zup escribió:ftp://76.73.118.2/hardware/manuals/Mach_128_Cartridge_Instruction_Manual.pdf
Pues ya tiene unas cuantas funciones.
La más destacable de los cartuchos aceleradores era acelerar las comunicaciones entre la disquetera y el disco. El hardware original del C64 (y después de leer cierto artículo, podría remontarse al Vic20) tenía una serie de bugs que provocaban que la disquetera fuera a unos 300 baudios (¡el cassette del Spectrum iba a 1500!). Con el tiempo, hubo nuevas versiones de los integrados implicados (las VIAs) pero el firmware original no se alteró para aprovecharlo y siguieron yendo a 300 baudios. La mayoría de los cartuchos aceleradores cambian el modo de comunicación de las VIAs a otro más rápido, de manera que la disquetera pueda mandar los datos más eficientemente. Este en concreto, además, proporciona "abreviaturas" a los comandos más habituales e introduce algunos nuevos.
Mas o menos es asi aunque los detalles varian
La 1541 de fabrica es lenta pero no tanto, un programa de unos 50KB tarda en cargar 2 minutos (no se cuanto es en baudios ahora mismo pero seguro que mucho mas que 300). Con un cartucho acelerador o ROMs modificadas tarda poco mas de 10 segundos.
El problema de las VIAs fue efectivamente la causa de problema del VIC20 y la 1540. En el caso del C64 y la 1541 fueron una serie de errores y fallos en cadena, motivados principalmente por las prisas.
-- Actualizado 10 Oct 2014, 09:41 --
DistWave escribió:Este monitor es NTSC y parece un 1084 recortado porque no tiene entrada RGB Analógica, sólo digital, separate video y compuesto. Como curiosidad, tiene un botón frontal que convierte la imagen en monocromo verde
En EEUU no utilizan la entrada RGB Analogica, por eso no la tiene el monitor. Me arriesgo a decir que es un monitor Philips fabricado en Taiwan. Si lo abres podras ver la pegatina del tubo. El equivalente al 1084 europeo que en sus versiones Philips tambien tiene el boton monocromo verde.