extras de la carcasa.
- HP dv9850es (Debian): Todo el hardware detectado correctamente excepto las teclas multimedia. Resuelto con keytouch, luego desintalé keytouch porque la funcionalidad de esas teclas no era tan interesante.
- HP dv5-1280es (Debian / Puppy / Knoppix): Todo el hardware detectado correctamente.
- HP Probook 6470b (Debian / Knoppix): Todo el hardware detectado correctamente.

Luna escribió:Batería: Linux tiene la gestión de energía de un Pong de Atari ¿Hyperthreading? ¿Virtual cores? ¿Speedstep? ¿Que es eso?


A lo mejor es porque yo soy más de AMD, pero...
- Hyperthreading no tiene que ver con la gestión de energía. Y sí, Linux detecta los micros con Hyperthreading y hace uso de ellos.
- No puedo hablar nada de Virtual cores, no sé si llega a desactivar cores enteros.
- Speedstep... pues no sé nada de eso, mi AMD Phenom no tiene. Sin embargo, te puedo decir que es un micro de 3.2 Ghz y ahora mismo está corriendo a 800 Mhz. En Linux, este soporte se llama cpufreq, y no sabría decirte si está habilitado por defecto en todos los núcleos o hay que usar los paquetes relacionados para activarlos. Hay una serie de governors (se llaman así) que determinan como se hace el cambio de frecuencias, como por ejemplo máximo ahorro de energía, escalado según se necesite, CPUs a toda caña y solo cambiar entre determinadas frecuencias.

Para saber cómo vas con la CPU, abre un terminal y teclea cat /proc/cpuinfo. La línea cpu MHz te indica la frecuencia actual de la CPU,
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!

Luna
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1980
Registrado: 01 Jun 2013, 16:21
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: ZX81
consola_favorita: Sega Saturn
Primera consola: Atari 2600
Ubicación: Republica de catalunya
Gracias dadas: 30 veces
Gracias recibidas: 31 veces
Contactar:

Re: Creo que voy a pasar a Linux

Mensajepor Luna » 25 Dic 2014, 21:54

zup escribió:
Luna escribió:Me sigue pareciendo absurdo meter Linux en un portatil

Todo es propietario o casi, necesitas drivers que si no existen... eso.


Mi experiencia con portátiles y Linux.
- Toshiba 4090CDS (Debian): Todo el hardware detectado correctamente. El único problema es que incluso ampliándolo a 192 megas, el equipo era muy limitado para un Linux moderno. Usando IceWM como gestor de ventanas funciona correctamente.
- Fujitsu Lifebook C6387 (Debian / Puppy): Todo el hardware detectado correctamente excepto los 5 botones extras de la carcasa.
- HP dv9850es (Debian): Todo el hardware detectado correctamente excepto las teclas multimedia. Resuelto con keytouch, luego desintalé keytouch porque la funcionalidad de esas teclas no era tan interesante.
- HP dv5-1280es (Debian / Puppy / Knoppix): Todo el hardware detectado correctamente.
- HP Probook 6470b (Debian / Knoppix): Todo el hardware detectado correctamente.

Luna escribió:Batería: Linux tiene la gestión de energía de un Pong de Atari ¿Hyperthreading? ¿Virtual cores? ¿Speedstep? ¿Que es eso?


A lo mejor es porque yo soy más de AMD, pero...
- Hyperthreading no tiene que ver con la gestión de energía. Y sí, Linux detecta los micros con Hyperthreading y hace uso de ellos.
- No puedo hablar nada de Virtual cores, no sé si llega a desactivar cores enteros.
- Speedstep... pues no sé nada de eso, mi AMD Phenom no tiene. Sin embargo, te puedo decir que es un micro de 3.2 Ghz y ahora mismo está corriendo a 800 Mhz. En Linux, este soporte se llama cpufreq, y no sabría decirte si está habilitado por defecto en todos los núcleos o hay que usar los paquetes relacionados para activarlos. Hay una serie de governors (se llaman así) que determinan como se hace el cambio de frecuencias, como por ejemplo máximo ahorro de energía, escalado según se necesite, CPUs a toda caña y solo cambiar entre determinadas frecuencias.

Para saber cómo vas con la CPU, abre un terminal y teclea cat /proc/cpuinfo. La línea cpu MHz te indica la frecuencia actual de la CPU,


Me habré liado con los nombres:

Samsung Q1 Ultra (mio) windows XP leyendo ebooks /tebeos con windows 6 horas con bateria al 100% 2 horas y media de uso multimedia. Con una imágen Live de Knoppix o Mint, no pasa de 1 hora y 20 minutos (con misma batería) Por cierto cat/proc/cpuinfo :bash: cat/proc/cpuinfo: No existe el archivo o el directorio

:roll:

Avatar de Usuario
zup
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3012
Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo DS/3DS
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Navarra
Gracias dadas: 86 veces
Gracias recibidas: 356 veces
Contactar:

Re: Creo que voy a pasar a Linux

Mensajepor zup » 25 Dic 2014, 22:12

Falta un espacio entre cat y /proc/cpuinfo (esto último va todo junto).

En cuanto al ahorro de energía hay varios programas relacionados, y las live puede que no los tengan instalados. Knoppix está basada en Debian, usando aptitude search cpufreq deberías poder ver si los paquetes relacionados están instalados o no. Otro tema que deberías comprobar es que tengas el governor correcto aplicado. El habitual es ondemand (potencia conforme se necesite), pero para baterías es algo mejor conservative (todos los governors están explicados aquí). Si tu equipo chupa tanta batería, es posible que tengas activado performance, o que la CPU no soporte scaling.

En esta web tienes explicado un poco cómo funciona el tema del frequency scaling. En otras páginas sugieren que thermald también puede ser útil, cambiando la frecuencia de CPU según la temperatura.

Otra gracia es que se pueden definir diferentes governors para diferentes situciones: lo más habitual es usar uno para cuando estás enchufado y otro para cuando tiras de batería. Y, por último, todo lo que he escrito arriba juega solo con la CPU... no estoy seguro de cómo llevan el ahorro de energía las tarjetas gráficas o las pantallas (bajando la luminosidad de las pantallas también ahorras algo de batería). Creo que jugando con hdparm podías también ahorrar algo de energía con los discos duros... pero no me gusta hacerlo porque esto suele tener impacto en los load/unload cycles (parámetro crítico en la vida útil de los discos magnéticos).
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!

Avatar de Usuario
princemegahit
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1693
Registrado: 19 Jul 2012, 12:01
Sistema Favorito: (Otro)
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Atari 2600
Primera consola: Atari 2600
Ubicación: C:\JUEGOS
Gracias dadas: 176 veces
Gracias recibidas: 100 veces

Re: Creo que voy a pasar a Linux

Mensajepor princemegahit » 29 Dic 2014, 11:19

Es lo que dice zup, la mayoria de los problemas de gestión de energia, controles de velocidad, etc, ocurren con intel (casualidad??). Lo malo es que hay muchos menos portátiles con AMD que con intel.

Avatar de Usuario
scooter
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1031
Registrado: 17 Jul 2012, 09:25
primer_sistema: C64
Ubicación: Alicante

Re: Creo que voy a pasar a Linux

Mensajepor scooter » 29 Dic 2014, 19:12

Es verdad que los drivers suelen tardar y si lo usas con unos genéricos no se saca todo el jugo. Pero las últimas distribuciones que he probado van francamente bien, será por las cafeteras que tengo por PCs que son del año de la tana.

Avatar de Usuario
mentalthink
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2840
Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
Gracias dadas: 45 veces
Gracias recibidas: 14 veces

Re: Creo que voy a pasar a Linux

Mensajepor mentalthink » 29 Dic 2014, 23:29

Hombre no sé el porque de que Linux en un portátil es una tontería... de hecho se vendén portátiles sin S.O y supongo que sería una gilipollez no venderlos con Windows si fuese el único sistema que va bien...

Sobre que los componentes son propietarios, no sé, pero una placa que lleva Nvidia, Atheros como Wifi, y el Audio que es lo del cangrejo(el icono Aul en Windows), lo veo igual de propietario que un Desktop...

No sé en casa tengo 2 portatiles , y los dos con Linux, uno con Debian perfecto y el otro que es más antiguo que el copón, debe tener unos 9 o 10 años y funciona con Linux Luna (El que digamos es una copía de OSX), eso si le cuesta un montón arrancar, cierto es que el ordenador esta para tirarlo pero aún asi cumple su función a diario.

Yo no soy tampoco partidario de decir Windows es una mierda y Linux es lo mejor, pero si tenemos 3 sistemas en la actualidad que mejor que enrollarse con los 3 y aprender más, el problema sería si estuvieramos en el 95, que lo único era Windows o dejarte un riñon en comprar en Apple.

Avatar de Usuario
Zardoz
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 283
Registrado: 09 Sep 2013, 19:04
Sistema Favorito: (Otro)
primer_sistema: (Otro)
consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Creo que voy a pasar a Linux

Mensajepor Zardoz » 30 Dic 2014, 09:00

1) Kubuntu . Mint es una patata a su lado. Mucha mierda para que supuestamente funcione mejor y luego da errores gráficos por todos los lados. Le cambias la configuración del ratón para que sea a doble CLICK y ya tienes una interfaz muy similar a windows. Amen que es hiper configurable. Que quieres imitar un mac, ¡Se puede! Y otra gran diferencia es que mientras gnome 2 se muere si no tiene la mínima aceleración gráfica 2d (caso de usar el driver VESA), KDE funciona bien !

2) Servidores, Linux o un freebsd. Mucho mas sencillo de administrar y no desperdicia recursos en una interfaz gráfica. Donde este apt-get ...

3) Luna, que gráfica tienes ? Si tienes AMD, o NVIDIA es casi obligatorio usar los drivers propietarios para ciertos juegos (Source por ejemplo). Aparte, huye como la peste de usar una gráfica AMD sobre Linux... El driver propietario da mucho por culo.

4) Pues en portátil tira bien. Mira que yo tengo un HP convertible con gráfica y cpu AMD, y con Linux gastaba menos batería que con el W7 . Aunque me jodieron cuando AMD decidió dejar de dar soporte a la gráfica de mi portátil y pase al driver libre. El driver libre no esta mal, pero su gestión de energía es mejorable.
Yep, I have a blog :zardoz.es
Emulador DCPU-16 VM
Emulador Trillek

Luna
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1980
Registrado: 01 Jun 2013, 16:21
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: ZX81
consola_favorita: Sega Saturn
Primera consola: Atari 2600
Ubicación: Republica de catalunya
Gracias dadas: 30 veces
Gracias recibidas: 31 veces
Contactar:

Re: Creo que voy a pasar a Linux

Mensajepor Luna » 30 Dic 2014, 13:47

Zardoz escribió:3) Luna, que gráfica tienes ? Si tienes AMD, o NVIDIA es casi obligatorio usar los drivers propietarios para ciertos juegos (Source por ejemplo). Aparte, huye como la peste de usar una gráfica AMD sobre Linux... El driver propietario da mucho por culo.

.


La grafica? La MPP de Intel graphics 3000, tampoco quiero más

Avatar de Usuario
Zardoz
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 283
Registrado: 09 Sep 2013, 19:04
Sistema Favorito: (Otro)
primer_sistema: (Otro)
consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Creo que voy a pasar a Linux

Mensajepor Zardoz » 30 Dic 2014, 15:19

Y esa gráfica te mueve juegos de Source en windows ? La ATI de mi portátil se supone mas potente y tiene problemas para mover el Half Life 2 con todo al minimo. Aun así, deberías de verlos correctamente. El driver de Intel es bastante decente.
Yep, I have a blog :zardoz.es
Emulador DCPU-16 VM
Emulador Trillek


Volver a “PC Moderno”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados