alxinho escribió:Después de leer y leer a la única conclusión que llego es que debería todo el mundo intentar calmarse (todas las partes) y aprender de lo ocurrido teniendo en cuenta que para el próximo evento se debe preparar un lugar bien grande para todo el peregrinaje de frikazos varios que somos todos.
Yo estaba hasta el último momento pensando si ir o no ir y por lo visto acerté quedándome en casa pero sería una pena muy grande perder algo tan bonito y que cada vez se hace más grande.
Saludos!

A ver, que creo que todavía la idea no está clara. MATADERO ES BIEN GRANDE. La prueba es que el año pasado acogió a 6000 visitantes y ninguno se ahogó ni le pisaron ni nada. La cuestión no es el espacio, sino la forma de cuantificar el aforo. Cuantificado tal y como lo han hecho este año, Ifema no habría podido acoger la GameFest ni Madrid Games Week, ya que la densidad era muchísimo mayor que la nuestra y eso era justamente lo que cambiaron 2 días antes de la feria.
UFO escribió:Yo no he podido asistir (imagino el palo/disgusto que me hubiera llevado siendo de fuera) pero quiero expresar mi apoyo a los organizadores. Sé lo difícil que puede ser el organizar un evento de esta magnitud y cómo se puede llegar a complicar si hay una institución pública (ayuntamiento, diputación, etc.) por detrás. Las razones y explicaciones que ha dado el compañero alt así lo confiman. El problema radica en que, cuando se paga por el evento (aunque sean 4 míseros euros), ya no tenemos visitantes del evento, éstos se convierten en clientes que adquieren automáticamente el derecho a queja/réplica y como des con el pejiga de turno, te encuentras a los municipales en la puerta.
Pienso que, ya que vais sin ánimo de lucro, se intente buscar algún espacio que fomente los eventos como tal. A modo de idea loca que puede sonar un poco extraña pero, ¿y si se organizara Retromadrid con un sistema de crowdfunding? ¿Es posible?
De verdad, una vez más, ¡ánimo a los organizadores!

Cuando pagas 4 euros, tienes que tener claro cuánto estás pagando y con qué fin (entretenimiento/ocio/servicio/...) Hoy en día, con 4 euros no te dejan ni entrar en el cine, cosa que te proporciona 2 horas de entretenimiento. En este caso, con 4 euros tienes 1 día, y con 5 euros, te daban 2 días. Yo creo que es una muy pero que muy buena inversión, sólo de acuerdo al criterio de tiempo (sin tener en cuenta charlas, actividades, exposiciones).
Lo de cobrar entrada, es una imposición de Matadero, ya que nuestra primera petición fue que siguiera siendo gratis (para el visitante, que no para el centro ni para los organizadores). Pero aún así, los gastos que indico más arriba hay que pagarlos y andan por los 7000 Euros, y esos no son los únicos gastos que hay. Así que las opciones son, o montar la RetroMadrid en el Retiro pero sin electricidad ni ordenadores o poner la entrada a 100 Euros para cubrir los gastos con los visitantes. Ojo, que las entradas que cobra Matadero, ya de principio se queda 2 euros por cada una, y de los 2 euros que quedan, el 21% se lo queda Hacienda, así que de cada entrada vendida, si todo va bien a la AUIC le llegan 1.5 Euros. Vamos a poner que hay que pagar 7000 euros (tirando muuuuy por lo bajo) eso te sale a que tendrian que venderse 5000 entradas para poder asumir los gastos (caso de hacerse en un lugar donde no haya que pagar el espacio).
commodoro escribió:Radastan
Radastan, explica esto. ¿Quien modifico el aforo?, ¿El plan de evacuacion estaba aprobado?
Si no te importa, te lo cuento yo que estaba cuando se modificó. Nosotros teníamos un plan elaborado por un arquitecto del año pasado, en el cual para unos 1500m2 se nos autorizaba a meter 1200 personas. Este año, 4 días antes Matadero nos llama para contarnos algo importante ( no nos dicen qué ). Así que fueron 2 compañeros y les dijeron que otro arquitecto se le ha requerido un nuevo plan sobre la nave 16 y este ha dicho que son 420 personas las que caben. En un primer momento valoramos varias opciones, como cancelar el festival, o abrir y esperar a que nos cancelen (porque la policía iba a venir sí o sí ya que está viniendo por norma a casi todo lo que se hace en Madrid). 2 días después Matadero nos ofrece una solución de compromiso, que consiste en usar la nave de al lado como complemento a la que teníamos, y esperábamos sinceramente que con eso quedara todo solventado. Así que con eso fue con lo que tiramos adelante. Sin embargo, la noche de antes Matadero nos enseñó cómo iba a ser la venta de entradas este año, que se harían en Cineteca y que luego habría de validarse en nave 16. Y ahí ya detectamos que no iba a salir bien, precisamente porque no tiene ningún sentido tener que hacer 2 colas. Pero es algo sobre lo que no podíamos hacer nada por lo que Alt ya ha comentado varias veces. La gestión de entrada no la llevamos nosotros.
commodoro escribió:Pero hay una licencia, un plan de evacuacion que debe estar aprobado etc... ¿No?, ¿Como calcula la policia el aforo?, ¿ A que se refiere Radastan?. ¿La lentitud de la cola es la causante de la intervencion policial, o una decision adminstrativa como parece entenderse del post de radastan?
Vaya que yo no entiendo nada.
Efectivamente, hay un plan de emergencias, un plan de seguridad, un plan/boletín/instalación eléctrico, un seguro de responsabilidad civil. Esto es algo que llevamos haciendo varios años (más o menos desde que empezamos a mover masas grandes de gente), pero que hoy en día, a raíz del incidente de Madrid Arena, es necesario tanto si llevas 5 personas como si llevas 6000. En cuanto haya un evento notificado al ayuntamiento, te van a exigir todo esto.
La primera intervención de la policía, según comentaron los agentes fue por una llamada de alguien de la cola. Lo que consiguió esta persona es hacer que algunos dejáramos de hacer lo que estábamos haciendo y nos fuéramos a la puerta a intentar solucionar esto, con lo que todo avanzó mucho más despacio aún e hizo que el aforo se limitara del todo a 400 (hasta ese momento estábamos jugando con los 400 de una sala y los 200 de la de al lado). Es decir, que esa persona se pegó un tiro en el pie, porque lo que consiguió es tardar más tiempo en acceder e incluso que los que venían detrás de él o incluso él mismo ya no pudieran acceder. Lo más gracioso es que no sé qué le contaría el tipo este a la policía cuando llamó que os agentes que vinieron esperaban encontrarse dentro de la nave un concierto de música. Me costó un rato explicarle a la policía que allí no había ningún concierto, sólo ordenadores y más ordenadores, y que el concierto era por la noche y al aire libre. La policía solicitó la documentación, permisos, contrato y nos preguntó si teníamos hojas de reclamaciones por si nos las pedían. Tomó los datos de la asociación por si ocurría algo para ponerse en contacto con nosotros en caso de que llegara a haber problemas y ya. Es decir, que la policía no vino a hacer daño ni con mal talante. Cuando lo vio todo se marchó, pero nos dijo que el aforo que había que respetar era de 400 personas. A la noche volvieron otra vez al concierto de música y estuvieron allí todo el tiempo por si ocurría algo.
Sobre lo de salir a dar la cara. ¿A dar la cara a quien? ¿Es que nos llevamos la recaudación y salimos corriendo por la puerta de atrás sin despedirnos o qué? Que estuvimos allí dos días. Por no decir que no éramos nosotros los que teníamos/podíamos dar explicaciones. Por favor, más tonterías no se pueden decir.
Y contestando ya un poco otras cuestiones.
En FB no se han borrado comentarios. Hay un histérico que dice que se le han borrado, pero ayer le pregunté a Jesús si había borrado alguno y me dijo que no. Sospecho que esta persona se debió liar y comentó en otro post. La prueba es que hay comentarios mucho más derrotistas e incendiarios que el suyo y ahí siguen.
A los que dicen que se puede coger otro local. Obviamente nunca han organizada nada y por eso hablan tan fácilmente. En Madrid es bastante difícil encontrar un local que pueda albergar tal cantidad de gente, y gratis mucho menos. Incluso había un bocachancla en FB que decía que si Matadero se quedaba pequeño que cogiéramos Ifema. Para que os hagáis una idea, el espacio que nos cedieron en Madrid Games Week costaba 150.000 Euros. Ahora yo pregunto ¿quién los va a pagar? ¿los visitantes? ¿el ayuntamiento? ¿el hada madrina? Mucha gente habla de apoyo a la causa y que ellos estarían dispuestos a costearlo ... mentira. Por no hablar que exponer en Ifema requiere muchísimos más gastos que exponer en cualquier otro recinto cualquiera (es una especie de salón VIP de ferias donde absolutamente todo cuesta dinero, y mucho).