jltursan escribió:Caray, la verdad es que son bonitas. Me estáis tentando =P~
Y yo que sigo con mi PS2 rota (claro, que al final veo que he conseguido mi proposito y ahora ya puedo decir que tengo una consola vintage :D)
Joer, pues me pongo con ella cuando me digas. ¿Qué le pasa a la tuya? Ya no distingo unas de otras :-)
jltursan escribió:Desde la ignorancia: si el problema es la ausencia del plomo en el estaño empleado, ¿de que sirve hacerle reballing?, salvo que se consiga mejorar la refrigeración con algún extra volverá a pasar; así que básicamente lo que se consigue es comprar un extra de vida de la consola durante, al menos, el periodo de garantía que conceda el técnico.
Es más o menos como dices, con algún extra: después de hacer reballing, es posible que la placa se haya quedado pandeada (doblada), o que ya estuviera un poco deformada de antes, así que es probable que la soldadura dure menos que cuando se hizo originalmente en la fábrica. Pero también hay argumentos a favor de hacerlo, si la placa no tiene mala pinta: las soldaduras BGA tienden a quebrarse a causa de una mala refrigeración y de golpes cuando la consola está todavía caliente (lo típico de una PS3 slim o superslim que está puesta en vertical y se cae mientras está en funcionamiento). Muchas consolas llegan con toneladas de polvo y pelusa, y con la pasta térmica reseca. Si haces reballing y restituyes las condiciones de refrigeración ideadas por el fabricante, y si no te dedicas a jugar veinte horas seguidas en pleno mes de agosto en una habitación sin ventilación, y si no la dejas caer, es posible que el problema no se repita. Y, por último, el reballing se puede hacer con bolitas que contengan plomo ;-)