[Enterprise] Sobrefrecuenciando el Enterprise...

BBC, Dragon, Sam Coupé, Oric ...
Avatar de Usuario
jltursan
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4028
Registrado: 13 Oct 2006, 19:45
Sistema Favorito: MSX
primer_sistema: Dragon
Ubicación: Serracines, Madrid, España
Gracias dadas: 57 veces
Gracias recibidas: 157 veces
Contactar:

[Enterprise] Sobrefrecuenciando el Enterprise...

Mensajepor jltursan » 18 Jun 2014, 20:06

El Enterprise utiliza un reloj de 8Mhz interno. Este valor siempre se divide por dos para obtener la frecuencia del Z80. En el bus externo los encontraremos tal cual ya que los emplean tarjetas como la controladora EXDOS.
En nuestro caso necesitamos, al tiempo que mantenemos los 8Mhz en el conector de expansión, obtener un nuevo valor para, una vez dividido por dos, alimentar el procesador.
La opción más simple y económica es la de emplear el reloj empleado por el procesador de video Nick, unos 14,24Mhz. Para ello lo primero que tendremos que hacer es aislar los 8Mhz del sistema cortando la pista que sale de U18/pin12 y que lleva a U18/pin1. Es una pista minúscula pero podremos acceder a ella sin desoldar U18 si utilizamos un cutter pequeño. El corte habrá que hacerlo entre el pin 12 y el pin 13:

Imagen

Podremos comprobar que el corte ha sido hecho midiendo la continuidad entre el pin 12 y el pin 1.
Ahora tenemos que devolver los 8Mhz al bus externo. Por la cara de soldaduras de la placa, buscamos esta pista y cortamos por donde he marcado en rojo (tratad de no ser tan patosos como yo y arañar la placa como he hecho yo). Esa pista lleva al pin A23 del conector externo, aseguraos de la pista que es contando la posición (dentro de los 33 pines por cara del conector). Una vez sin continuidad, raspad un trozo de la pista que lleva al conector externo:

Imagen

Ya sólo falta unir el U18/pin 12 con los 8Mhz con la pista cortada. Soldad un cable entre ese pin y el trozo raspado (los cables verdes son originales del EP):

Imagen

En teoría, ahora sólo nos faltaría volver a alimentar U18/pin1 con el reloj que quisiéramos; pero en la práctica, va a ser muy importante que podamos conmutar entre los 4Mhz originales y el turbo; así que vamos a añadir un 74HCT157 siguiendo este esquema:

Imagen

Sólo necesitamos un 157 al que levantaremos todas las patas excepto la 8, la 15 y la 16. Soldaremos sobre él una resistencia pullup de 10K entre los pines 1 y 16 y soldaremos el integrado sobre algunos de los chips cercanos al U18. Yo escogí U9 para ese fin:

Imagen

Una vez hecho el piggyback, soldad el pin5 con U18/pin12, el pin6 con U37/pin10 (que nos proporciona el reloj de video de 14Mhz) y el pin7 con U18/pin1. Finalmente, montáis el cableado para un interruptor que irá entre el pin1 y el pin15 del 74HCT157:

Imagen

En la foto observareis también que he hecho un piggyback en el integrado U8 de un zócalo DIP14 preparado para albergar un oscilador de la velocidad que quiera; eso me permitiría tener un nuevo reloj distinto del que proporciona el video. De momento lo he dejado preparado; pero no lo he hecho por las implicaciones que supone y que comentaré más adelante.
Asimismo, aunque no se aprecie por culpa de la capucha, he sustituido el led rojo del Enterprise por uno bicolor y lo he cableado con en el mismo switch que empleo para conmutar la frecuencia (he usado uno DPDT). Como el voltaje que proporciona la placa no era suficiente para iluminar el led que había comprado, saco los 5V (que atenúo con una resistencia de 330Ohm) del propio zócalo destinado al oscilador, de ahí el cable que se ve.
Con esto se debería dar por acabado lo básico del mod; pero desgraciadamente no acaba la cosa aquí. El Z80 (al menos el mío) soporta los 7,12Mhz sin calentarse demasiado; pero no así la ROM del sistema. Yo la tuve que cambiar por una EEPROM W27C512 de 45ns, con eso el sistema volvió a ser estable.
Curiosamente sucedió algo parecido con la EPROM de mi controladora EXDOS, también tuve que cambiarla para evitar una serie de comportamientos bastante raros cuando operaba con el disco.
Y un último detalle, este mod funciona mejor con un EP64 ya que no tiene expansión de memoria interna y esta parece que no tiene el freno que le impone en los accesos el Nick. En los modelos EP128 será necesario cortocircuitar R151 para solventar este problema.
En mi caso no he tenido serios problemas ya que tengo ampliado mi EP64 con esta ampliación: http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=141318155427&ssPageName=ADME:B:SS:ES:3160 que se come lo que le eches de velocidad :-)
La única pega que tengo es que al arrancar y chequear la memoria aparecen errores esporádicos de segmento y que hacen que en ocasiones se pierda un poco de memoria. En teoría es fácil de solucionar con un array de resistencias pullup en U7 del pin2 al pin9.

En cualquier caso, ahora en modo turbo mi EP64 me devuelve esta bonita pantalla (la foto es mala pero se distingue la velocidad, una caña este EXOS 2.4 :D):

Imagen

El que quiera droga dura, podría montar un oscilador de 10Mhz y probar; pero estaría obligado a sustituir el Z80 por una versión CMOS que soportara eso y hacer alguna que otra ñapa para dar estabilidad.
Para más detalles técnicos, consultad el hilo original en enterpriseforever.com

Avatar de Usuario
alt
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4415
Registrado: 07 Sep 2004, 21:52
Ubicación: madrid
Gracias dadas: 1249 veces
Gracias recibidas: 2246 veces
Contactar:

Re: [Enterprise] Sobrefrecuenciando el Enterprise...

Mensajepor alt » 18 Jun 2014, 20:23

¡Joder! ¿Y qué tal se comportan los programas a 7,12Mhz? Supongo que la mayor parte de los juegos serán inmanejables, ¿no?
¿Hay algo programado para el "modo turbo"?

Avatar de Usuario
jltursan
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4028
Registrado: 13 Oct 2006, 19:45
Sistema Favorito: MSX
primer_sistema: Dragon
Ubicación: Serracines, Madrid, España
Gracias dadas: 57 veces
Gracias recibidas: 157 veces
Contactar:

Re: [Enterprise] Sobrefrecuenciando el Enterprise...

Mensajepor jltursan » 18 Jun 2014, 20:42

Poca cosa, por eso es importante mantener la opción de los 4Mhz originales. Ahora, los emuladores como el de VIC-20 no te digo lo que mejoran :-D
La ejecución del BASIC también mejora muchisimo así que probablemente los juegos programados en ese lenguaje sean buenos candidatos. Las conversiones de CPC suelen ir bastante sobradas; pero en caso de encontrarse con alguno lento, puede ser curioso ver como vuela con el turbo. Las conversiones de Spectrum van excesivamente rápidas, útil en caso de que se traten de juegos lentos en el original.

En general lo que he visto, si está correctamente programado, va sincronizado con el video y por lo tanto no se desboca, simplemente la máquina va más suelta.

Avatar de Usuario
Quest
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 900
Registrado: 18 Jul 2013, 22:20
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Gracias dadas: 9 veces
Gracias recibidas: 16 veces

Re: [Enterprise] Sobrefrecuenciando el Enterprise...

Mensajepor Quest » 18 Jun 2014, 22:39

jltursan escribió:En mi caso no he tenido serios problemas ya que tengo ampliado mi EP64 con esta ampliación: http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?Vie ... SS:ES:3160


:shock: Jops! Ya se han acabado!!!!

Y llevaba yo mucho tiempo buscando una ampliación para mi E64!!

Voy a ver si me hago el JED para la GAL con la info del hilo que comentas y con un poco de paciencia trazo con el eagle según las fotos que se han posteado de las placas... el resto de materiales los tengo.

Por cierto, impresionante el tema del "overclock", ese EXOS me ha gustado... lo que estoy descubriendo del Enterprise :D

Gracias!! =D>

Avatar de Usuario
jltursan
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4028
Registrado: 13 Oct 2006, 19:45
Sistema Favorito: MSX
primer_sistema: Dragon
Ubicación: Serracines, Madrid, España
Gracias dadas: 57 veces
Gracias recibidas: 157 veces
Contactar:

Re: [Enterprise] Sobrefrecuenciando el Enterprise...

Mensajepor jltursan » 18 Jun 2014, 23:04

No hay problema, si te apuntas al foro Enterpriseforever.com podrás contactar con Saint, su creador. Ahora mismo no creo incluso que tenga problemas para proporcionar la de 1MB.
Aunque casi mejor esperar a que acabe el interfaz SD que está cocinando: 512K RAM, 512K flashROM y SD :-)
Curiosamente el EP64 me ha resultado mejor máquina que el EP128. El mero hecho de no llevar instalada la expansión interna es una ventaja :-)

Avatar de Usuario
Quest
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 900
Registrado: 18 Jul 2013, 22:20
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Gracias dadas: 9 veces
Gracias recibidas: 16 veces

Re: [Enterprise] Sobrefrecuenciando el Enterprise...

Mensajepor Quest » 19 Jun 2014, 17:34

jltursan escribió:No hay problema, si te apuntas al foro Enterpriseforever.com podrás contactar con Saint, su creador. Ahora mismo no creo incluso que tenga problemas para proporcionar la de 1MB.
Aunque casi mejor esperar a que acabe el interfaz SD que está cocinando: 512K RAM, 512K flashROM y SD :-)
Curiosamente el EP64 me ha resultado mejor máquina que el EP128. El mero hecho de no llevar instalada la expansión interna es una ventaja :-)


Gracias jltursan :) De todos modos por no registrarme allí "sólo para pedir", al final ya me he hecho el esquema de la placa en Eagle y compilado el JED para la GAL. Quiero construirmelo ya para ir trasteando (con los 64k del EP64 no había para hacer mucho...) y más adelante cuando saquen la interfaz SD (que pintaza, por cierto) ya me meteré :D

Para ser la primera vez que hago un esquema en Eagle (a base de tutoriales web y prueba-error) y ruteo usando casi todo con el autoroute con alguna cosa manual, los gerbers resultantes no me han quedado del todo mal:

Imagen

Imagen

Por cierto, tú que lo tienes, de cuánto son los condensadores? 100pF?

Avatar de Usuario
jltursan
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4028
Registrado: 13 Oct 2006, 19:45
Sistema Favorito: MSX
primer_sistema: Dragon
Ubicación: Serracines, Madrid, España
Gracias dadas: 57 veces
Gracias recibidas: 157 veces
Contactar:

Re: [Enterprise] Sobrefrecuenciando el Enterprise...

Mensajepor jltursan » 21 Jun 2014, 13:01

Oops, lo había cerrado ya. NO te preocupes, a lo largo de este finde a ver si saco tiempo y te lo puedo mirar... ;)


Volver a “Otros microordenadores”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado