Supongo que lo sabreís , pero si no os ahorraís buscar un Emulador para Linux de CPC, que están todos realmente desfasados, al menos en la pequeña busqueda que he hecho...
Os comento el WinApe en Linux parece funcionar bien, lo he testeado con uno de mis juegos preferidos el Phantis y todo parece correcto excepto el número de vidas , que suponog que por ponerle infinitas el gŕafico del primer dígito sale corrompido. Me he pasado la primera fase (joder que facil resulta al cabo de 20 tantos años) y no me ha hecho nada raro...
La distro de Linux es Ubuntu con escritorio Gnome, que por cierto es mucho más chulo que el Unity, y el funcionamiento ha sido instalar el WINE con el Winetricks, no se si funcionará sin Winetricks, y cuando bajas el emulador le dices que lo habrá con Wine, a mi me ha funcionaó a la primera....
Linux y WinApe
- mentalthink
- Amiga 2500
- Mensajes: 2840
- Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
- Gracias dadas: 45 veces
- Gracias recibidas: 14 veces
- jrodriguezv
- MSX Turbo R
- Mensajes: 325
- Registrado: 02 Jun 2012, 18:21
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Amstrad CPC
- consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
- Ubicación: Madrid
Re: Linux y WinApe
Yo de los nativos estoy utilizando Arnold, que aunque está un poco desfasado, prefiero a arrancarlo en nativo que un emulador de Mame. Pruébalo si te apetece y me cuentas.
- mentalthink
- Amiga 2500
- Mensajes: 2840
- Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
- Gracias dadas: 45 veces
- Gracias recibidas: 14 veces
Re: Linux y WinApe
Gracias jrodriguez, no lo he probado, pero la cosa es que estoy aostumbrado a usar el Editor de ASM del WinApe y lo he probado por curiosidad... Si veo que hace cosas raras ya miraré el Arnold, que no sé si tendrá el Compilador de ASM incrustado... Ya iré comentando a ver que tal va, porque el Wine es un show, depende de un montón de cosas, o funcionan las aplicaciones o se quedan a medias...
- jotego
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 657
- Registrado: 16 Ene 2013, 23:25
- Sistema Favorito: Atari ST
- primer_sistema: Amstrad CPC
- consola_favorita: Sony PlayStation 2
- Primera consola: Atari Lynx
- Ubicación: Valencia (España)
- Gracias dadas: 27 veces
- Gracias recibidas: 44 veces
- Contactar:
Re: Linux y WinApe
Yo uso el MESS en versión Linux y no he tenido ningún problema aunque la operación de la cinta puede ser algo confusa al principio.
- zup
- Amiga 2500
- Mensajes: 3012
- Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Navarra
- Gracias dadas: 86 veces
- Gracias recibidas: 356 veces
- Contactar:
Re: Linux y WinApe
¿Qué hay de CPC4Rpi?
Cuando apareció la noticia de que lo habían lanzado para Raspberry Pi, supuse que aparecería alguna actualización para alguno de los otros emuladores para Linux o que se compilaría el código. Han pasado algunos meses y no hay rastro de nada. ¿Es un port sin novedades de algún otro? ¿Se sabe si se puede compilar o hay versión para x86 o x64?
Cuando apareció la noticia de que lo habían lanzado para Raspberry Pi, supuse que aparecería alguna actualización para alguno de los otros emuladores para Linux o que se compilaría el código. Han pasado algunos meses y no hay rastro de nada. ¿Es un port sin novedades de algún otro? ¿Se sabe si se puede compilar o hay versión para x86 o x64?
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!
Además vendo cosas!
- jrodriguezv
- MSX Turbo R
- Mensajes: 325
- Registrado: 02 Jun 2012, 18:21
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Amstrad CPC
- consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
- Ubicación: Madrid
Re: Linux y WinApe
mentalthink escribió:Gracias jrodriguez, no lo he probado, pero la cosa es que estoy aostumbrado a usar el Editor de ASM del WinApe y lo he probado por curiosidad... Si veo que hace cosas raras ya miraré el Arnold, que no sé si tendrá el Compilador de ASM incrustado... Ya iré comentando a ver que tal va, porque el Wine es un show, depende de un montón de cosas, o funcionan las aplicaciones o se quedan a medias...
Nada que ver el Arnold, no lleva compilador de ASM ni nada, para eso están muchísimo mas avanzados los emuladores de Windows. Lo más avanzado que hay para "Linux" es el JavaCPC.
zup escribió:¿Qué hay de CPC4Rpi?
Cuando apareció la noticia de que lo habían lanzado para Raspberry Pi, supuse que aparecería alguna actualización para alguno de los otros emuladores para Linux o que se compilaría el código. Han pasado algunos meses y no hay rastro de nada. ¿Es un port sin novedades de algún otro? ¿Se sabe si se puede compilar o hay versión para x86 o x64?
He estado mirándo y creo que está demasiado optimizado para la Pi, por ejemplo haciendo uso del chip gráfico de la Raspberry, así que no se yo ... Además, sólo es para modo consola...
La verdad es que hace falta un buen emulador con muchas funcionalidades en Linux.
- cpcbegin
- MSX Turbo R
- Mensajes: 285
- Registrado: 31 May 2013, 05:32
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Amstrad CPC
- consola_favorita: (Otro)
- Primera consola: (Otro)
- Ubicación: Málaga
- Gracias dadas: 145 veces
- Gracias recibidas: 128 veces
- Contactar:
Re: Linux y WinApe
Yo he probado varios nativos, incluso llegué a hacer algunos manuales de instalación, pero el que más uso es la versión de CPCEMU para GNU/Linux, no sé si por costumbre o por comodidad (uso básico).
También hay varios para Windows que funcionan increiblemente bien con wine
aunque yo prefiero que sean nativos.
También hay varios para Windows que funcionan increiblemente bien con wine

- jrodriguezv
- MSX Turbo R
- Mensajes: 325
- Registrado: 02 Jun 2012, 18:21
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Amstrad CPC
- consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
- Ubicación: Madrid
Re: Linux y WinApe
Anda, pues he probado el CPCEMU y va muy bien, muchas gracias por comentarlo.
A ver si alguien algún día le da una vuelta de tuerca a los emuladores de CPC en Linux
A ver si alguien algún día le da una vuelta de tuerca a los emuladores de CPC en Linux

- mentalthink
- Amiga 2500
- Mensajes: 2840
- Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
- Gracias dadas: 45 veces
- Gracias recibidas: 14 veces
Re: Linux y WinApe
El problema de CPCEmu que no lo he probado y no lo sé 100, es que no puedes programar en ASM a no ser que le metás le Maxam o algo así, no?¿.
Yo creo que actualmente los más avanzados o los que mejor van son el WinApe y el WINCPC, que esté tiene lo bueno de que carga binarios directamente, el WINAPE todavía no he visto como hacerlo.. si es que se puede....
Yo creo que actualmente los más avanzados o los que mejor van son el WinApe y el WINCPC, que esté tiene lo bueno de que carga binarios directamente, el WINAPE todavía no he visto como hacerlo.. si es que se puede....
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados