Supongo que a los que os gusta (nos gusta) los juegos de aventuras, y sobre todo en 3D (nuevos tiempos, frente al 2D del "Monkey Island") conoceréis la experiencia visual llamada "Dear Esther". Si no la conocéis, deberiais probarla. Es un "juego" Steam (por llamarlo de algún modo), por que mas que un juego es una experiencia visual impactante. Es un recorrido por la vida de una persona atormentada por un recuerdo, que debe recorrer una isla abandonada en busca de ese recuerdo. No sirve el nombre de juego, puesto que no hay nada para jugar, es solo y únicamente, recorrer la isla en una única dirección (podemos retroceder, pero no conseguiremos nada) hasta alcanzar el objetivo. No hay peligros, no hay personas con las que hablar, no hay objetos que recoger, y pocas decisiones sobre qué debemos hacer. Es puramente, ilusión. Un concepto de juego tan extraño, que ha logrado adeptos (me incluyo). Es fascinante recorrer una isla "por que sí", viendo esos alucinantes paisajes, esa banda sonora sobrecogedora, que te hiela la piel, esa sensación de soledad, de abandono. El "juego" invita a seguirlo sin parar (¿sin parar digo? miento: te paras en docenas de lugares solo por contemplar el paisaje y deleitarte con los sonidos).
Me estoy dejando llevar por la imaginación.... (delirios)
Como he dicho arriba, los creadores de esta fantástica experiencia van a sacar otra idéntica, pero esta vez en una ciudad, y han debido de meter alguna acción extra, para darle mas vida a la experiencia. Merece la pena seguirles a ver cómo evoluciona el juego.
este es el video del original "Dear Esther" disponible únicamente en Steam (yo me lo compré en una oferta muy barata que hicieron por 3€)
Y aquí imágenes del nuevo, que estará disponible en 2013, y se llamará "Everybody's Gone To The Rapture". Los creadores son "TheChineseRoom"
Adjuntos
xlarge.jpg (136.88 KiB) Visto 10197 veces
everybodys-gone-to-the-rapture1.jpg (255.93 KiB) Visto 10197 veces
Aquí otro afortunado poseedor de "Dear Esther" por la oferta de 3 euros (aunque ya conocía de su existencia desde su desarrollo). Lo que no sabía es que ya estaban metidos en otro trabajo, me alegro un montón porque hagan cosas diferentes de este tipo (no todo es pegar tiros o tener que buscar el manubrio que abre la puerta de la sala oculta en el sector perdido de la instalación secreta de...).
Yo tengo una máquina del tiempo, se llama ZX Spectrum, siempre me devuelve a los buenos momentos. (\.../) (\.../) (\.../) (\.../) ( *.*) ('.'= ) ('.'= ) ('.'= ) (")_(") (")_(") (")_(") (")_(") ╔═══╦═══╦═══╦══╦══╗ ║╔═╗║╔═╗║╔═╗╠╣╠╩╣╠╝ ║║─║║╚══╣║─╚╝║║─║║ ║╚═╝╠══╗║║─╔╗║║─║║ ║╔═╗║╚═╝║╚═╝╠╣╠╦╣╠╗ ╚╝─╚╩═══╩═══╩══╩══╝
Me uno a los que disfrutaron y apreciaron esta experiencia que es "Dear Esther", totalmente diferente a cualquier otra oferta jugable para PC. La simbiosis entre los paisajes, los efectos de sonido, la música y esa sensación de soledad producen un efecto casi hipnótico, que efectivamente, como dice jepalza, te invita a seguir recorriendo la isla, aunque no haya realmente nada que hacer en ella. Solamente el hecho de "estar" allí, merece la pena.
Tampoco sabía nada sobre un nuevo desarrollo de sus creadores, así que a partir de ahora le seguiré la pista...
radastan escribió:no todo es pegar tiros o tener que buscar el manubrio que abre la puerta de la sala oculta en el sector perdido de la instalación secreta de....
¡equilicuá! (no sé que significa, pero queda bien)
Y veo que ambos lo habeis jugado y disfrutado. Es relajante. De hecho, una vez que he visto que va a sacar uno nuevo, he vuelto a instalar el de la isla para tirarme unos minutos de relax. Eso sí, acabo de darme cuenta de que debo actualizar el portátil, que ya no puede con semejantes gráficos, y en baja resolución no es lo mismo.
¡Andá! el EQUILICUA tiene significado.... (nunca te acostarás sin saber nada nuevo)
Pues viene del italiano "eccolo qua", "helo aquí". En castellano se suele utilizar igual que se utiliza "¡Eureka!", entre otros usos.
Al final va a resultar que tenemos miembros de la Real Academia de la Lengua entre nuestras filas...
Por cierto, un juego al que le estoy siguiendo la pista es a este sucesor espiritual del Wing Commander. No tiene prevista su salida hasta 2014 como poco, gráficamente está a un paso de una película:
Tendrá juego offline y online, y se podrá andar por las naves a pié. Los que lo han visto dicen que tiene un detalle enfermizo.
Yo tengo una máquina del tiempo, se llama ZX Spectrum, siempre me devuelve a los buenos momentos. (\.../) (\.../) (\.../) (\.../) ( *.*) ('.'= ) ('.'= ) ('.'= ) (")_(") (")_(") (")_(") (")_(") ╔═══╦═══╦═══╦══╦══╗ ║╔═╗║╔═╗║╔═╗╠╣╠╩╣╠╝ ║║─║║╚══╣║─╚╝║║─║║ ║╚═╝╠══╗║║─╔╗║║─║║ ║╔═╗║╚═╝║╚═╝╠╣╠╦╣╠╗ ╚╝─╚╩═══╩═══╩══╩══╝
Pues el Dear Esther no lo he probado, pero en un Humble Bundle compré el "The Path" que la verdad es muy curioso. Es un "juego" sobre caprucita, que va a casa de la abuelita. Si te sales del camino empiezan a pasar cosas. Es sólo de caminar, descubrir y ver. Interesante por lo menos.
"The path", me suena que mi hijo mayor me dijo algo, pero me entró por un lado y me salió por el otro. Lo voy a mirar.
Hay otro juego, que no me gustó tanto, pero gráficamente es muy bonito, muy agobiante y estresante, y es el SLENDER y curiosamente, acabo de enterarme, de que están preparando la segunda parte. Es muy simple, pero aterrador, dde bonitos gráficos, muy oscuro. Se trata de escapar de un "ente" mientras buscas unas notas repartidas por un bosque en plena noche. Hay algunas casas, algunas rocas, pero poco mas, solo escapar, y escapar.
Tiene una especie de club de adoradores, que se graban a sí mismos jugando al juego, y pegándose sustos cada vez que les aparece el "ente" delante. Si buscais por "jotube" SLENDER vereis que locos están algunos.
Pues no conocia ese juego, aunque a mi supongo que me agobiaria un poco ir merodeando todo el rato por la isla... gráficamente es una pasado, y supongo que no es un grupo como los que hacen... el call of duty 1,2,3,5,8,9 10 y seguimos con la cuenta...
El otro del Wing Commander lo mismo gráficamente es alucinante...