Ponerse rápidamente al día con un Amiga

Commodore Amiga
Avatar de Usuario
zup
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3012
Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo DS/3DS
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Navarra
Gracias dadas: 86 veces
Gracias recibidas: 356 veces
Contactar:

Ponerse rápidamente al día con un Amiga

Mensajepor zup » 01 Jun 2014, 10:13

Parece que el infierno se ha congelado... me ha caído un Amiga 500 en un estado casi perfecto. Nunca me había informado demasiado sobre estos equipos, así que necesito un cursillo rápido sobre ellos. Ahí va una serie de preguntas sobre el trasto:

  • Me falta el ratón. ¿Tiene que ser el específico de Amiga o existe algún circuito que me permita usar otros modelos?
  • Mi ROM es la 1.3 y el teclado es castellano. ¿La ROM es específica del modelo castellano o es común a todos? ¿Merece la pena volcarla?
  • Sé que hay un montón de temas de compatibilidades... ¿merecería la pena actualizar la ROM o la dejo tal cual está?
  • Por lo que he entendido, aparte de la ROM sería recomendable tener un Workbench. ¿Qué Workbench solía acompañar al A500?
  • ¿Existe alguna manera de volcar ADFs a disco desde mi PC? Si no, ¿cuál sería el mejor copión para Amiga? (la idea sería conectar mi HxC al conector de disquetera externa y copiar discos)
  • Creo que tiene 512k, pero lo tengo que mirar. ¿Puedo saber sin abrir el equipo si es actualizable en placa? Si puedo actualizarlo en placa ¿es mejor la memoria en placa o la expansión?
  • Con el equipo me ha venido un modulador A520. ¿Qué señales acepta? La idea es (por ejemplo) utilizarlo para tener video compuesto en un Amstrad CPC.
  • ¿Alguna página buena con montajes DIY para Amiga? Creo que (al margen de la memoria) sería bueno tener un cable RGB a SCART, cable para disquetera externa y esas cosas.

Al margen del equipo, fuente, y modulador, los programas que tengo son:
  • DeLuxe Paint II (2 discos)
  • DeLuxe Video (4 discos)
  • Budokan (2 discos)
  • DeLuxe Music Construction set (1 disco)
  • After the War (1 disco)
  • AMC (2 discos)

¿Está todo completo?

Gracias por las respuestas.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!

Avatar de Usuario
web8bits
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 699
Registrado: 14 May 2004, 22:07
Gracias dadas: 6 veces

Re: Ponerse rápidamente al día con un Amiga

Mensajepor web8bits » 01 Jun 2014, 11:39

zup escribió:Parece que el infierno se ha congelado... me ha caído un Amiga 500 en un estado casi perfecto. Nunca me había informado demasiado sobre estos equipos, así que necesito un cursillo rápido sobre ellos. Ahí va una serie de preguntas sobre el trasto:

  • Me falta el ratón. ¿Tiene que ser el específico de Amiga o existe algún circuito que me permita usar otros modelos?


El ratón de Amiga es específico y aunque usa el mismo conector que los ratones Atari o Serie PC estos no son compatibles. Lo que hay son adaptadores de USB a Amiga, con ellos puedes conectar un ratón de PC USB al Amiga.

zup escribió:
  • Mi ROM es la 1.3 y el teclado es castellano. ¿La ROM es específica del modelo castellano o es común a todos? ¿Merece la pena volcarla?


  • La ROM es la misma para todos los modelos, el mapa del teclado se cambia por soft, no merece la pena volcarla, está super preservada :-)

    zup escribió:
  • Sé que hay un montón de temas de compatibilidades... ¿merecería la pena actualizar la ROM o la dejo tal cual está?


  • Depende de lo que quieras hacer, si lo que quieres es jugar a los juegos originales en disquette la ROM que tienes es la ideal, ponerle una ROM superior implicaría poder instalar un Workbench superior, pero a costa de perder compatibilidad con bastantes juegos.

    zup escribió:
  • Por lo que he entendido, aparte de la ROM sería recomendable tener un Workbench. ¿Qué Workbench solía acompañar al A500?


  • El workbench que necesitas es el 1.3, cualquiera superior no funcionará con la ROM que lleva tu Amiga. El workbench 1.2 también te valdría

    zup escribió:
  • ¿Existe alguna manera de volcar ADFs a disco desde mi PC? Si no, ¿cuál sería el mejor copión para Amiga? (la idea sería conectar mi HxC al conector de disquetera externa y copiar discos)


  • No se pueden generar discos de Amiga en un PC, lo tienes que hacer directamente desde el Amiga, si tienes el HxC, puedes cargar desde él imágenes .adf y copiarlas a un disquette real con algún copión como el X-Copy.

    zup escribió:
  • Creo que tiene 512k, pero lo tengo que mirar. ¿Puedo saber sin abrir el equipo si es actualizable en placa? Si puedo actualizarlo en placa ¿es mejor la memoria en placa o la expansión?


  • Para saber la memoria sin abrir el ordenador necesitas el disco del workbench, una vez que se cargue, en la barra de menus de la parte de arriba de la pantalla, te va a indicar la cantidad de memoria que tienes disponible. Sin abrir el Amiga no puedes saber si la revisión de placa es de las que admite ampliar a memoria directamente en placa.

    zup escribió:
  • Con el equipo me ha venido un modulador A520. ¿Qué señales acepta? La idea es (por ejemplo) utilizarlo para tener video compuesto en un Amstrad CPC.


  • El modulador A520 se conecta al puerto RGB del Amiga y suministra dos señales, una de video y otra de "antena".

    zup escribió:
  • ¿Alguna página buena con montajes DIY para Amiga? Creo que (al margen de la memoria) sería bueno tener un cable RGB a SCART, cable para disquetera externa y esas cosas.


  • Un cable SCART RGB es la mejor solución para visualizar el Amiga, haz una búsqueda en Google y verás un montón de páginas con instrucciones para fabricarlo, lo único dificil es encontrar el conector de 23 pines que usa la salida RGB en el Amiga.



    zup escribió:Al margen del equipo, fuente, y modulador, los programas que tengo son:
    • DeLuxe Paint II (2 discos)
    • DeLuxe Video (4 discos)
    • Budokan (2 discos)
    • DeLuxe Music Construction set (1 disco)
    • After the War (1 disco)
    • AMC (2 discos)

    ¿Está todo completo?

    Gracias por las respuestas.


    Con ese software que tienes, como mínimo vas a poder probar el Amiga y vas a poder echarte unos vicios al AMC :-)

    Un saludo

    Avatar de Usuario
    mentalthink
    Amiga 2500
    Amiga 2500
    Mensajes: 2840
    Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
    Gracias dadas: 45 veces
    Gracias recibidas: 14 veces

    Re: Ponerse rápidamente al día con un Amiga

    Mensajepor mentalthink » 02 Jun 2014, 00:32

    Bueno yo por comentartelo porque es algo que quiero comprar. y es relativamente novedoso . Es la ACA500 que te sale por unos 80 napos(que es barata comparada con otros hardwares para Amiga) y te pone el ordenador como una bestia parda, tiene 2MG de Ram y simula un Disco Duro, por lo que el HxC lo podrías descartar, aunque esté sirve para un chorrón de sistemas como bien sabrás...

    Avatar de Usuario
    zup
    Amiga 2500
    Amiga 2500
    Mensajes: 3012
    Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
    Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
    primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
    consola_favorita: Nintendo DS/3DS
    Primera consola: Nintendo GameBoy
    Ubicación: Navarra
    Gracias dadas: 86 veces
    Gracias recibidas: 356 veces
    Contactar:

    Re: Ponerse rápidamente al día con un Amiga

    Mensajepor zup » 02 Jun 2014, 08:06

    web8bits escribió:El ratón de Amiga es específico y aunque usa el mismo conector que los ratones Atari o Serie PC estos no son compatibles. Lo que hay son adaptadores de USB a Amiga, con ellos puedes conectar un ratón de PC USB al Amiga.


    He visto que hay una expansión para añadir USB al Amiga, pero parece más para añadir todo tipo de dispositivos en Amigas más "gordos". ¿Te refieres a eso (a lo mejor no he buscado bien)? Yo lo que quería era poner "algo" entre el ratón y el conector de ratón/joystick de Amiga para poder usar cualquier ratón, aunque si no lo encuentro tendré que comprar un ratón de Amiga.

    web8bits escribió:El workbench que necesitas es el 1.3, cualquiera superior no funcionará con la ROM que lleva tu Amiga.


    Al arrancar el DeLuxe Paint me aparece un entorno gráfico... ¿eso es un Workbench y me valdría para alguna prueba?

    web8bits escribió:El modulador A520 se conecta al puerto RGB del Amiga y suministra dos señales, una de video y otra de "antena".


    Lo que me refería es si podría hacer (con un cable y sin modificarlo por dentro) que ese modulador tragara señal RGB de un CPC+ y la mostrara por video compuesto/RF. He visto que hay señal de sincronismo compuesto en el conector de video del Amiga, pero no sé si el A520 usa esta o las señales de sincronismo separadas o si los niveles de la señal de color del CPC serían compatibles con los del A520.

    web8bits escribió:Un cable SCART RGB es la mejor solución para visualizar el Amiga, haz una búsqueda en Google y verás un montón de páginas con instrucciones para fabricarlo, lo único dificil es encontrar el conector de 23 pines que usa la salida RGB en el Amiga.


    He encontrado conectores macho (que me ayudarían para conectar disquetera externa), pero los hembra parecen imposibles.

    mentalthink escribió:Bueno yo por comentartelo porque es algo que quiero comprar. y es relativamente novedoso . Es la ACA500 que te sale por unos 80 napos(que es barata comparada con otros hardwares para Amiga) y te pone el ordenador como una bestia parda, tiene 2MG de Ram y simula un Disco Duro, por lo que el HxC lo podrías descartar, aunque esté sirve para un chorrón de sistemas como bien sabrás...


    Bueno, el HxC ya lo tengo y lo suelo mover entre sistemas (como disquetera externa)... en cuanto al tema ampliaciones lo veo algo lejano ya que ese sistema no tenía planeado adquirirlo, pero me ha caído encima. Lo de la RAM se lo voy a mirar porque he leído que con 512 megas anda algo escaso (curioso porque se vendía con esta memoria), pero de momento no quería ponerle disco duro a menos que fuera muy barato.
    I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
    Además vendo cosas!

    Avatar de Usuario
    Quest
    Atari 1040 STf
    Atari 1040 STf
    Mensajes: 900
    Registrado: 18 Jul 2013, 22:20
    Sistema Favorito: Commodore Amiga
    primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
    consola_favorita: Nintendo SNES
    Primera consola: Nintendo NES/Clónica
    Gracias dadas: 9 veces
    Gracias recibidas: 16 veces

    Re: Ponerse rápidamente al día con un Amiga

    Mensajepor Quest » 02 Jun 2014, 09:16

    Aparte de lo que te han comentado ya, algunas apreciaciones pesonales:

    - Tema ratón: Tienes más opciones que la del USB. Aparte de intentar conseguir uno de amiga original, puedes pillarte un conversor a ratón ps/2 o bien fabricártelo tu mismo (hay esquemas por muchos sitios, este uno de ellos: http://ps2m.sotchenko.ru/how2do.html) y también, si por casualidad tuvieras un ratón de Atari ST, intercambiando un par de pines (o poniéndole un interruptor doble al ratón) sirve para amiga. El ratón es bastante indispensable en amiga. Si vas a usar ADFs de los juegos de TOSEC o que circulen por ahí, sin ratón no vas a poder empezar ni partida, debido a que por alguna extraña razón que jamás he comprendido, las intros, trainers, etc, de los grupos que volcaban los juegos, hacían que fuera obligatorio pulsar el botón izquierdo del ratón para salir de la intri/trainer/etc para empezar el juego (nonsense total).

    - Respecto al tema ROMs, ampliaciones y RAM: Puedes dejar la 1.3 sin problema, es la que corresponde al 500. Es la más compatible con juegos. Ponerle una ROM superior a un 500 no tiene ningún sentido. Así como bajo mi punto de vista no tiene ningún sentido comprar ningún tipo de ampliacion tipo la ACA500 que te mencionaban (engendro que no tiene sentido en sí mismo), porque para cosas "serias" tienes otros amiga (como el 1200) y ampliar un 500 por ese pastizal es absurdo se mire como se mire, porque por menos dinero tienes el A1200 y le puedes poner una CF como disco duro y ya monta un 68020 y tiene 2 de chipram, pcmcia, AGA y más. El 500 (le pese a quien le pese) es para jugar, y bajo mi punto de vista, es mejor dejarlo como está. No entiendo para qué quieren un 500 "bestia parda". ¿Para hacer qué?. Lo único que es necesario hacerle es la ampliación a 1mb. A ser posible de la seleccionable con switch (como 1mb chip o como slow/fast 512k+512k), y así te aseguras poder cargar casi el 100% de los juegos. Respecto a lo de ampliar o no en placa, no merece la pena. Yo se lo hice a uno de mis A500 (uno de los compatibles para ampliar en placa) y así consigues tener 1mb de chip fijo, no seleccionable y no desactivable. Así no tienes tanta compatibilidad como si le pusieras una expansión en el hueco. Tienes expansiones de 512k seleccionables por ahí bien de precio. Es sin duda la mejor opción.

    - El workbench: Para el 500 usa el WB 1.3. Muchos discos de programas como bien comentas, llevan una parte mínima del WB para arrancar y poder usar el ratón, librerías gráficas, etc en los programas. Seguramente ese Dpaint sea un buen ejemplo. El que puedas hacer "cosillas" o no, dependerá de cuan capado esté el WB en él. Mejor tener un disco del WB original completo para poder toquetear un poco.

    - Tema volcado de ADFs. Lo mejor, usa ese maravilloso HxC que tienes. Si te haces con una disquetera externa de amiga o con una caja de disquetera externa, puedes poner el HxC como externa (yo lo hago con la Gotek) y pasar ADFs a discos reales de amiga sin problema. Y si no te importa tener la disquetera desmontada asomando cables por fuera, puedes poner la HxC a placer como DF0 (disquetera principal) y no usar disquetes.

    - Tema RGB: Por probar con el CPC no pierdes nada. Aquí tienes el pinout del RGB del amiga (la salida desde el ordenador): http://www.pavouk.org/hw/scart.png RGB con sincro compuesta. Yo creo que te podría funcionar. Tengo un par de A520 por aquí, creo que un día de estos comprobaré cómo se comportan con señales de otros equipos. Por cierto, yo me hago mis cables Amiga RGB -> SCART con un conector paralelo DB25 serrando con la dremel la zona de los dos últimos pines, en bisel. Quedan perfectos. De hecho en retrocables por ejemplo (no se si seguiran haciéndolo, antes si), tienes 2 opciones de cables para comprar. Con conectores DB23 originales o con DB25 serrados.

    De paso aquí tienes pinout del conector de disquetera externa: http://3.bp.blogspot.com/-dHS6sVp8nbg/U ... kdrive.gif

    Espero que algo te haya servido de utilidad.

    Suerte con ese amiga.

    Avatar de Usuario
    falvarez
    Amstrad PCW 8256
    Amstrad PCW 8256
    Mensajes: 173
    Registrado: 10 Mar 2013, 16:59
    Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
    primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
    consola_favorita: Nintendo SNES
    Primera consola: Nintendo GameBoy
    Gracias dadas: 11 veces
    Gracias recibidas: 4 veces
    Contactar:

    Re: Ponerse rápidamente al día con un Amiga

    Mensajepor falvarez » 02 Jun 2014, 10:09

    Quest escribió:Aparte de lo que te han comentado ya, algunas apreciaciones pesonales:

    - Tema ratón: Tienes más opciones que la del USB. Aparte de intentar conseguir uno de amiga original, puedes pillarte un conversor a ratón ps/2 o bien fabricártelo tu mismo (hay esquemas por muchos sitios, este uno de ellos: http://ps2m.sotchenko.ru/how2do.html) y también, si por casualidad tuvieras un ratón de Atari ST, intercambiando un par de pines (o poniéndole un interruptor doble al ratón) sirve para amiga. El ratón es bastante indispensable en amiga. Si vas a usar ADFs de los juegos de TOSEC o que circulen por ahí, sin ratón no vas a poder empezar ni partida, debido a que por alguna extraña razón que jamás he comprendido, las intros, trainers, etc, de los grupos que volcaban los juegos, hacían que fuera obligatorio pulsar el botón izquierdo del ratón para salir de la intri/trainer/etc para empezar el juego (nonsense total).


    Estrictamente no hace falta ratón. El botón de disparo del joystick también te vale. Eso sí, necesitas enchufarlo al conector DB9 del ratón, o bien usar algún joystick como el Maverick 1 que venía con doble cableado.

    Saludos.

    Avatar de Usuario
    Quest
    Atari 1040 STf
    Atari 1040 STf
    Mensajes: 900
    Registrado: 18 Jul 2013, 22:20
    Sistema Favorito: Commodore Amiga
    primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
    consola_favorita: Nintendo SNES
    Primera consola: Nintendo NES/Clónica
    Gracias dadas: 9 veces
    Gracias recibidas: 16 veces

    Re: Ponerse rápidamente al día con un Amiga

    Mensajepor Quest » 02 Jun 2014, 10:20

    falvarez escribió:Estrictamente no hace falta ratón. El botón de disparo del joystick también te vale. Eso sí, necesitas enchufarlo al conector DB9 del ratón, o bien usar algún joystick como el Maverick 1 que venía con doble cableado.

    Saludos.


    Cierto, lo olvidé, gracias por la aclaración :D

    Avatar de Usuario
    web8bits
    Atari 1040 STf
    Atari 1040 STf
    Mensajes: 699
    Registrado: 14 May 2004, 22:07
    Gracias dadas: 6 veces

    Re: Ponerse rápidamente al día con un Amiga

    Mensajepor web8bits » 02 Jun 2014, 11:24

    El tema del adaptador de ratón de PC al que me refiero es a uno de este estilo:

    http://retrocables.es/tienda/index.php? ... &id_lang=4

    El Amiga se puede usar sin ratón, simulando este a través del teclado, este es un método solo aconsejable para pequeñas tareas, como simular el pulsado de un botón del ratón, por ejemplo. Para usarlo se pulsa simultánemamnte la tecla Amiga izquierda y las teclas de cursor para moverlo y la tecla Amiga Izquierdo y Alt Izquierdo para simular el pulsado del botón izquierdo y la tecla Amiga Izquierda y Alt Derecho para simular el botón derecho.

    El tema del adaptador A520, si, sería posible hacer lo que quieres, necesitarías el adaptador correspondiente y listo.

    Un saludo

    Avatar de Usuario
    zup
    Amiga 2500
    Amiga 2500
    Mensajes: 3012
    Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
    Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
    primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
    consola_favorita: Nintendo DS/3DS
    Primera consola: Nintendo GameBoy
    Ubicación: Navarra
    Gracias dadas: 86 veces
    Gracias recibidas: 356 veces
    Contactar:

    Re: Ponerse rápidamente al día con un Amiga

    Mensajepor zup » 19 Jun 2014, 17:41

    Voy a intentar ponerme al día con algunos temas, si es que mi hijo me deja suficiente tiempo.

    Hoy he estado revisando el Amiga 500. La placa que tiene es una revisión 6A, con Agnus 8372A y medio mega de RAM. Así que, en principio, tengo la posibilidad de ampliar a 1 mega de chip RAM. De lo que me habéis comentado, la RAM en placa tiene la desventaja de que puede dar problemas de compatibilidad. Por otra parte, alguna ampliación de RAM tiene RTC y no me gustan las cosas con pilas (por los problemas de reventones). Me interesaría saber algo más del tema de compatibilidad, ya que si lo amplío creo que va a ser en placa. De momento, no contemplo usar tampoco un disco duro/tarjeta CF.

    Como he dicho, el Amiga va equipado con una Kickstarter 1.3, a la que le corresponde un Workbench 1.3. En otros hilos, comentáis que WB superiores permitirían leer discos DOS... ¿es posible utilizarlos en KS 1.3? (Por lo que comentábais, he decidido dejar la ROM tal cual está)

    El tema del ratón ya está solucionado, he comprado un adaptador de estos y le he enchufado un ratón HP básico (vale, en realidad es un Logitech renombrado). Funciona bastante bien, aunque debería ponerle algún tipo de protección.

    Por último, para transferir datos al Amiga tengo la disquetera interna, una HxC que no pienso instalar (me viene mejor moverla entre equipos) y el Amiga Forever. He leído que se puede usar Amiga Explorer para pasarle ficheros, y que necesitaría un cable serie. ¿Me valdrá uno que tengo de LapLink? Todavía no tengo el WB... ¿puedo usar Amiga Explorer para generarlo? En TOSEC se diferencia entre el WB "oficial" y el de Cloanto... ¿alguien sabe cuáles son las diferencias?

    Como curiosidad, tengo que mirar más en profundidad las patillas de la ROM y los jumpers de la placa. Tal vez haya alguna manera de tener una ROM "dual" (KS1.3 y KS3.1) y de poder desactivar la memoria chip...
    I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
    Además vendo cosas!

    Avatar de Usuario
    princemegahit
    Amiga 1200
    Amiga 1200
    Mensajes: 1693
    Registrado: 19 Jul 2012, 12:01
    Sistema Favorito: (Otro)
    primer_sistema: Spectrum +2
    consola_favorita: Atari 2600
    Primera consola: Atari 2600
    Ubicación: C:\JUEGOS
    Gracias dadas: 176 veces
    Gracias recibidas: 100 veces

    Re: Ponerse rápidamente al día con un Amiga

    Mensajepor princemegahit » 20 Jun 2014, 11:13

    web8bits escribió:
    zup escribió:Parece que el infierno se ha congelado... me ha caído un Amiga 500 en un estado casi perfecto. Nunca me había informado demasiado sobre estos equipos, así que necesito un cursillo rápido sobre ellos. Ahí va una serie de preguntas sobre el trasto:

    [list][*]Me falta el ratón. ¿Tiene que ser el específico de Amiga o existe algún circuito que me permita usar otros modelos?


    El ratón de Amiga es específico y aunque usa el mismo conector que los ratones Atari o Serie PC estos no son compatibles. Lo que hay son adaptadores de USB a Amiga, con ellos puedes conectar un ratón de PC USB al Amiga.



    Tambien hay ratones que funcionan ambos sistemas, cambiando por un interruptor. Uno de ellos, Essential Power Mouse. Si tienes ambos sistemas, puede ser interesante tenerlo.

    Muy bien respondido a todo, por cierto ;) . A disfrutar de ese Amiga, zup.


    Volver a “Amiga”

    ¿Quién está conectado?

    Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado