Quest escribió:Por un lado, me alegro un montón de que tu ps/2 siga vivo!

a todos nos ha pasado alguna vez algo parecido...
Por otro lado, el tema del BASIC es muy normal, muchos modelos de IBM desde el 5150 hasta los de principios de los 90 llevaban el BASIC en ROM que saltaba cuando no encontraba unidades de las que arrancar. De hecho he encontrado un enlace con algún detalle más y una pequeña lista de modelos:
http://ohlandl.ipv7.net/config/ROM_Basic.html
Este tema del basic habrá que investigarlo con más calma cuando no tenga el ibm destripado, pero al parecer si se puede invocar con una utilidad como bien decia na_th_an.
Y finalmente el tema del disco duro... si ha muerto, mal asunto. No lo diría si fuera un IDE normal, pero claro, el 55sx monta un disco con interfaz. ESDI. El de mi 55sx también murió. Un amigo me dio otro disco ESDI petado para ver si entre los dos me hacía uno... y más o menos. Conseguí "hacer" uno con bastantes sectores defectuosos. Pero un enrevesado mapa de particiones evitando las zonas malas hace que por lo menos pueda arrancar (1 de cada 5 veces o así) desde él. Estos modelos de ps/2 (la mayoría de hecho) son muy puñeteros, porque además al tener sólo slots de expansión MCA (nada de ISA

) tampoco puedes pincharle una controladora de discos ni nada...
Si, ya lo sé

, de hecho no es ni un ESDI standard, sinó uno propietario, vaya tela con IBM, yo tenia un disco de 40MB en el mio en su tiempo, y este 55sx que he comprado tiene uno de 60MB, lo cual iba a ser motivo de celebración si funcionase, porque anda que no costaba tener sistema + utilidades + juegos en ese disco de 40MB.Uno de 60MB no se me acabará nunca
Ah por cierto, el disco se saca por el frontal (quitando la tapita frontal) y se levanta una pestaña que tiene debajo y se tira de él fuertemente (lo digo de memoria pero recuerdo que era así)
Bueno, ya irás actualizando con progresos

Muchas gracias!! Ha salido facilmente y yo intentandolo sacar por detrás...Desde luego la electronica del disco está mal, al menos un condensador SMD de 15uF (o al menos es lo que puedo llegar a leer), está completamente reventado y haciendo corto. Los 9 fusibles SMD que tiene la placa, tambien han saltado creo que eso es bueno, si tenemos en cuenta, que el condensador reventado está justo al inicio del circuito de alimentación. Por cierto, la esponjita amortiguadora que hay entre el plato y la electronica del disco, además de caerse a cachos, está totalmente húmeda, supongo que aparte de la función amortiguadora, no ejerce otra función así que la voy a quitar, porque no está en condiciones, vaya a ser que repare la placa y vuelva a tener problemas por culpa de esto.
Lo que me hace pensar si a ver si con los nervios he medido mal

, el caso es que después del estropicio encendí la fuente sola y el ventilador arrancaba un momento y la fuente se paraba a los 10 segundos más o menos. Igualmente, es muy extraño que si hubiera polaridades mal, no se hubiera cargado tambien la placa ni la disquetera.
Con esto planteo una hipótesis nueva, disco duro con humedad, con componentes en mal estado, provocando corto, vuelven loca a la fuente. De hecho tiene sentido que quizás, el disco duro inicialmente fallará provocando un corto, y averiando la fuente. El vendedor se deshace del marrón, y voy yo, reparo la fuente, y patapúm, el disco duro en llamas
Por cierto, estoy con el Dallas, poniendole el portapila, luego actualizo con este tema, y otro tema extraño que ocurre con la memoria.