Buenas
He creado una entrada para hacer una línea de tiempo de máquinas recreativas españolas, para que se pueda ver un resumen cronológico con lo más destacado, el cual espero ir actualizando conforme vaya añadiendo o corrigiendo datos:
http://retrolaser.es/timeline-maquinas- ... espanolas/
He querido mencionarlo aquí por la imprescindible información de la placa prototipo de Electrogame que encontré en este mismo foro:
viewtopic.php?f=47&t=1846
Y de paso dejar un hilo para las actualizaciones en lugar de abrir un hilo cada vez.
Saludos!
Retrolaser - Documentando la historia de las recreativas españolas
-
- Amstrad PCW 8256
- Mensajes: 202
- Registrado: 13 Ago 2012, 12:13
- Gracias recibidas: 61 veces
Retrolaser - Documentando la historia de las recreativas españolas
Última edición por davebizarro el 28 May 2016, 01:49, editado 13 veces en total.
Retrolaser Blog: Retrolaser.es
Proyecto Base de datos de recreativas españolas: Recreativas Database.
Proyecto Base de datos de recreativas españolas: Recreativas Database.
- alt
- Amiga 2500
- Mensajes: 4415
- Registrado: 07 Sep 2004, 21:52
- Ubicación: madrid
- Gracias dadas: 1249 veces
- Gracias recibidas: 2246 veces
- Contactar:
Re: Retrolaser - Timeline arcades españoles.
Joder, cómo mola, visualmente aclara un montón de cosas. ¿Has conseguido hablar con Josep Quinglés o Javier Valero? Lo intenté en su día, pero sólo conseguí que me respondiera Luis Jomana :-/
Lo digo porque ambos tienen que tener un montón de historias que contar, tienen que ser la leche. Y por cierto, yo aún tengo las ROMS del Crazy Rally pendientes de volcar, sorry!!
Lo digo porque ambos tienen que tener un montón de historias que contar, tienen que ser la leche. Y por cierto, yo aún tengo las ROMS del Crazy Rally pendientes de volcar, sorry!!
- mentalthink
- Amiga 2500
- Mensajes: 2840
- Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
- Gracias dadas: 45 veces
- Gracias recibidas: 14 veces
Re: Retrolaser - Timeline arcades españoles.
Gracias y super interesante, y aunque siempre hablamos de las Edad de Oro como los juegos de los Microordenadores deberiamos tener a estás máquinas más en cuenta , seguramente hubieron ideas y conceptos que fueron plasmados en los juegos, quizás algo que nos pareciese super sorprendente era de una máquina no muy conocida.
Muy interesante y muy bien elaborado, gracias.
Muy interesante y muy bien elaborado, gracias.
-
- Amstrad PCW 8256
- Mensajes: 202
- Registrado: 13 Ago 2012, 12:13
- Gracias recibidas: 61 veces
Re: Retrolaser - Timeline arcades españoles.
alt escribió:Joder, cómo mola, visualmente aclara un montón de cosas. ¿Has conseguido hablar con Josep Quinglés o Javier Valero? Lo intenté en su día, pero sólo conseguí que me respondiera Luis Jomana :-/
Lo digo porque ambos tienen que tener un montón de historias que contar, tienen que ser la leche. Y por cierto, yo aún tengo las ROMS del Crazy Rally pendientes de volcar, sorry!!
Molaría hablar con ellos, pero no tengo ninguna informacion directa de contacto.
En su día conseguí hablar con dos diseñadores que trabajaron en Gaelco, los publiqué en Retrovicio.org.
De Javier Valero tenemos al menos anecdotas de su paso por Retroeuskal:
http://www.retroeuskal.org/es/node/101
El video merece la pena, comentando tambien la placa prototipo de Electrogame y sus experiencias al tratar con los japoneses.
Lo del Crazy Rally ponte tambien en contacto con el foro de Aumap, ultimamente estan muy activos recuperando placas españolas (excepto cuando se les cae el foro)
mentalthink escribió:Gracias y super interesante, y aunque siempre hablamos de las Edad de Oro como los juegos de los Microordenadores deberiamos tener a estás máquinas más en cuenta , seguramente hubieron ideas y conceptos que fueron plasmados en los juegos, quizás algo que nos pareciese super sorprendente era de una máquina no muy conocida.
Muy interesante y muy bien elaborado, gracias.
Mentalthink me alegra que menciones lo de la Edad de Oro porque precisamente es uno de los motivos por lo que he insistido con esto ultimamente, espero que mas tarde o temprano se englobe tanto el mercado domestico como el recreativo. Ambush por ejemplo fue un adelanto poco reconocido, y sin embargo muy superior a otro similar de su época, el Blaster de Williams.
Retrolaser Blog: Retrolaser.es
Proyecto Base de datos de recreativas españolas: Recreativas Database.
Proyecto Base de datos de recreativas españolas: Recreativas Database.
Re: Retrolaser - Timeline arcades españoles.
alt escribió:Y por cierto, yo aún tengo las ROMS del Crazy Rally pendientes de volcar, sorry!!
¿pero ese juego no está ya emulado y volcado? Si no lo está, me gustarían esas rom para emularlo yo.
- alt
- Amiga 2500
- Mensajes: 4415
- Registrado: 07 Sep 2004, 21:52
- Ubicación: madrid
- Gracias dadas: 1249 veces
- Gracias recibidas: 2246 veces
- Contactar:
Re: Retrolaser - Timeline arcades españoles.
jepalza escribió:alt escribió:Y por cierto, yo aún tengo las ROMS del Crazy Rally pendientes de volcar, sorry!!
¿pero ese juego no está ya emulado y volcado? Si no lo está, me gustarían esas rom para emularlo yo.
Sí, MAME lo incluye; pero tengo una versión de la placa con los textos en castellano y que no se maneja con palanca, sino con volante.
-
- Amstrad PCW 8256
- Mensajes: 202
- Registrado: 13 Ago 2012, 12:13
- Gracias recibidas: 61 veces
Re: Retrolaser - Timeline arcades españoles.
alt escribió:jepalza escribió:alt escribió:Y por cierto, yo aún tengo las ROMS del Crazy Rally pendientes de volcar, sorry!!
¿pero ese juego no está ya emulado y volcado? Si no lo está, me gustarían esas rom para emularlo yo.
Sí, MAME lo incluye; pero tengo una versión de la placa con los textos en castellano y que no se maneja con palanca, sino con volante.
Exactamente, y ademas licenciada a Recreativos Franco, deje una ficha aqui:
http://www.recreativas.org/crazy-rally- ... vos-franco
En AUMAP por ejemplo han rescatado una version de Sauro de Tecfri para Recreativos Real, aunque este parece no tener mas diferencias aparte de incluir el logo.
Retrolaser Blog: Retrolaser.es
Proyecto Base de datos de recreativas españolas: Recreativas Database.
Proyecto Base de datos de recreativas españolas: Recreativas Database.
-
- Amstrad PCW 8256
- Mensajes: 202
- Registrado: 13 Ago 2012, 12:13
- Gracias recibidas: 61 veces
Re: Retrolaser - Atari VCS desde los 80 hasta hoy
La Atari 2600 siempre ha sido la consola por la que he tenido mayor predilección. Aunque sea un poco a modo de historia personal, quería contar cómo ha sido para mí esta afición desde los lejanos 80 hasta hoy, sobretodo con las diferencias que ha habido antes y después de Internet:
http://retrolaser.es/atari-vcs-2600-en-los-80/
http://retrolaser.es/atari-vcs-2600-en-los-80/
Retrolaser Blog: Retrolaser.es
Proyecto Base de datos de recreativas españolas: Recreativas Database.
Proyecto Base de datos de recreativas españolas: Recreativas Database.
- 6128
- Amiga 2500
- Mensajes: 2831
- Registrado: 27 Ene 2010, 18:06
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Amstrad CPC
- consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
- Primera consola: Sega Genesis/Megadrive
- Ubicación: León
- Gracias dadas: 146 veces
- Gracias recibidas: 35 veces
Re: Retrolaser - Atari VCS desde los 80 hasta hoy
Me encanta leer este tipo de historias. Me siento bastante identificado cuando mencionas el sentimiento de tener un juego nuevo en las manos y no saber nada de él. Ese sentimiento de nerviosismo por llegar a casa lo antes posible para "descubrirlo". En mi caso fue con los juegos de Amstrad CPC aunque de estos en la época había mucha más información. Pero yo también estaba solo. Bueno, me acompañaba mi hermano pequeño.
-
- Amstrad PCW 8256
- Mensajes: 202
- Registrado: 13 Ago 2012, 12:13
- Gracias recibidas: 61 veces
Re: Retrolaser - Atari VCS desde los 80 hasta hoy
6128 escribió:Me encanta leer este tipo de historias. Me siento bastante identificado cuando mencionas el sentimiento de tener un juego nuevo en las manos y no saber nada de él. Ese sentimiento de nerviosismo por llegar a casa lo antes posible para "descubrirlo". En mi caso fue con los juegos de Amstrad CPC aunque de estos en la época había mucha más información. Pero yo también estaba solo. Bueno, me acompañaba mi hermano pequeño.
Cierto, había mas informacion pero sí que seguias teniendo la emoción de probar el juego, y no solo originales, cuando pillabas una cinta con varios juegos, te pasabas toda la tarde probando uno detras de otro

Pero el primero que me compre en el CPC con dinero propio fue el bomb jack, en una reedicion de 300ptas, ya lo habia jugado porque me lo pasaron prestado, pero me gusto tanto que finalmente me lo pille "pa mi". y en su caja, creo que eso fue el comienzo de esta perdicion xd
Retrolaser Blog: Retrolaser.es
Proyecto Base de datos de recreativas españolas: Recreativas Database.
Proyecto Base de datos de recreativas españolas: Recreativas Database.
Volver a “Actualizaciones blogs y podcasts”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados