Montaje del prototipo 2 del ZX-Uno

Sinclair QL, ZX81, +2, +3, 128K ...
Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Montaje del prototipo 2 del ZX-Uno

Mensajepor antoniovillena » 04 Dic 2014, 11:05

jepalza escribió:Esta tarde, ahora estoy en la "ofi". Aquí en la "ofi" iré mirando lo del MultiBoot, que solo es estudiar y probar a compilar.


Cambiando de tema, me he encontrado esta lista de proyectos FPGA, no sé si la conocéis. Por cierto, nos han etiquetado incorrectamente como código cerrado.

https://code.google.com/p/mist-board/wi ... GAProjects

Es para que nos hagamos una idea de los otros sistemas que hay, y en el caso que sea técnicamente posible (ZX-Uno no tiene una FPGA muy potente) portar los fuentes al mismo.

Avatar de Usuario
Hark0
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1695
Registrado: 11 Jul 2012, 23:44
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: (Otro)
Primera consola: (Otro)
Ubicación: Cornellà de Llobregat - Barcelona
Contactar:

Re: Montaje del prototipo 2 del ZX-Uno

Mensajepor Hark0 » 04 Dic 2014, 12:01

antoniovillena escribió:
jepalza escribió:Esta tarde, ahora estoy en la "ofi". Aquí en la "ofi" iré mirando lo del MultiBoot, que solo es estudiar y probar a compilar.


Cambiando de tema, me he encontrado esta lista de proyectos FPGA, no sé si la conocéis. Por cierto, nos han etiquetado incorrectamente como código cerrado.

https://code.google.com/p/mist-board/wi ... GAProjects

Es para que nos hagamos una idea de los otros sistemas que hay, y en el caso que sea técnicamente posible (ZX-Uno no tiene una FPGA muy potente) portar los fuentes al mismo.


Enviado comentario av si lo modifican... ;)
http://www.zxuno.com
ZX-Uno · Clon de ordenador ZX Spectrum basado en FPGA.

Avatar de Usuario
TallerSeverino
Amstrad PC 1640
Amstrad PC 1640
Mensajes: 519
Registrado: 12 Abr 2013, 09:55
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Ubicación: Cádiz
Gracias dadas: 17 veces
Gracias recibidas: 17 veces

Re: Montaje del prototipo 2 del ZX-Uno

Mensajepor TallerSeverino » 04 Dic 2014, 12:42

antoniovillena escribió:A todos los demás que tengáis montado el clon (por ahora yombo y jepalza pero pronto se unirá Haplo y TallerSeverino) ya estáis tardando en probar firmware/roms/prom.mcs


Oks, ya lo he soldado todo y revisado, conectado al xilinx impact, reconoce cadena, test de led pasado y solo me queda conectarlo a la TV para ver. Una cosa que he notado es que la grabación de la flash es mucho más lenta que en el anterior prototipo o yo tengo mala memoria. Hay que usar el bit del test9 y el mcs de firmware/roms, no?
Seguro que hay algún mal contacto o algo en la fpga, uso el 12.1 de xilinx, por si eso tuviera importancia.

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Montaje del prototipo 2 del ZX-Uno

Mensajepor antoniovillena » 04 Dic 2014, 12:58

El .bit puedes poner cualquiera (no te puedes saltar este paso en iMPACT), en cuanto al .mcs, lo más completo lo tienes en firmware/roms/prom.mcs aunque puedes probar todo lo que ha puesto jepalza en su carpeta (yo no he probado el LadyBug porque no tengo montada ninguna placa VGA).

Por cierto no sé si lo he dicho pero el que se ha currado las 3 plaquitas VGA ha sido TallerSeverino, no superfo.

La grabación en flash es más lenta porque tenemos llena una Flash el doble de grande, vamos que tarda el doble. Eso unido a la percepción no lineal que tenemos (2 minutos parecen más del doble que 1 minuto) hacen que parezca lento, pero yo creo que no se debe a ningún mal contacto.

Por si te sirve de algo prueba a poner el bus a x4 en lugar de a x1 como está por defecto. Para escritura (grabar la SPI) no creo que se note mucho, pero luego lo agradeceremos en el arranque, sobre todo con el multiboot que requiere cargar 2 bitstreams en cada reinicio.

-- Actualizado 04 Dic 2014, 13:14 --

Un pequeño resumen para los nuevos como yombo.
  • El ZX-Uno arranca como un PC, tiene una pantalla a modo de BIOS. La primera vez dura un poco más, pero justo después de un reinicio es más rápida, tienes que prestar más atención.
  • Hay dos opciones en ese periodo corto donde aparece la pantalla negra de la BIOS. O pulsas Break (Escape en tu teclado PC) para meterte en el menú boot, o pulsas Edit (F2 en el PC) para entrar en la configuración de la BIOS.
  • Seguramente te preguntarás por qué no puse Esc y F2 en la parte de abajo, tiene su explicación pero es muy larga, está en alguno de extensos hilos que hay. No lo leas, hazte la idea de que es una cabezonería mía que no voy a cambiar.
  • Hay 2 resets en caliente. Uno es Ctrl+Alt+Supr que es el reset del Spectrum (sólo salta a $0000 y quita bloqueo de paginación). A nosotros el que más nos interesa es el master reset (Ctrl+Alt+Backspace) que resetea toda la FPGA y nos permite meternos en la BIOS.
  • La BIOS no tiene mucho que explicar, lo hice así para que la curva de aprendizaje fuese sencilla. Al principio puede que no te guste por las teclas y eso pero te acabarás acostumbrando.
  • Voy al grano, lo más interesante es el DivMMC. Está desactivado por defecto, actívalo en la BIOS. Hay un atajo para salirte guardando cambios que es Graph (Ctrl+9).
  • Luego metes una tarjeta SD formateada con FAT (16 ó 32) y con algunos TAPs dentro.
  • Arranca con la ROM del +3, te tiene que aparecer una pantalla negra con 3 OKs.
  • Luego pulsas NMI (Ctrl+F5) y elijes el juego que quieras. Hay más cosas que permite ESXDOS que ahora no me acuerdo cómo se hacía lo de grabar snapshots.
  • Prueba los modos gráficos específicos del ZX-Uno, sobre todo te recomiendo las demos que puso McLeod sobre el modo radastaniano.
  • Si quieres poner los dientes largos al personal graba un video y súbelo a youtube. Nosotros no lo hemos hecho aún, lo hemos mostrado en RetroMadrid, pero el funcionamiento del ZX-Uno (esto de la BIOS) es desconocido para la mayoría de los seguidores.
  • Todo esto está programado en Z80, no es una capa overlay o la típica ventana de configuración de un emulador. Una de las desventajas de la FPGA es que es extremadamente complejo hacer OSD, a lo mejor es una de las razones por las que Vega corra en un micro y no en una FPGA.

Avatar de Usuario
Hark0
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1695
Registrado: 11 Jul 2012, 23:44
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: (Otro)
Primera consola: (Otro)
Ubicación: Cornellà de Llobregat - Barcelona
Contactar:

Re: Montaje del prototipo 2 del ZX-Uno

Mensajepor Hark0 » 04 Dic 2014, 13:49

antoniovillena escribió:Un pequeño resumen para los nuevos como yombo.
  • El ZX-Uno arranca como un PC, tiene una pantalla a modo de BIOS. La primera vez dura un poco más, pero justo después de un reinicio es más rápida, tienes que prestar más atención.
  • Hay dos opciones en ese periodo corto donde aparece la pantalla negra de la BIOS. O pulsas Break (Escape en tu teclado PC) para meterte en el menú boot, o pulsas Edit (F2 en el PC) para entrar en la configuración de la BIOS.
  • Seguramente te preguntarás por qué no puse Esc y F2 en la parte de abajo, tiene su explicación pero es muy larga, está en alguno de extensos hilos que hay. No lo leas, hazte la idea de que es una cabezonería mía que no voy a cambiar.
  • Hay 2 resets en caliente. Uno es Ctrl+Alt+Supr que es el reset del Spectrum (sólo salta a $0000 y quita bloqueo de paginación). A nosotros el que más nos interesa es el master reset (Ctrl+Alt+Backspace) que resetea toda la FPGA y nos permite meternos en la BIOS.
  • La BIOS no tiene mucho que explicar, lo hice así para que la curva de aprendizaje fuese sencilla. Al principio puede que no te guste por las teclas y eso pero te acabarás acostumbrando.
  • Voy al grano, lo más interesante es el DivMMC. Está desactivado por defecto, actívalo en la BIOS. Hay un atajo para salirte guardando cambios que es Graph (Ctrl+9).
  • Luego metes una tarjeta SD formateada con FAT (16 ó 32) y con algunos TAPs dentro.
  • Arranca con la ROM del +3, te tiene que aparecer una pantalla negra con 3 OKs.
  • Luego pulsas NMI (Ctrl+F5) y elijes el juego que quieras. Hay más cosas que permite ESXDOS que ahora no me acuerdo cómo se hacía lo de grabar snapshots.
  • Prueba los modos gráficos específicos del ZX-Uno, sobre todo te recomiendo las demos que puso McLeod sobre el modo radastaniano.
  • Si quieres poner los dientes largos al personal graba un video y súbelo a youtube. Nosotros no lo hemos hecho aún, lo hemos mostrado en RetroMadrid, pero el funcionamiento del ZX-Uno (esto de la BIOS) es desconocido para la mayoría de los seguidores.
  • Todo esto está programado en Z80, no es una capa overlay o la típica ventana de configuración de un emulador. Una de las desventajas de la FPGA es que es extremadamente complejo hacer OSD, a lo mejor es una de las razones por las que Vega corra en un micro y no en una FPGA.



¿Entiendo que esto es un manual de uso?

¿Lo pongo bonito en PDF?
http://www.zxuno.com
ZX-Uno · Clon de ordenador ZX Spectrum basado en FPGA.

Avatar de Usuario
TallerSeverino
Amstrad PC 1640
Amstrad PC 1640
Mensajes: 519
Registrado: 12 Abr 2013, 09:55
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Ubicación: Cádiz
Gracias dadas: 17 veces
Gracias recibidas: 17 veces

Re: Montaje del prototipo 2 del ZX-Uno

Mensajepor TallerSeverino » 04 Dic 2014, 13:53

Bueno, a falta del ladybug y de tener aquel dichoso fallo de contactos con el programador he hecho el test de memoria (el de 256 colores), el del led por supuesto y he cargado el bit test9 con el mcs, el zxuno arranca! :jumper: \:D/ :jumper:
Bios y todo, imagino que el siguiente paso es seguir soldando más que nada el conector de teclado, audio, SD, etc, lo de la placa VGA no se por donde la vamos a coger, hay tres y jepalza ha usado la VGA-RGB, que creo que sería lo suyo, a falta del conector acodado.
Por cierto que el video compuesto a mí me sale muy limpio, mucho más que en la v1 y no tengo lineas grises ni nada, con lo que el valor del condensador creo que es para al AD está bien. Voy a hacer un cable RGB para verlo en toda su plenitud.
:gamer:
ah, gracias por la explicación Antonio, sobre todo el tema de la flash, que me estaba mosqueando. Se agradece además recordar como se hace todo. Si queréis subo fotos, pero son las mismas que ha subido jepalza... y tengo que ir por pilas para la cámara.

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Montaje del prototipo 2 del ZX-Uno

Mensajepor antoniovillena » 04 Dic 2014, 13:56

Hark0 escribió:¿Entiendo que esto es un manual de uso?

¿Lo pongo bonito en PDF?


Mejor espérate a tener el ZX-Uno. Es más o menos fácil de manejar (o eso o que los del prototipo v1 son muy listos porque mucho no expliqué), de escribir un manual sería en plan más detallado y para eso tienes que poner todas las opciones y funciones que hay. De hecho hay opciones nuevas que todavía no he incluído como la emulación a nivel de ciclo de 48k/128k.

Avatar de Usuario
yombo
Amstrad PCW 8256
Amstrad PCW 8256
Mensajes: 190
Registrado: 01 Ago 2014, 22:52
Sistema Favorito: Spectrum +2
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: TV Games/Pong Clone
Primera consola: TV Games/Pong Clone

Re: Montaje del prototipo 2 del ZX-Uno

Mensajepor yombo » 04 Dic 2014, 13:57

Gracias por la explicación Antonio.

He estado navegando por la BIOS, qué pasada. He visto que las opciones de tests de hardware (Main->Hardware tests) no van bien o no sé cómo hacerlas funcionar. Al pulsar en cualquiera de las tres me sale un diálogo "Options" y moviendo los cursores salen como opciones los titulos de las ROMS, y al final sale "Not implem." o "1" y ya no se puede cambiar.

He probado algunas roms que venían, como el Misco Jones, y van bien.

Para probar el DivMMC tendré que soldar el zócalo SD, que aún no lo había hecho...lo haré esta tarde.

Enhorabuena TallerSeverino! Ya somos 5 funcionando.

Avatar de Usuario
Hark0
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1695
Registrado: 11 Jul 2012, 23:44
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: (Otro)
Primera consola: (Otro)
Ubicación: Cornellà de Llobregat - Barcelona
Contactar:

Re: Montaje del prototipo 2 del ZX-Uno

Mensajepor Hark0 » 04 Dic 2014, 14:07

yombo escribió:Gracias por la explicación Antonio.

He estado navegando por la BIOS, qué pasada. He visto que las opciones de tests de hardware (Main->Hardware tests) no van bien o no sé cómo hacerlas funcionar. Al pulsar en cualquiera de las tres me sale un diálogo "Options" y moviendo los cursores salen como opciones los titulos de las ROMS, y al final sale "Not implem." o "1" y ya no se puede cambiar.

He probado algunas roms que venían, como el Misco Jones, y van bien.

Para probar el DivMMC tendré que soldar el zócalo SD, que aún no lo había hecho...lo haré esta tarde.

Enhorabuena TallerSeverino! Ya somos 5 funcionando.



video video video video video video video video :mrgreen: (y si es HD mejor, :P )
http://www.zxuno.com
ZX-Uno · Clon de ordenador ZX Spectrum basado en FPGA.

Avatar de Usuario
yombo
Amstrad PCW 8256
Amstrad PCW 8256
Mensajes: 190
Registrado: 01 Ago 2014, 22:52
Sistema Favorito: Spectrum +2
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: TV Games/Pong Clone
Primera consola: TV Games/Pong Clone

Re: Montaje del prototipo 2 del ZX-Uno

Mensajepor yombo » 04 Dic 2014, 14:11

Hago un video ya? O espero a haber soldado el slot SD?


Volver a “Sinclair/Spectrum”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados