La muerte de los videojuegos

Foro dedicado a PCs modernos. Desde Pentium 4 en adelante
Avatar de Usuario
zup
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3012
Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo DS/3DS
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Navarra
Gracias dadas: 86 veces
Gracias recibidas: 356 veces
Contactar:

La muerte de los videojuegos

Mensajepor zup » 21 Mar 2014, 13:43

(Posible hilo relacionado: Ya no se puede activar Windows XP.)

Para avivar un poco la polémica, no solo los sistemas operativos "se mueren". Los videojuegos llevan también una buena cuota de funcionalidades perdidas o directamente juegos injugables. Aquí va una serie de descripciones de casos de "muerte" de videojuegos y respuestas reales. Que cada uno saque sus conclusiones.

Juegos online, se cierra el servidor.
El problema es que sin servidor al cual conectarse, el juego es básicamente inútil. Se ha dado en bastantes casos (Star Wars Galaxies, Doctor Who: Worlds in Time, Archlord) cuando el negocio ya no lo es tanto. ¿Cómo quedó la cosa?
- Star Wars Galaxies organizó una gran batalla final, el evento final y cerró los servidores.
- Doctor Who: Worlds in Time y Archlord desaparecieron silenciosamente, sin organizar un "final".

¿Qué les gustaría a los jugadores? Pues dos cosas: o bien que los servidores sigan eternamente en funcionamiento, o bien que liberen el servidor para que puedas montarte uno en cualquier parte. Hubiera jurado que había ejemplos de juegos online que liberaron el servidor tras cerrar, pero lo único que he encontrado son algunos que han liberado el código fuente aunque todavía siguen online.

Juegos offline con características online... que desaparecen.
Algunos juegos funcionan bien offline, pero tienen características online que confían en una plataforma que se ha cerrado. Por ejemplo: muchos juegos de Xbox, algunos juegos de Nintendo DS que confían en la Nintendo Wifi Connection (Animal Crossing), juegos que confían en Games for Windows Live (ver más abajo, la cosa tiene telilla), juegos de Novalogic...

La mayoría de estos juegos pueden seguir funcionando independientemente de estas plataformas.

En algunos casos, siguen a la venta en algunas plataformas (Steam, GoG) pero con el aviso de que las características online no funcionan. El caso es seguir ganando pasta.

Hay una variante, en la que se portan las características online a otra plataforma... más de esto abajo.

¿Qué les gustaría a los jugadores? Que pudiera haber servidores online independientes. Aunque si solo jugabas offline puede que ni te importe.

Juegos offline que requieren activación y DRMs que desaparecen.
Básicamente la catástrofe que se avecina con Games for Windows Live. Para evitar la piratería estos juegos necesitan activación y una vez que la plataforma que lo activa desaparece... pues la hemos cagado. Esto me ha parecido interesante, porque retrata bastante bien la actitud de algunas compañías. Por ahora, he encontrado varias actitudes, unas mejores y otras peores.

- Microsoft (podríamos considerarla la culpable), simplemente ha anunciado que sus juegos no podrán jugarse a partir de la fecha en que se corta el servicio. Eso deja fuera de juego a cosas como Microsoft Flight o Viva Piñata (sí, hay versión para PC). Además, han retirado estos juegos de plataformas digitales con bastante antelación.

- Rockstar no ha abierto la boca para nada. Ningún anuncio. Es de esperar que sus juegos (GTA IV, Episodes from Liberty City) dejen de funcionar sin más. Estos juegos siguen a la venta, me pregunto si los parchearán o los retirarán de la venta antes de que dejen de funcionar.

- Codemasters (Dirt 3 y otras compañías anunciaron que sacarían parches para migrar sus juegos de GFWL a otros sistemas (concretamente: Steamworks), de manera que las versiones compradas en Steam sigan funcionando. Está por ver qué pasa con las versiones en disco, supongo que sacarán parches.

- Namco (Ace Combat: Assault Horizon) no solo ha parcheado la versión de Steam, sino que además la clave de activación de GFWL también se puede emplear en Steam. Gracias a eso, tienes una versión digital que además puedes descargar ya parcheada y funcionando (en vez de tener que hacer una instalación y aplicar algún parche).

- Eidos (los dos Batman: Arkham Asylum) y 2K (Bioshock 2) han ido un poquito más allá. En el caso de Eidos, han convertido gratis las versiones "normales" en versiones GOTY. En el caso de Bioshock 2 no solo dejan activar la clave de GFWL en Steam, sino que encima la versión de Steam incorpora todos los DLCs (tanto gratuitos como de pago) que se lanzaron en la plataforma de Microsoft.

¿Qué les gustaría a los jugadores? Pues de momento que se elimine el DRM en estos juegos y poder seguir jugando en paz, aunque nadie protesta si encima le regalan cosas.

¿Conclusiones?

Pues poca cosa. Desde el punto de vista de las empresas que producen estos juegos, dejar de lado los juegos viejos les ahorra pasta (aunque no gasten mucho en parches para juegos de más de 2 años). Incluso sería normal que no le prestaran más atención al asunto... salvo que hay empresas que sí le prestan atención y le están haciendo abiertamente la pelota al usuario.

¿Por qué? Bueno, yo fundamentalmente le veo dos ventajas. Si parchean el juego, pueden seguir vendiéndolo y quizás saquen más dinero del que les cueste el parcheo. La segunda ventaja es que hay gente con memoria que quizás no compre el siguiente juego al recordar cómo les chafaste el antiguo.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!

Avatar de Usuario
6128
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2831
Registrado: 27 Ene 2010, 18:06
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
Primera consola: Sega Genesis/Megadrive
Ubicación: León
Gracias dadas: 146 veces
Gracias recibidas: 35 veces

Re: La muerte de los videojuegos

Mensajepor 6128 » 21 Mar 2014, 14:44

Las grandes empresas del videojuego están potenciando las descargas digitales en detrimento de las copias físicas. En unos años no habrá copias físicas que comprar salvo el mercado de segunda mano.
A mi por ejemplo me gusta la copia física de toda la vida. Paso bastante de los juegos en descarga digital. Tengo algún original que requiere activación por Internet como el Sonic Generations de PC (activar a través de Steam). ¿Y qué pasará el día en que Steam desaparezca? ¿Ya no podré jugar a un juego que he comprado original en edición física una vez lo desinstale de mi disco duro? Ya sé lo que pone en la carátula al respecto. Y de momento trago, qué remedio.

Por cómo avanzan las cosas en el futuro dejaré de comprar videojuegos. Y más pronto que tarde.
La verdad es que nunca he sido muy de comprar juegos de PC, pero con este panorama se te quitan las ganas. Y paso bastante de pasarme a las consolas de nueva generación. Si es lo que pretenden conmigo lo llevan crudo. Ya sé que no soy el cliente que ellos buscan. Ni ellos las compañías de videojuegos que yo recuerdo, aunque los nombres sean los mismos...

Avatar de Usuario
commodoro
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1280
Registrado: 17 Abr 2010, 17:32

Re: La muerte de los videojuegos

Mensajepor commodoro » 21 Mar 2014, 15:03

Lo bueno, ya no hay que comprarse tantos armarios. ](*,) :meparto:

Lo malo, que como te guste un juego, ta vas a quedar sin el. Yo aun juego de vez en cuando ajuegos con 30 o mas años. Detro de 30 ya no se podra jugar a muchos de los que hay hoy. Cada epoca tiene sus valores, y a pesar de las mejores tecnicas, juegos como el E.T de 2600 son imbatibles.

Es lo malo de ver el gaming solo como un fenomeno economico y no como un fenomeno cultural.

Avatar de Usuario
princemegahit
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1693
Registrado: 19 Jul 2012, 12:01
Sistema Favorito: (Otro)
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Atari 2600
Primera consola: Atari 2600
Ubicación: C:\JUEGOS
Gracias dadas: 176 veces
Gracias recibidas: 100 veces

Re: La muerte de los videojuegos

Mensajepor princemegahit » 21 Mar 2014, 15:14

Como se te ocurre zup tener semejantes ideas , tienes un punto de vista equivocado. Son empresas, no ONG's y como tal tienen que mirar por sus beneficios y no les sale rentable mantener servidores, ni dar soporte a productos que ellos consideran obsoletos. Ya hemos podido disfrutar muchos años de ellos, y estamos demasiado acostumbrado a que nos regalen cosas, adaptate a los nuevos tiempos, nuevos medios y juegos que hay actualmente, eres un quejica con la cantidad de opciones que hay actualmente para algo, que no olvidemos, no es más que una diversión, las empresas no tienen la obligación de satisfacer a sus usuarios.
Imagen

Avatar de Usuario
gamer80
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 781
Registrado: 31 Oct 2011, 19:34
Ubicación: ESPARTA
Gracias dadas: 20 veces
Gracias recibidas: 34 veces
Contactar:

Re: La muerte de los videojuegos

Mensajepor gamer80 » 21 Mar 2014, 17:20

¿Ya no se puede activar Windows XP?, pues es una pena porque funciona realmente bien, no como las otras mierdas que sacaron después...
Los juegos tienen caducidad, sólo les interesa el negocio y el dinero en vez de preocuparse del jugador, esto es como todo, consumismo usar y tirar, esperemos que surja alguna web donde los suban full parcheados en ISO o exe pero sin virus 8-)
"Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes" -Maestro Yoda-

Avatar de Usuario
JoJo
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1067
Registrado: 03 Feb 2008, 22:45
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: PC
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: (Otro)
Gracias dadas: 29 veces
Gracias recibidas: 87 veces

Re: La muerte de los videojuegos

Mensajepor JoJo » 21 Mar 2014, 18:17

princemegahit escribió:Como se te ocurre zup tener semejantes ideas , tienes un punto de vista equivocado. Son empresas, no ONG's y como tal tienen que mirar por sus beneficios y no les sale rentable mantener servidores, ni dar soporte a productos que ellos consideran obsoletos. Ya hemos podido disfrutar muchos años de ellos, y estamos demasiado acostumbrado a que nos regalen cosas, adaptate a los nuevos tiempos, nuevos medios y juegos que hay actualmente, eres un quejica con la cantidad de opciones que hay actualmente para algo, que no olvidemos, no es más que una diversión, las empresas no tienen la obligación de satisfacer a sus usuarios.


Radastan! Deja de postear usando la cuenta de princemegahit!

:mrgreen:
http://www.vieju.net
http://pcp.vieju.net, el Pequeño Computador Personal de 32 bits

Avatar de Usuario
PabloMarmol
Amstrad PCW 8256
Amstrad PCW 8256
Mensajes: 171
Registrado: 03 Sep 2012, 17:32
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Ubicación: León, España
Gracias dadas: 18 veces
Gracias recibidas: 18 veces

Re: La muerte de los videojuegos

Mensajepor PabloMarmol » 21 Mar 2014, 20:05

esto, y lo del windows xp, ... Todo es muy zen, ya sabes, la idea de que nada permanece para siempre.

Lo del windows a mi si me ha fastidiado, tenía mi netbook funcionando perfectamente y ahora me dicen que "se acabó lo que se daba". Muy mal !
En cambio esto de los juegos no lo he notado nada, no tengo juegos de ese tipo.
Pero... en cualquier caso hay que hacerse a la idea.
Nada dura para siempre, los juegos "online o similares" tampoco.
Los que desaparezcan.... pues que descansen en paz.

(me surge la duda, de si los budistas tibetanos esos, que hacen los mandalas de arena, y cuando acaban, con lo que les ha costado hacerlos, van y los destrozan, cuando juegan a un videojuego harán algo parecido, después de jugar al supermario queman el cd o el cartucho :lol:

Avatar de Usuario
Lord British
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4297
Registrado: 27 Jul 2010, 12:20
Gracias dadas: 15 veces
Gracias recibidas: 45 veces

Re: La muerte de los videojuegos

Mensajepor Lord British » 21 Mar 2014, 21:40

Se os olvida otra cosa, que hay juegos que solo funcionan con windows XP y cuando este "desaparezca" ¿como jugaras a esos juegos?.

Pero bueno ya vendra alguien que hara algun crack... yo me rio de lo que dice Radastan que un SO con 13 años no merece la pena, pues dile eso a los jugadores del WOW, a los jugadores de ultima online, que todavia sigue operativo tras mas de 15 años, hay juegos online que no han llegado al año de vida, pero otros siguen todavia en juego, como el EverQuest, Diablo II...

Pero lo dicho la muerte de XP traera la muerte de muchos juegos que solo sirven para este sistema operativo.

Avatar de Usuario
scooter
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1031
Registrado: 17 Jul 2012, 09:25
primer_sistema: C64
Ubicación: Alicante

Re: La muerte de los videojuegos

Mensajepor scooter » 21 Mar 2014, 22:20

Si no vamos a centrarnos en hablar de la Buaaambulancia yo la verdad no le veo sentido a este hilo. :roll:



Possí, el tema de los derechos de autor da para mucho, y si consideramos un producto informático algo mas que un producto, aunque creo que la política es considerarlo un servicio por el que se paga, si lo consideramos parte de la cultura entonces puede que ahora que estamos en la sociedad e la información paradójicamente acabemos por no dejar información para el futuro.
Si de un juego o programa solo podemos guardar capturas...

Luna
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1981
Registrado: 01 Jun 2013, 16:21
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: ZX81
consola_favorita: Sega Saturn
Primera consola: Atari 2600
Ubicación: Republica de catalunya
Gracias dadas: 31 veces
Gracias recibidas: 31 veces
Contactar:

Re: La muerte de los videojuegos

Mensajepor Luna » 21 Mar 2014, 22:24

Recordemos juegos como "La Prisión", el juego ese de dynamic de rol online, tras 14 años sigue funcionando, como un chat con dibujitos lleno de hoygan's y demás palurdos de mal vivir... Siempre hay esperanza de cracks, que los hagan funcionar, pero si se llenan de descerebrados... No tanta esperanza... :(


Volver a “PC Moderno”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados